NO AL PLAN BOLONIA!!!

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
Post Reply

Qué opinas del plan Bolonia?

Estoy en contra
18
58%
Estoy a favor
6
19%
No sé. No tengo información...
7
23%
 
Total votes: 31

Oraculo
Moderador
Moderador
Posts: 7979
Joined: 13 Sep 2003, 15:56

Post by Oraculo »

Ulo wrote:
ANDALU REVOLUSIONARIO wrote:
Oraculo wrote:El SdE tendria su homonimo aqui en el SEPC??
Pues no lo sé, sinceramente. Aunque sí sé que ni el SdE, ni el SEPC me gustan por los medios que utilizan, cada uno por unas razones totalmente diferentes que ya contaré otro día, porque ahora me voy a la cama, que mañana me levanto tempranito para estudiar como un niño bueno y bolonio... :roll:
Los del SEPC son los nacionalistas rojeras de aqui...No se si el SdE es lo mismo...

SEPC=Sindicato de estudiantes de los Paises Catalanes
Ya, yo supongo que SdE es sindicato de estudiantes, como aquí no se si hay mas sindicatos o solo los del SEPC, xk son los unicos que se les oye, los que mas guerra dan para bien o para mal, pues por eso decia si era mas o menos su equivalente en Cataluña, al estilo PSC y PSOE o PPC y PP y cosas así.
En el oraculo no reside el poder, el poder reside en los sacerdotes, aunk tengan k inventar el oraculo
8) MaRuJo De HoNoR 8)
http://www.todosconelsahara.com
ANDALU REVOLUSIONARIO
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 20775
Joined: 02 Jan 2004, 18:48
Location: Córdoba (Andalucía)

Post by ANDALU REVOLUSIONARIO »

No sé si el SEPC es el SdE de los Catalunya la verdad. Pero vamos, no me gustan sus procedimientos, porque me consta que en Catalunya concretamente, no hacen ni la mitad de la mitad de asambleas de estudiantes, que aquí en Andalucía por ejemplo (Hablo sobre todo de Córdoba y Sevilla, que son los casos que más conozco), y lo que hacen son payasadas estilo colgarse de una ventana o parar una carretera o no se qué historias con el único objetivo de salir en la tele.

Eso es un error. Éste problema no es de salir o no salir en los medios (Como casi todo... No todo, pero casi todo), sino de concienciar al estudiantado. Por eso sus movidas son muy gordas (También influye que Barcelona no es Sevilla en cuanto a número de habitantes--> estudiantes), pero según me cuentan, demasiado desideologizadas.

En cuanto a la organización, pues bueno, sería bonito poder aplicar la lógica y poder decir que en Catalunya que lo lleva el SEPC, o en otros lugares que lo lleve el SdE, la cosa está más organizada por el hecho de que la dirección del movimiento sea cosa de un sindicato y no como en los lugares en los que el movimiento está articulado en base a una asamblea de estudiantes sin ninguna dirección determinada. Según parece no es así... Lo cual me lleva a pensar en la poca organización, o algo peor, el amarillismo de dichos sindicatos. En el caso del SdE estoy seguro que el problema es el amarillismo...

Siempre intentan reventar las huelgas convocando 1 semana antes que las asambleas.
http://www.jaleoandalucia.org
Mi blog

VIVA ANDALUCÍA LIBRE Y SOCIALISTA!!!
Oraculo
Moderador
Moderador
Posts: 7979
Joined: 13 Sep 2003, 15:56

Post by Oraculo »

Levanto esto para hacer unas preguntas a raiz de lo de Fundecor de Andalú.

Que es lo que considerais una empresa privada?? Vamos como la clasificariais para decir si algo es privado o no y si es malo o no??

Por ejemplo, si Greenpeace, o la SEO, o WWF da conferencias o mete fondos o gestiona un laboratorio en una facultad española, no se, mete pasta en la facultad de biologia o como se llame de Huelva, o Sevilla, o da charlas y conferencias y monta cursos en Biologia de la UB, es malo o bueno?

Cual creeis que tiene que ser la funcion de la universidad? Cual tiene que ser la funcion de los alumnos, de los profesores y de los investigadores (estos dos ultimos son las mismas personas, pero tmb pueden ser becarios, o investigadores no docentes de centros del CSIC)?

Como canalizar el fruto del trabajo de la universidad en la sociedad??


Por ejemplo la fundación esta de Andalú, no se lo normal de la gente es que vaya a la universidad a estudiar lo que le guste para luego encontrar un trabajo lo mas parecido a lo que haya estudiado, que se supone que era lo que le gustaba. Siendo una Fundación, no tiene animo de lucro, se supone que sus precios es para financiar las actividades de la fundación, no reparte beneficios entre sus miembros, siendo los creadores la diputación de Cordoba, la Universidad y Cajasur (que siendo una Caja y no un Banco, no puede tener tampoco beneficios para repartir sino que tiene que destinar estos a causas sociales). Tiene 10 años de vida, así que lo podría considerar talvez una especie de Spinoff (creo que se llamaba así), aquí en la UB tmb tenemos una fundación parecida (ahora no se si solo de la UB o coordina a las universidades de barcelona en general). No veo la privatización por ningun lado ni oscuros intereses.

