ANDALU REVOLUSIONARIO escribió:Uno mío:
http://www.kaosenlared.net/noticia/fulano-friki-mengano-punki-zutano-politico
Zabío escribió:ANDALU REVOLUSIONARIO escribió:Uno mío:
http://www.kaosenlared.net/noticia/fulano-friki-mengano-punki-zutano-politico
Espero de veras que al político:
1. También le guste el cine y la música
2. Sea capaz de comprender que enriquecer el cerebro con este tipo de aficiones es la base para poder crearse un pensamiento propio
3. Sepa que la cultura y las ganas de cambiar las cosas siempre han ido de la mano, y que multitud de movimientos artísticos revolucionarios en su campo supusieron también una revolución en la sociedad
4. No sea tan idiota como para creer de verdad que el cine (y la cultura por extensión) es algo banal
5. Asuma como opción también válida el hecho de que haya jóvenes que quieran introducirse en la política perteneciendo a las juventudes del Partido Popular y no al partido universitario agrario más revolucionario
6. Siga haciendo política cuando tenga 35 años y su situación social y familiar y, por tanto, sus prioridades probablemente hayan dado un giro de 180º
y 7. Entienda que su concepto de hacer política es, o se ha querido que sea (tal y como él también cree), aburrido. Y que eso no tiene por qué ser siempre negativo.
ANDALU REVOLUSIONARIO escribió:
La 5 no. No entiendo lo de partido agrario, y no tengo ningún aprecio por el multipartidismo, y mucho menos por los partidos que pilotan el sistema en el que vivimos.
Oraculo escribió:Andalu, yo lo veo claro, lo que no se porque te resiste a verlo tu tmb. Deja historia, solo es para rellenar el tiempo, cuando vuelvas a la uni, coge el grado de ciencias políticas o como lo hayan dejado ahora y mira a ver que te convaliden el maximo que puedas de las que tienes aprobadas.
Te gustará mas y le sacarás mejor provecho.
Dicho esto.
Estoy totalmente de acuerdo con el punto 6 de Zabio. No acabo de entender lo que es cambiar sustancialmente una persona. Vamos que es sustancialmente y que es por contraposición, superficialmente??
Las obligaciones que uno tiene con 18-20 años no son las mismas que tienes con 30, ni con 40, ni tus objetivos vitales /biologicos. Y ya el cambio total llega sea la edad que sea cuando no solo tienes que velar por ti sino por mas gente. No creo que las prioridades de mantener una persona sean las mismas que las de mantenerSE una persona y tu prole.
Si la sabiduria popular dice ciertas cosas de los padres, por algo será, mas sabe el diablo por viejo que por diablo.
Jesus, el problema no es lo que creas ahora que sea bueno o no, sino, de aqui a 10 años seguiras creyendo lo mismo, tendras los mismos valores que ahora?? No digo que los que cambies seran mejores o peores, simplemente diferentes. Si estarias al 100% seguro que tienes los mismos no dudarias que en 20 años talvez estes en el PSOE. Pero como ni tu puedes asegurarlo, que criterio tienes entonces para llamar a otros vendidos, o traidores, o chaqueteros. Simplemente tienen otros valores.
Tu ahora no tienes ni un duro decias, y te lamentas y intentas arreglar el problema, y a la vez exiges lucha de clases, destrozarlo todo y empezar de cero con un mundo que para ti es el mejor de los posibles, no digo perfecto, sino simplemente que tu consideras que segun tus valores y pensamientos es el mejor.
Un dia de estos echando curriculums (si los echas, que no lo se, ni tampoco me importa, cada uno es libre de hacer lo que quiera), te cogen en un trabajo, es duro, siempre hay algun capullo, jefe, compañero, cliente molesto, pero en el fondo compensa, estas agusto, y vas progresando. Empiezas a tener pasta, te pagas los estudios, acabas tu carrera que te gustaba o te vas a vivir con los colegas o con la pareja a un piso de alquiler.
Como el trabajo te gusta vas motivado, y como vas motivado trabajas bien, no te sientes explotado (no mas que cualquier otro en otro trabajo) y vas ascendiendo hasta un puesto que te sientes comodo, a lo mejor te gusta mandar y quieres ascender a responsable de algo o jefe o encargado, a lo mejor no tienes dotes de mando y prefieres un puesto bien remunerado pero sin tener que dar excesivas ordenes (cada uno es un mundo). Llevas 6 o 7 años esforzandote, dentro de tus posibilidades economicas, sociales, geograficas, de gustos, ... y tienes un trabajo normal (o bueno), y un sueldo ganado con el sudor de tu frente.
Como puede ser que hayas modificado tus valores pero talvez no hayas dado un giro radical, te afilias (o te afiliaste al entrar) en alguno de los sindicatos del curro, vas colaborando en algunas cosillas, te implicas mas o menos dependiendo de tu tiempo libre y otros factores que veas, (como a mi los sindicatos en general me la traen floja no se como funcionan por dentro, ni que opcionse dan o quitan, bueno dan si, tienen mas morro en general que los trabajadores normales a los que deben defender, mandan spam sin considerar si te interesan y te llaman para votar pero luego se olvidan de ti el resto del tiempo, en general), intentas que en tu lugar de trabajo haya buen clima, que los trabajadores tengan buenos convenios o buenos derechos (normalmente comparandolos con los otros trabajadores, que al menos queden igual, y si los jefes/patronal se estiran y pueden ser mejor, pues mejor para ellos, y oye, bien hecho).
