violencia...falta de educación?

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
DarkAngel
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 6027
Joined: 18 Sep 2003, 12:14
Location: Acechándote...

Post by DarkAngel »

simplemeteyo wrote:
DarkAngel wrote:
Ayla wrote:joer Aida, has dicho exactamente lo que yo pienso sobre los premios y castigos (pero mejor explicado de lo que lo hubiera hecho yo...)
¿quieres tener un hijo conmigo? :D
necesitais kien os le haga?

:roll: :twisted:

sabia que diras algooooooooooooooo lo sabiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa :twisted:
esque lo ponen a webo.. :oops: :twisted:
Image
Image
miguel Angel
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4770
Joined: 06 Jun 2005, 22:04
Location: en "Onos Baal". Entre fenicios y tartessicos

Post by miguel Angel »

DarkAngel wrote:
simplemeteyo wrote:
DarkAngel wrote: necesitais kien os le haga?

:roll: :twisted:

sabia que diras algooooooooooooooo lo sabiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa :twisted:
esque lo ponen a webo.. :oops: :twisted:
jejeje muy bueno darkangel
Es dificil decir que es imposible, cuando el sueño de ayer, puede ser la esperanza de hoy y la realidad de mañana... como los sentimientos, la evidencia se demuestra, no se proclama

Image
User avatar
chucko
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 612
Joined: 09 Sep 2003, 15:50

Post by chucko »

AIDA_cantasaetas wrote: Yo creo que todo influye en la educación de los chavales (el entorno cultural, familiar, las amistades...), pero que la base de todo está en casa. La función de los profesores no debería ser la de educar a los niños, sino simplemente transmitirles conocimientos y servirles de apoyo en cualquier aspecto cuando estos lo necesiten. Pero la educación está (o debería estar) en manos de los padres o tutores de cada niño.
No estoy para nada de acuerdo con esto, y solo ocn esto, por lo demás, me parece bien. Creo que esto que ha dicho aida es precisamente el problema que s eproduce a menudo. Precisamente el error que se comete en la Educación de hoy en día, en la escuela es que el profesor "echa balones fuera", no acepta sus responsabilidades como educador, y se limita a "dar obsesivamente el temario". Sinceramente, y aunque duela, un profesor debería preocuparse por todos y cada uno de sus alumnos, por hacerse responsable d eellos, y por influir sutilmente en ellos, y eso es educar, creo que si existe ese abismo entre la educación familiar y la escolar se seguirá reproduciendo el problema del que estamos opinando ahora ya que los alumnos toman al profesor como referente paterno.Ese pensamiento tan trágico de decir "yo no estoy para educar a nadie, solo para enseñar", debería cambiar, y es que el oficio de profesor es más complicado y menos valorado de lo que parece.
" Me reconozco un soñador, un niño que no creció, que siguió hablando de lo mismo, y al cual...nadie escuchó" ( Chucko)
AIDA_cantasaetas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 15263
Joined: 09 Sep 2003, 15:26

Post by AIDA_cantasaetas »

CHUCKO, entiendo tu postura y créeme que prefiero mil veces a un profesor que se implique en la vida de los chavales, que se preocupe por ellos y que se involucre en su educación más allá de los objetivos puramente académicos a uno que llegue al aula, dé la lección y se vaya a casa sin volver a acordarse de sus alumnos en el resto del día.

Ahora bien, y aunque sé (o al menos eso espero) que el día de mañana yo seré de las que se involucrará hasta el cuello en la educación de sus alumnos, sigo pensando que ésta no debería ser responsabilidad de los profesores, sino de la familia.

Cada vez se exige más a los maestros, todo es culpa suya. Si los niños son unos maleducados, si no tienen respeto por nada ni por nadie, si no están suficientemente motivados, si tienen fracaso escolar... Personalmente estoy bastante harta de que se atribuyan todas las responsabilidades y las culpas de la falta de educación que puedan tener los niños a sus profesores, ya que, como he dicho, me parecerá muchísimo más competente un maestro que se preocupe por cada uno de sus alumnos y que se implique en su trabajo, pero que lo haga porque realmente le apetece y no porque sea una obligación y una exigencia por parte de muchos padres que parecen creer que el colegio es una guardería.