Si yo cojo estudio ingenieria, presento mi proyecto de final de carrera, en grupo o como parte de un proyecto algo mas grande que trabajaba mi tutor o otros compañeros, le veo futuro para patentarlo, lo patento y monto mi empresa que se dedica a la venta de ese producto, a su mejora y de paso a la difusión del conocimiento que hace que llegues a ese producto o a otros parecidos. Ya soy una empresa privada, MALA, y no puedo estar en contacto con la universidad porque soy el demonio?, no puedo aportar mi experiencia en la docencia de la universidad? No seré tan buen ejemplo o mejor que algunos anquilosados ya, ya que transmitiré información actual de como va la cosa, si yo con mi producto me mantengo en la cresta de la ola, y vendo, por ejemplo robots para seguridad, no tendré un conocimiento mas actualizado y aplicado que a lo mejor el profesor emerito que puede ser un excelente profesor y lleno de inquietudes y hasta explicar bien, pero que no esté tan en la onda con la actualidad de lo que se da en robotica.
En el oraculo no reside el poder, el poder reside en los sacerdotes, aunk tengan k inventar el oraculo
8) MaRuJo De HoNoR 8)
http://www.todosconelsahara.com
ANDALU REVOLUSIONARIO
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 20775
Joined: 02 Jan 2004, 18:48
Location: Córdoba (Andalucía)

Post by ANDALU REVOLUSIONARIO »

Oraculo wrote:Que es lo que considerais una empresa privada?? Vamos como la clasificariais para decir si algo es privado o no y si es malo o no??

Por ejemplo, si Greenpeace, o la SEO, o WWF da conferencias o mete fondos o gestiona un laboratorio en una facultad española, no se, mete pasta en la facultad de biologia o como se llame de Huelva, o Sevilla, o da charlas y conferencias y monta cursos en Biologia de la UB, es malo o bueno?
Pues una empresa privada es eso... Una empresa privada... Es un ente que existe para general un beneficio, y si no genera un beneficio, no sirve, porque para lo que sirve es para eso. El perjuicio para la universidad de la entrada de la financiación privada, es que siguiendo con la lógica mercantilista de las empresas privadas, pues van a financiar en base a lo que a dichas empresas les interese y en aquello que les haga generar los beneficios que persiguen.

Greenpeace, creo que es una ONG con fines no lucrativos si no me equivoco (A éstas alturas igual también Greenpeace se ha convertido en una gran empresa... Quién sabe?), y no sería lo mismo. Tampoco es lo mismo que algún representante de Cajasur (Pongamos por caso) dé una charla en la facultad de ciencias económicas por ejemplo... Bueno, no aspiro a que viniese a hablar de la economía planificada de la URSS de Stalin, porque vivimos en un sistema capitalista y de momento, es lo que hay... Pero hombre, se suponía que era un sistema capitalista con ciertas garantías sociales, y privatizar la universidad es cagarse en esa mínima concesión que nos hace la oligarquía burguesa en éstos tiempos que corren...

Oraculo wrote:Cual creeis que tiene que ser la funcion de la universidad? Cual tiene que ser la funcion de los alumnos, de los profesores y de los investigadores (estos dos ultimos son las mismas personas, pero tmb pueden ser becarios, o investigadores no docentes de centros del CSIC)?
La función de la universidad no tiene que ser ni la de adoctrinamiento, ni la de una mera preparación para el mercado laboral. Y es más que obvio que con la entrada de financiación privada, ése carácter se ve amenazado, porque el objetivo primordial de crear "cerebros" pasa a ser crear "cerebros para las empresas"...

Y también es función de la universidad (O más bien del Estado y de las CCAA) mantener un servicio decente. Y ésto es entre otras cosas mantener las titulaciones en el máximo de lugares posibles, no centralizar las que no "son rentables", como las titulaciones de letras, principalmente.

Luego el papel del alumno es aprender y ser feliz en su universidad, y el del profesor es tener la mayor libertad posible con los máximos recursos posibles para hacer bien su trabajo.

Oraculo wrote:Como canalizar el fruto del trabajo de la universidad en la sociedad??
Qué sociedad?

Es que claro, aquí está el núcleo de la cuestión.

Las protestas contra Bolonia están en parte englutidas dentro de las protestas contra la crisis económica y contra medidas como la propuesta de las 65 horas semanales de trabajo por ejemplo, que son medidas que no son más que el espejo del mundo que se quiere construir para el futuro desde la UE... El evidente recorte de derechos y garantías laborales, la privatización de los servicios públicos, etc...

... y Bolonia es una cara más de ésta tendencia. El problema es que mucha gente no se da cuenta de ésto. Cuando se nos eche encima es cuando protestaremos.

Qué sociedad? Pues una sociedad en las que un obrero no se convierta (Tampoco es que dejara de serlo totalmente) mediante una especie de involución en una cifra sin importancia, en algo cuyos derechos y cuyo bienestar no sean tan importantes como el margen de beneficio de la empresa para la que trabaja. Poquito a poco estamos echando a perder muchos de los logros que se alcanzaron en el siglo XX... Ésto es lo que yo quiero para la sociedad.

Oraculo wrote:Por ejemplo la fundación esta de Andalú, no se lo normal de la gente es que vaya a la universidad a estudiar lo que le guste para luego encontrar un trabajo lo mas parecido a lo que haya estudiado, que se supone que era lo que le gustaba. Siendo una Fundación, no tiene animo de lucro, se supone que sus precios es para financiar las actividades de la fundación, no reparte beneficios entre sus miembros, siendo los creadores la diputación de Cordoba, la Universidad y Cajasur (que siendo una Caja y no un Banco, no puede tener tampoco beneficios para repartir sino que tiene que destinar estos a causas sociales). Tiene 10 años de vida, así que lo podría considerar talvez una especie de Spinoff (creo que se llamaba así), aquí en la UB tmb tenemos una fundación parecida (ahora no se si solo de la UB o coordina a las universidades de barcelona en general). No veo la privatización por ningun lado ni oscuros intereses.
No, no y no!!!

