Una mirada a lo que veo

Layma
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2426
Joined: 13 Dec 2003, 23:34
Location: Sevilla

Post by Layma »

Gracias Kike, gracias , gracias, gracias...... es lo único que acierto a decirte después de leer éste magnífico regalo. Me has tenido toda la mañaba dándole vueltas.


Y ya que estoy, voy a intentar no abandonar éste hábito.

En cierto sentido que más dá llegar al pozo o alcanzar las nubes???? Si al final tenemos que hacer todos ese recorrido....

-Ahora hará tres noches soñé que el cielo estaba plagado de nubes pequeñas. Indiferentemente de si el Sol aparecía o no, las nubes permanecían ahí, quietas, como esperando alguna señal. Eran las nubes de la felicidad, y como no, habían de estar ubicadas en el cielo. Arriba.

Anteanoche soñé contigo que no eras otro que yo misma. Soñé que el corazón te daba un timbreteo y que mandaba una señal a tus piernas para hacerte saltar. Todo ello sin tu consentimiento, era el corazón el que mandaba sobre tu cuerpo. Diste aquel salto y te subió tan alto que llegaste a ver aquellas nubes.
Yo, que no era otra que tú mismo. Ya sabía que tipo de nubes eran y que si montaba a una la felicidad invadiría mi alma, y de repente me entró el miedo. ¿Miedo a qué?, yo sabía que la caída de una nube de la felicidad, no provoca la muerte. Sabía que si un día la nube me abandona, ésta iría otra vez a su lugar de partida y que yo, único elemento indispensable, podría volver a alcanzarla en otro momento.
Así, era deseo, que no miedo, aquel sentimiento que me embargaba.

Deseaste y te fue, nos fue, concedido, y en el siguiente salto lograste alcanzar una de esas nubes tan codiciadas por todos. Soñé que viajabas en ella a la velocidad de la luz, porque tú (o yo?) eras la luz. Soñé que el viento, lejos de tirarte de la nube, te envolvía y te regalaba caricias. Soñé que estaba sola volando por el cielo, y sin embargo me sentía entre olor de multitudes. Soñé que tus ojos no veían, tus manos no palpaban, y que el resto de tus sentidos no los controlabas. Soñé que tu corazón aumentaba sus pulsos y a su vez se mantenía sereno y relajado.

Anoche, soñé que mi realidad se convertía en sueños. -
"Nació con el don de la risa y con la intuición de que el mundo estaba loco. Y ese fue todo su patrimonio..."

*Somos lo que decimos...*
Joudit
Posts: 10
Joined: 08 Apr 2005, 19:42

Post by Joudit »

Cada noche con la luz de las estrellas, el silencio de mi corazón llena mis ojos y no borra la imagen de tu cara. Los párpados me duelen y empiezo a confundir los sueños, sintiendote cerca y sintiéndote aún más lejos.
Aparece esa sonrisa que me enamoró y que me clava el alma en la pared cuando me jura que no volverá a ser mía. Y sueño sin despertar. Y recuerdo esos dedos que dibujaban mis labios, preparándolos para descubrir los tuyos. Y muero sin ellos. Ya no sé si deseas o te escondes para no sentir. Ni si el motivo de tus dudas son fruto de mi loca imaginación. Pero no me importa quedarme conmigo, ignorando que el dolor se apagará con el tiempo.
Y vuelve el sol para traer el día y despierto a la realidad. Y otra vez cada momento se enlazará con uno de los tuyos y te volveré a soñar, esta vez sabiendo que no todos los sueños se cumplen.


Son los pensamientos de una de mis miles de noches en vela... Nunca los llegué a escribir y creo que esta era una gran oportunidad. Gracias!

Besitos! :wink:
"Primavera ven y cúrame el invierno..."
brujita_alc
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 894
Joined: 15 Oct 2004, 13:58
Location: Alicante
Contact:

Post by brujita_alc »

Son noches como esta de las que huyo constantemente. ¿Cuántas habré vivido ya? Hasta he perdido la cuenta. Una canción, un recuerdo, una frase.... y cualquier pequeño detalle es suficiente para evidenciar la existencia de la nada, el vacío. El dolor de haber perdido lo q jamás encontraste. La decepción de las ilusiones rotas, de los desgastados sueños, mientras la humilde realidad vuelve a llamar a la puerta.
No hace mucho, en una casa de campo, observé en la chimenea como el fuego devoraba cualkier rastrojo y rama seca. El fuego cada vez se avivaba más hasta q alcanzó su punto álgido para, más tarde, empezar a apagarse poco a poco. Nadie le echaba más leña y al final se apagó. Cuando había pasado un rato se me ocurrió q tal vez, entre aquellas brasas apagadas, entre aquellas cenizas q antes fueron el fuego q nos daba calor, podía quedar algo de chispa. Pero lógicamente aquello no iba a arder sin más. Soplé y vi cómo se encendía algo entre las brasas. Cojí un aparato de esos q tiran aire y lo apunté al montoncito gris. Se encendió una pequeña llama. "Así q es cierto", pensé. Cogí unas ramitas pequeñas y las eché a la llama y en cuestión de segundos se formó de nuevo una hoguera. Nadie entendió mi alegria ante akel acontecimiento. Pero esa hoguera, al cabo del tiempo, volvió a apagarse. Necesitaba de ramitas secas y aire para mantenerse viva pues por sí sola no se valía.
Si todo fuera tan fácil como (re)encender una hoguera...

