Analizar canciones

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
Jose
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 477
Joined: 08 Sep 2004, 11:49

Post by Jose »

en la de bobo pienso igual que cronopio



yo voy a poner la de "que se joda el viento" porque he pensado ya muchisimas cosas pero no se, tampoco me convencen..............la que mas he pensado es una pareja que se quiere mucho pero que han cortado mas de una vez y siempre acaban volviendo a estar juntos.
Bueno que pensais?


Que se joda el viento

Ponte el moño apretao, sirena, que se joda el viento,
rompe las horquillas de espuma,
y déjame que te remache sonrisas de hierro
de ésas que disipan las brumas,
y sé que entre los males nos lloverán cristales,
yo iré descalzo y tú desnuda,
al son del amor del ronco tambor que toque la luna.

Vamos a trepar a la copa de este sol de enero,
y a hacer un nido en su ramaje,
y allí reírnos viendo como a cada minutero
se lo devora el oleaje,
que cuando entre mis brazos resuenen cañonazos
yo iré perdido entre tus dunas
dejándolo todo, quemando los tronos donde reinen dudas.

Y báñate en mis ojos, que se joda el mar
que quiera mecerte a su antojo,
si no somos nadie a nadie va a encontrar,
y si a las heridas quiere echarles sal
sólo va a encontrarse cerrojos
y las cicatrices de la soledad.

Coge resina para untarnos poco a poco el cuerpo,
por si vuelve la ventolera,
y mientras tanto, entre los huecos que nos deje el tiempo,
deja volar tu cabellera,
que si a nuestra locura vuelven nubes oscuras
nos cogerán frente con frente y codo con codo,
cada vez más solos, rodeados de gente.

Y báñate en mis ojos, que se joda el mar
que quiera mecerte a su antojo,
si no somos nadie a nadie va a encontrar,
y si a las heridas quiere echarles sal
sólo va a encontrarse cerrojos
y las cicatrices de la soledad.


(por cierto pedazo cancion)
..de pequeño me enseñaron a querer ser mayor, de mayor quiero aprender a ser pequeño,
y asi cuando cometa otra vez el mismo error quizas no me lo tengas tan encuenta....
brujita_alc
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 894
Joined: 15 Oct 2004, 13:58
Location: Alicante
Contact:

Post by brujita_alc »

cronopio wrote: PD: Aunque yo me quedo, lógicamente, con los "Paraísos perdidos", las Magas, y por supuesto las Brujas :P :P
"¿Qué es en el fondo esa historia de encontrar un reino milenario, un edén, un otro mundo?"

Bueno, puede q me desvie un poco del tema inicial (el título del disco de ismael serrano) pero sobre el tema de los "paraísos perdidos" o "desiertos" tengo una visión particular y ya q he llegado akí, la comento y a ver q opinais al respecto q hace mucho q no me rayo en el foro :P

El paraíso está por las mañanas, cuando soportas el frío en la cara y esperas impaciente y somnoliento el autobús para ir a clase o al curro, está cuando andas por la calle sin rumbo fijo, yendo a ningún sitio y a todos a la vez, está en una canción, está en tu clase, en las caras de tus compañeros, está en la frase q has leido en un libro,está en una mirada de un desconocido q te cruzas por la calle, está en los comentarios absurdos q haces con los colegas tomando unas cañas, está en un lápiz, en las letras del teclado, en la pantalla del ordenador, en el olor a gasolina, en el atardecer q hace reir a tus ojos y q nadie más ha visto... Lo cotidiano se mezcla con el paraíso, porq el paraíso está siempre presente, pero depende de nosotros mismos el saber mirarlo (utilizo la palabra paraíso pero la verdad es q no me gusta mucho emplearla porq no define realmente a lo q me estoy refiriendo y tiene connotaciones demasiado laicas :? pero weno...). Y ahora direis...y bien? entonces para ti el paraiso es q no tengas problemas en la vida y saber apreciar las pekeñas cosas... O_O ein?? No exactamente. Se q me estoy pasando de abstracta y de ambigua pero se muy bien lo q estoy diciendo. Existen tantas realidades como personas hay en el mundo, y todas tienen paraíso. Lo q pasa es q tenemos la idea preconcebida (impuesta por la Iglesia y la sociedad de algún modo) de q el paraíso es algo idílico, perfecto, con un orden natural (vaya contradicción) preestablecido, donde todo es bello, y todo es bueno. Un paraíso, a mi entender, tiene todo, absolutamente todo, lo bueno y lo malo, lo bello y lo feo, lo ordenado y lo desordenado... un paraíso es akel lugar imaginario pero real (xD) donde caben todos los sentimientos, emociones y pensamientos, y q se mezclan dia a dia, incluso cada segundo q pasa, con la realidad de cada uno, la "tangible". Ser conscientes de la existencia de ese paraíso y aprovecharnos del mismo y poder disfrutarlo o despreciarlo es alcanzar el paraíso en si mismo.
Paraisos desiertos?? si... necesarios, pues nos motivan a buscar sin saber q lo hacemos... paraisos desiertos y perdidos q se encuentran buscando sin saber q buscan encontrarse :D