Uno no estudia para trabajar sólo. Y de todas formas, es que el problema no es ése... Es un falso utilitarismo, con el que nos venden las motos siempre. Un ejemplo:
super ejemplo xD wrote:- Tio, tú que quieres, que te atiendan bien en el médico y que te curen no? Joder, pues si el Estado no da pelas, pues habrá que buscarlas en el capital privado no? Ea, pues que haya co-financiación... Tio, no pasa nada...

Qué ocurre? Que en un día empieza la co-financiación, y a los 10 años, tienes que pagarte las consultas...
Es lo mismo. Siempre la meten despacito y con vaselina, nunca a lo basto. No hay que considerar que "Un poquito vale", porque después llega otro poquito y después otro más...



Y bueno, la fundación en sí no tendrá ánimo de lucro claro, pero vamos, que Cajasur está dentro, y Cajasur sí que tiene ánimo de lucro... Yo no sé la diferencia entra banco y caja sinceramente (Se podría poner el ejemplo del Banco Santander, que también está metido hasta la cocina de la UCO... Será por ejemplos! xD), pero vamos, que si los beneficios de Cajasur van para fines sociales (Que como mucho será un porcentaje determinado), no sé como abren cada día 50 sucursales más en Andalucía... De dónde sale el dinero?

Y no son oscuros intereses. Son simplemente intereses empresariales, que son intereses opuestos a los intereses de la mayoría de la gente, porque la mayoría de la gente no es accionista de un banco o de una empresa, sino que es gente a la que ese mismo banco le está sangrando mes a mes... Sus intereses no son los nuestros.
http://www.jaleoandalucia.org
Mi blog

VIVA ANDALUCÍA LIBRE Y SOCIALISTA!!!
Oraculo
Moderador
Moderador
Posts: 7979
Joined: 13 Sep 2003, 15:56

Post by Oraculo »

Vale, hay cosas que como no se no puedo opinar, ya que cada carrera es un mundo y sus salidas tambien.

Sobre la rentabilidad, no se, yo creo que no hace falta tener de todo en todos lados, si no hay demanda. Si tu tienes una carrera que cada año se matriculan 30 alumnos, y en toda barcelona se matriculan 150, es necesario hacerla en la UB en barcelona, en la UPF (por ejemplo) y en la UAB, o no sería mejor centralizar los recursos y hacerla solo en una, además pudiendo coger los mejores profesores de las diferentes asignaturas de los 3. No se la UPF pero la UB y la UAB tienen un deficit que te cagas. Supongo que se podran hacer "chanchullos" de tal carrera la hacen la UB y tal otra la UAB.

Lo de empresa privada, vale, ya se lo que es una empresa privada, pero no creo que todas sean iguales. Si unos profes y unos alumnos se inventan una empresa y colabora la uni con ellas y ellas con la uni, no es lo mismo que si entra una empresa multinacional a dar directrices.

Luego hay que diferenciar entre empresas y personas, muy posiblemente los trabajadores no cobren de los beneficios, como mucho por incentivos, pero no creo que a no ser que sean los dueños o socios mayoritarios tengan tampoco intereses en dirigir la universidad a ningun lado. Ya se crean cerebros para las empresas, que hay de malo que ellas paguen por los gastos, y que colaboren en la fabricación. Si hay sectores donde las cosas punteras se hacen en la empresa privada no es mejor que estos enseñen a los alumnos junto con funcionarios? Si Microsoft ficha a los mejores y es la empresa en cabeza de la informatica no estaria bien que algun ingeniero de microsoft impartiera algunas clases, o algunos cursillos, o alguna parte de algun temario de informatica, no te enseñaría cosas mas recientes y actuales?? Y lo mismo que sirve para microsoft, podria servir en informatica por ejemplo para alguna empresa de firefox y esas cosas.

Los servicios de la universidad a la sociedad, pues no se, crear buenos profesores, crear buenos médicos, crear gente que haga bien su trabajo ya sea en la empresa privada o pública; y luego trabajo tangible, por ejemplo trabajos para cuerpos del estado, o de investigación histórica, científica, que se pueda utilizar, tanto investigación de base, como aplicada. No creo que para aplicar la penicilina o encontrar una vacuna contra la malaria haga falta lucha de clases.

Vacuna contra la malaria: Grupo de trabajo del doctor Pedro Alonso del Hospital Clínico de Barcelona, de la Universidad de Barcelona de Medicina, colaboran la Fundación Bill Gates (que le da por hacer causas benéficas), y GlaxoSmithKline Biologicals (una empresa privada farmaceutica que mete fondos y supongo que personal y equipo):
http://www.gsk-bio.com/french/index.html
y el Ministerio de Sanidad de Mozambique.

Ahora esta empezando a dar sus frutos por lo que la colaboración universidad empresa privada ya llevaría años, y no creo que nadie del hospital ni de la empresa ni de Mozambique se queje de la colaboración, el ego y la fama les sube a todos y todos tan contentos.

