Sobre libros

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
azulada
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4124
Joined: 16 Apr 2004, 13:10
Location: Pamplona

Post by azulada »

AIDA_cantasaetas wrote:Jeje, AZULADA, mi informadora oficial :D !!! Pues por lo que me han contado es como la historia de la filosofía contada en forma de cuento, pue ser? Que va pasando por las distintas corrientes filosóficas y te explica autores y tal, pero todo dentro de lo que es la historia.

Weno, eso es todo lo que sé, si hay algo más destacable que deba saber y te animas a escribir :wink: me harías un favor :P
Pos eso es básicamente... es que la verda, no me acuerdo de mucho, jajaja, lo leí en 3º de BUP (es que en mis tiempos había BUP, jejeje), de eso hace muchos años... que jo soc molt vella nen... jijiji... además que lo leí sin ganas... pero weno, así, de lo que me acuerdo, es que Sofía es una cría (weno, adolescente) y el día de su cumple le llega una carta anónima que le dise a ver si quiere conocerse a sí misma, o algo así. Y a partir de ahí es tó chapa filosófica... amos que es mejor que leerte el libro de texto de filosofía, pero amos, que no es una novela... que no es mu entretenío... weno es que a mí no me gustaba mucho la filosofía... yo es que soy de ciencias, jajaja, pero weno, si a ti te gusta, a lo mejor te entretiene el librito... nu sé... pruébalo... jejeje
corrujas wrote:paice mentira asula, quecon lo que tu piensas ese libro no te gustara...
ains corrujitas... ¿que pienso mucho? a lo mejor mucho tiempo... pero sólo en ti... asín que el libro no me sirve mucho... ainss... (suspiro)
Y eL TieMPo... eL TieMPo eS uN CHiVaTo CaBRóN...
eL TieMPo eS uN CHiVaTo CaBRóN QuE NoS PoNe eN NueSTRo SiTiO...
xaloki
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 374
Joined: 24 Feb 2004, 00:01
Location: areta ez da laudio

Post by xaloki »

hace justo hoy una semana q m compre el codigo da vinci y hace 20minutos q m lo he terminao d leer y m ha parecido un libro bueniiiiisimo. m ha encantado! Iria, si t lo has leido o cuando t lo leas ya m diras q t ha parecido. la verdad q t da mazo q pensar.

mas libros? el guardian entre el centeno q nunka falte y bueno, ya metido en poesia el libro de los abrazos d eduardo galeano y mario benedetti tb es interesante d leer.

mi proximo libro, el alquimista, m da verwenza no habermelo leido todavia :oops:
"x el techo hay mil historias al acecho, en mi habitacion
saltan al ritmo q le marcan los impulsos, d mi corazon"
nindë
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 5354
Joined: 19 Jan 2004, 15:35

Post by nindë »

Yo me he leido el codigo da vinci... q libro, joder!!! me ha encantao, me hizo bastante q pensar.... me quedaba flipá, ademas q esa intriga de como escapa el Landon y lo q pasa con el Sir ese.. jajajaja na naaaaaa!!! q no lo cuentoooooooo :lol:

Ahora estoy x comprarme algo de Saramago... q Soraya me tiene intrigá!!! xo dime q mejor libro puedo leer de él??

Bmo chiquiyos.
tuchi
fitipaldi comprometido
fitipaldi comprometido
Posts: 292
Joined: 10 Apr 2004, 21:45
Location: Madriz

Post by tuchi »

Yo me lei El mundo de Sofía hace un par de años xq ya habia leido otros libros de jostein gaarder (o como se escriba) y la verdad es q me gusta muxo como escribe y como lo trata todo, y este libro tb me encantó, xo weno, conozco a mas gente q dice q es un peñazo q gente a la q le guste. Weno, eso, q a mi me gusto muxo.
Pero de ese autor te recomendaria El enigma y el espejo.
Bsots
Le dije a mi corazón, sin gloria pero sin pena, "no cometas el crimen varón si nos vas a cumplir la condena"...
Image
Wolfmoon
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3596
Joined: 17 Jan 2004, 20:21
Location: En Mi Mundo, Con Los Ojos Bien Cerrados! ^^
Contact:

Post by Wolfmoon »

OoNereaoO wrote:Si a alguien le gusta la ciencia-ficcion recomiendo :arrow: UN MUNDO FELIZ de Aldous Huxley (creo q se escribe asi :P)
Un mundo feliz me lo trajo mi madre de la biblioteca hace dos dias!! Aun no lo empecé...pero tngo k ponerme a ello, jeje.
Mi libro preferido con muchisimo es La sombra del viento.
Y wen lei hace poco el Guardián entre el centeno, me gustó bastante pero terminé deprimiendome...uuf.

bsukoss! :D
Image

MaRuJoNa #58)
nanabunilda
fitipaldi avezado
fitipaldi avezado
Posts: 89
Joined: 11 May 2004, 03:19
Location: en la orillita del mar...
Contact:

Post by nanabunilda »

xaloki wrote:el libro de los abrazos d eduardo galeano

"Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata."