Rak

P.D: Yo me kedo con los cronopios :D , esos q son auténticos, q se pierden por el camino observando el revoloteo incesante de una mariposa o lo bello del camino, los q controlan el tiempo en lugar de q el tiempo les controle a ellos, tan sinceros y aunq solitarios, q se dejan acompañar... :wink
:
"Mirad por la ventana y tal vez podáis ver al ángel que espera sus alas sentado en el andén..."
Ayla
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4843
Joined: 01 Feb 2004, 19:48
Location: justo al otro lado de la pantalla

Post by Ayla »

yo la de que se joda el viento (q m encanta es preciosísima) le daba el sentido de una pareja q pasa d lo q piensen los demás, de la gente q quiere separarlos( sé que entre los males nos lloverán cristales), y de los chicos a los que les gusta la chica... y creo que sí puede ser lo q ha dicho Jose, q lo hayan dejado, o han estado a punto a causa de ello, por lo de echar sal a las heridas y lo de si vuelven las nubes oscuras..
igual son tonterias mias, pero puestos a pensar esto es lo q m sale....
Image Draco Dormiens Nunquam Titillandus

Image
Mi fotoló
cronopio
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 823
Joined: 11 May 2004, 10:35
Location: Madrid

Post by cronopio »

brujita_alc wrote: Existen tantas realidades como personas hay en el mundo, y todas tienen paraíso. Lo q pasa es q tenemos la idea preconcebida (impuesta por la Iglesia y la sociedad de algún modo) de q el paraíso es algo idílico, perfecto, con un orden natural (vaya contradicción) preestablecido, donde todo es bello, y todo es bueno. Un paraíso, a mi entender, tiene todo, absolutamente todo, lo bueno y lo malo, lo bello y lo feo, lo ordenado y lo desordenado...
Me quedo con esto, y porque al releerlo me evocaba una canción mítica de la movida madrileña, del grupo Paraíso, llamada "Para ti" y en la que al final se decía: "Para ti/ queremos sortear El Paraíso" XD y porque lo enlazo con lo siguiente...
brujita_alc wrote:Un paraíso, a mi entender, tiene todo, absolutamente todo, lo bueno y lo malo, lo bello y lo feo, lo ordenado y lo desordenado... un paraíso es akel lugar imaginario pero real (xD) donde caben todos los sentimientos, emociones y pensamientos, y q se mezclan dia a dia, incluso cada segundo q pasa, con la realidad de cada uno, la "tangible". Ser conscientes de la existencia de ese paraíso y aprovecharnos del mismo y poder disfrutarlo o despreciarlo es alcanzar el paraíso en si mismo.
Paraisos desiertos?? si... necesarios, pues nos motivan a buscar sin saber q lo hacemos... paraisos desiertos y perdidos q se encuentran buscando sin saber q buscan encontrarse
... y me recuerda otra canción de aquella época de un grupo clave en su primera época: Bólidos y su canción "Oh Oh Oh (Encontré el Paraíso)" y cuya letra venía a decir "encontré el Paraíso.../ en ti"