Entiendo que las filologias y esas cosas no tendran tantas empresas detras como las carreras de ciencias y ingenierias, pero seguro que hay fundaciones privadas dispuestas a colaborar, y al no tener que invertir tanto en becas para ciencia se pueden invertir mas para filologias y ciencias sociales. No se como será en el resto de universidades, en biología de la UB, de material bien pero justito, tanto para investigar como para las practicas de alumnos, luego llegas a las empresas del ramo y tienen tecnología que ni conoces, si hubiese mas feedback entre ambas, todos ganarian, las empresas no tendrian que enseñar despues a utilizar ese material xk ya lo habrás tocado en la universidad y los que investiguen en la universidad y hagan carrera como funcionarios y den clase tendran medios mas actuales y mejores para estudiar.

A mi lo único que me parece mal de bolonia es que el estado no meta mas pasta, y mas cuando ahora da dinero para ayudar a bancos y demas explotadores, pero no veo mal que el sector privado ayude en la financiación pero tendría que ser variable, vamos que el estado sea autosuficiente (o practicamente autosuficiente) y luego lo otro sea como ingresos extras.
En el oraculo no reside el poder, el poder reside en los sacerdotes, aunk tengan k inventar el oraculo
8) MaRuJo De HoNoR 8)
http://www.todosconelsahara.com
ANDALU REVOLUSIONARIO
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 20775
Joined: 02 Jan 2004, 18:48
Location: Córdoba (Andalucía)

Post by ANDALU REVOLUSIONARIO »

Oraculo wrote:A mi lo único que me parece mal de bolonia es que el estado no meta mas pasta, y mas cuando ahora da dinero para ayudar a bancos y demas explotadores, pero no veo mal que el sector privado ayude en la financiación pero tendría que ser variable, vamos que el estado sea autosuficiente (o practicamente autosuficiente) y luego lo otro sea como ingresos extras.
Resumiré mi respuesta basándome en éste párrafo, porque en el fondo, creo que tenemos una opinión parecida respecto a Bolonia, al papel de la universidad en la sociedad y a la entrada de capital privado en ella. Después de darle muchas vueltas, has escrito en tu último párrafo algo que se acerca a mí... xD

Si fuesen ingresos EXTRAS, pues vale. Pero es que no hablamos de ingresos, sino de ingresos a cambio de dirigir (Obviamente... Una empresa no pone pasta gratis xD). Es así. Los empresarios cada vez están más metidos en los órganos de dirección de las universidades, representando supuestamente a un sector social (El empresariado)... De hecho, si no me equivoco, la ministra de cultura tenía alguna relación o algún cargo en la CEOE (La patronal, vamos). Es un ejemplo de hasta qué punto es cierto que esto esté ocurriendo...

La cuestión es que el Estado cada vez da menos, y ese dinero lo recogerá paulatinamente la universidad de las empresas. Y a cambio las empresas dirigen, meten la cuchara, y manipulan en favor de sus intereses.

Lo de empresa privada, vale, ya se lo que es una empresa privada, pero no creo que todas sean iguales. Si unos profes y unos alumnos se inventan una empresa y colabora la uni con ellas y ellas con la uni, no es lo mismo que si entra una empresa multinacional a dar directrices.
Pero es que no hablamos de empresas guais... xD Hablamos de Cajasur, Domintor (Ni hablemos de los precios de los menús en las facultades de la UCO vamos), Banco Santander, Intersport... y muchas más.

No creo que para aplicar la penicilina o encontrar una vacuna contra la malaria haga falta lucha de clases.
No he entendido qué has querido decir exactamente con esta frase. Yo a priori la veo un pelín absurda. Defender el carácter público de la universidad y de la educación en general, la sanidad, etc, claro que es lucha de clases. Y por supuesto que es lucha de clases que la penicilina me la ponga un doctor preparado por una universidad con recursos en condiciones, y por supuesto que ese gasto corra por cuenta del Estado, no que tenga que pagar yo esa consulta para que me pinche una inyección de penicilina... O que para que me hagan un trasplante de corazón tenga que tener un seguro privado determinado.

Todo esto, es lucha de clases. Porque si todo es privado, sometido al criterio mercantilista, a la oferta y la demanda y al "el que tiene dinero que pague y el que no pues mala suerte", pues sale perdiendo una clase determinada... Por supuesto que es lucha de clases!

Y créeme, que la tendencia es a ir terminando con los servicios sociales en Europa.
http://www.jaleoandalucia.org
Mi blog

VIVA ANDALUCÍA LIBRE Y SOCIALISTA!!!
ANDALU REVOLUSIONARIO
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 20775
Joined: 02 Jan 2004, 18:48
Location: Córdoba (Andalucía)

Post by ANDALU REVOLUSIONARIO »

http://www.jaleoandalucia.org
Mi blog

VIVA ANDALUCÍA LIBRE Y SOCIALISTA!!!
Oraculo
Moderador
Moderador
Posts: 7979
Joined: 13 Sep 2003, 15:56

Post by Oraculo »

Aqui estan los datos oficiales, mmm esta bien que farden y esas cosas, pero me parece un poco estúpido hacer copipaste de información, enlazar en la pagina oficial de la UB, y que varien las cifras. Porque en todos lados pone 20'5% si luego van a enlazar en la pagina de los resultados de la UB y sale un 18'3%
http://www.ub.edu/acad/representacio/re ... endum.html
Un 18'3% es significativo de algo?? bueno si normalmente vota un 5% si, pero de cara a decidir que los estudiantes quieren algo o no quieren algo, pues no se hasta que punto. No se como se elige la representación de los estudiantes para los organos de decisión, si es por elecciones, habría que comparar este 18'3% con los que votaron en las ultimas elecciones para esos cargos.

Según dice la UB se considerará esta opcion como la decisión de los estudiantes, vamos que entonces supongo que cambiaran el voto de la representación estudiantil de la camara.