Y de qué sirve que en la escuela se les intente educar, si al llegar a casa nadie se interesa por lo que han hecho los niños en clase? Si después del colegio los padres los apuntan a actividades extraescolares para quitárselos de encima y no tener que estar pendientes de ellos (no digo que esta sea la intención de todos los padres que llevan a sus hijos a hacer actividades, pero sí se da el caso en muchas ocasiones) o, en su defecto, los enchufan a ver la tele hasta la hora de cenar y luego los mandan a la cama...

De todas formas, y volviendo al tema con el que CHUCKO no está de acuerdo, creo que bastante difícil es educar a un sólo niño, como para educar a 25 (en el caso de los tutores) o a más de 400 (en caso de los maestros especialistas) Como he dicho, no creo que sea competencia de los profesores, aunque me parece cojonudo que lo hagan, siempre y cuando sea decisión propia y no una exigencia externa por parte precisamente de las personas (los padres, generalmente) cuyas faltas tiene que compensar la escuela.
El que quiere nacer tiene que destruir un mundo :wink:
User avatar
chucko
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 612
Joined: 09 Sep 2003, 15:50

Post by chucko »

Pues si hay mucha masificación en las aulas debería haber entonces más profesores pro aula. Me explico, en vez d eun solo profe, si son aulas grandes, podría haber 2 o 3

En la Complu se probó eso con estudiantes universitario (que ´se que no son niños aunque algunos lo parecen XD) y funcionó incrementando el rendimiento en los estudiantes, fuera coña...

Yo sigo pensando que sí es obligación lo que pasa es que identificas responsabilidad con culpa. Efectivamente el profe no tiene culpa de si el alumno no estudia porque los padres hacen que su hijo no estudie, pero es que hay algunos profes que ni lo intentan y yo creo que eso si debería ser obligatorio, por lo menos intentarlo...

Creo que habría que incrementar las responsabilidades de ambos grupos, tanto el núcleo familiar como escolar y que trabajen conjuntamente porque si ambos derivan la educación del niño unos a al familia , y la familia a los videojuegos , al final quien queda para preocuparse? en cambio si los dos la aceptaran otro gallo cantaría, y ya no educaría a nuestros hijos Crónicas Marcianas.
" Me reconozco un soñador, un niño que no creció, que siguió hablando de lo mismo, y al cual...nadie escuchó" ( Chucko)
simplemeteyo
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3227
Joined: 14 Dec 2004, 01:13
Location: en el más recóndito hueco

Post by simplemeteyo »

chucko wrote:Precisamente el error que se comete en la Educación de hoy en día, en la escuela es que el profesor "echa balones fuera", no acepta sus responsabilidades como educador, y se limita a "dar obsesivamente el temario". Sinceramente, y aunque duela, un profesor debería preocuparse por todos y cada uno de sus alumnos
muy de acuerdo con este parrafo del doctor chucko :wink:

aiiis, que sabio que es este niño
..."cansado de enroscar bombillas y creer que son ideas"...

Image
AIDA_cantasaetas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 15263
Joined: 09 Sep 2003, 15:26

Post by AIDA_cantasaetas »

Entiendo tu punto de vista, pero ya te digo, no creo que el hecho de implicarse en la educación de los alumnos más allá de lo puramente académico deba ser una obligación, sino una iniciativa de cada uno de los profesores de un centro. Ahora bien, no niego que sería lo ideal y que, para mí, la incompetencia profesional de la mayoría de los maestros viene cogida de la mano de esa falta de interés por sus alumnos. Pero eso me parece una consecuencia directa de la falta de educación que hay por parte de las familias.
chucko wrote:Pues si hay mucha masificación en las aulas debería haber entonces más profesores pro aula. Me explico, en vez d eun solo profe, si son aulas grandes, podría haber 2 o 3.
En cuanto a esto, totalmente de acuerdo. Es más, siempre he pensado que es la clave para que la enseñanza funcione, ya que como bien dices, está comprobado que el rendimiento es muchísimo mayor y el número de conflictos se reducen en un grupo-clase en el que se ha disminuido la ratio.