Rak
"Mirad por la ventana y tal vez podáis ver al ángel que espera sus alas sentado en el andén..."
brujita_alc
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 894
Joined: 15 Oct 2004, 13:58
Location: Alicante
Contact:

Post by brujita_alc »

Antes de nada y a modo de apunte informativo, q sepáis q noo es mi intención acaparar este post... :roll:


Arrugas psicológicas

Hace unos días leí o escuché (a menudo olvido mis fuentes de información) que nuestro rostro refleja nuestras vivencias. No era algo que no supiera (o intuyera) ya. Una tarde al salir de clase, en el autobús, me senté justo en frente de dos señoras mayores. Y tengo el defecto de ser excesivamente observadora, hasta rozar el descaro. Pues bien, no podía dejar de observarlas. Aparentemente estaban relajadas, silenciosas, mirando pasar la ciudad a través del cristal, pero aún así me llamó la atención la expresión de sus rostros. Una, tenía una mirada caída, melancólica, párpados flojos y tristes, sus labios, acordes a sus ojos, se curvaban hacia abajo y se mantenían apretados, resignados, como si estuvieran a punto de decir algo en cualquier momento pero no se atrevieran jamás a hacerlo. La otra, lucía unas cejas exageradamente tensas, arqueadas hacia arriba de forma que en su frente se formaban muchísimas arrugas y pliegues. Las aletas de su nariz llegaban a comulgar con la comisura de sus labios, dando lugar a una expresión como de inconformismo ante lo q veía pasar, la vida tal vez. Y así me quedé un buen rato, observándolas, imaginándome cómo fueron o seguían siendo sus vidas, mirando sus surcos, sus gestos anquilosados y pensé : “¿ Qué gestos se me marcarán a mí con el paso del tiempo? ¿Cómo será mi mirada dentro de 40 o 50 años?”. Y al llegar a casa me miré detenidamente en el espejo, examinándome, y ví un mapa. El mapa de mi vida, pequeñas arruguitas y surcos que ya cruzan mi semblante. Incluso pude llegar a percibir, si me concentraba en ello, los indicios de mi rostro futuro. Me dio miedo. Arrugas psicológicas. Mi vida en mi propia cara, arrugas como los círculos concéntricos del tronco de un árbol. Una vivencia, una arruga. Un gesto marcado, un recuerdo. Arrugas que no saben de edad, solo de vida.
Y ahora me pregunto para que puñetas me habré comprado esa crema tan cara.



Rak
"Mirad por la ventana y tal vez podáis ver al ángel que espera sus alas sentado en el andén..."
Joudit
Posts: 10
Joined: 08 Apr 2005, 19:42

Post by Joudit »

Me encantan tus escritos, Brujita. Es impresionante tu reflexion sobre las arrugas...Bufff, la piel de gallina. De verdad, te felicito!
"Primavera ven y cúrame el invierno..."
yeison

Post by yeison »

TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN (SEGÚN YO)

De alguna manera, la evolución salió mal para unos pocos y, para los demás, fatal. Y lo jodido es que a la maldita evolución no hay quien la pare...

Alguien tuvo la bendita idea de crear la palabra "intermediarios". Alguien tuvo la gloriosa ocurrencia de inventar la palabra "negocio". Ambas palabras evolucionaron, como los humanos, a peor. Alguien tuvo el tiempo libre de observar a una masa social cada vez más vaga y acomodada y la mala leche de juntar estos tres conceptos, ya evolucionados, con fines lucrativos (y mucho egoísmo). Algunos le llamaron genio, otros sólo se lo creyeron. Los demás, no tenían ni voz, ni voto.

El lumbreras (a quien llamaré Hijo de Puta (HP para abreviar) de ahora en adelante) se creyó que su idea era buena y la tiró adelante. La idea era simple y compleja a la vez; contaba de varias premisas. La primera: el negocio requiere trabajo sucio. Pensó en los que no tienen (ni tendrán) ni voz, ni voto para que se llenaran las manos de callos y los callos de mierda. La segunda: si la masa social es vaga y le llenamos las manos de callos, la masa social será sólo masa. La tercera: si los intermediarios se llevan bien con los proveedores, la masa pagará lo que le digamos por no buscar algo más barato, de igual o mejor calidad y mucho más reconfortante.

