CINE (Hablemos de películas)

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
Post Reply
Rojitas
Moderador
Moderador
Posts: 3505
Joined: 09 Sep 2003, 02:04
Location: Euskal Herria
Contact:

Post by Rojitas »

Un fin de semana completito en cuanto a cine; acabo de ver 'La clase' (Entre les murs), una película cruda (incluso quizás pueda llamarse falso documental) que cuenta el devenir de un grupo de alumnos de un barrio desfavorecido de las afueras de Paris, y las dificultades que se encuentra el profesorado para lograr mantener la normalidad en las clases.

La película consigue no caer en la moralina ni pretende mostrar buenos vs. malos, muestra una escena con diversas perspectivas de la realidad, permitiendo una reflexión acerca de la educación y los guetos que forma la sociedad.

La película está basada en una novela de François Bégaudeau, que también es el actor principal, y cuenta con la peculiaridad de que muchos de los actores que interpretan al alumnado son alumnos de circunstancias similares, algo que consigue un realismo que sería difícil de conseguir de otra manera. Recomendable.

Edito: Aquí va un link a una crítica a la película:

http://www.blogdecine.com/2009/01/20-la ... ignorancia
Min hau neure neurea dudala badakit baina zauria ez dut topatzen inundik. Benetan al datorkit poza erraietatik ala ez ote nabil neu bere atzetik?
Antes de iniciar un nuevo post, utiliza el buscador anda!
Rojitas
Moderador
Moderador
Posts: 3505
Joined: 09 Sep 2003, 02:04
Location: Euskal Herria
Contact:

Post by Rojitas »

Últimamente monopolizo yo este hilo, pero bueno: antes de que se estrenase en los cines españoles, ayer La2 puso "W.", un controvertido biopic de George W. Bush que viene de la mano de Oliver Stone (no se si es un síntoma de que hay algo de vida en la televisión pública o de que no la hay en la distribución de salas de cine, resulta extraño cuando menos).

No estando acostumbrado a ver películas emitidas por televisión me chocó bastante, aunque quizá sea habitual, los laaargos cortes de publicidad que metieron por medio; esto me hizo recordar por qué hace tiempo que evito ese medio (siempre nos quedará la gran pantalla y el p2p, menos mal).

Respecto a la película, no se si por lo que he comentado de los cortes, me dejó tibio, me gustaron algunas cosas pero no me pareció una película redonda. Acabo de leer esta crónica en Blog de Cine que explica más o menos lo que me pareció (pero bien contado)
Min hau neure neurea dudala badakit baina zauria ez dut topatzen inundik. Benetan al datorkit poza erraietatik ala ez ote nabil neu bere atzetik?
Antes de iniciar un nuevo post, utiliza el buscador anda!
Rojitas
Moderador
Moderador
Posts: 3505
Joined: 09 Sep 2003, 02:04
Location: Euskal Herria
Contact:

Post by Rojitas »

Y sigo monopolizando el post.

Esta semana he visto Concursante, una película española bastante prescindible donde Leonardo Sbaraglia se ve en graves apuros económicos a raíz de ganar un premio de un concurso de televisión. Lo único salvable de la peli sería una escena donde se hace una breve explicación de cómo funciona la economía (en la línea de Zeitgeist) que se puede ver en Youtube.
Min hau neure neurea dudala badakit baina zauria ez dut topatzen inundik. Benetan al datorkit poza erraietatik ala ez ote nabil neu bere atzetik?
Antes de iniciar un nuevo post, utiliza el buscador anda!
Rojitas
Moderador
Moderador
Posts: 3505
Joined: 09 Sep 2003, 02:04
Location: Euskal Herria
Contact:

Post by Rojitas »

¿Hay alguien ahí? Bueno, yo a lo mío; el martes ví Gomorra, una película que borra todo halo de misterio romántico que adquiere la mafia en muchas de sus apariciones en el cine y la muestra como un grupo de quinquis no demasiado avispados. A parte de eso, la película no da demasiado de sí, muestra tantos personajes que no llega a profundizar en casi ninguno de ellos, y en general tampoco ofrece gran cosa.
Min hau neure neurea dudala badakit baina zauria ez dut topatzen inundik. Benetan al datorkit poza erraietatik ala ez ote nabil neu bere atzetik?
Antes de iniciar un nuevo post, utiliza el buscador anda!
miguel Angel
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4770
Joined: 06 Jun 2005, 22:04
Location: en "Onos Baal". Entre fenicios y tartessicos

