violencia...falta de educación?

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
simplemeteyo
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3227
Joined: 14 Dec 2004, 01:13
Location: en el más recóndito hueco

violencia...falta de educación?

Post by simplemeteyo »

bueno, no se si este tema ha salido ya, si ha salido no me extrañaría, pues ultimamente no me entero de nada, parece que me hubiera fumado un canuto perenne...en fin...

el caso esq he visto un programa en el que se hablaba de la violencia en los institutos, a los profesores y alumnos...dicen q el problema de todo esto es que lños padres no dan demasiado mano dura en casa, que es por culpa de los botelleos, de las drogas etc... y eso viene de casa, que es mejor el sistema educativo dfe antes, que ahora cada vez se permite mas y eso...
el caso esque no estoy de acuerdo con el sistema educativo de antes, porque es el de mi padre y no veas que coñazo, por eso me voy de aqui el año que viene...pero esq por otra parte tiene razon...el problema viene de casa pero...si el sistema de antes era demasiado estricto y el de ahora es demasiado flojo que hacemos?
en fin, me gustaria que me dijerais porque creeis que cada vez hay mas violencia en la enseñanza...

un beso

P.D:si el tema ya esta hablado dejarme el link anda :oops:
..."cansado de enroscar bombillas y creer que son ideas"...

Image
User avatar
chucko
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 612
Joined: 09 Sep 2003, 15:50

Post by chucko »

A ver, pos resulta que yo voy a dar como casi siempre mi opinión científica del tema (si lo se soy un plasta).

No sé donde has visto ese documental sobre la violencia , pero o lo has entendido tú mal, o está completamente errado lo que te han dicho en el documental.

El problema de la violencia en las aulas es una colección de factores de riesgo, que se dan poara que una persona como individuo aislado responda de forma agresiva ante la frustración. Entre esos factores de riesgo que facilitan la escalada de violencia se encuentra el Sistema de Enseñanza, pero no es el único es uno más con más o menos peso.

El Sistema de Enseñanza tradicional no sirve hoy en día, pero tampoco el que tenmos ahora. Yo creo firmemente que el problema d ela violencia es un rpoblema de Educación, salvo en contados casos extremos, y gravísimos, que deberíamos subsanar. Otra educación es posible. ¿Por qué el método tradicional y el actual no sirven hoy en día entre los jóvenes?. Por varios aspectos a superar como limitaciones:

(a) La Revolución Tecnológica y Social: Hoy en día vivimos en un entorno en contínuo cambio tanto político , económico como social, los valores han cambiado, las modas han cambiado y daca vez cambian con mayor rápidez, entre esas cosas cambia tb la Tecnología y el Desarrollo Social. Vivir en un entorno de contínuo cambio exige esquemas mentales de adaptación al entorno muyyy flexibles. los jóvenes de hoy en día se han adaptado a la Revolución Tecnológica. poseen esquemas de comportamiento muy flexibles y adaptativos, y eso está bien. El Método Tradicional exige esquemas adaptativos rígidos y nada flexibles en donde la educación es muy homogénea y apenas heterogénea (se pensaba antes que todos lso alumnos aprendían = con el mismo método de enseñanza). Hoy en día la multiculturalidad, el crisol de razas, avanzar hacia la construcción de la igualdad y de una sociedad cosmopolita exige que la Educación se adapte con mayor rápidez al cambio social innovador, por tanto, se precisa esquemas flexibles. Hoy en día, en el Sistema de Enseñanza, se mezclan un excesivo autoritarismo ("fulanito, sal de clase ahora mismo, solo sabes molestar!"), con una desmesurada permisividad ("mientras no hagais ruido en clase, me da igual que no atendáis"). Además , los profesores de hoy en día, están escasamente preparados con medios suficientes para entender el alumnado y la personalidad del adolescente, difícilmente pueden controlar la clase de forma satisfactoria sin emplear elementos de control negativos para los alumnos.