De todas formas, yo más que poner varios profesores dentro de un aula (cosa que en ocasiones puede dispersar la atención de los alumnos y, sobretodo, los puede confundir al no tener un modelo de maestro concreto, sino varios que, a menudo, entran en contradicción entre ellos), lo que haría sería tener menos alumnos por grupo. De esta manera, sus necesidades educativas se ven cubiertas y ninguno queda desatendido, aumentando así su rendimiento y consiguiendo también (en la mayoría de los casos) crear unos vínculos afectivos más intensos entre los alumnos y entre estos y el profesor.

En cuanto a que las familias y los profesores deberían trabajar conjuntamente también estoy de acuerdo. Pienso que esa implicación tanto por parte de unos como por la de los otros es necesaria para que se dé una buena educación en los niños, pero siempre, bajo mi punto de vista, debería tener más peso la de los padres. Y es que, por ejemplo, teniendo en cuenta esta frase que has dicho "en cambio si los dos la aceptaran otro gallo cantaría, y ya no educaría a nuestros hijos Crónicas Marcianas"... Por mucho que los maestros eduquen a los niños para hacer una selección correcta de la programación (y no tragarse toda la mierda que les echen, vamos), de qué sirve si al llegar a casa sus padres los enchufan delante de la tele a ver Crónicas?
El que quiere nacer tiene que destruir un mundo :wink:
Ayla
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4843
Joined: 01 Feb 2004, 19:48
Location: justo al otro lado de la pantalla

Post by Ayla »

yo estoy con Aida totalmente, creo que es importante la labor tanto de padres como de profesores, por ejemplo que el profesor enseñe a leer pero los padres en casa se sienten con el niño y sigan ayudándole hasta que mejore (es lo que mis padres hacían conmigo), es un ejemplo de casos en los que se ayudan ambas labores, igual que por ejemplo los padres deberían hablar con los hijos y enseñarles unos mínimos valores desde pequeños (explicarles por qué esta mal hacer algo y no simplemente regañarlos) y los profesores deberían reforzar esas enseñanzas, por supuesto, pero no es su función la de enseñar ellos mismos a los niños, o al menos no lo veo así; además me pongo en la situación de un padre y me gustaría que los profesores me dijeran cuando mis hijos hacen cosas buenas y malas, su rendimiento, si se integra, y miles de cosas, pero no me gustaría que educaran como tal a mis hijos, porque cada uno puede tener su idea personal de los valores que quiere inculcar a sus hijos y los mios pueden ser diferentes a los de cada persona, igual que los de cada profesor que tengan serán diferentes entre sí...
en resumen, que una cosa es preocuparse por los alumnos y no simplemente soltarles la lección, reducir el numero de alumnos, etc (que sí me parece bien) y otra que cada profesor empiece a educar a los alumnos a su manera.
Y no digo que no sea verdad que haya profesores que "echen balones fuera" y todo eso, pero la verdad es que yo nunca he tenido profesores así, siempre he tenido varios profesores con los que me he llevado genial (con el 99%) y tutores también excelentes, que se han preocupado por los alumnos, por intentar animarlos a estudiar (y eso que en mi colegio había bastantes que "pasaban", no iban a clase, no estudiaban, algunos con bastantes problemas familiares, etc)... pero sinceramente creo que esas cosas no pueden conseguirlo sólos...
Bueno, q m voy a estudiar q al final me lío a contestar...
que paseis un buen día :wink:

(PS: Aida, espero que estés más animada ya... mucho ánimo con lo del piano, a mí me habría encantado aprender pq es mi instrumento preferido junto con el violín :D
que tengas un día perfecto para compensar con el mío, que voy a estar tooooodo el sábado estudiando, qué depresión :cry: y mientras tanto aquí todo el mundo de juerga con el Carlinhos Brown ese...
Te quiero... y sonríe :D )
Image Draco Dormiens Nunquam Titillandus

