Francia dice no

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
la_fitipaldi
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4626
Joined: 06 Jul 2004, 20:19
Location: donde quede alguna flor donde no haya policías

Francia dice no

Post by la_fitipaldi »

Pues eso que nuestros vecinos han rechazado la constitución europea con un alto índice de participación. ¿Qué ocurrirá ahora con su gobierno, las relaciones europeas, Europa entera?
No es que esté lejos, es que estoy en una nube
¿Y si en vez de planear voláramos más alto?
Image
zornik
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 590
Joined: 08 Nov 2003, 17:07
Location: Cantabria

Post by zornik »

no me extraña nada. yo tambien vote ke no.
es una chapuza de constitucion, weno de tratado xa una constitucion
Acostumbrado a no escuchar, nunca fui de esos ke la matan callando cuando hay ke rebuznar

DANi Salú y Rock&Roll
Modro
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 13312
Joined: 08 Nov 2003, 19:16
Location: La villa del adelantado - Asturies
Contact:

Post by Modro »

oleeeeeeeeee sus huevos,menos mal q ay alguien con cabeza en este mundo
Damos la cara po´la oficialidá
Image
Image
eowyn
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 408
Joined: 17 Jan 2005, 21:46
Location: Guadalajara

Post by eowyn »

joer! venia a poner yo tb este post! jejeje
yo no vote, me la trae un poco floja la consti europea, y ademas creo q en españa iba a salir si de todas maneras, si no salia de verdad lo iban a apañar, zapatitos no iba a permitir q saliera no depues de todo lo q hablo.

xo weno, ahora q? no estoy muy puesta en politica, xo supongo q aunq no es obligatorio hacer el referendum, ya q lo hacen tndran q hacerle caso, y si francia no firma la consti....haran otra o q? nose. xo estoy con modro, ole sus webos
Oraculo
Moderador
Moderador
Posts: 7979
Joined: 13 Sep 2003, 15:56

Post by Oraculo »

La verdad k no se como era la cosa en francia, k aqui no fuera vinculante, no implica k en otro país no lo sea, k diga NO, pues no se k pasara, con Maarstrich Dinamarca dijo k no, y se inventaron x ahi unos chanchullos, xk no se habia contemplado esta posibilidad. Habran pensado esta vez en ese posible no??, ahora es Francia k dice NO, y aun quedan paises pa votar, se podran hacer las mismas "trampas" pa firmarla, mira k es Francia, k no es k diga portugal o españa o italia, no, no kiero.
En el oraculo no reside el poder, el poder reside en los sacerdotes, aunk tengan k inventar el oraculo
8) MaRuJo De HoNoR 8)
http://www.todosconelsahara.com
elKano
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1676
Joined: 29 Dec 2003, 18:54
Location: Bilbao
Contact:

Post by elKano »

El mundo hoy parece empeñado en hacerme reir.
No por el 'no' en si mismo, aunque sin duda me parece que alguien tenía que darlo, sino por las reacciones. Cuánto dramatismo. Cuánto echar balones fuera.

Que si la culpa es del gobierno francés, que si la culpa es de los propios Franceses, que si cual... ¿y la culpa no puede ser de la propia constitución?

Por cierto, como recuerdo, lo que pensabamos anteayer del "non" Francés.
Avatar (c)2006 Naiara
Por que en el mundo sólo exista una regla: el RESPETO
Vive la anarquía, porque luchar o votar por ella es una contradicción
ANDALU REVOLUSIONARIO
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 20775
Joined: 02 Jan 2004, 18:48
Location: Córdoba (Andalucía)

Post by ANDALU REVOLUSIONARIO »

Esto es la hecatombe...dios! que vamos a hacer ahora sin constitucion?

Como ha dixo elKano, parece que la culpa es de quien la ha votado o algo...cuando la propia constitucion es una mierda...lo que pasa es que los franceses son mas espabilados, y no se la han metido floja como a nosotros...
http://www.jaleoandalucia.org
Mi blog

VIVA ANDALUCÍA LIBRE Y SOCIALISTA!!!
asangarcia
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1017
Joined: 09 Sep 2003, 20:11
Location: Medina Sidonia
Contact:

Post by asangarcia »

Pero a ver, ¿es que nadie contaba con este NO?


Que cuando se prepara un referéndum, y sobre todo en algo de "importancia" como esto (aunque en realidad los referendos sólo se hacen en casos ya extremos), se supone que debe haber ya fijado unos caminos a seguir, sobre qué pasará si gana el SÍ, y qué pasará si gana el NO. Pero sale el NO, y el santo al cielo...