(b) Los jóvenes d ehoy en día tienen cada vez menos capacidad de AUTORREGULACIÓN de la conducta. La autorregulación es aquello que te permite regular tu propia conducta, tiene que ver con el autocontrol pero no es solo eso. La autorregulación tendría que ver con esquemas de pensamiento muy rígidos o muy flexibles. L aautorregulación es aquello que te permite adquierir nuevos comportamientos. Los jóvenes d ehoy en día por poseer esquemas mextremadamente flexibles tienen menor capacidad de autorregular su conducta y por tanto SE ABURREN MÁS. No soportan la convivencia en las aulas, al igual que no soportan la convivencia en pareja. Además, criticanmuchoa la Escuela, pero no se creen capaces de cambiarla; falta de responsabilidades y de sentimientos de culpabilidad.

(c) Falta de Valores Morales enla Sociedad Occidental: cada vez más, los Científicos Sociales creen que se atiende a un proceso de deshumanización en la cultura Occidental , debido a la emergencia de nuevas mezclas de culturas y a la pérdida de identidad personal, se vive una expansión de sentimientos que relativizanla importancia de lo de los demás , concediendosela a lo suyo propio ("mirarse el ombligo"), se produce un auge de los Nacionalismos, y la caída en picado d elos valores morales más mínimos como son los Derechos Humanos: la agresividad es un medio para conseguir lo que deseas y además, es el más rápido y el mejor.

Contra las condiciones o factores de riesgo se encuentran las condiciones o factores de protección que como supondréis tienen el efecto contrario al anteriormente citado.

En el "bullying", palabro inglés, que es el acoso entre iguales en las aulas, literalmente "hacer el bestia" al igual que el "mobbing" (palabra sueca) lo es entre funcionarios, existen pautas de Comportamiento Disruptivo, transgresivo o antisocial que se benefician de esquemas rígidos y poco flexibles de pensamiento entre los agresores caracterizados por:

1) Sobrereactividad: Tendencia a no poder inhibir la primera respuesta de agresividad e ira que te viene a la mente, tendencia a l impulsividad de respuestas, a dar una respuesta rápida y enérgica, "a no saber contar hasta 10". Tienden a sobreactuar a exagerar su papel , su rol de agresor y se identifican con él. Crenn que debe ser inmovilista, porque encuentran siempre justificaciones par al agresión.

2) Déficit Empático o Vacío de empatía: la empatía es la capacidad para ponerse en el lugar de los demás, saber lo que piensa y siente el otro. Su carencia tiende a romper el vínculo con la realidad y a no identificar con claridad quién es el agresor y quién es la víctima. Lo agresores son incapaces por limitaciones cognitivas de procesamiento d ela información d eponerse en el lugar del otro, lo cual, les da aparencia de estar vacíos de sentimientos, cuando no es así, no e sun problema emocional sino racional de claridad de conciencia.

3) Traumas en el entorno familiar o social del individuo: obviamente, se tiende a reproducir la violencia si el agresor ha convivido siempre en entornos traumáticos de agresión y violencia. Un entrpono traumático puede sero algo tan sencillo uy vulgar como darle una bofetada a unniño por algo que ha hecho mal o que no ha hecho bien, o lo que sea con la excusa de "una torta a tiempo". El niño encuentra justificación para de mayor dar "tortas a tiempo" o explicaciones de la violencia como "si te pegan, pega", "el mundo es un peligro", "la mejor defensa es un buen ataque". Educar así es educar en violencia porque la violencia no se explica ni se justifica, sino que se rechaza.

