Lo que leen las chavalillas de hoy...

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
eva_marya
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1292
Joined: 29 May 2004, 22:27
Location: en el mas sucio rincon de mi negro corazon...

Post by eva_marya »

dejedi-M wrote:once años la chavalita lo cual hace q m alarme mas aun) se la chupó a no-se-quien...
si te creo, aqi ai una xavala q se la ha xupado a unos, q tiene 12 años, y su madre lo sabe, y nos dijo "esq mi niña tiene q probar nuevas experiencias"
el mjor d los pkd2,l abrte cncido,tu n ers sin mi,yo sl soy cntg
Image

AuPa GoRfOs Y gOrFaS!! gOrFa 4eVeR!!!!!!
dejedi-M
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 12708
Joined: 18 Dec 2004, 17:04

Post by dejedi-M »

eva_marya wrote:
dejedi-M wrote:once años la chavalita lo cual hace q m alarme mas aun) se la chupó a no-se-quien...
si te creo, aqi ai una xavala q se la ha xupado a unos, q tiene 12 años, y su madre lo sabe, y nos dijo "esq mi niña tiene q probar nuevas experiencias"
ostia, nuevas experiencias vale, pero... cada cosa a su tiempo no? 8O 8O




B7s!!
"Quien quiera nacer, tiene que destruir un mundo..." (H.Hesse)
Hebe
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 714
Joined: 11 Mar 2005, 00:22

Post by Hebe »

QQQQQQQQ??? !! q os dijo eso la madre !!! joer,ombre,pos aura k kaigo,tmbn s la edukacion k les den n kasa. Una kosa s q les informen sbre l sexo,y otra kosa s q les inciten. Vamos,si sq q os diga la madre k sta orgullosa d su hija hacndo eso...pero vamos,haya kada kual.
Hay cosas que prefiero no mirar, hay otras que al mirar no pude ver
elKano (currante)

Post by elKano (currante) »

Bueno, Brujita, voy a volver a lo que dices de la publicidad. Ya sé que no es el tema, pero creo que todavía puedo aportar algo sobre eso.

Me preguntas por qué llamamos publicidad a todo lo que intenta vendernos algo. Pues, digamos que es porque la inmensa mayoría de la publicidad intenta vendernos algo, y que casi todo lo que intenta vendernos algo utiliza la publicidad... Ya sé que no es lo mismo pero casi siempre van juntos. De todos modos, tienes razón, la palabra correcta para lo que voy a decir no es publicidad, pero no se me ocurre otra mejor. Lo siento.
Además, tu asumes que lo que llamo publicidad en estas revistas es que nos estén vendiendo una imagen, pero no es del todo cierto: esas revistas nos están vendiendo a sí mismas, para lo cual deben hacerse lo más atractivas posibles, con lo cual juegan con cosas que quizás no deberían tocar. Pero ese es el tema siguiente. Lo que quiero decir es que estas revistas no las veo como un vector de publicidad para otra cosa sino como su propia publicidad...

¿Que por qué lo vemos como algo perverso? Tengo un par de puntos que decir sobre eso:
1. La publicidad pretende dar a conocer algo, casi siempre con fines comerciales. Para ello, juegan sobre dos factores, que vienen a ser la razón (información) y los sentimientos (persuasión). La mayor parte de los anuncios mezclan ambos, no se me ocurre ninguno que sólo use el primero, y los más detestables (los de coches, los de Ikea, etc.) juegan sólo con el segundo.
No tengo nada contra la razón; tampoco contra los sentimientos, pero si que tengo algo contra el uso de esos sentimientos. Todo el mundo tiene ciertos sentimientos, tendencias dentro de ellos, etc. Los sentimientos son, inherentemente, algo manipulable. Buena parte de la publicidad (y de otras cosas como el nacionalismo) se basa precisamente en manipular esos sentimientos. Y eso, en mi opinión, está mal. Pero sólo es mi opinión.

2. Tenía otro punto interesante que mencionar pero mientras escribía el anterior se me ha olvidado :oops:.

----------------

Respecto a las revistas éstas, creo que tenéis razón. Reconozco no haber leído ninguna, no me imaginaba que fuesen tan cutres. Pero aún asi repito lo que dije. Me parecen tan reprobables como las revistas porno, con sus relatos eróticos y sus fantasías. Van orientadas oficialmente a un mercado adulto, pero en realidad su mayor mercado está entre adolescentes (y otros inmaduros o solitarios).
La diferencia está en que todos tenemos conciencia de qué son las revistas porno, pero esas revistas que mencionáis las calificamos de 'para adolescentes'. Nuestro gran error está en la catalogación.
De todos modos, ya digo: no me gustan, no sé qué busca la gente en ellas; pero sé que hay gente que las busca, y que existan no va a cambiar tanto el mundo...
ROCKENDA
fitipaldi reconocido
fitipaldi reconocido
Posts: 102
Joined: 15 Feb 2005, 22:29
Location: nómada
Contact:

Post by ROCKENDA »

con respecto a la revista , q decir. Es que no veo lógico talar árboles para imprimir resvistas así.[/quote]

Opino lo mismo. aunke es la sociedad la q las compra. es una rueda.
Yo compraba la bravo cuando era pekeña, y ahora, veo a mi hermana q lo hace i esq q mal! vaya parida d rebista! q rollazo, cantantes xorras (algunos) i no se, no me gusta nada! i la loka tambien la compra i la verdad esq no sabia q era para mayores d 18!
Actualmente, no soy adicta a ninguna revista. leo la cosmopolitan cuando estoy esperando para la vistita d algo. soy adicta a la lectura!
Déjame ir contigo rebelde y risueño.
Déjame ir contigo, libre como el viento.
Déjame ir contigo que en tí están mis sueños.
Déjame ir contigo o se irá mi sueño.
brujita_alc
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 894
Joined: 15 Oct 2004, 13:58
Location: Alicante
Contact:

Post by brujita_alc »

elKano (currante) wrote:Bueno, Brujita, voy a volver a lo que dices de la publicidad. Ya sé que no es el tema, pero creo que todavía puedo aportar algo sobre eso.