Post by miguel Angel »

Ulo wrote:Mongol 5/10

Genghis Khan se queda a medias
Y no será por falta de medios, porque a este film kazajo no se le puede reprochar nada en ese aspecto. Buenísimos los austeros pero a la vez exuberantes paisajes de la estepa indoeuropea; no desentona tampoco la música o el vestuario...pero el montaje del director es un tanto extraño.
Es original la idea narrativa del semiflashback -esto es que la historia empieza a narrarse en el punto medio de la acción- pero el director no ha estado fino a la hora de gestionar un metraje que presta demasiada atención a la infancia de Genghis y poca a la forja del ejército que constituyó el mayor imperio de la humanidad (en extensión territorial, claro). Por otra parte el pequeño Temüjin se nos hace mayor ipso facto y sin explicar que ocurre en esos, calculo, 15 años...
Obviando estos grandes contratiempos y volviendo a las virtudes, hay que destacar las escenas de acción -pocas de todas formas- donde se nos muestra una magnífica fisica en el fluir de la sangre, algo que ya vimos, por ejemplo en Zatoichi, film donde por cierto también es protagonista el japonés Tadanobu Asano, para esta ocasión, nuestro Gran Khan.
No puedo tampoco desdeñar el magnífico purismo histórico de la obra; no me tiembla el pulso en admitir que prácticamente es una película-documental, ya que se respetan, quizá demasiado, los hechos que acaecieron en la realidad.
De una forma u otra, crucemos los dedos para que esta primera parte de la trilogía -sí trilogía- basada en la vida de, seguramente, uno de los hombres más fascinantes de la Historia, sea tan solo la antesala de lo verdaderamente espectacular, porque eso, desde luego, parecen haberlo reservado para más tarde. O eso espero.
Yo la he visto hace poco y la verdad que le daría más nota de la que le has dado tú, Ulo. Cierto es lo que dices, que el pequeño Tedmudgin se convierte en grande en un plis-plas. Pero tambien es cierto que tampoco hay mucha obra en la que basarse en esa epoca de la vida. La interpretación del japonés (que no me se el nombre evidentemente) me parece genial.

A mi si me ha gustado el montaje de la película bastante, y me sorprende lo que han sido capaces de crear sin los "medios" tanto técnicos como económicos americanos.

La banda sonora de Altan Urag me flipa un montón con esas voces que salen desde lo más adentro del ser.

Ojala consigan completar la trilogía porque con este tipo de proyectos nunca se sabe.

PD. Yo la he visto en V.O.S. y me parece que eso le da más fuerza aun a la película, aunque claro que comercialmente le habrá reducido beneficios y prestigio, por cierto alguien sabe si finalmente la han doblado al español??
Es dificil decir que es imposible, cuando el sueño de ayer, puede ser la esperanza de hoy y la realidad de mañana... como los sentimientos, la evidencia se demuestra, no se proclama

Image
miguel Angel
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4770
Joined: 06 Jun 2005, 22:04
Location: en "Onos Baal". Entre fenicios y tartessicos

Post by miguel Angel »

Siento haber contestado tres veces a lo mismo. Pero es que ayer me daba error el foro al intentar responder, entonces se borró lo que había escrito, volví a reescribirlo más o menos y me volvía a dar el mismo error.

Ya hoy he visto que si que metió mis respuestas.
Es dificil decir que es imposible, cuando el sueño de ayer, puede ser la esperanza de hoy y la realidad de mañana... como los sentimientos, la evidencia se demuestra, no se proclama

Image
Oraculo
Moderador
Moderador
Posts: 7979
Joined: 13 Sep 2003, 15:56

Post by Oraculo »

miguel Angel wrote:Siento haber contestado tres veces a lo mismo. Pero es que ayer me daba error el foro al intentar responder, entonces se borró lo que había escrito, volví a reescribirlo más o menos y me volvía a dar el mismo error.