4) Problemas de Personalidad Desadaptada: por ejemplo, niños excluidos, niños aislados, marginación social, minorías étnicas, trastorno negativista, ajuste pre-morbido esquizoide, paranoide. A este respecto, al efecto paranoide encontrado en niños y adolescentes agresivos es muy interesante señalar que s eproduce cuando los agresores interpretan de forma sesgada (orientada a ) lo negativo señales ambigüas dle medio ambiente. Por ejemplo, niño que recibe un pisotón, y que cree que el otro lo ha hecho a propósito y no se awanta y se la devuelve más fuerte,pues el otro tb s ela devuelve y ya hay pelea. El primer niño que recibió un pisotón no pudo pensar que fuera sin querer, y no pudo oir al otro niño decirle "lo siento", con lo cual, sí pudo pensar mediante ideación negativa, que el otro le quería hacer daño a propósito.

5) Exceso de asertividad: La asertividad es la capacidad de "ponerte en tu lugar en contextos sociales". Emplear una modulación agfresiva fría y racionalmente para "que no te pisen". Siempre sabiendo lo que haces y para conseguir tus objetivos, pero sin hacer daño a los demás. O mejor dicho, no caer en el juego del otro poniendote duro y haciendote respetar mediante la intimidación. Los agresores son niños extremadamente asertivos.

6) Falta de autoestima y autoconcepto positivo: Los agresores son personas con baja confianza en sí mismo, escasa competencia social y poca motivación de logro y de eficacia y valía personal. Tienden a compensar su complejo d einferioridad con uno de superioridad, relacionado con la agresión (tb suelen ser más fuertes que los agredidos físicamente). Suelen referirse a si mismos, como triunfadores sociales, como personas con éxito por lo que hacen y no por lo que son, cuando sus problemas no son de personalidad a menudo sino de mero comportamiento. Realmente, interiormente , no han sabido afrontar el fracaso y la frustración que conlleva.

Ufff, luego sigo que me canso... vaya tochazo
" Me reconozco un soñador, un niño que no creció, que siguió hablando de lo mismo, y al cual...nadie escuchó" ( Chucko)
miguel Angel
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4770
Joined: 06 Jun 2005, 22:04
Location: en "Onos Baal". Entre fenicios y tartessicos

Post by miguel Angel »

De loco Chucko!!!

Bueno voy a dar mi humilde opinion. Evidentemente la educacion empieza en el entorno familiar, y si esta no es adecuada, ya empieza una frustracion en los niños que no puede ser subsanada en el sistema educativo. La nueva sociedad que nos "obliga" a un ritmo de vida estresante, ambos padres trabajando, etc... lleva a una situacion en que muchos padres dejan de lado la educacion de sus hijos, porque esta debe ser algo integro no compartir dos horas por la tarde, y mandarlos a dormir.

En cuanto al sistema educativo, evidentemente no estoy de acuerdo con el sistema tradicional. Principalmente porque la sociedad ha evolucionado muchisimo en los ultimos 15 años, y como todo, la educacion tiene que adaptarse a estos cambios. Para mi quizas un gran problema hoy dia en la educacion es que todo trata de ser explicado desde un punto de vista psicologico, cualquier actividad, reaccion,... de un niño tiene una explicacion psicologica. Yo creo que hay esta el problema, la psicologia tiene que estar muy metida en la educacion, pero ahora mismo en las aulas no hay ninguna autoridad. Hay niños y niños (ojo, no interpreteis en ningun momento mis palabras, no estoy justificando la violencia de un profesor a un alumno), y en la mayoria de los casos los niños tienen mas autoridad que los profesores.

Todo esto, y con el problema muchos padres no colaboran con la escuela en la educacion de sus hijos esta llevando a la situacion actual.

Ahh no hay que olvidar que hay una reforma como la LOGSE, que para mi no esta mal pero como todas las reformas necesitan dinero para llevarse a cabo, y donde esta ese dinero??? una reforma sin dinero.... es como un jardin sin flores
Es dificil decir que es imposible, cuando el sueño de ayer, puede ser la esperanza de hoy y la realidad de mañana... como los sentimientos, la evidencia se demuestra, no se proclama

Image
Macio
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2084
Joined: 12 Apr 2005, 19:24
Location: en la parra..