No me he metido mucho en la composición y función de esas camaras, pero lo que yo no acabo de entender que si tan malo es Bolonia, porque los otros cuerpos PAS y Profesorado (yo estoy en un agujero negro, a veces nos dejan votar, a veces no, a saber donde tenemos que votar, ¬¬) no montan referendums iguales o no votan tambien en contra en las camaras o sale la cosa mas reñida.

Luego otra cosa que no acabo de entender es que los alumnos tengan que tener el peso mayoritario de la decisión en estas cosas, ya que no son trabajadores, solo estan de paso, vamos tendrian que poder opinar y tendrian que ser escuchados y eso, pero no creo que tengan que ser los que decidan de como tienen que ir las cosas. Es decir los chicos a los que les doy alguna practica que estan en 3º tienen que decidir como van a tener que hacer sus profesores el trabajo ya no a ellos que aprobaran y pasaran sino a las futuras generaciones de estudiantes que no han votado? Un plazo de 4 años (en teoria, a veces 8 o 10 años) es suficiente para ver globalmente la situación? Yo vería mas justo que se consultasen tambien a exalumnos, no se que el censo en vez de ser solo los matriculados ahora, fuera tambien los de hasta 2 o 3 años antes que ya han acabado, estos ya han pasado la etapa universitaria y ya estan en la vida profesional y tienen mas perspectiva para ver cosas que les parecia genial o les parecia pesimas de lo que estudiaron, del fondo y de las formas. Uno que ha entrado este año y esta en primero bastante suplicio habrá tenido con adaptarse al sistema universitario (al actual, y al de hace 10 años) como para ver que va bien o que va mal, y como para meterse en rollos políticos, votara como en las elecciones "para mayores" por afiniidad, si mi amigo vota eso, xk ha oido esto o lo otro pues yo tmb. Suponiendo que vote (un 80% no votó).

El referendum esta bien, muestra la postura del alumnado, pero yo creo que la asamblea podría dedicarse tambien a hacer alguna encuesta a su manera (si la hacen los organos oficiales protestaran asi que la hagan ellos) de las inquietudes del alumnado, asi podrían encauzar la lucha de forma mas efectiva. Yo se que la universidad hace estudios de absentismo y encuestas sobre el profesorado y esas cosas, yo casi siempre las rellenaba por rellenar, pero soy bastante conformista, (en bio hasta los ultimos años no rellenabamos, y como en economicas ninguna materia me entusiasmaba a no ser que el profe explicase como el culo, pues no tenia ningun problema con ellos, ya iba con prejuicios de que no me motivaba especialmente, las pasaba y listo).

Yo creo que hasta podría estar de acuerdo con la moratoria, pero para estar de acuerdo con ella, tendría que ver que hay alguna alternativa factible o una hoja de ruta seria para buscar una alternativa de Bolonia, vamos esto no, pero porque me gustaría esto, no, esto no, y que? pues no se pero esto no.

Yo no se que alternativa me gustaría, yo soy mas de trabajar en silencio dentro del marco que sea para que las cosas vayan bien, intentando incentivar a los de alrededor. Con el plan de ahora, pues si tuviera mas morro, menos pereza y mas conocimientos, pues presionar para que las asignaturas de mi departamento se diera mas caña y a la vez mas apoyo a los alumnos, no se abrir un foro para que pregunten al profe y entre ellos y cosas así, pero el problema sería que yo no se tanto como para responderles, además tampoco les corrijo, los profes pasaran, así que no podria encargarme, me limito a cuando doy practicas decirles que si tienen alguna duda pues si se quieren pasar por el despacho ahi estoy (no mucho pero algo si XD).

Y con el plan de bolonia pues bueno sería mas de colgar los apuntes muy masticados y las clases explicar 4 cosas, y hacer trabajo en grupo y resolver dudas o algo así, o enseñarles mejor a utilizar algun programa informático de estadistic´.

Pero claro eso implica que los alumnos tienen que trabajar mas que ahora que vas a clase, si vas, y si vas y no te duermes bien, ... y luego ale igualmente te lo tienes que estudiar en casa, o bien pagas la matricula y luego te apuntas a academias para aprobarlo todo, no se la funcion del profesor es enseñarte, y si tu ya le pagas, xk no intentas aprovechar ese precio barato para aprender y explotarle y te vas a pagar una academia para que te enseñen a (con suerte) pasar el examen.

Respecto a lo de adoctrinar que salia antes, supongo que todo el mundo adoctrina, algunas cosas adoctrinan mas que otras, todos transmitimos nuestras filias y nuestras fobias, ya sea cogiendole tirria a cierto autor, o cierta escuela, o ya sea contando la historia mas sesgada, o explicando cierta metodología de una forma o de otra, o obviando alguna. La unica forma de no adoctrinar es trabajando por tu cuenta, vale, bajo la tutela de alguien con mas experiencia y "sabiduría" en el campo que tu, (y si con suerte tiene la mente abierta mejor) pero haciendotelo tu. Se supone que si con bolonia el estudiante trabaja mas por su cuenta, será menos adoctrinado no?, si yo propongo que hagan un trabajo sobre un artículo de economía que les pase, que me lo expliquen y me lo critiquen, algunos lo haran mejor otros peor, pero yo no estaré sesgando su opinion, si lo explico yo, contaré mi punto de vista, posiblemente un poco mio y otro poco de lo que me hayan adoctrinado a mi, si me lo cuentan ellos el suyo, como mucho pidiendome referencias de las cosas que no entiendan para que se las aclare, será su punto de vista no?
En el oraculo no reside el poder, el poder reside en los sacerdotes, aunk tengan k inventar el oraculo
8) MaRuJo De HoNoR 8)
http://www.todosconelsahara.com
DELETED