Me preguntas por qué llamamos publicidad a todo lo que intenta vendernos algo. Pues, digamos que es porque la inmensa mayoría de la publicidad intenta vendernos algo, y que casi todo lo que intenta vendernos algo utiliza la publicidad... Ya sé que no es lo mismo pero casi siempre van juntos. De todos modos, tienes razón, la palabra correcta para lo que voy a decir no es publicidad, pero no se me ocurre otra mejor. Lo siento.
Además, tu asumes que lo que llamo publicidad en estas revistas es que nos estén vendiendo una imagen, pero no es del todo cierto: esas revistas nos están vendiendo a sí mismas, para lo cual deben hacerse lo más atractivas posibles, con lo cual juegan con cosas que quizás no deberían tocar. Pero ese es el tema siguiente. Lo que quiero decir es que estas revistas no las veo como un vector de publicidad para otra cosa sino como su propia publicidad...

¿Que por qué lo vemos como algo perverso? Tengo un par de puntos que decir sobre eso:
1. La publicidad pretende dar a conocer algo, casi siempre con fines comerciales. Para ello, juegan sobre dos factores, que vienen a ser la razón (información) y los sentimientos (persuasión). La mayor parte de los anuncios mezclan ambos, no se me ocurre ninguno que sólo use el primero, y los más detestables (los de coches, los de Ikea, etc.) juegan sólo con el segundo.
No tengo nada contra la razón; tampoco contra los sentimientos, pero si que tengo algo contra el uso de esos sentimientos. Todo el mundo tiene ciertos sentimientos, tendencias dentro de ellos, etc. Los sentimientos son, inherentemente, algo manipulable. Buena parte de la publicidad (y de otras cosas como el nacionalismo) se basa precisamente en manipular esos sentimientos. Y eso, en mi opinión, está mal. Pero sólo es mi opinión.
Gracias elkano, me ha parecido muy interesante y cierto todo lo q has dicho. Llevas razón, precisamente ese "mal uso" de la publicidad q no vende productos, sino sentimientos, ilusiones, mundos imaginarios....todo eso q nos mueve a comprar de manera casi compulsiva es uno de los motivos q me llevó en el primer año de carrera a plantearme seriamente q hacía yo allí. Lo pasé mal lo confieso porq durante akel primer año sólo podía ver a la publicidad como el mal mayor de la sociedad capitalista-consumista. Q iba a ser yo en el futuro? un vendedor de sueños mentiroso?
La publicidad es la suma de información y sentimientos comunicados de manera persuasiva a través de la retórica. Hablas de manipulación y es cierto, la publicidad manipula esa información, en el sentido de q le da una forma, la hace más atractiva a los consumidores pues persigue un fin comercial q es vender. Pero no miente. Podemos ver cerdos voladores incluso, pero el espectador siempre será consciente de q se trata tan sólo de una figura para representar una u otra cualidad del producto o servicio. Yo parto del punto de q el receptor (en este caso, masivo) no es tonto y la publicidad le ofrece la posibilidad de elegir entre todo lo q se oferta...aunq tb soy consciente de q se cae en el hecho de q otras ofertas se kedan en el anonimato por no poderse publicitar. Asi pues, reconozco q la publicidad discrimina.
Por otro lado, sí, esas revistas se venden a sí mismas (no todo loq vende es publicidad pero si q toda publicidad vende). Yo no considero "publicidad" a la imagen q esas revistas pretenden transmitir. Pero opino q nadie ni nada se libra de estar vendiendose a sí mismo pues todos vendemos una imagen. Vivimos en la era de la imagen... Y q se utilicen los sentimientos para comunicar algo no lo veo como algo q persiga fines perversos pues se puede hacer una manipulación malintencionada o, al contrario, hacer un uso responsable y consecuente de la misma. Pero cada marca, producto, etc, evoca ciertos sentimientos, o valores y al fin y al cabo lo q se compra es eso (yo no me compro un yogur, compro salud, bienestar, energía...etc) Para volver a una publicidad convencional, pura, la q se limita a transmitir una información práctica del producto habría q retroceder muchísimo en el tiempo y eso es ya imposible y, auqn se hiciera, se acabaría irremediablemente volviendo a la evocación de sentimientos (hay demasiados productos iguales en el mercado, de alguna manera hay q distinguirlos...). La publicidad tal y como hoy la conocemos es una consecuendcia más de la revolución industrial, del capitalismo y la actual sociedad de consumo. Sin publicidad, en un mundo donde tanto el vendedor como el comprador sin masivos, la publicidad es necesaria para ponerlos en contacto. Asumir la situación me parece lo más adecuado y ser consciente de los pros y los contras tb pues solo de ese modo nos podemos "librar" de ser manipulados pero no por ello no estar informados sobre la variada oferta del mercado.
En fin, q como siempre despues de escribir mucho tengo la sensación de no haber dicho nada... pero weno, algo es algo :roll:
Y... siento haber soltado todo el rollo aki, pero en algún sitio tenia q hacerlo y, la verdad, me da bastante palo abrir un post solo para esto... :roll:

Rak
"Mirad por la ventana y tal vez podáis ver al ángel que espera sus alas sentado en el andén..."
Post Reply