La idea del HP se fue expandiendo por la faz de la tierra, que también evolucionó para convertirse en la falaz de la tierra. Así, los campesinos (y sus hijos) que sudaban de sol a sol veían la evolución en forma de transportistas que llevaban la mercancía cultivada a las mayoristas, intermediarias entre campesinos y compradores. La evolución ha llegado hasta tal punto que el café que antes nos costaba cien pelas, hoy nos cuesta ciento setenta (y amenazan con subirlo un 30 o 40% más...y esta gente no amenaza. Decreta). El campesino da su sudor al HP y nosotros le damos nuestro salario. ¿Vamos a ir a comprarle directamente al campesino? Me da a mi que no...

La expansión de la ocurrencia del HP hizo que los intermediarios crecieran (y sus hijos heredaran), de manera que se inventaron los Agentes de Propiedad Inmobiliaria, las Agencias de Viajes, las Empresas de Trabajo Temporal, los Grandes Almacenes, las Compañías Discográficas, las Editoriales (con sus correspondientes Sociedades Generales de Autores), etcétera. Incluso nos colaron las Cajas de Ahorro. Lo más absurdo del mundo...tú les das tu dinero a unos desconocidos que, amparados por algún Real Decreto (disfrazado de ley, palabra que presupone legalidad), lo manejan con planes de ahorro a "tu" medida. Ya no hay baldosas falsas en casa. Ahora hay intermediarios. Y todos coinciden en una cosa: comisiones a tanto por ciento. Los precios, más altos. Los salarios...todos lo sabemos.

Les salió alguna que otra competencia...pocas sobrevivieron a los Reales Decretos, a las leyes y a los acuerdos "amistosos" (léase interesantes para algunos pocos). Estos acuerdos los tenemos hoy en las compañías de vuelo de toda la vida: ya no sirven comida, ya no sonríe el personal de vuelo, ya no te permiten ninguna comodidad si no vas en Primera Clase, si eres parte de la masa (antes social). De alguna manera tenían que competir con los precios de las compañías de bajo coste sin perder negocio...¿para qué, si puede perder la masa?

Así, la masa evolucionó en su pereza hasta límites inusitados. Superaron las expectativas de los HP (no sólo había uno...) a la vez que les surtían de ideas. La pereza de la masa hizo que los HP invirtieran su dinero en lo que llevaban tiempo invirtiéndolo: en dinero. Pensaron en la "comodidad" de la masa, en explotar su vagancia y coger su parte de la pastelería, que no del pastel. Hoy en día vemos a gente por la calle con patinetes eléctricos. Aún no se ha generalizado, pero al tiempo...¿Para qué caminar si la rueda se inventó hace tiempo?, se preguntan unos. ¿Para qué invertir en investigaciónes médicas si cuando estén sanos vendrán a por nosotros?, se preguntan los otros...

Y la misma evolución de la que teorizó Darwin (con mucha inocencia) acabará haciendo que se creen zapatillas con ruedecitas. Así no nos hará falta caminar para seguir evolucionando.

Eso sí...si llegamos vivos hasta entonces.


PD: Puede que haya segundas partes...Me ha quedado mucha tinta por gastar.
Jalux
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1171
Joined: 29 May 2004, 21:15
Location: Sevilla / Almendralejo

Post by Jalux »

NO se que me da más vergüenza, escribir lo q "veo" o escribir detras de yeison...vale si lo se, lo segundo mucho más, aunque lo pirmero nos e queda corto, enfins... :roll:


El otro día creo q lei en un post, q ponía algo asi como ¿una imagen vale más q mil palabras? y empezaba el debate. Para mi no hay imagen que no lleve adscrito en letra infima y casi ilegible unas palabras, unas ideas, ni tampoco existe uan palabra, un discurso que no cree en mi mente una imagen nítida y perfecta.
Yo no lo concivo de otra manera, mi poca imaginación, o el exceso de ella, lo hace asi.
Asique lo siento de antemano, siento la introducción, y si em lo permiten pondré als fotos que desencadenan en mis pensamientos, y los pensamientos desencadenantes de mis fotos.


...alineación +/- alienación...

Image

Pienso y no existo.
No soy más que uno más, al lao de otros más, eso es una sociedad, no?
Suciedad.
Cojo la mierda q me rodea, puedo no cogerla?
Escapismo.
Acción de escapar, eso esxiste de verdad?
Límites.
Márgenes que no pisar, restricciones, se pueden saltar?
Alineación, alienación.
Acción y efecto de alinear, acción y efecto de alienar.


*Alineación:
4. f. Acción y efecto de formar o reunir ordenadamente.

*Alineación:
2. f. Proceso mediante el cual el individuo o una colectividad transforman su conciencia hasta hacerla contradictoria con lo que debía esperarse de su condición.


Alineación:
- Proceso que sufrimos todas las personas cuando nacemos y nos ponen en la sálida del camino que debemos de seguir.

Alienación:
- Línea del camino que seguimos hasta perder nuestra voluntad, nuestro deseo, y formar parte de la suciedad, perdón! quise decir sociedad....