Post by DELETED »

DELETED
dejedi-M
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 12708
Joined: 18 Dec 2004, 17:04

Post by dejedi-M »

A ver si alguien me puede aclarar un poco.
He visto huelgas convocadas para el 4, el 12 y el 19.
¿Quién convoca cada una?
Porque los del SEPC se están luciendo.
"Quien quiera nacer, tiene que destruir un mundo..." (H.Hesse)
ANDALU REVOLUSIONARIO
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 20775
Joined: 02 Jan 2004, 18:48
Location: Córdoba (Andalucía)

Post by ANDALU REVOLUSIONARIO »

Aquí es el 12 y se está insistiendo en que NO ES EL 4, porque la del 4 la ha convocado el SdE de forma unilateral, burocrática y a espaldas de las asambleas de base, partiendo el movimiento como hizo la otra vez...


Pero claro, si en Catalunya lo gordo del movimiento lo lleva el SEPC, pues ahí yo ya no sé qué decir... Aquí en Andalucía es el 12 vamos.



PD: Sergio, menudo tocho virgen santísima del perpetuo socorro... Contestaré, pero en otro momento, que te me has ido por los cerros de Úbeda y joer... Tengo que armar una respuesta demasiado compleja para mí, que sólo soy un simple naZionalista... xD
http://www.jaleoandalucia.org
Mi blog

VIVA ANDALUCÍA LIBRE Y SOCIALISTA!!!
Oraculo
Moderador
Moderador
Posts: 7979
Joined: 13 Sep 2003, 15:56

Post by Oraculo »

ANDALU REVOLUSIONARIO wrote:Aquí es el 12 y se está insistiendo en que NO ES EL 4, porque la del 4 la ha convocado el SdE de forma unilateral, burocrática y a espaldas de las asambleas de base, partiendo el movimiento como hizo la otra vez...


Pero claro, si en Catalunya lo gordo del movimiento lo lleva el SEPC, pues ahí yo ya no sé qué decir... Aquí en Andalucía es el 12 vamos.



PD: Sergio, menudo tocho virgen santísima del perpetuo socorro... Contestaré, pero en otro momento, que te me has ido por los cerros de Úbeda y joer... Tengo que armar una respuesta demasiado compleja para mí, que sólo soy un simple naZionalista... xD
Si desvarie un poco (no me lo he releido, pero me lo imagino) venga va, te perdono porque estas ocupado con otros temas, y aun te nos quedaras afonico XD. Cuando acabes con los Fascistas e impongas tu naZion ;) en el post de actualidad y dnd Rubianes volvemos por aquí, asi sabremos con quien ha negociado de mientras el PSE en Euskadi XD.
En el oraculo no reside el poder, el poder reside en los sacerdotes, aunk tengan k inventar el oraculo
8) MaRuJo De HoNoR 8)
http://www.todosconelsahara.com
dejedi-M
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 12708
Joined: 18 Dec 2004, 17:04

Post by dejedi-M »

es que el mail del SEPC dice lo siguiente (está en catalán pero creo que se entiende bien, si alguien no se empapa ya traduzco lue):
"El Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans veu amb molta preocupació els atacs constants de les administracions estatals i autonòmiques a l'educació publica d'aquest país. Nosaltres no permetrem que el futur quedi compromès pels interessos d'uns quants i per tant pensem plantar cara als projectes que actualment pretenen solucionar els problemes dels nostres instituts i universitats encaminant-les al mercantilisme i la privatització.


Com a resposta al la implantació de l'Espai Europeu d'Educació Superior, el SEPC insta a tots els estudiants de secundaria i d'universitat a sumar-se a la Vaga nacional del dia 12 de març i a assistir a la manifestació que es realitzara al Campus Catalunya de la URV a les 12h (avinguda Catalunya, 35), sota el lema “Construïm la universitat pública del futur. Aturem Bolonya”.


Igualment el SEPC dóna ple suport al professorat que lluita contra la Llei d'Educació de Catalunya i per tant s'adhereix a la jornada de vaga als centres de secundaria i a la manifestació del dia 19 de Març, que tindrà lloc a la plaça Imperial Tarraco a les 12h.


Fem arribar aquest comunicat perquè es reenvii aquest correu electrònic i es comuniqui al personal docent que el dia 12 de Març hi haurà vaga i que per tant l'estudiantat molt possiblement no assistirà a les seves classes.
Així mateix animem al PDI i al PAS a sumar-se a les protestes en relació d'implantació de l'EEES.


Salutacions cordials,


SEPC URV"


entonces...
el 19 solo es en Cataluña... por la LEC... que "se adhieren" supongo que quiere decir "no la convocamos nosotros pero nos pensamos llevar las medallas lo mismo" como siempre..., venga, una cosa menos xD

el 4 aquí tb es el SdE quien la convoca creo...
el 12 quién la convoca allí? o.ô


es que estos días no hace más que preguntarnos (a la delegada y a mí) gente de clase si hacemos huelga o no y cuál hacemos y por qué hay tres y quién convoca cada una y etcétera (debemos tener una i de Información en la cabeza o algo xD) y yo ya he llegado a un punto que solo sé que no sé nada ._.'
"Quien quiera nacer, tiene que destruir un mundo..." (H.Hesse)
ANDALU REVOLUSIONARIO
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 20775
Joined: 02 Jan 2004, 18:48
Location: Córdoba (Andalucía)

Post by ANDALU REVOLUSIONARIO »

El 12 es la convocatoria estatal que hacen la mayoría de las asambleas de base que hay en las facultades de todo el Estado. Madrid, Sevilla, Cáceres, Badajoz, Córdoba, Burgos... Así a bote pronto... Vamos, digamos que es "La convocatoria de las asambleas de estudiantes".

