ppp

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
invitado

Post by invitado »

si sakarlo con bozal donde esten los crios y to eso esta bien pero no se puede juzgar a ningun perro como asesino xke entonces si un alicantino matara al alguien todos tienen esa fama?¿ lo mismo pasa con un rottweiler si muerde a alguien es xke estara enseñado a eso o xke lo esta provocando y lo de mirar a los ojos no es mirar y ya esta es mantener la mirada en lso ojos del perro un rato y si el perro se creo ke puede ganar pos entonces atakara solo eso
DELETED

Post by DELETED »

DELETED
elKano
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1676
Joined: 29 Dec 2003, 18:54
Location: Bilbao
Contact:

Post by elKano »

Bueno, vuelvo después de informarme un poco.
Veo dos principales problemas a la ley ésta:
- No cubre la educación del dueño, que es esencial
- Los criterios de selección de peligrosidad del animal son erróneos: cubren únicamente el aspecto físico, y no el psicológico, que es el principal.

Por lo demás, me mantengo en mi posición. Sabemos desde pequeños (yo al menos lo sé, asi me lo enseñaron de antes de que yo recuerde) que los doberman son animales muy simpáticos hasta que un día se les cruza el cable y atacan a todo lo que se mueva. Y que el peligro de que se les cruce el cable es extremadamente elevado.
Eso no es por una cuestión de educación. Recordad que los perros no son criaturas naturales. El hombre susituyó a la selección natural en lo que a ellos respecta. La mayor parte de los perros tienen grandes problemas, grabados en su genética. Los pastores alemanes acaban medioparalizados de atrás, los dobermans acaban locos, etc.
Eso, sin contar la agresividad buscada tras años de selección humana para crear perros de combate y de "protección". Rasgos socialmente problemáticos han sido cuidadosamente potenciados en algunos animales.

Es cierto que la genética sólo es un punto de partida, que luego es la educación la que elige qué se potencia y qué no.
Pero ni la genética desaparece por ello, ni nadie es un 'educador perfecto'.
Avatar (c)2006 Naiara
Por que en el mundo sólo exista una regla: el RESPETO
Vive la anarquía, porque luchar o votar por ella es una contradicción
_Ire_
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2206
Joined: 12 Mar 2004, 21:32
Location: A Coruña

Post by _Ire_ »

Acabo de encontrar el artículo que dije antes, es bastante largo así que lo voy a resumir un poquillo.


Detrás de toda raza se encuentran hombres. La genética interviene en cerca de un 20 o 30% en el determinismo de un comportamiento, esto deja el 70 o 80 % d influencia al medio ambiente, a la educación, a la socialización.
PELOS DE MALA REPUTACIÓN
Detrás de la raza peligrosa se esconde una ideología de grupo de personas que en ocasiones se podría enunciar así: "se que la raza tiene una fama peligrosa, pero yo sabré dominar al perro"...
Cualquier perro tiene los mismos potenciales y puede desarrollarlos. Prohibamos las razar consideradas peligrosas y dentro de 5 años veremos aparecer nuevas razas peligrosas inesperadas. Podríamos muy facilmente a partir de lineas de labradores hacer perros de combate en algunos años ¿ habrá entonces que pohibir tb a los labradores?
COMO SE CONSTRUYE LA IMAGEN DE UN PERRO¿?
La imagen de una raza está ligada a una imagen subjetiva, a la mediatización de la raza. Como todo el mundo sabe, el Labrador nace con arnés para guiar a los ciegos mientras que el Pit Bull nace con un certificado de perro que mata niños. Algunas lineas de Labrador presentan un enorma potencial de impulsividad y agresividad por lo que poddríamos hacer del un perro de comabte sin dificultad ninguna.