De Galeano tb está mu bien "las palabras andantes", son libros que descubren, enseñan...

Aprovechando la ocasión sigo comentándoos más libros:
"Sostiene Pereira" de Antonio Tabucchi, que yo además he visto en teatro y tb me fascinó. Aborda las razones de nuestro pasado -que pueden ser tb las razones de nuestro incierto presente- , habla de la existencia de los totalitarismos.

De poesía me gusta muxo Alejandra Pizarnik, trágica y sorprendente.
Y, por último (de momento), "Psicomagia" de Alejandro Jodorowsky, el arte de curar, es interesante.

Bicos soñadores.

____________________
Ahora que nada es sagrado ni sobre mojado llueve todavía...
jason
Moderador
Moderador
Posts: 2159
Joined: 09 Sep 2003, 17:31
Location: haciendo las maletas

Post by jason »

-"Lo mejor que le puede pasar a un cruasán", de Pablo Tusset: un libro, cuanto menos, sorprendente.

-"rebelión en la granja", de George Orwell. Creo que en castellano se llama así, vamos...yo me lo leí en catalán. Muy muy bueno.

-"Historias de Cronopios y de Famas", de Julio Cortázar (menuda pluma).

-"El misterio de la cripta embrujada", de Eduardo Mendoza...por poner uno suyo, que es mi favorito...todos son recomendables.

-"Un rey golpe a golpe", Patricia Sverlo (es un pseudónimo). Este es muy interesante. Es la biografía del Altísimo rey don Juanca segundo. Está espectacularmente documentado, pero las interpretaciones son a veces demasiado antimonárquicas. De todas formas, merece la pena leerlo.

Y por hoy ya hay suficiente :wink:
Airia
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 490
Joined: 29 Feb 2004, 19:55

Post by Airia »

Yo m mpeze a leer l ultimo libro d Perez-Reverte k creo k s llama La reina del sury hasta donde llegué m gusto bastante..(luego s lo tuve k devolver a kien m lo dejo y no lo acabé)

Jason el d l misteria d la cripta embrujada sta bien...o s como los demas d Eduardo Mendoza?? s k yo m lei Sin noticias d gurb y la vdd s k m ralle bastante sobre todo con l formato del libro pk al ser n plan diario personal...pos como k m liaba..jaja
La libertad, desgarrada pero erguida, se abre paso, como el trueno, contra el viento.
QuIeRo VoLvEr a SeR DuEñO de un MiLLón de BeSoS.. Image
azulada
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4124
Joined: 16 Apr 2004, 13:10
Location: Pamplona

Post by azulada »

Airia wrote:Yo m mpeze a leer l ultimo libro d Perez-Reverte k creo k s llama La reina del sury hasta donde llegué m gusto bastante..(luego s lo tuve k devolver a kien m lo dejo y no lo acabé)
ainsss pos pillatelo de la bibliooooooo que mola un monton ese librooooooooo
weno como tos los de perez reverte... :P
Y eL TieMPo... eL TieMPo eS uN CHiVaTo CaBRóN...
eL TieMPo eS uN CHiVaTo CaBRóN QuE NoS PoNe eN NueSTRo SiTiO...
AIDA_cantasaetas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 15263
Joined: 09 Sep 2003, 15:26

Post by AIDA_cantasaetas »

Airia wrote:s k yo m lei Sin noticias d gurb y la vdd s k m ralle bastante sobre todo con l formato del libro pk al ser n plan diario personal...pos como k m liaba..jaja
Jejeje, ese libro es la leche, lo que me pude reír con él! :D