¿Y por qué mi cabeza me ha jugado esa baza de asociar Paraíso a esas canciones? La causalidad, por supuesto lo responde: Melancolía. Yo no viví esa época, pero aún así la recuerdo melancólicamente. ¿O acaso no es posible sentir melancolía de aquello que no has vivido? Sentir nostalgia de algo que no has vivido es mucho más difícil, e incluso me atrevería que a decir que es casi enfermizo. ¿Diferencia? Si sintiera nostalgia por no vivir aquellos años, por la pérdida de algo que he conocido con posterioridad a su momento de vida... realmente sería complicado poder disfrutar del presente. Sin embargo sentir melancolía por no vivir aquellos años es en el fondo ser consciente de que esa melancolía no es un paso atrás sino una aceptación simple del presente actual para disfrutarlo y poder por ello sentir melancolía de dicho presente en el futuro. Aunque claro, sobre lo vivido, sin embargo, sí es más sencillo sentir nostalgia y no melancolía. Y es que la melancolía del presente, llegar a percibir ese sentimiento, es demasiado. ¿Y nostalgia del presente o del futuro? ¿Melancolía del futuro? ¿Se pueden sentir? Todo es afortunadamente tan relativo que la respuesta es claramente que sí aunque en mi caso particular no creo que nunca alcance semejante prodigio.

¿Y todo esto para qué? Pues simplemente para definir mi concepto personal de Paraíso: "melancolía pasada, presente, y futura, de la imagen de dios" Y decir dios es decir origen, y decir origen es decir vida. Y así sin necesidad de Iglesias ni religiones el mismo efecto de ese origen desconocido (el hombre) sería quien siempre ineviteblamente en sociedad creara a su imagen y semejanza su propio Paraíso.
Y entonces sonrío sin sorpresa al leer lo de "Ser conscientes de la existencia de ese paraíso y aprovecharnos del mismo y poder disfrutarlo o despreciarlo es alcanzar el paraíso en si mismo"

Y claro, vuelvo a las canciones, a "idealizar" ese Paraíso, a elegir mi idealización personal del Paraíso, para luego comprender y ser consciente de que es una idealización y para alcanzar el Paraíso no tengo que irme muy lejos porque soy yo su creador.
Ufff, pero hay que madrugar mañana, y eso sí que me cuesta trabajo idealizarlo :roll: así que mejor lo dejo ya :P

Saludetes,

PD: Y ahora que caigo... seguro que las brujas y los cronopios pertenecen a un mismo paraíso desierto, necesario, y perdido :D :P
"He visto tu cara ardiendo en un lienzo de agua, y me he sumergido en un sueño sin poderte tocar, formando un mosaico de sombras, buscando a ciegas lo que sé que no está."
Billiejean
Posts: 16
Joined: 17 Aug 2004, 16:17

Post by Billiejean »

Informe especial: Heidi fumaba porros y su abuelo era su camello, según se desprende de sintonía de tan famosa serie infantil.


Analicemos esta bonita melodía:

'Abuelito, dime tú, qué sonidos son los que oigo yo'

Bien. Heidi es un personaje supuestamente joven, mientras que su Abuelito es, consecuente y visiblemente, mayor.

El hecho de que Heidi pida información a su abuelo sobre los sonidos, cuando lo lógico sería que ella oyera bastante mejor que su pariente, puede implicar, básicamente, una de las dos circunstancias siguientes:

Que Heidi padeciera una enfermedad congénita en el oído, o bien hubiera sufrido un accidente que limitara su capacidad auditiva, que hacía que oyera peor que su abuelo, quien probablemente tenía una edad 10 veces mayor.

Que sus sentidos, así como sus reflejos, estuvieran alterados por alguna razón.

' Abuelito, dime tú, por qué en una nube voy'

Esta segunda frase de la canción confirma una y sólo una de las posibilidades anteriores. En efecto, se confirma que el estado mental de Heidi estaba de algún modo alterado, hasta el punto que la pequeña Heidi podía tener alucinaciones, ver o sentir cosas no reales.

'Dime porqué huele el aire así'

Nuestro argumento adquiere más fuerza a medida que se avanza en la letra de esta canción. Heidi nota un extraño olor en el aire, pero, debido a su estado, no acierta a identificarlo, aún siendo evidente el origen de este hedor, como veremos más adelante.

'Dime porqué yo soy tan feliz'

El estado de euforia injustificada de nuestra protagonista es evidente. El hecho de preguntar a una persona externa sobre su felicidad (cuando lo razonable sería que ella misma supiera el origen de tal alegría), refuerza la teoría de que Heidi estaba mentalmente excitada.