De los dueños depende el poder disfrutar armónicamente de la relación con el perro
superuoho
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3873
Joined: 07 Dec 2003, 22:17
Contact:

Post by superuoho »

yo supongo que habra perros mas propensos a ser agresivos que otros, pero potencialmente peligrosos desde su nacimiento no.

saluz
http://groups.msn.com/webdesuperuoho
NO LLEVARE NINGUNA BANDERA NI PATRIA NI FRONTERA NI LEYES PA VIVIR!
Wolfmoon
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3596
Joined: 17 Jan 2004, 20:21
Location: En Mi Mundo, Con Los Ojos Bien Cerrados! ^^
Contact:

Post by Wolfmoon »

Yo ya oi más de una vez casos de dobermans que se les cruzó el cable de repente. Está claro que la educación que reciba el perro es algo esencial en la agresividad de éste, pero hay muchos más ataques de los "ppp" que de otro tipo de perros, y supongo que esa diferencia saldrá de ese 20 o 30 % de la genética de la que se habla en el artículo que puso _Ire_ , está claro que también hay muchas posibilidades de que otras razas sean agresivas, pero a mi me parece bien esa ley, ante todo está la seguridad de las personas, y todos vemos con muy buenos ojos a nuestras mascotas y éstas a sus dueños (en la mayoría de los casos), pero ¿y el resto de la gente? Jdr, que más vale prevenir...
Mi perra la cogí de la perrera, es un chucho de estos sin raza, y es la cosa más mimosa que os podeis imaginar, no la saco con bozal porque me parece una crueldad (persigue a los gatos y cuando éstos le plantan cara escapa corriendo!!!!), pero siempre la llevo con correa a no ser que no haya gente por el parque, ya no solo porque pase algo sino porque hay gente a la que le puede molestar.
Image

MaRuJoNa #58)
Wolfmoon
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3596
Joined: 17 Jan 2004, 20:21
Location: En Mi Mundo, Con Los Ojos Bien Cerrados! ^^
Contact:

Post by Wolfmoon »

elKano wrote:Bueno, vuelvo después de informarme un poco.
Veo dos principales problemas a la ley ésta:
- No cubre la educación del dueño, que es esencial
- Los criterios de selección de peligrosidad del animal son erróneos: cubren únicamente el aspecto físico, y no el psicológico, que es el principal.
Lo de los criterios de peligrosidad, yo buscando la ley encontré esto, asi que si que tienen en cuenta el aspecto psicológico:

1º Los que pertenecen a las siguientes razas y sus cruces: PIT BULL TERRIER, STAFFORDSHIRE BULL TERRIER, AMERICAN STAFFORDSHIRE TERRIER, ROTTWEILER, DOGO ARGENTINO, FILA BRASILEIRO, TOSA INU Y AKITA INU.

2º Todos los perros que NO pertenezcan a las razas anteriores pero sí cumplan todas o la mayoría de las siguientes características: Aki había unas cuantas caracteristicas pero que no creo que interesen, si las kereis decirmelo, es k sino era mu largo...

3º Todos aquellos animales que hayan protagonizado ataques a animales o personas con anterioridad o que muestren un carácter marcadamente agresivo. Siendo certificada tal condición por un veterinario autorizado por la autoridad competente.
Image

MaRuJoNa #58)
Wolfmoon
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3596
Joined: 17 Jan 2004, 20:21
Location: En Mi Mundo, Con Los Ojos Bien Cerrados! ^^
Contact:

Post by Wolfmoon »

Ya se que es el tercer mensaje consecutivo, perdon...pero es que encontré este artículo de un veterinario, con el que estoy completamente de acuerdo, aquí lo dejo:

Animales peligrosos o dueños peligrosos
por Dr. Félix Vallejo López
Publicado el 20 de Noviembre de 2000

Dr. Félix Vallejo López es el Director Veterinario y Cirujano Jefe del Hospital Veterinario Happy Animal (Zona Arturo Soria, calle General Aranaz).

Por la seriedad y repercusión del tema debe tratarse en todo momento con rigor, no darle las tintas de prensa amarilla y morbo que lo han acompañado en algunos momentos. Hablamos de un conflicto en el que niños han perdido la vida, no es ninguna broma.

La peligrosidad de ciertas razas es una evidencia, pero al mismo tiempo existen condiciones personales de cada animal únicas y particulares. Cada animal debe someterse a un juicio personal y único, pero este juicio comienza por su propietario, que debe tener la suficiente responsabilidad para saber que animal tiene, como es e intentar solucionar los problemas que pueden provocar.