Ya hoy he visto que si que metió mis respuestas.
3 veces, donde lo ves tu 3 veces, jajaja.
Ale problema solucionado.
;)
En el oraculo no reside el poder, el poder reside en los sacerdotes, aunk tengan k inventar el oraculo
8) MaRuJo De HoNoR 8)
http://www.todosconelsahara.com
DELETED

Post by DELETED »

DELETED
Frozen Fantasy
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4052
Joined: 11 Sep 2003, 13:16
Location: Granada
Contact:

Post by Frozen Fantasy »

Emulando el sistema de ulo:


Hijos de los hombres 9/10

En vez de comenzar como tantas otras con un letrero explicando cómo está el patio terrestre del futuro, Alfonso Cuarón le echa un par de bemoles y nos da la información en los diálogos, noticias televisivas, carteles y grafittis. No son excesivamente forzados en este aspecto las conversaciones entre personajes, aunque tal vez sí sean mejorables.

En vez de preparar los planos estelares en escenas independientes, Alfonso Cuarón le pone cojones y los mete seguidamente a detalles de aparente intrascendencia que pueden mandar al traste toda su costosa y meticulosa preparación. Pero por ello gana en fuerza la sorpresa. Sirva como ejemplo la majestuosa transición desde la pelotita de ping pong hasta el coche en llamas.

En vez de vacilar el toque personal con el clásico plano secuencia lineal que avanza borrando las huellas, Alfonso Cuarón demuestra que los tiene cuadrados entrando, sacando y metiendo de nuevo a los personajes, retrocediendo sobre sus propios pasos, aumentando la acción... comienza y termina en el embarcadero después de una esquizofrénica y salvaje puesta en escena que requiere algo más que esfuerzo y concentración por parte de todos aquellos que en ella participan. Excelente.

En vez de motivar las tripas con un "Imagine", un "We are the children" o un "Cuando tú nazcas", Alfonso Cuarón demuestra tenerlos bien puestos pinchando a los King Crimson y empalmando de paso a todo dios.

En vez de manipular la historia para aguantar más tiempo en pantalla a los grandes artistas, Alfonso Cuarón demuestra que tiene lo que hay tener ventilándose sin tembleque en el pulso a quien corresponde, cuando corresponde.

Así, sí. Con un par.
AIDA_cantasaetas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 15263
Joined: 09 Sep 2003, 15:26

Post by AIDA_cantasaetas »

Rojitas, no dejes de monopolizar el tema que, aunque no participemos, algunos vamos apuntándonos tus recomendaciones :roll: :wink:


Yo venía a preguntar si alguien ha visto Valkiria.
El que quiere nacer tiene que destruir un mundo :wink:
Rojitas
Moderador
Moderador
Posts: 3505
Joined: 09 Sep 2003, 02:04
Location: Euskal Herria
Contact:

Post by Rojitas »

AIDA_cantasaetas wrote:Rojitas, no dejes de monopolizar el tema que, aunque no participemos, algunos vamos apuntándonos tus recomendaciones :roll: :wink:


Yo venía a preguntar si alguien ha visto Valkiria.
Si no monopolizo es porque no veo cine, la cosa va por rachas. Volveré. :wink:

¿Respecto a Valkiria qué necesitas saber, no te vale la presencia de Tom Cruise para desecharla? XD Bueno, ahora en serio: yo no la he visto y la historia no es nueva (el intento de asesinato de Hitler que más cerca estuvo de tener éxito) pero puede resultar interesante y entretenida (de vez en cuando Tom Cruise se equivoca y actúa bien, como en Magnolia).

Y aunque no he podido ir al cine, las películas que tengo en el punto de mira son las siguientes (se aceptan recomendaciones):

- El curioso caso de Benjamin Button (con Brad Pitt, del director de Seven, El club de la Lucha y Zodiac)
- Slumdog Millonaire (el director de Trainspotting codirige esta producción india que parece interesante)
- Gran Torino (Clint Eastwood director y protagonista, qué ganas!)
- Camino (no la pude ver cuando la estrenaron porque no duró nada en cartelera, a ver si tras los Goya la reestrenan)
- El truco del manco (aire fresco dentro del cine español)
- La Duda (sólo por ver las (aparentemente geniales) actuaciones de Meryl Streep y Philip Seymour Hoffman parece que merece la pena, aunque la película parece que es algo más que eso)
Min hau neure neurea dudala badakit baina zauria ez dut topatzen inundik. Benetan al datorkit poza erraietatik ala ez ote nabil neu bere atzetik?
Antes de iniciar un nuevo post, utiliza el buscador anda!
DELETED

Post by DELETED »

DELETED
Ulo
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4608
Joined: 17 Oct 2005, 15:48

Post by Ulo »