Me alegra no por el rechazo a la constitución, porque si os digo la verdad, hoy mismo volvería a votarla en blanco, me alegro por el golpe que ha representado para el gobierno francés (tampoco es que le tenga manía ni nada...), Es decir, lo que dije antes, que los referendos sólo se hacen en casos extremos, y casi siempre cuando se está saeguro de que va a salir lo que el gobierno quiere que salga. Pues ale, a apechugar.
Sigo aquí, esquivo a la soledad,
a veces me va bien..., a veces voy fatal
Un_pez_en_una_jaula
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1587
Joined: 28 Nov 2003, 21:50
Location: Deslocalizado, que se lleva eso ahora.
Contact:

Post by Un_pez_en_una_jaula »

Yo he puesto otro post, referido a esto pero no de esto precisamente: habla de las primeras reacciones de los politicuchos de turno. Mi impresión era algo asi como que estaban planteando una especie de golpe de estado contra el pueblo y su decisión, porque hablaban de no renegociar la consti y de repetir el referendum. Esto es aberrante: le preguntamos a la gente y, si dice que si, guay, si dice que no, se repite hasta que salga si. Increible.
muy fuerte, pero a ver como lo hacen los mierdas estos sin tocarnos los huevecillos más de lo normal.
Señores políticos europeos, tomen nota: el 40 % de los socialistas que han votado que no lo han hecho por un "hartazgo general". sumamente interesante.

torilla
w
Aunque la jaula sea de oro
no deja de ser prisión...

Mi vida me supera.
Macio
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2084
Joined: 12 Apr 2005, 19:24
Location: en la parra..

Post by Macio »

pues no va a pasar nada, o se repetira el referendum, o se aprobara en el parlamento como en otros paises.. pero la constitucion europea sigue adelante, eso esta claro..
Image
FERPOLLA
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1368
Joined: 27 May 2004, 17:14

Post by FERPOLLA »

En Francia el referendum no es vinculante,la proxima estacion sera Holanda y alli si es vinuclante,y las encuestas hablan de victoria del NO.

Muchos cifran la victoria del "non" en la lepenizacion del pais,es mas ha levantado muchas ampollas algunos articulos del tratado en que igualan a un trabajador europeo a un frances.

Al final,no se si reir o llorar :?
"No es ateo el que desprecia a los dioses del vulgo, sino quien abraza las ideas del vulgo acerca de los dioses".
elKano
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1676
Joined: 29 Dec 2003, 18:54
Location: Bilbao
Contact:

Post by elKano »

De lo que dices de la 'lepenización' del país, que en realidad quiere decir 'miedo', puedes leer en el mail que os traduje en el enlace que os he dado en mi anterior post.

Ya lo dije, las razones para la victoria del 'no' en Francia no me parecen buenas. Sin embargo, lo interesante ahora es ver las reacciones de la gente.

Mundo podrido...
Avatar (c)2006 Naiara
Por que en el mundo sólo exista una regla: el RESPETO
Vive la anarquía, porque luchar o votar por ella es una contradicción
FERPOLLA
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1368
Joined: 27 May 2004, 17:14

Post by FERPOLLA »

Ya lei el texto,Elkano.Gracias.