Post by Macio »

hace falta mano dura.. q no se tolere ninguna falta d respeto..
q desde pekeños aprendan lo q esta bien y lo q esta mal..
hoy en dia q no se les puede ni tocar un pelo a los alumnos, q todo son derechos sin deberes.. luego pasa lo q pasa, q son unos maleducados

y el problema empieza en casa, claro está..
Image
simplemeteyo
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3227
Joined: 14 Dec 2004, 01:13
Location: en el más recóndito hueco

Post by simplemeteyo »

pues no se si lo habre entendido mal pero creo que es verdad...
el problema esta en casa, la falta de escuxar a los niños, la falta de prestarles atencion en sus problemas...mucha informacion fuera de casa pero dentro ni puto caso...

bah, hoy tp quiero opinar mas de este tema que estoy algo decaída, de todas maneras me ha gustado vustras dos opiniones, me quedo con ellas.


P.D: oie miguel angel, si ves que tal agregame que no tienes tu direccion en el perfil...pero solo si ves que tal...
..."cansado de enroscar bombillas y creer que son ideas"...

Image
Rebeca
fitipaldi reconocido
fitipaldi reconocido
Posts: 179
Joined: 05 Jan 2005, 22:37
Location: Eso quisiera saber yo... nunca en el sitio dnd estoy

Post by Rebeca »

Bueno chucko, te habras quedado vacio con lo q has escrito, joder!! si eso parece una asignatura de mi carrera...
En fin, yo creo q el problema de esa violencia en las aulas, radica sobre todo, en el afán de protagonista y de liderazgo que tienes algunos niños y niñas.
A esa edad lo más importante para los chicos y chicas es identificarse con su grupo de iguales, y esto podría ser una herramienta util para trabajar con ellos, pero no, se hacen las odiadas distinciones de los más "fuertes" y los "débiles". Eso es así y no va a cambiar porq es una características de ese grupo de edad y de las mas frecuentes, pero supongo q parte de "culpa" la tendrán las familias de esos chicos y chicas q no han educado a su hijo inculcandoles valores como el respeto y la diversidad de las personas.
Muchas veces también esos chicos y chicas, simplemente intentan llamar la atencion, tanto de profesores como de padres. Conozco el caso real de una chica violenta, q le pega a la gente porq en su casa todo el mundo pasa de ella, y ella dice que le gusta q le peguen y pegar porq es la única forma de contacto físico q vive día a día... Y esto es muy fuerte...
En fin, supongo q cada caso habría q analizarlo individualmente pero eso sí, si nos criamos en un ambiente donde vemos y nos inculcan el respeto, la ayuda, la solidaridad... no pasarian estas cosas...
simplemeteyo
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3227
Joined: 14 Dec 2004, 01:13
Location: en el más recóndito hueco

Post by simplemeteyo »

Rebeca wrote:Conozco el caso real de una chica violenta, q le pega a la gente porq en su casa todo el mundo pasa de ella, y ella dice que le gusta q le peguen y pegar porq es la única forma de contacto físico q vive día a día... Y esto es muy fuerte...

si nos criamos en un ambiente donde vemos y nos inculcan el respeto, la ayuda, la solidaridad... no pasarian estas cosas...
pues si que es fuerte si...joder..., esq yo flipo con la gente colega, pobre chiquilla...

exacto, si la educacion se basara en la solidaridad, el respeto y el compañerismo no habrian problemas de ninguna clase, se que no es tan facil, pero creedme, las cosas cambiarian mucho...

el mundo esta muy mal
..."cansado de enroscar bombillas y creer que son ideas"...