La verdad es que es el único que he leído de Eduardo Mendoza, porque empecé "la ciudad de los prodigios" pero no me convenció mucho y lo dejé al poco tiempo.
Airia wrote:Yo m mpeze a leer l ultimo libro d Perez-Reverte k creo k s llama La reina del sury hasta donde llegué m gusto bastante...
A mí me lo regaló mi padre el mismo día que acababa la selectividad hace dos años, como regalo y me hizo mucha ilusión. Pero la verdad es que aún no he encontrado el momento de leerlo. Alguien ha leído "La carta esférica", tb de Pérez-Reverte??? Qué tal está?
El que quiere nacer tiene que destruir un mundo :wink:
jason
Moderador
Moderador
Posts: 2159
Joined: 09 Sep 2003, 17:31
Location: haciendo las maletas

Post by jason »

Airia, "Sin noticias de Gurb" es un libro extraño, como el mismo Mendoza reconoce. En principio, este libro era una novela en forma de serie para el diario "El País", pero una vez acabada, la editorial propuso recolectar todos los capítulos para hacer un libro, y así se hizo. Los demás libros de mendoza son novela. Pese a todo, a mi me gusta también "Sin noticias de Gurb"... :wink:
User avatar
Evohé
Posts: 8
Joined: 20 Jun 2004, 19:42
Location: Barakaldo

Post by Evohé »

cronopio wrote:Manuel Rivas es una pasada :D A mí el que me encantó fue El lápiz del carpintero, y el libro de relatos "Qué me quieres, amor?" otra maravilla. Prosa casi poética e historias humanas fascinantes XDD
Creo que tienes razón en varias cosas, Cronopio, en que Manuel Rivas es una maravilla, en la pureza de su prosa casi poética, y en el título del libro "Qué me quieres, amor?", que es el que contiene los tres relatos -y más- en los que está basada la peli "La lengua de las mariposas", aunque también hay una edición aparte de esos tres relatos con el mismo título de la película y cuando cité a Rivas en mi anterior mensaje reconozco que me lié... jejeje.
De Juan Marsé cuál me recomendarías para empezar?? La verdad es que lo único que he leído de él ha sido un fragmento de una de sus novelas (no tengo muy claro de cuál...) que me pusieron para comentar el semestre pasado en la uni, y es horrible para hacer un comentario narratológico decente, que lo sepas...
En lo que a literatura de posguerra se refiere, aconsejaría "La familia de Pascual Duarte" de Cela y "Nada" de Carmen Laforet, pero leídos desde una perspectiva histórica y su pertenencia al "realismo existencial" (años 40). Que se relate la historia de un criminal que acaba condenado a muerte o las penurias de una familia "pseudoburguesa" en esa época es todo un avance para la narrativa de la época (que conste que si Cela consiguió salvar la Censura fue porque él mismo era censor y se sabía los trucos para eludirla... pero con "La Colmena" no tuvo tanta suerte y se tuvo que ir a América a publicarla...)
Y hablando de América y retomando la recomendación de Cronopio, habéis leído Rayuela (de Cortázar)? Yo reconozco que no me he enfrentado de lleno a ese peazo de novela, pero los capítulos de "Toco tu boca" y el orgasmo en gíglico son increíbles... No creéis? Además, he estado hace poco en París recorriendo algunos de los lugares (puentes, calles, sombras...) que en ella se mencionan y parece que así se viven con más intensidad... No sé si os habrá pasado lo mismo con algún otro libro...
Un saludo, ávidos lectores.
...Si cada noche es siempre alguna ausencia y cada despertar un desencuentro...
cronopio
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 823
Joined: 11 May 2004, 10:35
Location: Madrid

Post by cronopio »

Evohé wrote:De Juan Marsé cuál me recomendarías para empezar??
Sin dudar para empezar "Últimas tardes con Teresa", la estructura no es nada complicada, y te atrapa la descripción y evolución de los personajes en una Barcelona de los años 60 perfectamente caracterizada (parque Güell, Monte Carmelo, la Universidad, el Guinardó, etc...) con el contraste social de la "niña bien" y "el chico marginal". A mí me encantó y luego ya después de esa puedes pasar a palabras mayores con "Si te dicen que caí" donde ahí sí que la estructura es bastante compleja (en muchas ocasiones te puedes confundir y no saber bien si se trata de una "aventi" imaginaria o un hecho real, o un flashback) y aunque la lectura sea algo difícil por ello, la recompensa merece mucho la pena :)