Como primer punto es darnos cuenta que todo comienza con la educación del propietario; no existen razas asesinas, sino más bien razas predispuestas a la agresividad, o la defensa, en nuestra mano como propietarios esta la labor de educarlos y llevarlos si es preciso a un adiestrador que refuerce nuestra jerarquía.

Inclusive hay muchos conflictos o patologías del comportamiento que cursan con agresividad y tienen solución, debemos acudir a nuestro veterinario, que nos podrá en manos de un especialista en etología.
En cuanto a la clasificación de las razas agresivas, son razas de defensa, como otras tantas que no están incluidas y que pueden tener individuos semejantes a los de las otras razas.
Sin duda debe existir una legislación que regule la tenencia de estos animales o es mas, la tenencia de cualquier animal. No son un bien cualquiera, son animales que implican una responsabilidad y unos deberes tanto individuales como colectivos.

Tener animales con una gran potencia física, o con un afán territorial fuerte, supone una obligación: la de controlarlo en todo momento, pues el propietario es responsable en todo momento de ellos.
Es también nuestra responsabilidad llevarlo al veterinario si detectamos cualquier cambio en su conducta, ellos no son los peligrosos, los peligrosos somos nosotros si no ponemos los medios para contratarlo.
Por favor hagamos todos un esfuerzo, nosotros los veterinarios, los propietarios, los criadores, no permitir que esos animales tan maravillosos creen daño a nadie y por supuesto no demos motivo a todos aquellos que no comparten nuestra sensibilidad por nuestros amigos peludos para que nos critiquen, que podamos seguir pensando que ellos se lo pierden si no les gustan los perros.
Image

MaRuJoNa #58)
_Ire_
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2206
Joined: 12 Mar 2004, 21:32
Location: A Coruña

Post by _Ire_ »

Pues como pone en el artículo k puso Wlfmoon hay razar predispuestas a la agresividad pero no hay razas asesinas, con una buena educación estas razas pueden ser más mansas que cualquier otra raza.
Luego tb pone que debe de haber unas leyes que regulen , bueno eso estoy de acuerdo pero la cosa es la manera que están hechas las leyes que existen, por lo que escuché las leyes estas las hizo un criador de Pastores Alemanes ( una de las razas más dominantes que hay) e incluyó en la lista a ciertos perros simplemente por su físico y por el daño k pueden llegar a hacer si llegaran a morder, en la lista debía estar incluído el Pastor Alemán por lo dominante que es y la fuerza física que tiene pero x eso no lo incluyó ( no tengo nada en contra de esa raza k mi perro es un pastor aleman y es la cosa mas buena que hay solo hablo desde un punto de vista objetivo). Pienso que debe haber leyes que se regulen, pero leyes correctas, leyes hechas pensando en la realidad y conociendo perfectamente todas las razas, leyes que obliguen a tener al perro en perfectas condiciones, que se vea que te ersponsabilices del, que te manden tenerlo identificado con un microchip, que te sancionen si los maltratas, si lo sabandonas, si lo susas para peleas.... leyes lógicas y no leyes gilipoyas que solo hacen meter miedo a al gente cada vez que se cruza con un perro grande, solo quieren crear polémica,poner mala fama a ciertas razas y punto.
maga
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2173
Joined: 02 Mar 2004, 22:44
Location: Sevilla

Post by maga »

_Ire_ wrote:Pues como pone en el artículo k puso Wlfmoon hay razar predispuestas a la agresividad pero no hay razas asesinas, con una buena educación estas razas pueden ser más mansas que cualquier otra raza.
Por mucho que les des la mejor educacion del mundo, puede cruzarsele el cable cualquier dia, (igual que a otros muchos perros, no te lo discuto, pero estos por la potencia de sus mordeduras (la presion que hacen con los dientes al morder, no se mu bien como llamarlo) tamaño.... son mas peligrosas que otras, y eso es indiscutible, por favor, a lo mejor no son todos los que estan, pero los que estan lo son y sobradamente.