Enfins....perdón por pensar en alto... :roll: [/img]
Layma
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2426
Joined: 13 Dec 2003, 23:34
Location: Sevilla

Post by Layma »

Ya no sé si esto es una mirada o no, sólo que lo cuelgo aqui porque ya me siento cómoda en este foro.
Aquí os dejo mis vueltas sobre el dolor, que es como la muerte, ninguno nos libramos de él, la mayoria lo rechaza pero algunos ¿valientes? lo buscan:

- El dolor es un lujo a nuestro alcance. Pero una veces por falta de imaginación y otras por un alucinado temor que nos hace protegernos, no avanzamos lo bastante por los caminos suyos. Y perdemos con ello. Se nos quedan muchos paisajes, desolados o pobladísimos, por conocer; numerosas facetas de nuestros amantes que habríamos podido amar o detestar, pero que en todo caso habrian formado parte nuestra y que se nos pasaron inadvertidas; numerosos aspectos de nosotros mismos que siempre ignoraremos si no abordamos la ruta del conocimiento que es el dolor; numerosas reacciones y tesoros y facciones de nuestra alma que jamás se nos presentarán porque sólo ante la lámpara del dolor y su aplacada luz podríamos verlas. Sucede como con el amor que se hace deprisa y con la persona que acabas de conocer que no te aporta nada y nunca nos conduce a un mayor conocimiento de la persona y de sus disponibles territorios.
Siempre tendemos a deshacerlo todo. Y en primer lugar, a deshacer a manotazos el propio sufrimiento, a meternos en la vida como si fuera una dorada fiesta donde lo único importante es aturdirse. Como si, por no enterarnos, no sucediese nada. Cuántas veces me habré sacudido yo un mal amor con una borrachera o con una larga siesta provocada por somníferos. "Hay que seguir viviendo, diviértete, ahora es cuando más tienes que salir" se nos dice. Y salimos. El dolor físico y el otro, los dos han de evitarse. Nos atiborramos, ensordecemos al dolor lo que tiene de alarma, de llamada a la vida, la verdadera prueba en todos los sentidos, de intensidad. No, no soy masoquista aunque me lo he planteado. La vida es una bolsa elástica en la que todo cabe, hasta la muerte: a quien no come para no engordar se le achica el estómago; a quién se niega a sufrir se le achica el alma.
Me han acusado tantas veces de masoquista que casi me lo creí. No es cierto. No busco ni aconsejo el dolor, ni que se siente uno a esperarlo. Pero llega, una y otra vez llega. Y los muertos son nuestros y el dolor también. Y nos arrasa, pero también nos reconstruye de otro modo.
Pone al aire nuestros entresijos, nos obliga a mirarlos y a verificar que somos iguales que otros. La comida sin masticar nos perjudica el estómago, el dolor sin sentir nos hace resentidos, porque hacemos crónica la enfermedad que debió ser aguda. Yo lo que propongo es mirarlo fijamente a los ojos, quedarme frente a él, charlar con él, fumarme un cigarro con él, que me cuente sus cosas, de dónde viene, de qué familia es, cuánto se va a quedar, que motivos lo mueven. Porque cada dolor es único y no retornará nunca y cada uno nos trae un recado irrepetible. Porque la pena de un amor que concluye se multiplica por las de todos los que le precedieron, como si las desdichas antiguas tornasen de nuevo a sangrar.
Yo pretendo dar la vuelta, no dejaré que el dolor se vaya por la puerta trasera, dejaré que me habite porque no hay otro modo de que se ensanche nuestra casa, y de que, cuando venga la alegría, si viene, tenga más sitio donde recrearse. -

Besos.
"Nació con el don de la risa y con la intuición de que el mundo estaba loco. Y ese fue todo su patrimonio..."

*Somos lo que decimos...*
cronopio
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 823
Joined: 11 May 2004, 10:35
Location: Madrid

Post by cronopio »

Esperando "segundas partes" lanzo una mirada que como siempre parte de la realidad para convertirse en un reflejo interior de la misma :P

-Cuéntame-

Callada, en silencio, me contaste todo lo que necesitaba saber. No importó que la música hiciera inevitable la distancia, siempre nos quedan los sueños como esa noche yo me sumergí en los tuyos para comprender que muy pronto se harán realidad por inercia. La misma inercia que provocó mi temprana huída esa noche. El tiempo una vez más es el origen de todo, y yo me perdí buscando lo que sabía que no podría encontrar.

Anochece.

Ahora estoy en tu desordenada habitación. Despierta ya -querría cantarte- aunque sólo fuera para descubrir en tus ojos la mirada del olvido, aquella que sólo la ilusión es capaz de generar. Y sin embargo está todo ordenado, e incluso las fotografías son piezas del puzzle incompleto de una vida destinada a la imposible libertad de ser transparente en el deseo y aceptar lo que la vida te ofrece como posible elección. Como la música enjaulada en aquella torre de compactos, o el espejo invisible que te ofrece la pantalla del ordenador apagado y que refleja siempre la misma imagen de ella sea cual sea su forma.