Nada me impresionó. La leí por curiosidad (todo el mundo me la recomendaba: primer premio Nadal, una de las obras cumbre como has dicho del "realismo existencial" y la literatura de postguerra) y no esperaba tanto de ella, pero afortunadamente me dejé llevar y me gustó mucho el cómo te "involucraba" en el ambiente personal y familiar de la protagonista y asistías a su evolución psicológica. De esa época aparte de las que mencionas, también recomendaría "Tiempo de silencio" de ¿Luis Martín Santos? y una que tengo en la recámara desde hace tiempo(joer, todavía no la he leído :() y que es Jarama de si no recuerdo mal Rafael Sánchez Ferlosio (que por cierto no volvió a escribir más novelas y se dedicó a los ensayos y la lingüística) ¿Alguien ha leído Jarama?
Evohé wrote: habéis leído Rayuela (de Cortázar)?
Jejeje; Rayuela UFfffff; eso para mí, como no podía ser menos, es harina de otro costal :P Yo descubrí a Cortázar por sus libros de relatos ("Todas las armas", "Final del juego"...) y me quedé asombrado de su prosa, de cómo le daba la vuelta a todo y en tan pocas páginas te "arrastraba" a un mundo donde la ficción es lo lógico y la realidad es lo anormal, y encima las formas de contarlo, la originalidad en cada estructura de relato... En definitiva, me marcó descubrir ese tipo de literatura. Y claro, al fondo se encontraba Rayuela: su obra magna, la culminación de su escritura, su anti-novela, un libro que puedes leerlo lineal o puedes seguir el orden establecido por el propio Cortázar e ir saltando de capítulo en capítulo y así el final es parte del principio y el principio puede ser final y no importa nada, lo que importa es lo que "lees", lo que te cuenta, y no el orden que sigas. Pero hasta hace poco no me he atrevido a enfrentarme con ella (era mucho lo que esperaba de ella y no quería precipitarme) y esperé paciente el momento en que me sintiera capaz y dispuesto a intentar sacar todo su "jugo" Y ejem; no me ha decepcionado y es un libro que ya me acompañará toda mi vida :D Y eso que sólo me lo he leído siguiendo el esquema líneal y me queda muchísimo que sacar y aprender de él. En la estupenda película "Lugares comunes" de Aristarain, Federico Luppi le dice a sus alumnos universitarios en su última clase que "la relación entre Horacio Oliveira y la Maga es la mayor historia de amor existente en la literatura" y estoy de acuerdo. Eso sí, para leer bien Rayuela considero fundamental no reparar en gastos y "pillar" una buena edición. En mi caso tengo una que lo contiene todo (incluso el Cuaderno de Bitácora y los manuscritos con las tachaduras del propio Cortázar, y hasta dibujos y esquemas del borrador de textos y capítulos de Rayuela)
Y qué envidia lo que comentas de París, y si encima se uniera a Buenos Aires ya sería increíble :D Y sí, a mí me ha pasado lo mismo con otros libros. Por ejemplo con Jose Luis Sampedro y su "Real Sitio" (ostras; ¿cómo se me pudo olvidar recomendar la trilogía La vieja sirena-Octubre,Octubre-Real Sitio? :evil: ) respecto, por supuesto, a Aranjuez XDD

Saludetes,
"He visto tu cara ardiendo en un lienzo de agua, y me he sumergido en un sueño sin poderte tocar, formando un mosaico de sombras, buscando a ciegas lo que sé que no está."
azulada
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4124
Joined: 16 Apr 2004, 13:10
Location: Pamplona

Post by azulada »

AIDA_cantasaetas wrote: Alguien ha leído "La carta esférica", tb de Pérez-Reverte??? Qué tal está?
Tu informadora oficial al habla!!! Ese libro e la polla!! XD jejejejeje weno es que a mí me mola mucho Pérez-Reverte, nu se nota? Weno, va del mar, y de tesoros hundidos, y de contar pecas... jo... mola mucho... LÉETELO!!! amos!! mil veces antes que el mundo de sofía!! o dos mil!!! XD
Y eL TieMPo... eL TieMPo eS uN CHiVaTo CaBRóN...
eL TieMPo eS uN CHiVaTo CaBRóN QuE NoS PoNe eN NueSTRo SiTiO...
Senda
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1202
Joined: 01 Oct 2003, 21:12

Post by Senda »

cronopio wrote:[ Jarama de si no recuerdo mal Rafael Sánchez Ferlosio (que por cierto no volvió a escribir más novelas y se dedicó a los ensayos y la lingüística) ¿Alguien ha leído Jarama?
Dios.... El Jarama, lo lei hace años y me encantó, lástima que Ferlosio no volviera a escribir más novelas...aunque creo que tiene otra muy buena, si la encuentro la pongo por aquí
Post Reply