Y por fin:

'Abuelito, nunca yo de ti me alejaré'


Viendo cuan feliz estaba la niña, afirma que quiere mantenerse en ese estado, y, para ello, es necesario permanecer cerca del abuelo.

CONCLUSIONES:

1. Heidi se encuentra en un estado de conciencia alterada.

2. El aire huele raro.

3. Siente una felicidad absurda.

4. Manifiesta su dependencia de otro personaje.


Luego, la conclusión global es la siguiente:

Heidi era una consumidora habitual de estupefacientes, más concretamente, fumadora de derivados del cannabis (Marihuana, Hachís), lo que le proporcionaba un estado artificial de alegría y euforia. Además, puede deducirse que su Abuelo, contrario a cualquier sentido de la protección por su nieta, le proporcionaba tales sustancias, ya fuera de manera gratuita u obteniendo con ello un beneficio de cualquier tipo.
Image
User avatar
chiquilla!!
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 454
Joined: 07 Feb 2004, 02:00
Location: Madrid

Post by chiquilla!! »

Bueno, yo a lo mío.
Después de haber leído a Cronopio y Brujita y de re-escuchar el disco, he seguido buscando esa relación entre el título y una canción concreta, porque, si ocurre en los otros 4, por qué no en este? y creo que esa canción es "La huida", aunq no me acaba de convencer.

"Los paraísos desiertos. Que amantes y borrachos irán a los infiernos, no puede ser verdad, creerlo es imposible; si van a los infiernos amantes y borrachos, quedará el paraíso desierto y despoblado.
Omar Jayyam s. XI "
(gracias por buscarlo en el cd; yo no tengo el libreto. lo de las fotos esta en la pagina web)

Si Él y Ella, q querían estar juntos y ver el mar, son considerados pecadores por la sociedad (picoletos,viejos), quien ira al paraíso?? si a todo se le mira el lado negativo, nadie será "bueno", luego el paraíso quedará desierto.

Y también es la única canción (creo) en la q aparece la palabra "paraíso" ("y al paraíso les lleve la nacional IV") en un sentido q puede encajar con lo q puso Brujita: no el sitio perfecto, sino el sitio en el que ellos quieren estar; no buscan un lugar idílico por sí mismo sino q sera el ideal para ellos por estar allí, pq es lo q buscan, el unico sitio donde podran encontrar su felicidad.
Ah! y la frase "esta es la huida que te prometí", con el paraíso como promesa de la religión y el viaje hasta el mar como promesa de Él a Ella.


Además, relacionado con el sentido religioso, me he dado cuenta de que en el disco abundan las palabras "religiosas", pero esto no sé si ocurre también en los otros discos pq no los he escuchado fijándome en ese detalle. Por ejemplo: "...que reza por que pare el ascensor...", "...la calma y la cerveza salvan nuestra vida...", "Madrid era un
infierno y nosotros el diablo", "...los árboles del parque seguirán muriendo y también mi fe", "Se recorta tu figura sacrosanta", "...sufrimos los estertores de una visión milagrosa", "...su amiga es un portento sobrenatural"
y varias referencias a vida,muerte o salvación q alargarían aún más este post, pero ya digo q aunq no se m viene a la cabeza ninguna en concreto, no descarto q esto sea habitual en sus canciones.

no se si todo esto tendrá algún significado o son un montón de detalles sin importancia y yo me estoy empeñando en darles sentido.




Y sobre "Que se joda el viento", pienso más o menos como Ayla: es sobre una pareja q mientras se tengan el uno al otro les da lo mismo lo q puedan hacer o pensar los demas; y juntos podran superar los problemas q se les planteen.
"Todo arde si le aplicas la chispa adecuada"
Kutxi
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 373
Joined: 30 Jan 2004, 14:41
Location: y yo ke se, eh eh eh eeh!!!
Contact:

Post by Kutxi »

Frozen, tienes delito.
ponen ke se joda el viento pa analizarla y tu no das señales de vida?
esto no es digno de ti, jejejejeje :wink:
en el vater yo me siento y me caliento lo ke no se pue saber, en el vater yo siembro un pino, ya lo regaré despues, en el vater, se está bien, en el vater se está bien

http://groups.msn.com/kutxinverso/homepage

ÁNGULO INVERSO
Post Reply