Lo sé, no hace falta que me cuentes nada más. Mejor salgamos de allí a pasear en busca de la noche. Pero debiste advertirme que en el trayecto tendría que escalar una montaña porque fue en ese instante cuando elegí no recordar la canción que más tarde sin duda te devolvería de nuevo a su imagen. Y entonces las palabras y el camino de regreso a un local aparentemente cerrado. Viajo al pasado y no existe pasado. Los mismos rincones y las mismas escaleras. Necesito sentarme. Cuéntame mientras tanto algo más de tus sueños mientras le exijo al futuro que sea presente que jamás se convierta en pasado. Tu voz hace posible el encuentro, y tu sonrisa me dibuja de nuevo su imagen real. ¿No comprendes? Se trata de realidad y no sueños. La realidad soñada en lugar de la soñada realidad.

Silencio.

Aspiro la última calada y al mirarte contemplo una transparente felicidad que me emociona. Nos levantamos al instante de allí y el local continúa aparentemente cerrado. Abres la puerta y entramos. Saludas al camarero y no puedo evitar sonreírme cuando le intentas expresar lo que sientes con palabras, y él sólo escucha las palabras y no se queda como yo en la expresión y el sentimiento de las mismas. Pero es necesario asegurarse y me gusta ese juego fraticida que se establece entre la razón y el deseo. Cuéntame tus razones y cuéntame tus deseos. Pero si la razón es consciencia cuéntame también que eres consciente de que realizar tus deseos no es un camino de rosas, o mejor me lo cantas aunque no sea yo el último que cierre el local esta noche. Ahora reimos los tres y se llenan las copas. Luego tendré que marcharme para buscar mi soledad como siempre, perdido en la noche de una ciudad que me engaña constantemente en su trayecto imposible a la negación del mañana. Si no amaneciera mañana... Necesito fumar. Llega la causante de que mis oídos me conviertan en ausente espectador de la función, y la música me devuelve a tu presencia. Hablamos de poesía. Pedimos otra copa y me demuestras una vez más que la poesía tal vez sólo consista en transformar la realidad en sentimiento. Y no hace falta que me expliques dicha realidad que ya conozco: pensabas que era lo que quedaba de copa y no que se trataba de una nueva. El camarero no lo comprende y tarda en reaccionar. Necesita las palabras y tu voz se lo explica mientras que yo almaceno en la memoria ese poema visual tan hermoso para comprender aún mejor el silencio.

Ha llegado mi hora y debo marcharme. Ya llego tarde según el reloj en el que siempre se retrasa la luna, donde todo imposible es real, y no importa que me equivoque de autobús y acabe perdido en la noche. Nos despedimos deprisa y tal vez conscientes de que las despedidas sólo pueden ser reales cuando realmente las sintamos así.

Amanece.

Vencido y derrotado, pero sumamente feliz, soy yo quien ahora te cuenta lo que me ha sucedido. ¿Duermes? Yo enciendo la luz, y cierro los ojos. Mañana al despertar contemplaré mi desordenada habitación, pero ahora, en este momento privilegiado, sólo deseo soñar.

Cuéntame, en apenas una décima de segundo y en silencio, donde el olvido tiene forma de mirada, por qué los relojes se retrasan y me hacen nuevamente recordar todo aquello que no existe.

+

Saludetes,
"He visto tu cara ardiendo en un lienzo de agua, y me he sumergido en un sueño sin poderte tocar, formando un mosaico de sombras, buscando a ciegas lo que sé que no está."
simplemeteyo
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3227
Joined: 14 Dec 2004, 01:13
Location: en el más recóndito hueco

Post by simplemeteyo »

¿Qué puedo decir? La verdad, no se me ocurre nada...odio, muerte, fin, paciencia, llegará, te quiero, Natalia, impotencia, felicidad, Rubén, casa, cárcel, guitarra, platero, alucinante, sueños, pesadillas, prejuicios, aislamiento, incomprensión, moulig rouge, amor, tristeza, soledad, pensamientos, mejor, peor, verdad, mentira, real, ficticio, amistad, enemistad, negro, blanco, positivo, negativo, valencia, Madrid, saber, empezar, terminar, libertad, paz, bohemio, elche, Ícaro, música, letras, palabras, escritos, foticos, mi musiquilla, mi pececito, imparcial, indiferencia, labios, saliva, suavidad, cuerpo, amor, placer, lujuria, pasión, fundimiento, ser, no ser, him, roce, calimocho, negrita, fito, marea, extremo, foro, simplementeyo, bar, las 5, condón, uno, durex, risas, dinero, móvil, mensajes, emails, lado positivo, difícil, olvidar, al revés, al derecho, mundo, gente, a tu lado, guardián, ostias, hijo de puta, no me gusta, no quiero, hazme caso, escúchame, estoy sola?, por favor, lagrimas, ojos hinchados, oídos con pitidos, salir, dormir, cerrar, abrir, corazón, dañado, oxidado, amor, odio, él, no importa, cállate ya, no me da la gana, me quedo aquí, dame un abrazo, es que no me ves?, estoy aquí, sonríe, cuenta conmigo, llámame por favor, te has olvidado de mí?, ¿por qué?, no puedo más, maná, pueblo, gárrulos, de donde vengo yo y a donde voy?, puta, zorra, muérete, amargar, niñas, huerta, risas, juegos, felicidad, canciones, q te follen, porque me odias?, porque quiero odiarte.




BUSCANDO EN LA BASURA

Bueno, no sé de que me quejo...hoy no es un día diferente a los demás, mi padre sigue con sus ideales fascistas, mi madre sigue callada como una puta y mis hermanos siguen agachando la cabeza cuando se acerca el peligro...
Y yo me pregunto...¿Cómo sería mi vida si viviese fuera de aquí? La Luna seguiría mirándola todas las noches, seguiría fumándome el cigarro de cada mañana, seguiría queriendo a mis amigos...espera! Entonces que cambiaría? Tengo que pensar...

Abro los ojos, miro el techo que a la noche fueron estrellas, miro el despertador y pienso...”a lo mejor hoy es el día”, me levanto, me visto y me voy a clase...
En clase de historia me pongo a meditar...”que cambiaría si mi vida pudiera ser diferente?”...no encuentro respuesta y entonces me digo a mi misma “piensa y no seas tonta, tantas veces has soñado con cambiar el mundo...” y entonces dejo volar a mi imaginación...

Un chico, un chico en mis brazos me encuentro, besándome lentamente y abrazándome para evitar que pueda pasar frío..., pero cual es mi sorpresa cuando miro por la venta y veo la Luna, veo el cielo mas hermoso que jamás he visto, pero está lloviendo...que mas da? Se trata de mi imaginación, ahora estamos ella y yo... a solas, nadie nos puede interrumpir...
Veo una tarrina de fresas con nata, deliciosas, me la como y miro la hora, y pienso...”que tarde es! Si son las tres de la madrugada!” y me digo a mi misma...”tonta, que es tu imaginación, puedes estar despierta hasta la hora que tu desees...” y sigo pensado...enciendo el televisor y veo un niño sonreír, el niño dice “ya nunca más volveré a pasar hambre” pero...luego aparece otro niño, y otro y...otro mas!, y después aparece un político muy conocido (quien será? - me pregunto yo) diciendo “a partir de hoy el dinero no será la causa de nuestras actuaciones, el pueblo español es lo que más nos importa”, y sonrío yo...
Entonces aparece mi padre por la puerta y me dice “inma, quien es ese? Es la persona que quieres? Entonces yo también le querré...eres feliz? Entonces yo también lo soy...”

De repente suena el timbre y digo “mierda!”..., todo había sido producto de mi imaginación..., todo había sido un sueño como los muchos que tengo, después de todo alguien me dijo un día que era una idealista y....eso es malo? Me gusta ser idealista, es la única manera de encontrar la paz en mi misma.

No sé de que me quejo, después de todo hoy ha sido solo un día normal, con mi imaginación, mi lágrima, mi cigarro de cada mañana y mi tierna despedida con la Luna antes de irme a soñar de nuevo.







bueno, supongo q tp valen mucho estas palabras, pero son cosas q esrbí cuando supongo q a la mayoria de gente le entra esa "inspiracion" y bueno...son cosas cotidianas, cosas de la vida, cosas q te hacen pensar......

Un beso
..."cansado de enroscar bombillas y creer que son ideas"...

Image
simplemeteyo
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3227
Joined: 14 Dec 2004, 01:13
Location: en el más recóndito hueco

Post by simplemeteyo »

bueno, una personita me convenció para poner de nuevo otra de mis paranoias :wink: ...ahí va...

¿qué me pasa?


¿qué me pasa? No puedo respirar...voy a abrazarme muy fuerte y voy a cerrar los ojos, no quiero ver este puto mundo que me quiere matar...

No! El mundo atormenta mis pensamientos! Eso si que no, es lo único que me queda, debo vencer el mal para poder conseguir el bien...voy a pensar en algo mágico, a ver a ver...una playa, una playa por la noche con la luna reflejada en el mar, yo sola tumbada en el muelle, hace frío pero yo no lo tengo, estoy feliz así, cuando una persona es feliz lo es de cualquier manera, en cualquier lugar, con cualquier persona...pero, estoy sola? Sí, y puedo ser feliz sola? No, entonces hay algo q no me cuadra...

Me dispongo a mirar las estrellas, ojalá las pudiera contar, cada una de ellas se la regalaría a cada uno de mis amigos, y les diría...”toma, porque quiero a esta estrella y quiero que tu también la quieras...”, pero no puedo contarlas...tantas cosas son inalcanzables para mí en la vida, q mas da una mas? Pero sabéis una cosa? Solo hay una cosa que no es inalcanzable para mi, el AMOR, sisi, leeis bien, el amor, es lo único q el mundo necesita...mira que somos tontos los humanos, sabemos la solución para el mundo y no la ponemos en práctica...pues sabéis que? Yo si la voy hay poner en práctica en mi pequeño mundo, voy a dar amor, voy a dar alegría, voy a dar cariño, porque al igual que una mirada dice mucho más que mil palabras un abrazo llena mucho más que el mar entero y un beso hace sentir lo que no hace sentir ni el mar abierto...

Este mundo me ahoga, este mundo me cansa.
..."cansado de enroscar bombillas y creer que son ideas"...

Image
Duende_del_parque
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1416
Joined: 18 Dec 2004, 20:47
Location: La almeja borracha

Post by Duende_del_parque »

pffff cansancio, me canso estoy cansado.YA no veo nada pero es pk ya no kiero mirar no quiero escuxar no quiero sentir. No no lo are asta ke pueda vivir. ASta ke una noxe el calido aire de verano me de en la cara y pueda gritarle a el ke soy feliz ke nada me preocupa ke no me siento culpable......pero asta entonces no kiero ni ver ni oir ni sentir no kiero.

Pero por mas ke no kiera ver ay una luz ke me ciega. ke komo una ola me llena de energia me obliga a moverme ke me da fuerzas. una luz ke en la oscuridad me guia me rodea me protege.Pero si tu me faltas donde ire? como llegare......... akaso kiero llegar le importa a alguien? me importa ami? Si te vas y me dejas de que sirve el camino andado?

kreo ke me da miedo kerer llegar me da miedo ke en el camino pueda perderme y kedarme sin ti. Ke ago me kedo aki?


Cansado........estoy cansado para tomar una decision prefiero dormir y no ver ni ser ni sentir ni tan solo oir



no escribo tan bien como los demas lo intento :?
Hermano Mapixista

"Quien se rinde ante el hecho consumado es incapaz de afrontar el porvenir"


il mio fotolog

www.fotolog.com/kalessin


Image
simplemeteyo
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3227
Joined: 14 Dec 2004, 01:13
Location: en el más recóndito hueco

Post by simplemeteyo »

Se ha ido. Volverá? No, así que no me digas que sí, por favor, no me mientas más, muy pocas cosas pido en la vida, entre otras esa, pido verdad y juicio.

Por mi rostro cae una lágrima, ella si que no tiene ni verdad ni juicio, ¿por qué caerá? ¿Verdad es tener conciencia? No, no lo es... voy a secármela y voy a dejar de llorar, no me lo merezco, ya he llorado demasiado, una vez incluso era muy tarde, de madrugada, tenía los ojos tan hinchados q no podía cerrarlos y echar una cabezadita...algunos dicen que estoy guapa hasta cuando lloro y me enfado, dicen que con las lágrimas los ojos se me ponen preciosos, el azul parece un azul angelical...pero... ¿de que me sirve ser hermosa? absolutamente de nada, y...¿me sirve da algo ser hermosa por dentro? Claro que si, por eso no desespero pues aunque hasta ahora mismo no vea frutos de mi bien sé que pronto saldrán, y yo me lo comeré uno a uno.

Es curioso como la belleza es relativa, hay gente que me odia...¿por qué? Algún día me gustaría que vinieran y me dijeran “te odio por esto, por eso y por esto”, sería feliz, porque sería una verdad.


Y con un último adiós me despido de este mundo para irme al mío.
..."cansado de enroscar bombillas y creer que son ideas"...

Image
Layma
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2426
Joined: 13 Dec 2003, 23:34
Location: Sevilla

Post by Layma »

Ya lo he dicho anteriormente, dudo que esto merezca estar dentro de la categoría de "miradas", mientras que encuentre otra ubicación más correcta (la papelera? :roll: ) lo dejo por aqui.
Y sigo con mi paseo interior, ahora le toca el turno a la pasión:

- Siempre ha sido así. Cada vez que me enzarzo en la batalla con otro cuerpo es cómo si quisieramos abolir la frontera interior que nos separa. Nos desprendemos de la ropa con tal ferocidad que no me extrañaría que un día terminásemos arrancándonos la piel. Estamos comiendo o reposando, o charlando sobre algún tema, y de repente una mirada o una palabra o una risa nos abalanzan el uno sobre el otro para eliminar esa distancia que nos resulta insoportable.
Me he preguntado si no será que, cada uno a su manera, rebosamos algún tipo de líquido que nos exige ser vertido dentro del otro, librarse de él para alcanzar descanso. Pero no, es más que eso. Es un asalto del cual depende nuestra vida y tenemos que defenderla rabiosamente...
Y sin embargo, tampoco es cierto, porque lo que sucede se parece mucho a un aniquilamiento. Cada uno desaparece o agoniza en los brazos del otro, hasta llegar a la explosión final, que es una aleación, una pérdida recíproca, tras el cual cada uno va volviendo poco a poco en sí, distintos ya el uno del otro de nuevo.
Qué pena da volver; sería un buen momento para morir, "morir de gusto" se dice; se dice y no se hace. No me sorprende que me hayan hablado dela tristeza después del polvo; se ha evaporado un momento único de gloria, y aunque pueda repetirse mil veces, cada momento es único... Por el ojo de la cerradura de alguna puerta secreta, se ha visto el paraíso, una parte distinta del paraíso en cada lance...
Y cuando todo acaba, no recuerdo nada. como prueba de que estuvo sólo me quedan las agujetas del esfuerzo ¿Cómo hay quién vive sin ésta razón de ser? ¿Cómo volver a recuperar la despreciable máscara diaria?

No obstante, si se piensa con serenidad, la verdadera unión de dos amantes debería producirse fuera del combate para llegar a él de la mano, aliados. ¿Pero que unión más completa puede llegar a producirse? ¿Qué otra unión es posible?.
Y es que en la unión, mi personalidad -quiero decir la visible, la oficial- se queda fuera. Si por un segundo yo coincidiese en la cama con la "loca" (o contra una pared, o en un sillón, o dentro de un coche), sospecho que la "loca" recuperaría de golpe la razón, y el placer se terminaría.
Tiene que ser así, el deseo cautivo, cuando sele da rinda suelta, vocea y alborota y disfruta, dejadamente y sin vergüenza, antes de que se reconstruya el muro de su cárcel. Porque eso somos, una cárcel, o una torre. Yo me he fugado de ella en parte, o mejor, diré que estoy en permanente situación de librarme de ella. En libertad condicional. Eso quiere decir que es probable que todavía tenga las rozaduras de las esposas o de los grilletes en las muñecas y los tobillos: residuos, resentimientos, ansiedades a los que no me atrevo a darles libertad. Gracias al sexo y su desorden, a la pasión que nos provoca, quedamos redimidos de nuestras culpas y de nosotros mismos.
Aunque también supongo que, si no estuvieramos reducidos a prisión (si fuéramos siempre desenfrenados y promiscuos), no gozaríamos tanto con la libertad provisional que nos proporciona. Y es que siempre añoramos cuanto no tenemos y se nos van los ojos tras lo que está distante o hemos perdido. Y hay que vivir esa aventura solos. Se nos podrá comprender, acompañar a trechos pero todo es mentira: estamos sólos. ¿Cómo no vamos a aferrarnos al primero que se aproxime a través de la palabra amor, tribu, hijo o sentimiento? De todas, el sexo es la mejor garra para retener. Ojalá pudiera conseguir que el corazón y la cabeza fueran sexo también, que el alma fura sexo también... Al sexo va un cuerpo sin más, me atrevo incluso a decir que quien diga lo contrario no sabe que es el sexo. Ésto se aprende en el momento en el que se entrega el cuerpo (que es sexo en si) por entero al aprendizaje. Los cuerpos se disuelven y se alían y cuando se alcanza el éxtasis, todo es bueno entonces, y se entiende todo, y el mundo llega al fin para el que fue creado... Pero el alma, el corazón, no, tampoco la cabeza. Ellos son otra cosa, más altos, más sutiles. Que coraje tener que confesarlo: a ellos hay que conquistarlos con otra estrategia. -
"Nació con el don de la risa y con la intuición de que el mundo estaba loco. Y ese fue todo su patrimonio..."

*Somos lo que decimos...*
simplemeteyo
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3227
Joined: 14 Dec 2004, 01:13
Location: en el más recóndito hueco

Post by simplemeteyo »

SIN TÍTULO


Intento descubir si lo que hay delante mío es un chico o una chica, observo si la gente me mira, me muerdo la lengua, la gesticulo para calmar el dolor, miro por la ventana y veo a una mujer reflejada en un cristal ¿se pone o no se pone la chaqueta? No se la pone y se va...Estudio Inglés, tengo mucho sueño asique decido escribir...y aquí estoy, escuchando de fondo el "perreo" de un coche que pasa por la calle llena de gente insospechablemente distinta...¿Distinta?¿Insospechable?Insospechable porque todos me parecen iguales y distinta porque todos son diferentes...tanto por conocer y tanto por descubrir me queda que cuando hablo de distinción y adivinanzas solo me lo digo a mí, me lo callo para mí y lo repito para mí porque si algo sé esque el q no sabe no habla cuando de ignorancia se trata.
Droga, sexo, lujuria y amor, todos ellos dispuestos hacia mí pues me quedo con el sexo y el amor entonces con un toque de lujuria porque quiero ser sabia y es de sabios el decir NO A LAS DROGAS de alto rango; una caladita...cortar...hacer...chupar...y fumar..., no hace daño a nadie, el peligro viene cuando se trata de esnifar, no quiero que ella lo haga.
Pero...¿que estoy hablando? Ya he vuelto a ser mentirosa, ya he vuelto ha hablar sin saber...lo mismo es bueno...bah, es de sabios rectificar, rectifico pues antes de entrar en ese mundo insospechablemente distinto del que antes hablaba.
..."cansado de enroscar bombillas y creer que son ideas"...

Image
Post Reply