De repente el último verano 10/10

"Todos somos niños en un gran jardín de infancia intentando deletrear la palabra "Dios" con las letras equivocadas"


El atormentado espíritu creativo del dramaturgo Tennessee Williams se alza una vez más en una perturbadora odisea hacia la cara más tétrica de la compleja y eternamente enigmática esencia humana. Otra vez nos envuelve en su pesimismo brutal y en su incursión despiadada en busca del reino de oscuridad que acecha tras la fachada.
Nos encontramos ante un drama eterno e imposible de abarcar por entero. Tanta es la tiniebla que esconde, tantos desvíos y túneles que conducen a un aterrador vacío, que probablemente no seremos capaces de llegar jamás hasta el final, si es que lo hay. Porque yo estoy convencida de que no lo hay.
Al igual que el alma no se puede medir, ni palpar, ni se conocen sus límites, Mankiewickz, inmortalizando en la pantalla grande este revulsivo, dejó para las generaciones venideras un trozo de universo humano que no posee fronteras, ni es susceptible de poder ser analizado en su totalidad.
A través de una extraordinaria, como de costumbre, Katharine Hepburn, declamando perla tras perla de una tortuosa filosofía cuyos innumerables matices permanecerán vigentes, inclasificables e inexplorables para la posteridad; a través de un soberbio Montgomery Clift en su receptivo y comedido papel catártico; a través de una turbadora y angustiosa Elizabeth Taylor, cuya capacidad interpretativa tenía parangón con su belleza, y eso es decir mucho... A través de esos maravillosos actores que dieron de sí todos los complejos registros que sus papeles requerían, dirigidos por un inmejorable Mankiewickz, las tripas se me han encogido en este retorcido descenso al infierno.
El guión decapita de plano las apariencias, la respetabilidad, la doble moral y el rostro de decoro y decencia de la sociedad "civilizada". Destroza la máscara para bucear con audacia en el verdadero fondo.
Con la metáfora de las aves devoradoras de las crías de tortuga, con las alusiones a la crueldad de la naturaleza y a las primitivas e instintivas inclinaciones del ser humano, con el afloramiento de las obsesiones más ruines, todo asomo de evolución y avance de la humanidad hacia la racionalidad, los elevados ideales y los valores, resulta pulverizada de un mazazo.
Williams, y de su mano Mankiewickz con la colaboración de Gore Vidal, destapan valientemente la otra cara, la que da miedo mirar. La que está ahí, en el subsuelo, sin que muchos nos percatemos la mayor parte del tiempo.
Puede que la locura sea una reacción desorbitada de autoprotección ante cosas cuya visión no podemos soportar, ni admitir.
Inpedependenzia de Torrent ya!

Si existiese el partido ulista me daría de baja
Rojitas
Moderador
Moderador
Posts: 3505
Joined: 09 Sep 2003, 02:04
Location: Euskal Herria
Contact:

Post by Rojitas »

Ratatouille ganó el año pasado el Oscar a mejor película de animación, y la verdad es que para ser un producto Disney resulta entretenida para los no tan niños (supongo que Pixar tendrá gran parte de culpa en eso). La película no destaca por sus efectos de animación pero muestra un París muy detallado, y la historia tiene fuerza como para aguantarse por sí sola sin demasiado artificio.

La siguiente película de animación que quiero ver es Persépolis, a quien Ratatouille quitó el Oscar para sorpresa de muchos.
Min hau neure neurea dudala badakit baina zauria ez dut topatzen inundik. Benetan al datorkit poza erraietatik ala ez ote nabil neu bere atzetik?
Antes de iniciar un nuevo post, utiliza el buscador anda!
**MoNiCa**
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2630
Joined: 28 Jul 2006, 20:37
Location: Pongamos que hablo de Madrid

Post by **MoNiCa** »

AIDA_cantasaetas wrote:Yo venía a preguntar si alguien ha visto Valkiria.
Yo vi Valkiria el domingo, y me gustó bastante. No se me hizo nada larga, y eso que cuando vi lo de las 2 horas y media no me moló nada la idea. En fin, me gustó, solo que tengo la impresión de que todo lo que veo de Tom Cruise es siempre lo mismo... no me gusta ese actor. Como peli creo que es buena, te enteras bien de la trama y pimpam, y a mí me enganchó y eso. Nada, la recomiendo :wink:
Image
Post Reply