Image
rapaza dixebriega
fitipaldi comprometido
fitipaldi comprometido
Posts: 241
Joined: 05 Dec 2004, 13:30
Location: asturies

Post by rapaza dixebriega »

A mi me parece que lo que hace falta en las aulas es el respeto, tanto a los profesores como al resto del grupo, pero sobretodo la incomprensión, a mi parecer todo esto proviene de la educación, de lo que te han enseñado tus padres, tu entorno.

Son muchas horas en los institutos, todo el día, todo tu mundo se concentra en eso y lo mínimo ha de ser que te respeten, no se cual sería la solución, yo creo que todo se basa en la educación.

Acabé este año 3º ESO y me ham pasado muchas cosas, vas aprendiendo quien pide perdón cuando pisa, quien se cabrea cuando le pinsan, y sobretodo el ser criticado o marginado, quedarte sin amigos por cuestiones tan simples como "las pintas" o la forma de pensar, el espíritu liberalista, cuanto más toleras menos te respetan, pero en eso se basa el respeto, en tolerar, a si que, si te pisan, ¿qué hacer? pues joderte porque a esa gente no le han enseñado lo que es la educación y el respeto...
OFICIALIDÁ, PUXA ASTURIES DIXEBRA
Rebeca
fitipaldi reconocido
fitipaldi reconocido
Posts: 179
Joined: 05 Jan 2005, 22:37
Location: Eso quisiera saber yo... nunca en el sitio dnd estoy

Post by Rebeca »

Yo es q el tema de la educación no formal, es decir, fuera q lo q es el sistema reglado, es algo q me gusta muchisimo...
Y ya q estamos, voy a comentar algo q estuvimos un dia tratando en clase... El profesor sacó a debate el tema de la chica q salio hace un par de años en los medios de comunicacion porq era musulmana y llevaba el burka a clase, estando en españa. Q hacemos? q lo lleve siguiendo sus costumbres? o q se lo quite para "adaptarse" y seguir las costumbres de aqui, al igual q si nosotros fueramos a mozambique no podriamos ir en mini falda a lo mejor...?
Yo creo q esas son situaciones q son buenas q se de, para aprovechar, es decir, la polémica no deberia ser si quitarle el burka o no a la muchacha, sino q eso deberia servir para tratar con el resto de los compañeros, el respeto a la diversidad.
Si un niño se educa viendo en clase dia a dia a una persona de raza negra, o china, o cual sea... desde que tiene 5 años, esa persona, no va a rechazar a estas razas, porq habra convivido con ella desde siempre. Eso es como si nosotros rechazaramos a los rubios, a los altos, o a los de ojos marrones... un absurdo.
Y nada, ahi quedo eso, me pica este tema....
Llauro
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1699
Joined: 10 Sep 2003, 09:29
Location: Valencia

Post by Llauro »

simplemeteyo wrote: exacto, si la educacion se basara en la solidaridad, el respeto y el compañerismo no habrian problemas de ninguna clase, se que no es tan facil, pero creedme, las cosas cambiarian mucho...

el mundo esta muy mal
no, el mundo siempre ha sido asi y se ha tenido suficiente tiempo para cambiarlo lo que pasa es que por desgracia o fortuna la television, el internet y la virgen de la globalizacion hacen que ese sentimiento llegue a mucha mas gente que antes pensaban que poco menos eramos angelitos. lo curioso es que ese mismo sentimiento es el que propicia que todo parezca o en realidad vaya mas rapido hacial el final pero el mundo, el mundo siempre ha estado mal con o sin LOGSE.
And there´s no time, there´s no time, to analyse.
simplemeteyo
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3227
Joined: 14 Dec 2004, 01:13
Location: en el más recóndito hueco

Post by simplemeteyo »

a mi me parece una tonteria que a la chica esa se la mandara quitarse la "caperuza" (o como se diga) para q se adapte...cadacual lleva lo que quiere, o esq la educacion (q es de lo que se supone que se tiene que conseguir en el intituto, una educacion profesional y personal) se basa en lo que lleves puesto? por favor...
..."cansado de enroscar bombillas y creer que son ideas"...

