¿eres pensador?

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
unakepasaba

Post by unakepasaba »

bueno... mi opinion...yo soi de numeros, pero kreo q la filosofia es muy importante,es mas, os voi a kontar una anecdota q me paso ayer: estaba en la sala hablando sobre un libro q se esta leyendo mi hermana, y viene el idiota de mi hermano y dice: no entiendo, no se porke la gente lee libros, eso es una mierda (tiene 24 años, y su ignorancia es inaguantable)

Para evitar ese tipo de komentarios es bueno estas asignaturas,y ya os digo q soi de numeros, pero no vamos a convertir esta sociedad en una gran ingnorante, koño q esas kosas siempre las preguntan en el trivial, jejeje, esq si no te lo enseñan en la eskuela dudo q alguien se anime por esos temas.
resumiendo q no deberian kitarla, porke es komo una iniciacion a la vida, q los jovenes solo pensamos en lo q es la mekanika (q nos den una formulita y sustituir los datos) a veces es bueno pensar un pokito, y un poko de kultura general no viene mal
anonima

Post by anonima »

yo venia a dcir q acabo d terminar bachiller, y e tnio filosofia en stos dos ultimos años (1 y 2) cm obligatoria, y sinceramnt, d poco m a servio. no se si sera el plan d studios d mi insti o q, xo a mi lo unico q m an exo aprenderm es la vida d platon,aristoteles,sagustin,sto tomas, descartes,kant,marx,nietzsche,etc...y si, digamos q como una introduccion a su teoria filosofica, xo na mas. soy d ciencias, y aun asi exo d mnos lo q antes an comntado x aki, q apart d enseñarnos a sustituir formulas y dmas (qno digo q no sea imxtant) tmb deberian enseñar mas cosas de razonar y pensar, q luewgo podria aplicarse a cualkier materia, ya sea d numeritos o no, o a cualkier reaccion ant cualquier situacion d la vida, q tmpoco vndria mal. solo eso,bye.
Zabío
Moderador
Moderador
Posts: 1656
Joined: 09 Sep 2003, 16:38
Location: Bilbau

Post by Zabío »

Yo debí dar filosofía en tercero o cuarto de la ESO, la verdad es que no me acuerdo muy bien. Lo que sí recuerdo es que pasé de ella, lo consideraba un tostón. Qué podía importar a un chaval de 14 años teorizar y conocer lo que teorizaban personajes de la antigüedad, teniendo la cabeza llena de chicas, de fútbol, de diversión y de amigotes.
No sé el resultado que tendrá su eliminación, aunque sí que me gustaría que al menos permaneciese como optativa, pues no todos los niños a mi edad afortunadamente van a ser igual que yo.

Ahora me habría gustado volver atrás y atender a lo que me decían, incluso rebatir miles de cosas.
De todas formas daba la impresión de que la asignatura estaba metida para rellenar, pues un sólo año de filosofía es algo ínfimo.
unakepasaba wrote:resumiendo q no deberian kitarla, porke es komo una iniciacion a la vida, q los jovenes solo pensamos en lo q es la mekanika (q nos den una formulita y sustituir los datos)a veces es bueno pensar un pokito, y un poko de kultura general no viene mal
Será que soy un acérrimo de las letras, pero yo lo veo al revés. Si el pensar no tuviese que ser siempre el complemento y dejara de ir acompañado por ese "poco"...
Guest

Post by Guest »

lo q kiero dcir en mi kaso esq a mi en bachiller (komo a todos) me enseñaron una formula, aprendetela de memoria, y aplikala, al empezar una karrera, vamos... me daba la risa el bachiller, xq tienes q entender las kosas ni con una formulita y como si tienes 20 seguro q suspendes

q no es q sea partidaria de la asignatura de filosofia en konreto, pero koño, hace pensar, y eso es weno. Aunke tambien es verdad q depende de komo lo dé el profesor en klase, xq lo q es la vida de los personajes es una autentika mierda... pero sus ideas son interesantes (yo me enamore de nietzsche, jejeje, q me hizo ver las kosas realmente, kreo q el fue realmente por el q deje definitivamente las religiones, q dios no existe kojones! jejejeje si no le konoceis os rekonmiendo q leais algo de el, eso si q es buena filosofia, y kreo q todo el mundo deberia konocer sus ideas, koño!!!! son la ostia)
Layma
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2426
Joined: 13 Dec 2003, 23:34
Location: Sevilla

Post by Layma »

Pues yo debo de haber tenido mucha suerte con filosofía porque ha sido la asignatura que más me ha gustado cuando le he tenido que dar...

Claro que quien la impartía tenía mucho que ver, era una profesora buenísima que desde el primer día lo que hizo fue pasar del tostón del libro de texto que como ya habeis dicho sólo hablaba de "historia de la filosofía" y de los grandes filósofos y las clases diarias consistían en debatir y debatir cualquier tema. Algunos días para iniciar el debate, traía algún fragmento de algún texto o nos leía alguna frase y a partir de ello teníamos que escribir lo que nos transmitía, las conclusiones a las que nos hacía llegar y luego lo compartíamos con el resto de la clase.

Una vez nos acostumbramos a esa dinámica, nos explicaba: pues esa forma de pensar tuya se puede incluir dentro de ésta corriente filosófica o dentro de ésta otra, el mayor representante de ésta corriente fué tal y tal, y así nos hacía interesarnos por Platón, Aristóteles, Kant, Marx, Hegel, Tomás de Aquino, Voltaire, Tales de Mileto, Nietzche, Sartre y un millón más que así de sopetón posiblemente no me hubieran interesado.

Y bueno, que al final, con el tiempo esta profesora que era la única que conseguía que a primera hora estuviera en clase se convirtió en una amiga y como creo que ya he ocntado antes en alguna parte, el último día de clase me regaló "El profeta" de Khalil Gibran, con éste trozo remarcado:

-Y él respondió:
Nadie puede revelarnos más de lo que reposa ya dormido a medias en el alba de nuestro conocimiento.
El maestro que camina a la sombra del templo, en medio de sus discipulos, no les dá su sabiduría sino más bien su fé y su afecto.
Si él es sabio de verdad, no os pedirá que entreis en la casa de su sabiduría si no que os guiará hasta el umbral de vuestra propia sabiduría.
El astrónomo podrá hablaros de su comprensión del espacio, pero no podrá daros ese conocimiento. El músico puede cantaros el ritmo que existe en todo el ámbito, pero no puede daros el oído que detiene el ritmo ni la voz que le hace eco. Y el versado en la ciencia de los números, puede hablaros de las regiones del peso y la medida, pero no puede conduciros a ella.
Porque la visión de un hombre no presta sus alas a otro hombre.
Y así cómo cada uno se haya sólo ante el conocimiento de la Naturaleza, así cada uno de vosotros debe mantener su propia comprensión de la Naturaleza y su propia interpretación de las cosas de la Tierra.-


Y si que me he he enrollado eh?. Pos que por mí es una asignatura necesaria, al menos para mi lo fué, pero reconozco que fui una privilegiada al dar con ésta persona que la impartía.
(Ahora que lo pienso, debí estudiar filosofía, puede que algún día lo haga :roll: )
"Nació con el don de la risa y con la intuición de que el mundo estaba loco. Y ese fue todo su patrimonio..."

*Somos lo que decimos...*
ANDALU REVOLUSIONARIO
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 20775
Joined: 02 Jan 2004, 18:48
Location: Córdoba (Andalucía)

Post by ANDALU REVOLUSIONARIO »

layma wrote:reconozco que fui una privilegiada al dar con ésta persona que la impartía.
Pues a mi me la daba este año un fascista cabron, que ademas te guarda rencor y te suspende como le rebatas algo...(no fui yo el que le dijo nada...pero hay casos)
http://www.jaleoandalucia.org
Mi blog

VIVA ANDALUCÍA LIBRE Y SOCIALISTA!!!
superuoho
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3873
Joined: 07 Dec 2003, 22:17
Contact:

Post by superuoho »

ninfa wrote:educacion sexual seria lo suyo... :roll: :roll:
di que si, es un aspecto fundamental de la vida que deberia de tener su asignatura!!! :lol:
http://groups.msn.com/webdesuperuoho
NO LLEVARE NINGUNA BANDERA NI PATRIA NI FRONTERA NI LEYES PA VIVIR!
BaSHeLL
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 715
Joined: 21 Jul 2004, 15:25
Location: enredada cn el cierzo...

Post by BaSHeLL »

Pues yo como layma... me encanta esa asignatura.

De las pcoas que voi con ganas.. no se, me hace sentarme y relajarme si la qiero enteder, me parece casi tan importante cmo la historia y basicamente creo que una se complementa con la otra.. porke las ideas de la epoca pueden vernir dadas por los sucesos ocurridos.

De todas formas.. soi un poco flipaeta pa estas cosas transcendentales y demás, mi profesor no me cae especialmente bien... pero puedo kedarme alguen recreoq otro hablando q el de algun libro o alguna teoria. Respecto a la pregunta.. no la quitaria.. entiendo ae haya gente q no le a aportado nada, pero a mi tampoco me va a aportar nada estudiar fisica en mi vida, ni hacer dos clases de 45 minutos a la semana de educacion fisica en la q no tocamos los webos moggollon si luego no haces nada de deporte fuera de esta.
...las aves prefieren morir volando...

a donde me lleve el viento ^_^

miembro oficial de las gorrrfas... kaláas!! ke rule ke no falte... MaRuJoNa #4 8)
_Ire_
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2206
Joined: 12 Mar 2004, 21:32
Location: A Coruña

Post by _Ire_ »

A mi no esque me guste mucho la filosofía, algunos autores me parecieron interesantes y la di el año pasado me gustaba mucho pero nada más... no es que me aportara mucho pero me parece que es necesario tener una mínima idea de filosofía, el problema es que esa asignatura está planteada en plan tostón y no hay quien la aguante, mis class de filosofía era copiar copiar y copiar luego estudiar todo lo que había copiado que no me tenía ni pies de cabeza y luego encontrar a algún autor diciendo cosas extrañas como que hay un genio engañador que nos confunde.... ( esque esta frase me quedó gravada jajajjajaja) sinos enseñaran filosofía planteada de otro modo, de manera que nos ayudara a rezonar y a pensar pues podía ser una asignatura interesante pero estudiar autor tras autor sin entender nada de lo que dicen... pues la verdad esque para que siga así la asignatura que la quiten.
simplemeteyo
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3227
Joined: 14 Dec 2004, 01:13
Location: en el más recóndito hueco

Post by simplemeteyo »

a ver, la asignatura como tal es una mierda, esta tarde mismo me he puesto con Aristoteles pa la selctividad y me he tenido q pasar a química (puag) pa no dormirme...vale, en eso estamos de acuerdo...pero...de verdad q no os aportó nada? mi profesor fue una mierda (aunq eso el no lo sabe), yo entraba a clase y me sentaba, lo miraba e intentaba escuxarle pero sin saber como de repente pitaba el timbre y ya se habia pasado la hora entera...con historia lo mismo, llevo sin atender en clase todo el año...despues llegaban los examens y venía el marrón pero sin saber como sacaba 9 y 9.5 en los dos asignaturas...y entonces me emparanoiaba aun mas, porque decir..."coño, si no estudio saco mejores notas, way", y seguia sin atender...hasta que llegue a la conclusion de que sacaba tan buenas notas porque eran asignaturas que de verdad me aportaban algo, me hacian pensar y plantearme cosas en kla vida que jamas antes me habia planteado...
yo soy de ciencias también, pero me encantan las letras. Las ciencias me hacen usar la inteligencia (si esq tengo...) y las letras me culturizan moral e intelectualmente, creo que son asignaturas que se necesitan unas a otras.

Joer, ya me he welto a enrollar, mae mía, jeje...esq no me quiero ir a estudiar!!!vale, me voy.... :roll:
..."cansado de enroscar bombillas y creer que son ideas"...

Image
MARI_MADALENAS
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4466
Joined: 06 Nov 2003, 21:51
Location: euskal-herria

Post by MARI_MADALENAS »

de verdad q no me aporto nada, es mas, solo me acuerdo de descartes.....cogito ergo sum.....
TRES DE AZÚCAR EN EL CAFÉ, LA VIDA YA ES BASTANTE AMARGA
ImageImage
Modro
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 13312
Joined: 08 Nov 2003, 19:16
Location: La villa del adelantado - Asturies
Contact:

Post by Modro »

la unica vez q le preste atencion a filosofia,es cuando m toco un profe buenrollero,q dijo q tiraramos el libro,q nose iba a usar,y nos empece a dar movidas,mas bien de psicologia,como grafologia,interpretar sueños,autoconfianza ren fin muxas cosas q m aportaron bastante
Damos la cara po´la oficialidá
Image
Image
la_fitipaldi
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4626
Joined: 06 Jul 2004, 20:19
Location: donde quede alguna flor donde no haya policías

Post by la_fitipaldi »

A mí junto biologia es una de las asignaturas que más me llenan, aunque el profesor no me caiga exactamente bien (y yo a él sí).
De todas maneras en 1º la filosofía es diferente que en 2º, ya que en 2º se dan autores.
El objetivo de este curso es aprender a filosofar, y, para mí ha sido muy importante ordenar mis opiniones y saber acerca de todo desde diferentes puntos de vista.
En mi vida la filosofía si es necesaria (pedazo de lema!!!!)
No es que esté lejos, es que estoy en una nube
¿Y si en vez de planear voláramos más alto?
Image
cronopio
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 823
Joined: 11 May 2004, 10:35
Location: Madrid

Post by cronopio »

Layma wrote:Pues yo debo de haber tenido mucha suerte con filosofía porque ha sido la asignatura que más me ha gustado cuando le he tenido que dar...

Claro que quien la impartía tenía mucho que ver, era una profesora buenísima que desde el primer día lo que hizo fue pasar del tostón del libro de texto que como ya habeis dicho sólo hablaba de "historia de la filosofía" y de los grandes filósofos y las clases diarias consistían en debatir y debatir cualquier tema.
Muchísimo que ver, pero claro, seguro que a pesar de eso no todos los que disteis clase con ella pensais lo mismo. Lo importante es que al menos tuvisteis la oportunidad de conocer esa asignatura y luego ya a unos os gustará y a otros no, pero negarle esa posibilidad a todos eliminando la asignatura... 8O :?

Bueno, yo siempre que puedo intento no perderme la sección de Lorenzo Silva en "El Semanal" y por suerte aunque sea de manera tardía descubro y reflexiono sobre opiniones tan interesantes como las siguientes y que tienen mucho que ver con el tema en cuestión:

(Y así del 8 de Mayo rescato lo siguiente:)

FILOSOFIA

Denuncia nuestra carta de la semana el arrumbamiento que sufre la filosofía en los borradores de la reforma de las enseñanzas secundarias que se van conociendo. Los mismos que creen que la educación es poner X ordenadores por alumno, y aquí paz y después gloria, parecen haber llegado a la brillante conclusión de que la especulación abstracta no tiene mayor interés para los futuros ciudadanos-consumidores-productores-usuarios de nuevas tecnologías. No en vano dispondrán en todo momento de una pantalla con un 'entorno gráfico amigable' para resolver sus necesidades vitales (que ya se sabe que consisten en comunicarse, ya tengan o no algo que decirse, y en comprar y vender, ya necesiten o no ellos o sus clientes el bien o servicio objeto de la transacción). Preguntarse si todo esto tiene algún significado debe ser cosa de antiguos, de ineficientes y de improductivos, y por tanto implica una 'funcionalidad' que conviene suprimir. Pues qué espanto.

(Lorenzo Silva)

+

CARTA DE LA SEMANA: LA CIENCIA DE TODAS LAS CIENCIAS

Antonio Machado decía de un amigo suyo erudito que acababa de fallecer que, en su vida "aprendió tantas cosas que no tuvo tiempo de pensar en ninguna de ellas". Digo esto, porque el Gobierno, en su anteproyecto de Ley Orgánica de Educación, pretende acabar con la ciencia de todas las ciencias, con el saber que trata de indagar en los fundamentos y orígenes de la cultura en que vivimos, esto es, con la filosofía (según esta reforma, sólo va a ser una asignatura para la modalidad de ciencias y tecnología del primer curso de bachillerato; historia de la filosofía y ética desaparecen). Quiere sustituir la disciplina filosófica, en la que se estimula a que el alumno piense por sí mismo, se cuestione los diversos ámbitos de la vida humana (el individual, el cultural, el político, el ético) y enriquezca así su visión de la realidad, por educación para la ciudadanía, en la que se adoctrinará acríticamente a los alumnos, que aprenderán a conducirse como el Gobierno dicte y sin que puedan desarrollar una mentalidad crítica frente a la vida. Me ha sorprendido que este Gobierno, tan apasionado por el 'diálogo', quiera reducir casi a la nada la ciencia de la dialéctica que es la filosofía.

+

Opinión personal: la existencia por sí sola de la asignatura obligatoria de la filosofía o la ética no es suficiente para que el alumno llegue a pensar por sí mismo o cuestionarse la realidad que la sociedad le presenta y emitir gracias a ello un juicio objetivo de la misma. Eso no se consigue exlusivamente mediante la imposición de una asignatura llamada Historia de la Filosofía. Pero sin embargo, dependiendo de la forma que se imparta dicha asignatura sí que es cierto que puede ayudar mucho a la formación humana del alumno y me parece necesario y obligado que disponga de la oportunidad al menos de formarse o no en esa dirección. Mi crítica cuando un alumno detesta una asignatura en concreto (sea de ciencias o de letras) no va dirigida al conocimiento de dicha asignatura en sí sino al modo o manera en que se percibe e imparte dicha asignatura. Y es que todo conocimiento para mí debe ser apasionante aunque yo sea incapaz de comprenderlo. Pero en fin, que como siempre me alargo en exceso. El caso es que ayer mismo llegó a mis manos este recorte de la semana pasada (29 de Mayo) que ahora copio:

REFORMAS

Uno comprende que aquellas personas que no estén precisamente preocupadas por la enseñanza pueden sentirse fastidiadas o aburridas por la frecuencia con que el problema educativo comparece en estas páginas. El cartero lamenta volver a importunarlos esta semana con su selección. Pero espero que sepan disculparlo, por dos razones: porque al margen de los intereses y las curiosidades de cada cual, creo que nadie dudará de cuánto se juega una sociedad en esta cuestión, y porque las idas y venidas legales al respecto, sin que los resultados sean ni medianamente alentadores, la mantienen de continua y desdichada actualidad. Ya no se sabe si los responsables ministeriales leen algo, ni si tienen en especial aprecio las reflexiones de los ciudadanos que conviven con los problemas, en vez de mirarlos, como ellos, desde un palco con vista panorámica. Pero por si acaso nuestros lectores vuelven a proporcionarles material para meditar. Y gratis, que no se diga.

(Lorenzo Silva)


+

CARTA DE LA SEMANA: TECNOLOGIZANDO A LOS HUMANOS

No hace mucho que terminé mi carrera. Mi vocación surgió en el último curso de instituto, un bachillerato de ciencias puras. Junto con la física, la química... y las dudas existenciales de mi adolescencia, estudié la historia de la filosofía. Tales, Aristóteles, Descartes, Kant... Me fueron mostrando cómo la ciencia y las tecnologías actuales, en fin, todo este progreso, es producto de una evolución del pensamiento humano que partió de los primeros interrogantes del hombre por su sentido, su ansia de saber, descubrir y entender lo que le rodea, al igual que yo en ese último curso de instituto. Aquella asignatura de historia de la filosofía me hizo ver más humanas las ciencias, me ayudó a sentirme parte de esa humanidad, con mis problemas vitales y mis dudas, y, en definitiva, a entender mejor al ser humano. Tanto me gustó que decidí estudiar la licenciatura en Filosofía. Espero algún día poder transmitir en las aulas todo lo que aprendí, aunque cada vez me lo ponen más difícil. Por lo pronto, si eliminan la historia de la filosofía del bachillerato de ciencias difícilmente podrá haber casos como el mío. En vez de humanizar la tecnología, estamos tecnologizando a los humanos.

(Celia Parrilla Moreno, Cádiz)


+

Y bueno, no sigo porque hay mucho más al respecto que me hace dudar de mi propia estupidez y eso no debe ser bueno :P El caso es que me da igual el signo político del Gobierno iluminado de turno (en este caso el PSOE) pero con reformas como ésta la homogeneización a la que Aïda hizo referencia en un excelente post se hace evidente aunque sigo manteniendo que no es la Educación quien conscientemente lo provoca sino en este caso el Gobierno (poder ejecutivo) y ¿por qué no decirlo? el conjunto de la masa social embrutecida y alienada dentro de la cual por supuesto me incluyo.

Saludetes,
"He visto tu cara ardiendo en un lienzo de agua, y me he sumergido en un sueño sin poderte tocar, formando un mosaico de sombras, buscando a ciegas lo que sé que no está."
Anarka16
fitipaldi comprometido
fitipaldi comprometido
Posts: 269
Joined: 09 Mar 2004, 01:45
Location: donde qde alguna flor, donde no haya policia...

Post by Anarka16 »

a mi la verdad la filosofia si m gusta o x lo mnos ste año, pero comprendo q habra gente q no le guste o no se le de la misma importancia q a historia o lengua

a mi m parece una asignatura interesante si t la explican bien
¿De donde sacará las pelas la luna pa' salir todas las noxes?

Y aprende a vivir sin destacar, no tienes que triunfar pa ser feliz...
Post Reply