Y hablo por esta zona, pero esta poniendose bastante de moda el tener un perro de esos, para atemorizar o para lo que sea, me da igual, y creo que no hay derecho a que muchisima gente tenga que ir con miedo por la calle, o cruzar de acera, (muchas veces yo mismo, porque me fio tan poco de los animales como de los dueños) es un tema muy muy serio, y creo que hay que tener mucho cuidado con los perros,


Por muy bien que eduquen a un rotweiler, a un dogo argentino o pitbull o similares, yo les seguire teniendo miedo
Image
maggie_simpson
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 415
Joined: 05 Apr 2004, 00:26
Location: galicia

Post by maggie_simpson »

Estoy de acuerdo en que la educación que le dé el dueño lo es todo, el problema es que es difícil calibrar, a la hora de vender un perro, si la persona que lo compra lo va a educar como es debido o lo va a usar para malos fines, así que veo razonable llevar un registro de quién los compra para que aquellos que los entrenan para ser agresivos se lo piensen un poco al saberse controlados.

En cuanto a lo de la agresividad y la peligrosidad de los perros...bueno, no creo que el tamaño tenga que ser el único baremo para determinar qué razas son peligrosas, pero entiendo que se le dé importancia. Puestos a elegir, qué preferiríais encontraros suelto y sin bozal, a un rottwailer agresivo o a un pequinés agresivo?

Para sacarlo de casa, por dócil que sea, yo creo que lo mejor es correa y bozal, para evitar líos. El perro puede ser lo más manso del mundo, dar con un chaval al que le dé por molestarlo (y digo molestarlo de verdad, no mirarle a los ojos), morder para defenderse...y como no haya testigos la culpa se la carga el animal.
sé que no puedo dormir, porque siempre estoy soñando, en invierno con el sol, con las nubes en verano!
Guest

Post by Guest »

Pues a mi con el 20 o 30% de factor genetico en la peligrosidad de un perro me vale para q este tipo de perros esten obligados a llevar correa y bozal, o preferis q un dia se le crucen los cables a un perro y lie alguna?? y ya no solo x la persona atacada, sino q el cargo de conciencia del dueño tiene q ser importante tambien. Yo si tuviera un perro de estas razas, no dudaria x muy buen educador q me considerada
Oraculo
Moderador
Moderador
Posts: 7979
Joined: 13 Sep 2003, 15:56

Post by Oraculo »

los dogos argentinos no se criaron originariamente para cazar y/o enfrentarse a los pumas??? x ejemplo.
No se la verdad k eso de los perros peligrosos o no, pues supongo k cualquiera te puede morder y se le pueden cruzar los cables, pero supongo k un Rotweiler o un Dogo Argentino, o un Pitbull, k en teoria tienen esa constitución xk fueron seleccionados pa k fueran mejores perros de pelea, orejas cortas y pequeñas pa k no tngan de dnd morderse, cuello romo, y robusto, bueno caracteristicas asi k no se seleccionan xk si. Despues de tantos años de cria, pues se va consiguiendo lo k se busca, luego ya si se usa pa otra cosa, pues bueno, un pointer es un perro de caza, y los galgos creo k eran para cazar conejos, si la gente les gusta pa tenerlos en casa y los cuidan bien, pues perfecto, pero no creo k sea demasiado radical tomar ciertas precauciones, x si al animal le da por actuar de forma natural, bueno mas natural de lo aconsejable encontrandose dnde se encuentra.
En el oraculo no reside el poder, el poder reside en los sacerdotes, aunk tengan k inventar el oraculo
8) MaRuJo De HoNoR 8)
http://www.todosconelsahara.com
Chu
fitipaldi avezado
fitipaldi avezado
Posts: 95
Joined: 13 Apr 2004, 23:49
Location: Aquí

Post by Chu »

A mi me parece de lo mas razonable que los propietarios de perros peligrosos deban tener una mayor responsabilidad y cuidado con sus animales, esta claro que uno que es el dueño cree que su perro es el mejor y el mas bueno, pero puestos a que se le crucen los cables a un perro el daño sera mucho menor si pasa con una raza pequeña a que le pase a un dogo argentino que me arrancara la cabeza de un solo mordisco al ser un perro mas grande y de mandibulas mas fuertes. Por eso no creo que cueste tanto ser consecuente con el tipo de perro que se tiene ya que al final unas pequeñas medidas evitan problemas al dueño y al perro.