Va pasando el tiempo y vas estabilizando tu situación, laboral, economica, social. Y resulta que ves por ahi algun "compañero de batalla" o alguien a quien "despreciabas" xk era un pobre niño rico, que no se esforzó, porque preferia otras cosas, o porque para que si lo tenia todo hecho, y ahora es un tio guay que no tiene ni un duro y se queja que los de tu empresa cobran mucho, que tus jefes son unos ****, que todo es una mierda y que ellos (y tu entre ellos) son unos rancios y tienen la culpa de todos sus males. Que si vosotros teneis 1000 o 1500 y ellos 0, lo justo sería que tengais todos 500, o 750, que ellos tienen que Okupar por ahi y tu puedes pagar un alquiler, o una hipoteca, aunque no tengas para ir de fiesta cada finde porque ademas de pagar alojamiento tienes que vivir tmb. Y que vosotros ayudais con vuestro sueldo y aborregamiento a la división de clases.
Seguro que todo el esfuerzo que has empleado, trabajando, estudiando, luchando por tus objetivos e ideales, mientras ellos vivian del cuento o se rascaban las bolas, o ambas cosas a la vez, lo ves justo y recompensado y te suenan a bobadas y milongas lo que dicen. Han pasado 10 años ellos siguen o han ido a tus posturas de los 18-20 y tu has ido evolucionando a otras menos radicales, aunque mantengas la esencia. Y talvez las posturas que defendias a capa y espada 10 años antes ahora te parezcan barbaridades, injustas o sin sentido.
Zabío escribió:Andalu, simplemente me sorprende que digas que estás de acuerdo con el punto 4 cuando precisamente tiene su origen en una frase textual del artículo.
Zabío escribió:ANDALU REVOLUSIONARIO escribió:
La 5 no. No entiendo lo de partido agrario, y no tengo ningún aprecio por el multipartidismo, y mucho menos por los partidos que pilotan el sistema en el que vivimos.
O sea, que si he entendido bien esto en relación con mi punto 5, ¿tu llamada a la movilización política de los jóvenes solamente es aceptable siempre que éstos lo hagan desde una ideología similar a la que tú propugnas porque no eres capaz de aceptar ideas contrarias a la tuya?
Zabío escribió:Y no, sinceramente hay cosas que se me escapan de tu artículo, así que puedo decir que no lo he entendido del todo. Es lo mismo que te digo sobre el punto 5. Y es que seguramente el problema de tus argumentaciones en el texto es que son tramposas, ya que donde aparenta haber una crítica al inmovilismo juvenil en torno a la política y a los problemas sociales solamente hay en realidad una llamada a la 'revolución' desde un solo lado del espectro ideológico (y entiéndase aquí que las comillas convierten el significado del término en algo no necesariamente literal).
Zabío escribió:Es decir, estoy de acuerdo contigo en aludir al aborregamiento general y a la abulia política (seguramente la culpa venga desde la propia clase política) como hechos generalizados y latentes, pero me niego a considerar este suceso como negativo en todos los casos y a darte la razón en que la única opción válida para pasar a la actividad sea la que tú propones
Zabío escribió:Y es que lo que yo consideraría preocupante y triste en este caso es la ausencia total de hobbies, de entretenimientos, de ocupaciones, de INTERESES de ciertos jóvenes. Y sí, estoy diciendo que tan importante o más me parece el hecho de que tenga motivación por querer aprender y adentrarse en la cultura (ojo, que no hablo de ir al cine a ver una muy indie y sesuda pero no ser capaz de hacer una reflexión a posteriori, hablo de ir a ver Transformers, por ejemplo, y querer saber qué significa lo que has visto) que el que se interesen a esa edad por la política.
Zabío escribió:Luego está la posibilidad, que supongo que contemplas, de complementar ambas cosas. O incluso la mía, que en mi caso pasa por no interesarme lo más mínimo en la política (hablo de la política en su sentido más extendido, esa que me obliga a saltarme la sección en el periódico, a no conocerme a todos los ministros, a despreciar la facultad, a querer pegar en ocasiones a sus alumnos) y pasarme el día viendo películas, jugando con la xbox y leyendo cómics y ensayos que establecen después relaciones entre cultura, sociedad, política y todo lo que se está hablando aquí. Digo, no vaya a ser que un día el gafapasto sorprenda a su amigo el político recitándole sobre Zizek o sobre el propio Marx hasta el número de veces que cagaban al día.
ANDALU REVOLUSIONARIO escribió:Uno mío:
http://www.kaosenlared.net/noticia/fulano-friki-mengano-punki-zutano-politico
Fede escribió:ANDALU REVOLUSIONARIO escribió:Uno mío:
http://www.kaosenlared.net/noticia/fulano-friki-mengano-punki-zutano-politico
Enhorabuena por el artículo.
ANDALU REVOLUSIONARIO escribió:Uno mío:
http://www.kaosenlared.net/noticia/fulano-friki-mengano-punki-zutano-politico
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados