¿Los animales tienen alma?

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
kromack
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2312
Joined: 07 Apr 2004, 02:25

Post by kromack »

alma?? redes neuronales!
korté la garganta del gallo ke kiso kantar
alboradas xa celebrar ke la noxe se staba muriendo..
User avatar
chucko
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 612
Joined: 09 Sep 2003, 15:50

Post by chucko »

kromack wrote:alma?? redes neuronales!
Ahí, ahí ese conexionismo forever...!!!
" Me reconozco un soñador, un niño que no creció, que siguió hablando de lo mismo, y al cual...nadie escuchó" ( Chucko)
anhë
fitipaldi comprometido
fitipaldi comprometido
Posts: 201
Joined: 18 Feb 2005, 02:41
Location: el mas sucio rincon d mi negro corazon

Post by anhë »

vale, una cosita:
:arrow: si los animales tienen alma y nosotros tb xq tantas diferencias entre unos y otros?? y si ninguno tenemos alma xq tantas diferencias entre unos y otros??
:arrow: yo creo q el mero hecho de preguntarte x tu existencia, la muerte y el alma deja entrever q tenemos alma, xq si solo somos células conectadas realizando funciones xq somos todos diferentes?? xq los hermanos gemelos son distintos??
:arrow: fijo q tenemos alma(lo llamo alma xo no lo interpreto en el sentido religioso y tal) xq si no tuviesemos como puede ser q puedas elegir x ejemplo tu orientacion sexual?o tu color preferido? tus ideologias?...
:arrow: conclusión: nosotros tenemos alma, los animales no. xq no hacen entierros, no tienen amigos, no deciden si kieren tirarse a un perro o a una perra,etc, etc

al final ha sido mas de una cosita
al cantar me puedo olvidar de todos los malos momentos, convertir en virtud defectos!!
_Ire_
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2206
Joined: 12 Mar 2004, 21:32
Location: A Coruña

Post by _Ire_ »

Bueno lo del alma ya dije antes que no creo que tenga porque no creo en el alma ni esas cosas, y es cierto que los perros aprenden por repetición y todo eso, pero pienso que la mente de los perros va más allá, antes se decía que los perros no sentían que simplemente repetían las cosas porque si y punto, que la mente del perro no iba más allá, pero lo sperros tienen mucho más, entienden demasiado... y no x simple repetición yo por lo menos lo k veo en mi perro esque a veces me quedo 8O tiene lso sentimietnos a flor de piel, quieren ( o como le querais llamar) demasiado y lo hacen todo por eso a lo que quieren y nose que tienen algo que no se explicar jajajaja cuando estoy con mi perro se pone feliz ( eso es normal si) pero en el momento que le digo que me voy (porque le hablo a mi perro jajajaaj no estoy loca pero yo le hablo jajaja) pues pone cara d pena unos ojos más tristes que yo que se no se me despega no me deja andar para que me quede, luego otra cosa que hace que nunca entenderé es que cuando lo saacmos de paseo ( que como vivo en una casa pue sno lo sacamos todos los días xk tiene espacio de sobra x aki) pues eso que cuando lo vamos a sacar es bajar a junto del como bajamos un dia normal y el ya sabe que va a salir del paseo... pa mi que alma no tiene pero si que tienen un sexto sentido jejejeje, saben cuando estás triste cuando estás alegre cuando no tienes ganas d nada... no se tienen algo extraño que las personas no tenemos.
Hay que ver lo que me lio...... y bueno... que me sigo liando, a ver en lo que dijisteis que si los perros tienen presente que van a morir pues... pa mi que a tanto no llegan, aunque si que pasa que cuando muere uno el otro queda muy triste pero no creo que asimile que no está porque murió y que a el le va a pasar lo mismo.
Galguita_trankila
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 441
Joined: 21 Apr 2005, 21:45
Location: Vivo en un pequeño rincón de mi mente...

Post by Galguita_trankila »

anhë wrote:vale, una cosita:
:arrow: si los animales tienen alma y nosotros tb xq tantas diferencias entre unos y otros?? y si ninguno tenemos alma xq tantas diferencias entre unos y otros??
:arrow: yo creo q el mero hecho de preguntarte x tu existencia, la muerte y el alma deja entrever q tenemos alma, xq si solo somos células conectadas realizando funciones xq somos todos diferentes?? xq los hermanos gemelos son distintos??
:arrow: fijo q tenemos alma(lo llamo alma xo no lo interpreto en el sentido religioso y tal) xq si no tuviesemos como puede ser q puedas elegir x ejemplo tu orientacion sexual?o tu color preferido? tus ideologias?...
:arrow: conclusión: nosotros tenemos alma, los animales no. xq no hacen entierros, no tienen amigos, no deciden si kieren tirarse a un perro o a una perra,etc, etc

al final ha sido mas de una cosita
Tampoco puedes saber fehacientemente si un perro o cualquier animal no se cuestiona eso... ¿Y si eso mismo piensan ellos de nosotros? :roll:

Igual piensan y poseen raciocinio suficiente como para plantearse su propia existencia... Puede que no, puede que sí... Yo no lo puedo averigüar porque no hablo "animalés" pero bueno... No descarto ni insulto a la naturaleza...
Image
He aquí un claro ejemplo del colmo de la egolatría.
Botas_y_Kadenas

Post by Botas_y_Kadenas »

anhë wrote:vale, una cosita:
:arrow: si los animales tienen alma y nosotros tb xq tantas diferencias entre unos y otros?? y si ninguno tenemos alma xq tantas diferencias entre unos y otros??
:arrow: yo creo q el mero hecho de preguntarte x tu existencia, la muerte y el alma deja entrever q tenemos alma, xq si solo somos células conectadas realizando funciones xq somos todos diferentes?? xq los hermanos gemelos son distintos??
:arrow: fijo q tenemos alma(lo llamo alma xo no lo interpreto en el sentido religioso y tal) xq si no tuviesemos como puede ser q puedas elegir x ejemplo tu orientacion sexual?o tu color preferido? tus ideologias?...
:arrow: conclusión: nosotros tenemos alma, los animales no. xq no hacen entierros, no tienen amigos, no deciden si kieren tirarse a un perro o a una perra,etc, etc

al final ha sido mas de una cosita

El perro de mi novia aulla cuando nombras a la perra que tenía la vecina (jugaban mucho juntos), un perro cuando llegas a casa despues de estarte tó el día fuera te viene en busca de mimos porque te ha encontrao a faltar... No se, a ver... Yo el alma no lo tengo como un sentido religioso de que sube al cielo y toa esa historia... Pero yo en algo creo, no se... Que tras la muerte vagamos por el aire... llamalo alma o como te de la puta gana, pero la energia que se nos arrebata en la muerte a algún lao debe ir a parar... Y si, yo creo que en los perros, gatos,... es lo mismo. En cuanto a lo que "somos tan diferentes" pues sencilla respuesta: LA EVOLUCIÓN. Todo animal evoluciona, de una u otra forma, pero ni nosotros somos iguales que hace 2000 años (por decir algo), ni los perros, ni los gatos, ni las pulgas,... Hemos ido evolucionando conforme a nuestras necesidades.
Galguita_trankila
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 441
Joined: 21 Apr 2005, 21:45
Location: Vivo en un pequeño rincón de mi mente...

Post by Galguita_trankila »

Estoy de acuerdo.
Image
He aquí un claro ejemplo del colmo de la egolatría.
Hebe
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 714
Joined: 11 Mar 2005, 00:22

Post by Hebe »

Yo voy a dejar ya el tema,xq no e pdido leer todo,y m sty rayando muxo,jejeje
Hay cosas que prefiero no mirar, hay otras que al mirar no pude ver
GoraMarea
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3454
Joined: 18 Apr 2004, 00:49

Post by GoraMarea »

aitormena wrote:Hablando de almas... ¿habeis visto la pelicula 21 gramos

Yo tampoco.

:roll: :roll: :roll: 8O :roll: :roll: :roll:
yo si y me gusto un monton
dejedi-M
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 12708
Joined: 18 Dec 2004, 17:04

Post by dejedi-M »

Botas_y_Kadenas wrote: El perro de mi novia aulla cuando nombras a la perra que tenía la vecina (jugaban mucho juntos), un perro cuando llegas a casa despues de estarte tó el día fuera te viene en busca de mimos porque te ha encontrao a faltar... No se, a ver... Yo el alma no lo tengo como un sentido religioso de que sube al cielo y toa esa historia... Pero yo en algo creo, no se... Que tras la muerte vagamos por el aire... llamalo alma o como te de la puta gana, pero la energia que se nos arrebata en la muerte a algún lao debe ir a parar... Y si, yo creo que en los perros, gatos,... es lo mismo. En cuanto a lo que "somos tan diferentes" pues sencilla respuesta: LA EVOLUCIÓN. Todo animal evoluciona, de una u otra forma, pero ni nosotros somos iguales que hace 2000 años (por decir algo), ni los perros, ni los gatos, ni las pulgas,... Hemos ido evolucionando conforme a nuestras necesidades.
Estoy de acuerdo con la opinión de Botas_y_Kadenas :wink: En fin, yo había estado pensando algo pero es que me da mucha pereza así que si eso me paso mañana, que me estoy muriendo de sueño en estos momentos xDD



B7s!!
"Quien quiera nacer, tiene que destruir un mundo..." (H.Hesse)
eowyn
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 408
Joined: 17 Jan 2005, 21:46
Location: Guadalajara

Post by eowyn »

anhë wrote:vale, una cosita:
:arrow: si los animales tienen alma y nosotros tb xq tantas diferencias entre unos y otros?? y si ninguno tenemos alma xq tantas diferencias entre unos y otros??
Hombre, tambien todos tenemos orejas y eso no quiere decir que seamos iguales! segun tu, entonces, todas las pesonas tendrian q ser iguales pq todas tiene alma?
:arrow: xq los hermanos gemelos son distintos??
Porque 2 hermanos gemelos son geneticamnt iguales, pero en todo lo demas no. Distinto ambiente, distintas experiencias....
:arrow: fijo q tenemos alma(lo llamo alma xo no lo interpreto en el sentido religioso y tal) xq si no tuviesemos como puede ser q puedas elegir x ejemplo tu orientacion sexual?o tu color preferido? tus ideologias?...
Yo creo q si existe el alma (q no lo tngo tan claro) no es la q se encarga de las ideologias ni de la orientacion sexual, sino mas bien lo veo como lo q hace q te comportes bien, y q t remuerda la conciencia cuando no lo haces. La moral si quieres llamarlo asi. Lo otro es mas bien el intelecto.
:arrow: conclusión: nosotros tenemos alma, los animales no. xq no hacen entierros, no tienen amigos, no deciden si kieren tirarse a un perro o a una perra,etc, etc
Hombre, eso no se q decirte. Lo de que no tiene amigos....evidentemnt no les cuentan su vida, xo mi perro no se pone a jugar con cualqiuer perro del barrio, sino con unos concretos. Xo nose...yo psicologia canina, la justa...

(hay q ver q ganas tngo de escribir :wink: )

besetes!!
AIDA_cantasaetas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 15263
Joined: 09 Sep 2003, 15:26

Post by AIDA_cantasaetas »

Flor_de_loto wrote:Pues no, a mi lo del ensayo-error. no me vale, ni nada de eso. NO me cabe en la cabeza que los animales no tengan alma.Para mí, los animales sí que tienen capacidad para razonar, aunke a un grado muy inferior al de nosotros.Y por supuesto sentimientos,..tienen de sobra. Respeto las opiniones de todos vosotros, pero me pongo muy mala cuando la gente dice cosas como que los animales no tienen sentimientos . Yo sé que los tienen, y con eso me vale,estoy convencida de ello.
FLOR DE LOTO, creo que estás mezclando dos conceptos porque, a no ser que lo haya pasado por alto, me parece que nadie ha dicho que los animales no tengan sentimientos, sino que no tienen alma. Pero una cosa no tiene nada que ver con la otra.

Claro que muchos animales sienten y padecen, igual que también lo hacemos los humanos, pero no por eso tienen/tenemos que tener alma.
El que quiere nacer tiene que destruir un mundo :wink:
User avatar
chucko
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 612
Joined: 09 Sep 2003, 15:50

Post by chucko »

Me estaba currando una cacho contestación, cuando la he perdido y he tenido que volverla a escribir. La opinión que las Ciencias del Comportamiento (Psicología, Etología, Sociología, Antropología, Psiquiatría, Filosofía, y Ciencias Cognitivas) tienen del comportamiento animal es la de un escepticismo materialista. Resulta que yo no he estudiado suficientemente el alma filosófica como para meterme en competencias metafísicas, así que no puedo hablar de eso. Quiero dejar claro que creo que estási confundiendo cosas, un sentimiento, un aprendizaje, una emoción, no son estados del alma, sino estados d ela Mente pensante. Una cosa es ALma inmortal y otra cosa es Mente mortal. Vamos a ver, la Mente es material, surge del cerebro, que yo sepa el alama preexiste al cuerpo, y no es ningún estado de conciencia. Por otra parte, alguien ha dicho que el sentimiento de culpabilidad y los remordimientos son la manifestación empírica del alma humana y yo digo que nanay d ela pera, eso no es más que un patrón d epensamiento relacionado con las emociones que se nos ha inculcado mediante la Educación por socialización. Los animales tienen Mente? La opinión d ela Ciencia es que sí que tienen Mente, pero es una mente algo distinta a la Humana pues es el fiel reflejo de su comportamiento que es tb distinto al humano. Por otro lado, debemos reconocer que la Mente es un rasgo biológico que ha evolucionado por selección Natural hasta el estado actual desde las primitivaas formas de comportamiento de las amebas y paramecios. No reduzco el alma a conexiones entre células, lo que digo es que eso no es alma, lo que estáis diciendo es Mente que es física repito, está ahí y obedece a propiedades físicas de los estímulos. Otra cosa, eso de que la prueba de que existe el alma es que nosotros mismos nos planteamos su existencia es falso; es un argumento coricular , creamos el alma pa explicar porque nos preguntamos lo que nos preguntamos, eso s ellama METACOGNICIÓN "Pensar que pensamos" y lo ytienen hasta lso animales, pero s epued eexplicar científicamente,e suna característica d ela mente.

Qué pueden aprender los animales?: Cadenas de comportamientos:

1) Reflejos: movimientos automáticos e involuntarios de los que s epuede aprender la forma dle reflejo y no su estructura que es innata: por ejemplo: patelar, rotuliano, de succión, palpebral, prensil, palmar, etc...

2) Movimientos Kinésicos y Taxias: atracción locomotriz hacia una fuente de estimulación: por ejemplo, cuando el caracol saca las antenas al sol, no pertenecen a la conciencia. No son reflejos porque dependen d ela estimulación y no son innatos.

3) Instintos: Combinación d elos anteriores, no conscientes y preprogrmados genéticamente: por ejemplo, instinto de supervivencia y de reproducción, de cuidado de las crías y de agresión, etc...

4) Impronta o Troquelado: el animal aprende el apego y el vínculo afiliativo de las distintas figuras sociales. Por ejemplo: el patito que ve a su madre se aproxima a ella pues la reconoce como su madre.

5) Habituación y Sensibilización: Aprendizaje d eun solo estímulo. La conductta disminuye cuanto más se presenta un estímulo (Habituación) y la conducta aumenta cuanto más se presenta un estímulo (Sensibilización). No es recuperable a la conciencia.

6) Condicionamiento Clásico o Pavloviano: aprendizaje de asociación de estímulos. Se da la misma respuesta ante un estímulo asociado a otro que sirve de señal de lo que va a ocurrir. Está disponible a la conciencia pero no es de fácil accesibilidad.

7) Condicionamiento Operante o Instrumental: aprendizaje de asociación de estímulos con respuestas: El animal aprende que su conducta cambia el medio ambiente. Una señal que predice o avisa de una consecuencia hace que se de una respuesta u otra. Se asocia esa señal a una respuesta (conducta) por el valor de sus consecuencias. eS INMEDIATO A LA CONCIENCIA, PERO NO ES CONSCIENTE.

8) Aprendizaje por Observación directa d eun modelo: el animal aprende que puede hacer algo novedoso a partir d elas observaciones de otras personas. Por ejemplo: yo aprendo d elos castigos que se les den a los demás, yo no hago lo que han echo esas personas para recibir ese castigo---> Aprendizaje coercitivo o puniutivo tab llamado vicario, gracias a la imitación puede convertirse en auto-punitivo (inflingido por mí a mí)

9) Imitación: el animal aprende por observación externa o por la suya propia pued eimitar su propia conducta dirigida hacia él o hacia los demás.

10) Aprendizaje por transmisi´çon de la información: aprendemos no d ela experiencia ni propia ni ajena nino que aprendemos de infromaciones que no sabemos si están contrastadas. Por ejemplo: "no vayas ahí que te puede pasar esto..."

11) Aprendizaje Verbal y Semántico: el más complejo, solo para humanos. Se necesitan sistemas de comunicación sofisticados como el Lenguaje Humano.

Hay más, pero en realidad todos se agrupan en estos. Es un resúmen d elo que pueden y no pueden aprender lso animales. en el 6 y el 7 (los Condicionamientos) se aprende por "ensayo y error", pero realmente, se reconoce que todas estas conductas las pueden aprender los seres humanos mientras que solamente pueden aprender los animales hasta el grado 9 confirmado y es muyyyy cuestionado (datos contradictorios) el grado 10, la clave para conseguirlo sería la CONCIENCIA que nos permitiría aprender. Lo he puesto porque estabais hablando del Aprendizaje Animal y me he visto obligado. Perdón por el tochazo.
" Me reconozco un soñador, un niño que no creció, que siguió hablando de lo mismo, y al cual...nadie escuchó" ( Chucko)
User avatar
aFRiCa
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4533
Joined: 24 Aug 2004, 23:44
Location: valencia

Post by aFRiCa »

jo, te amo car :roll:
PD: me tienes super abandonada
PD2: tú no tienes alma..
eL TieMPo eS uN ChiVaTo CaBRóN Que NoS PoNe eN NueSTRo SiTio..

= )
Image
Image

MaRuJoNa #18)
User avatar
chucko
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 612
Joined: 09 Sep 2003, 15:50

Post by chucko »

aFRiCa wrote:jo, te amo car :roll:
PD: me tienes super abandonada
PD2: tú no tienes alma..
PD: Pero eso es porque tú quieres, muñecaa... 8)
pd2: Ya lo sé, s ela vendí a una moza...
" Me reconozco un soñador, un niño que no creció, que siguió hablando de lo mismo, y al cual...nadie escuchó" ( Chucko)
Post Reply