SALUDOS
Hoy me he levantado con el pie contrario,demasiada sangre en el telediario...

Image
Image
_Ire_
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2206
Joined: 12 Mar 2004, 21:32
Location: A Coruña

Post by _Ire_ »

Pienso que lo primero que se debe hacer cuando se quiere tener un perro es saber el tipo de perro que vas a tener, si tienes la suficiente fuerza tanto física comode voluntad para poder manejar a ese perro y hacer del un perro "normal", todo dueño debe responsabilizarse de su perro hasta ahí todo claro.
Pero.... yo lo siento pero no puedo dar una visión objetiva sobre el tema, quiero demasiado a los perro y pienso que los entiendo lo suficiente como para decir que deben salir a la calle con un bozal, normalmente los ataques que se producen es por el gran desconocimiento que hay hacia los perros, tanto da que el perro sea agresivo o no, nuestra manera de actuar hacia ellos hace que les pongamos nerviosos , que se sientan presioandos y que acaben atacando, el problema es que un pekinés te morderá una pierna y un rotweiler te irá el cuello ( x simple cuestión de tamaño y de fuerza y no porque uno lo haga para darte el aviso mordiendote en la pierna y el otro en el cuelo pa matarte), los perros huelen el miedo no se como lo hacen pero lo notan, notan cuando estamos nerviosos y le transmitimos ese miedo y como ya todos dijisteis, los perros no son animales racionales, pues entonces no saben como reaccionar en esas situaciones. No os parece extraño que la gente que diga cosas tipo " el otro día me persiguió un perro" suele ser la gente que odia a los animales, a mi en la vida me persiguio uno, y m vinieron muchisimos corriendo pero hay que saber identificar a que se deba que venga hacia ti y saber actuar, ya se que hay cosas más importantes en el mundo que aprender el comportamiento de los perros pero me parece algo esencial para evitar la gran parte de los ataques, cuando ves un perro suelto pro la calle somos nosotros mismos los que podemos evitar que es perro no te vaya hacer nada ( aunque siempre hay alguna vez que pasa = xk el perro esta educado para atacar o xk se le cruzaron los cables, pero creo k eso solo pasa en un 2% d los casos, el 98% restante de los atakes se debe a otras causas), cuando se te acerca un perro debes fijarte si tiene el pelo erizado o no, la mirada que lleva ( y nunca mirarle a los ojos), fijarte si mueve el rabo o no, el tipo de ladrido, si te enseña los dientes, si te lelga a gruñir, un perro nunca va a atacar sin antes avisarte, el problema esk no sabemos reaccionar a sus avisos, en el momento que un perro te enseñe los dientes ya te esta diciendo que te apartes del, en el momento que te gruñe es que ya no te quiere ver delante asi que lo que debemos hacer es marcharte , SIN CORRER, xk si corremos nos perseguirá y nromalmente no suele pasar nada, luego tb hay que saber que los perros son muy rencoroso, si tu eres un cabron y siempre que pasas x al lado del lo picas, le tiras piedras y le cabreas en el momento que el perro esté suelto se va a acordar de todo eso y es posible que te vaya a atacar. Luego tb hay que saber la forma en la que se debe acariciar a un perro, la gente se abalanza a lo loco a acariciarlos sin saber como va a actuar el perro, primero debes dejar k el perro t huela si pasa de ti pasa tu del perro, si ves k empieza a mover el rabo y t acerca la cabeza o el cuerpo para que le acaricies esk le puedes acariciar pero nunca hacerlo así a lo bruto.
Ya que los animales no son racionales y las personas si que lo son, entre todos podremos conseguir que los atakes desaparezcan simplemente teniendo unos conocimientos mínimos.
Post Reply