Luego en Andalucía al menos, el día 4 la convoca sólo el Sindicato de Estudiantes desde Madrid. Es decir, en Córdoba sólo hay UNA militante del Sindicato, pero igualmente hay huelga convocada... Es una convocatoria hecha para reventar la otra, porque el Sindicato lo que quiere es aumentar su militancia y reventar la lucha contra Bolonia, porque según parece, el SdE es un corralillo de estudiantes sociatas entretenidos con cuatro panfletos medio radicalillos pero controlados por el PSOE vamos... xD Para eso espera a que haya una fecha (12 de marzo) y ellos la ponen una semanita antes... No quieren parar Bolonia sino joderla desde dentro de la lucha separando... Porque cuesta mucho hacer una huelga en un instituto por ejemplo... Pues imagina 2! lo que hacen es complicar y entorpecer...

No sé si el SEPC es parte del SdE, yo creo que no, así que no sé qué opinar de su convocatoria, pero por lo que parece, se han enganchado a la del 12, como en el resto del Estado, cosa rara tratándose de Catalunya, que la otra vez hicisteis huelga una semana después del resto del Estado.


La del día 19 pues sólo es en Catalunya claro, pero es otra historia no? Vamos, no sé qué lucha es la de la LEC porque no conozco tampoco la LEC, pero parece que es "en apoyo a"...



Así que a la huelga el 12!!! (Y a la manifestación claro!!)



Sergio, créeme... Es MUY espeso tu mensaje tio xD
No es por tiempo, es por ganas, que hoy no tengo ganas jajaja pero contestaré!
http://www.jaleoandalucia.org
Mi blog

VIVA ANDALUCÍA LIBRE Y SOCIALISTA!!!
Oraculo
Moderador
Moderador
Posts: 7979
Joined: 13 Sep 2003, 15:56

Post by Oraculo »

Andalú, no es espeso es un tocho bastante "aburrido", lo voy a resumir XD.
Oraculo wrote:
(1)
Aqui estan los datos oficiales, mmm esta bien que farden y esas cosas, pero me parece un poco estúpido hacer copipaste de información, enlazar en la pagina oficial de la UB, y que varien las cifras. Porque en todos lados pone 20'5% si luego van a enlazar en la pagina de los resultados de la UB y sale un 18'3%
http://www.ub.edu/acad/representacio/re ... endum.html
Un 18'3% es significativo de algo?? bueno si normalmente vota un 5% si, pero de cara a decidir que los estudiantes quieren algo o no quieren algo, pues no se hasta que punto. No se como se elige la representación de los estudiantes para los organos de decisión, si es por elecciones, habría que comparar este 18'3% con los que votaron en las ultimas elecciones para esos cargos.

Según dice la UB se considerará esta opcion como la decisión de los estudiantes, vamos que entonces supongo que cambiaran el voto de la representación estudiantil de la camara.

[[
No me he metido mucho en la composición y función de esas camaras, pero lo que yo no acabo de entender que si tan malo es Bolonia, porque los otros cuerpos PAS y Profesorado (yo estoy en un agujero negro, a veces nos dejan votar, a veces no, a saber donde tenemos que votar, ¬¬) no montan referendums iguales o no votan tambien en contra en las camaras o sale la cosa mas reñida.]]

[[(1bis)
Luego otra cosa que no acabo de entender es que los alumnos tengan que tener el peso mayoritario de la decisión en estas cosas, ya que no son trabajadores, solo estan de paso, vamos tendrian que poder opinar y tendrian que ser escuchados y eso, pero no creo que tengan que ser los que decidan de como tienen que ir las cosas. Es decir los chicos a los que les doy alguna practica que estan en 3º tienen que decidir como van a tener que hacer sus profesores el trabajo ya no a ellos que aprobaran y pasaran sino a las futuras generaciones de estudiantes que no han votado? Un plazo de 4 años (en teoria, a veces 8 o 10 años) es suficiente para ver globalmente la situación? Yo vería mas justo que se consultasen tambien a exalumnos, no se que el censo en vez de ser solo los matriculados ahora, fuera tambien los de hasta 2 o 3 años antes que ya han acabado, estos ya han pasado la etapa universitaria y ya estan en la vida profesional y tienen mas perspectiva para ver cosas que les parecia genial o les parecia pesimas de lo que estudiaron, del fondo y de las formas. Uno que ha entrado este año y esta en primero bastante suplicio habrá tenido con adaptarse al sistema universitario (al actual, y al de hace 10 años) como para ver que va bien o que va mal, y como para meterse en rollos políticos, votara como en las elecciones "para mayores" por afiniidad, si mi amigo vota eso, xk ha oido esto o lo otro pues yo tmb. Suponiendo que vote (un 80% no votó).