Sigo buscando informacion del "non"frances,pues en principio a mi tampoco me convence.Aqui expongo la opinion del Partido Comunista de obreros de Francia.
Ha sido una gran victoria para los trabajadores y las masas populares que han resistido con valor y lucidez al bombardeo y satanización orquestados por los partidarios del SÍ. Hasta el último minuto, los del SÍ han monopolizado los medios de comunicación. En vano. El NO tomó cuerpo, primero en los trabajadores, después convenció a los demás sectores de las masas populares, de la ciudad y del campo. Es un rotundo rechazo a Chirac, principal dirigente del SÍ, a su Gobierno, a los diputados y senadores que en su mayoría habían ya aprobado esa Constitución. Es una derrota sin ambages de los socio-liberales del Partido Socialista-Verdes, principales militantes del SÍ, que se situaron junto a la derecha, a los patrones y contra las masas populares.
El NO se ha forjado en las luchas, en los combates contra la política neoliberal de Chirac-Raffarin-Séillère; contra las directivas europeas, de la privatización de los servicios públicos, de la liquidación de la seguridad social, de la flexibilización laboral. Las masas han identificado a los dirigentes de derechas y lo socioliberales de diferentes Estados de la UE. ¡Han sido cogidos in fraganti con la directiva Bolkestein!
El NO se reforzó con la cólera de los millones de manifestantes que en los últimos años, han denunciado y combatido esa política y que han chocado con el muro gubernamental del desprecio, el cual, pese al continuo rechazo continuó su tarea de liquidar las conquistas sociales, en beneficio de los ricos, de los monopolios.
Esta victoria se ha fraguado a lo lago de centenares de reuniones y actos que han analizado en profundidad esa Constitución sacando a la luz su naturaleza profundamente reaccionaria a través de sus interminables artículos y anejos, de sus dogmas neoliberales.
Los llamamientos a votar NO han sido múltiples; militantes y organizaciones que luchan por los derechos de la mujer, sindicatos y sindicalistas, partidos políticos, etc., han expuesto sus razones por el NO, aumentando así la corriente de oposición a la Constitución europea.
Se trata de un NO de izquierda, progresista, el que se ha creado e impuesto en los últimos meses, echando a un lado al No reaccionario, chovinista.
La perspectiva del triunfo del NO, ha suscitado un enorme interés internacionalmente, primeramente entre los pueblos de los otros países de la UE. La victoria del NO en Francia anima a desarrollar la solidaridad en la lucha contra la política neoliberal que se libra en los países europeos.
Esta victoria demuestra que la unidad de las masas populares sobre un objetivo claro, y movilizarse por la victoria del NO, ha sido posible. Es el fruto de un vasto movimiento de discusión, de debates y argumentos que han movilizado a millones de personas. Se ha rechazado el neoliberalismo, la apología de la competencia, de “todos contra todos”, y eso significa que otras cuestiones hasta ahora poco planteadas, pueden hacerlo ahora. Concretamente, la denuncia de la militarización de la UE en estrecha alianza con la OTAN. Como lo ha sido la denuncia de la cada vez más estrecha colaboración de las policías so pretexto de la “lucha contra el terrorismo”. Son campos de lucha y de movilización que se nos abren y se refuerzan.
Esta victoria no es sólo un acto de resistencia; es una declaración de lucha conjunta, contra el neoliberalismo y su política al servicio exclusivo de los monopolios.
Nuestros enemigos no se van a rendir; anuncian ya nuevas ofensivas, concretamente bajo la forma de directivas europeas. Y para tratar de frenar el movimiento social, aumentan la represión contra los estudiantes, los sindicalistas, etc. Este es el “caos” con el que nos amenazó Chirac.
Nuestro Partido, junto a las otras fuerzas que han hecho campaña por el NO, tiene la responsabilidad de abrir perspectivas políticas a esta victoria, perspectivas de ruptura con el neoliberalismo, tanto en lo nacional, como en lo europeo y lo internacional.
Es nuestra tarea del momento .Tenemos propuestas que hacer. Desde ahora mismo nos comprometemos con nuestros camaradas, nuestros amigos, todos los que han trabajado con nosotros, para concretar esas propuestas, con el espíritu unitario que nos ha dado la fuerza para esta campaña
"No es ateo el que desprecia a los dioses del vulgo, sino quien abraza las ideas del vulgo acerca de los dioses".
elKano
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1676
Joined: 29 Dec 2003, 18:54
Location: Bilbao
Contact:

Post by elKano »

Siempre que leo textos provenientes del Partido Comunista, sea del país que sea, tengo la misma impresión: panfletarios...
No hay casi ninguna información real, y la que hay es parcial y partidista.
No es que sean los únicos (echadle un ojo a la portada del Mundo de hoy), pero ellos sistemáticamente lo hacen.

"Hasta el último minuto, los del SÍ han monopolizado los medios de comunicación."
Ya desde octubre, lo que más se veía en los debates televisados era el 'no'.
"Se trata de un NO de izquierda, progresista, el que se ha creado e impuesto en los últimos meses, echando a un lado al No reaccionario, chovinista."
¿Tienen algún argumento que sustente semejante peregrina observación?
"Esta victoria se ha fraguado a lo lago de centenares de reuniones y actos"
Seguro que sí, esos actos a los que asistía 56% de la población jajajjaj. Me extrañaría mucho que en esos 'centenares de reuniones y actos' hubiese poco más que los mismos pocos millares de individuos...

Todo mentira...