Image
simplemeteyo
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3227
Joined: 14 Dec 2004, 01:13
Location: en el más recóndito hueco

Post by simplemeteyo »

Llauro wrote:
simplemeteyo wrote: exacto, si la educacion se basara en la solidaridad, el respeto y el compañerismo no habrian problemas de ninguna clase, se que no es tan facil, pero creedme, las cosas cambiarian mucho...

el mundo esta muy mal
no, el mundo siempre ha sido asi y se ha tenido suficiente tiempo para cambiarlo lo que pasa es que por desgracia o fortuna la television, el internet y la virgen de la globalizacion hacen que ese sentimiento llegue a mucha mas gente que antes pensaban que poco menos eramos angelitos. lo curioso es que ese mismo sentimiento es el que propicia que todo parezca o en realidad vaya mas rapido hacial el final pero el mundo, el mundo siempre ha estado mal con o sin LOGSE.

pues yo no lo veo así, ya dejando que el mundo este aml o no...antes el sistema educativo estaba mucho mas respetado por los alumnos, la gente estudiaba mas, los alumnos no se atrevian a contestar a un profesor pero claro...porque el profesor les pegaba...entonces q? tenemos que recurrir a la violencia para que haya un respeto? por favor...
en fin, como dice mi revista de el jueves (la revista que salke los miercoles, jeje) españa va bien y el extranjero no veas...


P.D: anda que al menos me contestas al msn Llauro...espero que estes bien
..."cansado de enroscar bombillas y creer que son ideas"...

Image
_Ire_
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2206
Joined: 12 Mar 2004, 21:32
Location: A Coruña

Post by _Ire_ »

Pienso que el problema se encuentra totalmente en casa,en el colegio sólo se va para aprender no para educarse... la educación comienza desde casa desde que eres un niño y es cierto que en la escuela algo d educación te dan pero las cosas tiene que ir aprendidas de casa.
No pienso que lo que haga falta es mano dura, a mi me educaron desde pequeña ( comoe s logico jajaja ) con una educación que se basó en enseñarme a ver lo que eran las cosas por mi misma, saber encontrar yo los límites, explicarme las cosas porque si y por que no, está claro que a un niño hay que ponerle unos límites porque cuando es pekeño no sabe lo k ebe y no debe hacer pero con negarle siempre las cosas que están mal, con poner siempre límites no sirve, es saber llevar una educacion entre la mano dura y el razonamiento, bue es pensar un poco y educacr con lógica, a mi nunca me castigaron, nunca tuve hora para volver a casa .... pero nunca hice nada que no se debiera hacer.

Perdón por la mierda d aportación , la selectividad me afectó y me quitó neuronas...
Llauro
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1699
Joined: 10 Sep 2003, 09:29
Location: Valencia

Post by Llauro »

lo que intento decir es que da igual la logse o no, q influye? si..... pero si tus padres son del tipo A o B el hijo lo mas seguro es que sea del tipo A o B hasta que o bien se lo expliquen bien y se espabile el por su cuenta, abra los ojos o se que asi para toda la vida, con la posesion de la verdad.

PD te he contestado hyo al msn cuando te he visto pero no0 estabas....
And there´s no time, there´s no time, to analyse.
miguel Angel
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4770
Joined: 06 Jun 2005, 22:04
Location: en "Onos Baal". Entre fenicios y tartessicos

Post by miguel Angel »

simplemeteyo wrote:

P.D: oie miguel angel, si ves que tal agregame que no tienes tu direccion en el perfil...pero solo si ves que tal...

Simplemeteyo, no te he entendido eso de "si ves que tal", bueno no se a que te refieres
Es dificil decir que es imposible, cuando el sueño de ayer, puede ser la esperanza de hoy y la realidad de mañana... como los sentimientos, la evidencia se demuestra, no se proclama

Image
Post Reply