El referendum esta bien, muestra la postura del alumnado, pero yo creo que la asamblea podría dedicarse tambien a hacer alguna encuesta a su manera (si la hacen los organos oficiales protestaran asi que la hagan ellos) de las inquietudes del alumnado, asi podrían encauzar la lucha de forma mas efectiva. Yo se que la universidad hace estudios de absentismo y encuestas sobre el profesorado y esas cosas, yo casi siempre las rellenaba por rellenar, pero soy bastante conformista, (en bio hasta los ultimos años no rellenabamos, y como en economicas ninguna materia me entusiasmaba a no ser que el profe explicase como el culo, pues no tenia ningun problema con ellos, ya iba con prejuicios de que no me motivaba especialmente, las pasaba y listo).
[/size]]]

(2)
Yo creo que hasta podría estar de acuerdo con la moratoria, pero para estar de acuerdo con ella, tendría que ver que hay alguna alternativa factible o una hoja de ruta seria para buscar una alternativa de Bolonia, vamos esto no, pero porque me gustaría esto, no, esto no, y que? pues no se pero esto no.

[[
Yo no se que alternativa me gustaría, yo soy mas de trabajar en silencio dentro del marco que sea para que las cosas vayan bien, intentando incentivar a los de alrededor. Con el plan de ahora, pues si tuviera mas morro, menos pereza y mas conocimientos, pues presionar para que las asignaturas de mi departamento se diera mas caña y a la vez mas apoyo a los alumnos, no se abrir un foro para que pregunten al profe y entre ellos y cosas así, pero el problema sería que yo no se tanto como para responderles, además tampoco les corrijo, los profes pasaran, así que no podria encargarme, me limito a cuando doy practicas decirles que si tienen alguna duda pues si se quieren pasar por el despacho ahi estoy (no mucho pero algo si XD).

Y con el plan de bolonia pues bueno sería mas de colgar los apuntes muy masticados y las clases explicar 4 cosas, y hacer trabajo en grupo y resolver dudas o algo así, o enseñarles mejor a utilizar algun programa informático de estadistic´.

Pero claro eso implica que los alumnos tienen que trabajar mas que ahora que vas a clase, si vas, y si vas y no te duermes bien, ... y luego ale igualmente te lo tienes que estudiar en casa, o bien pagas la matricula y luego te apuntas a academias para aprobarlo todo, no se la funcion del profesor es enseñarte, y si tu ya le pagas, xk no intentas aprovechar ese precio barato para aprender y explotarle y te vas a pagar una academia para que te enseñen a (con suerte) pasar el examen.
]]

(3)
Respecto a lo de adoctrinar que salia antes, supongo que todo el mundo adoctrina, algunas cosas adoctrinan mas que otras, todos transmitimos nuestras filias y nuestras fobias, ya sea cogiendole tirria a cierto autor, o cierta escuela, o ya sea contando la historia mas sesgada, o explicando cierta metodología de una forma o de otra, o obviando alguna. La unica forma de no adoctrinar es trabajando por tu cuenta, vale, bajo la tutela de alguien con mas experiencia y "sabiduría" en el campo que tu, (y si con suerte tiene la mente abierta mejor) pero haciendotelo tu. Se supone que si con bolonia el estudiante trabaja mas por su cuenta, será menos adoctrinado no?, si yo propongo que hagan un trabajo sobre un artículo de economía que les pase, que me lo expliquen y me lo critiquen, algunos lo haran mejor otros peor, pero yo no estaré sesgando su opinion, si lo explico yo, contaré mi punto de vista, posiblemente un poco mio y otro poco de lo que me hayan adoctrinado a mi, si me lo cuentan ellos el suyo, como mucho pidiendome referencias de las cosas que no entiendan para que se las aclare, será su punto de vista no?
Vale al estilo Ulo XD con numeritos.
(1) Ahi comento lo de la noticia que colgaste, que te dice que la UB ha colgado los resultados y todo eso.
Añado información no se dnd la leí, se supone que ahora tienen que votar (estos dias) sobre el plan bolonia y su aplicación, los profesores y demas, entonces lo que pasa sera que si hay 300 votos (creo que eran 300), pues los 91 de los alumnos seran ya un No, entonces estan por decidir los 209 de los Profesores, Rectores, Decanos, PAS, ... vamos el resto. Pero los representantes de los alumnos deberán (o deberían) votar no, porque en el referendum ha salido que NO a Bolonia.

Las partes entre [[ ]] las puedes obviar, bueno si quieres debatirlas las hablamos pero creo que es bastante paja e ida de olla.

La de (1bis) bueno si tienen un tercio me parece bien, por mucho que sean la mayoria de la comunidad universitaria, son como los clientes, no los trabajadores de la universidad, así que tampoco veo justo mucha mas representación.

El (2) es otro tema ya por libre de mi opinión (yo creo que mas que estar a favor o en contra de bolonia voy estando mas en contra del inmovilismo, xk como tampoco me ofrecen una alternativa, pues me quedo con esta que me gusta mas que la que hay ahora, entre lo normal y lo bueno (desde mi punto de vista) me quedo con lo bueno, que no significa que sea lo mejor, pero como tampoco me ofrecen otro mejor para comparar.

Lo mismo de los [[ ]] jajaja yo creo que ese toston se puede obviar, si crees que quieres decir algo, tu mismo.

El (3) Iba respecto a alguna cosa que decias de lo que no querias que fuera la universidad y el papel de los profesores (o por ahí) es la solución que a mi se me ocurre para no adoctrinar. Se admiten sugerencias ahora que mi labor docente es precaria y muy plastica, de aquí a 10 años si ejerzo de profe en la uni no me vengais con lloros que ya tendré mi metodo y ya será mas dificil de cambiar.
En el oraculo no reside el poder, el poder reside en los sacerdotes, aunk tengan k inventar el oraculo
8) MaRuJo De HoNoR 8)
http://www.todosconelsahara.com
Post Reply