En fin, hay infinitas realidades y cada cual escoge la suya, pero que no me la venda como única.
Avatar (c)2006 Naiara
Por que en el mundo sólo exista una regla: el RESPETO
Vive la anarquía, porque luchar o votar por ella es una contradicción
FERPOLLA
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1368
Joined: 27 May 2004, 17:14

Post by FERPOLLA »

Otro punto de vista...o el mismo!jejeje
La Unión Europea del capital y la guerra se tambalea
Francia rechaza el tratado constitucional europeo


Rebelión
Una gran mayoría de electores han rechazado el tratado constitucional europeo en Francia. Con el 75,83% de los votos escrutados, un 56,43% de los franceses ha votado que No en el referéndum. La participación ha sido muy alta, particularmente en los feudos tradicionales de izquierda, lo que parece haber favorecido al No.

En las calles de París se vive un auténtica fiesta, y tanto en las concentraciones espontáneas como en diversas páginas de información alternativa se pide la dimisión de Jacques Chirac.

Ni las numerosas reuniones con jefes de Gobierno socialistas europeos, ni la última intervención de Jacques Chirac el pasado jueves parecen haber cambiado el curso de los acontecimientos. Desde mediados de marzo, los partidarios del No supieron aprovechar sus bazas y hacer frente a la política gubernamental. Los partidarios del Sí no han sabido convencer a los electores de las ventajas de una constitución neoliberal, que legitima el capitalismo salvaje y la guerra.

Tras la derrota, y para mantener la calma, los mandatarios europeos harán un llamamiento a mantener el proceso de ratificaciones en los demás Estados miembros, y ello, a pesar de que el siguiente examen será el miércoles en Holanda, donde el triunfo del 'no' se da casi por seguro. Ambas consultas serán, en cualquier caso, duras de tragar tanto desde el punto de vista interno como europeo.

El varapalo es importante, muchos países habían ratificado el tratado sin necesidad de referéndum: Austria, Grecia, Hungría, Italia, Lituania, Eslovenia, Eslovaquia y Alemania, así de democrática es la Europa que tratan de crear. En España una consulta tramposa y deslegitimada por la bajísima participación ha servido igualmente para avalar la constitución neoliberal.

No a la renegociacion

Por otra parte, las instituciones europeas se han pronunciado en contra de volver a convocar a los jefes de Estado y de Gobierno para renegociar el texto, puesto que lo conseguido es, hoy por hoy, lo máximo que los líderes actuales de los Veinticinco pueden lograr.

Según afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, Joschka Fischer, "si hay un 'no', es probable que haya un tratado peor", por lo que "no habrá una constitución mejor". Un razonamiento puramente mercantilista, pues en Francia al menos, hay quien considera que desde luego es mejor quedarse como hasta ahora.

En el caso de que antes de finales de 2006 no se hayan conseguido las 25 ratificaciones, los líderes tienen dos años para "encontrar una solución", según reza el texto constitucional. Una puerta de salida ambigua, aún sin diseñar.

Cita en Bruselas

La primera ficha deberá moverse en el Consejo Europeo de 16 y 17 de junio en Bruselas. La repercusión inmediata del 'no' galo será precisamente que mina la capacidad de los líderes para negociar en esa cita, como estaba previsto, el próximo paquete financiero para el periodo 2007-2013.

El panorama ya era catastrófico antes: Alemania y Holanda en contra de seguir siendo grandes contribuyentes netos, Reino Unido que defiende numantinamente su 'cheque', Francia que considera intocable el acuerdo agrícola y España que busca un sustancial periodo de transición y los nuevos socios del Este que buscan captar el máximo posible de los fondos europeos.

Con Francia y Holanda fracturadas frente al proyecto europeo, el margen de maniobra se reduce mucho a la hora de las negociaciones más difíciles de la Unión Europea. Sólo un improbable pacto entre Berlín, París y Londres permitiría superar el escollo y no dejar únicamente en manos del primer ministro británico y próximo presidente en ejercicio del Consejo Europeo, Tony Blair, las negociaciones de las perspectivas financieras.

Esta oportunidad es también cada vez menos probable, dado que Schroeder quiere convocar elecciones anticipadas en otoño, y no es probable que un líder casi en funciones y casi en campaña electoral haga concesiones económicas o tome decisiones de calado político.

Tan sólo un año después de la gran ampliación hacia el Este, la quinta de la historia de la UE, la Constitución pretendía continuar la construcción europea desde el punto de vista de su profundización.

El 'stop' impuesto por los franceses a sus socios europeos reabre por tanto la discusión sobre el futuro de la Unión Europea
"No es ateo el que desprecia a los dioses del vulgo, sino quien abraza las ideas del vulgo acerca de los dioses".
Post Reply