Image
Mi fotoló
miguel Angel
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4770
Joined: 06 Jun 2005, 22:04
Location: en "Onos Baal". Entre fenicios y tartessicos

Post by miguel Angel »

chucko wrote:
AIDA_cantasaetas wrote: Yo creo que todo influye en la educación de los chavales (el entorno cultural, familiar, las amistades...), pero que la base de todo está en casa. La función de los profesores no debería ser la de educar a los niños, sino simplemente transmitirles conocimientos y servirles de apoyo en cualquier aspecto cuando estos lo necesiten. Pero la educación está (o debería estar) en manos de los padres o tutores de cada niño.
No estoy para nada de acuerdo con esto, y solo ocn esto, por lo demás, me parece bien. Creo que esto que ha dicho aida es precisamente el problema que s eproduce a menudo. Precisamente el error que se comete en la Educación de hoy en día, en la escuela es que el profesor "echa balones fuera", no acepta sus responsabilidades como educador, y se limita a "dar obsesivamente el temario". Sinceramente, y aunque duela, un profesor debería preocuparse por todos y cada uno de sus alumnos, por hacerse responsable d eellos, y por influir sutilmente en ellos, y eso es educar, creo que si existe ese abismo entre la educación familiar y la escolar se seguirá reproduciendo el problema del que estamos opinando ahora ya que los alumnos toman al profesor como referente paterno.Ese pensamiento tan trágico de decir "yo no estoy para educar a nadie, solo para enseñar", debería cambiar, y es que el oficio de profesor es más complicado y menos valorado de lo que parece.
Pienso, y algo enterado estoy del tema. Los profesores si son educadores globales de los niños. Los profesores son un modelo para los niños, y la mayoria se comportan como tal (evidentemente hay una minoria como en todos lados, que estan acomodaos, etc, por ser funcionarios). Otra cosa es que hay que tener una relacion relativamente fluida con los padres, para que la educacion de un niño sea coherente, y uno no se quite responsabilidad al otro. Otro aspecto a tener en cuenta es el recorte de libertades que han tenido los profesores en los ultimos años, por quien estan respaldados??? si un profesor decide actuar ante un niño que presenta malos tratos, pero que el niño no se lo confirma abiertamente, que puede hacer??? si despues viene la justicia contra el, si despues el niño va a volver a su casa, con las "posibles represalias".

Os puedo decir que en los colegios de la periferia de las ciudades donde el contexto socio-cultural y socio-economico es mas bajo, areas rurales,etc.. donde la APA (Asociacion de Padres de Alumnos), esta muy metido en el funcionamiento del colegio, los profesores tambien forman un grupo unido. Y con pocos medios, se consiguen grandes resultados, y eso que tienen en contra el ambiente, donde suele marginacion, drogas, vandalismo, etc..
Es dificil decir que es imposible, cuando el sueño de ayer, puede ser la esperanza de hoy y la realidad de mañana... como los sentimientos, la evidencia se demuestra, no se proclama

Image
AIDA_cantasaetas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 15263
Joined: 09 Sep 2003, 15:26

Post by AIDA_cantasaetas »

miguel Angel wrote: Os puedo decir que en los colegios de la periferia de las ciudades donde el contexto socio-cultural y socio-economico es mas bajo, areas rurales,etc.. donde la APA (Asociacion de Padres de Alumnos), esta muy metido en el funcionamiento del colegio, los profesores tambien forman un grupo unido. Y con pocos medios, se consiguen grandes resultados, y eso que tienen en contra el ambiente, donde suele marginacion, drogas, vandalismo, etc..
MIGUEL ÁNGEL, estoy muy de acuerdo con lo que has dicho de que los profesores cada vez tienen menos respaldo y menos libertad a la hora de actuar. Además, me gustaría resaltar esta parte de tu escrito, porque estuve currando el año pasado en un colegio del barrio más marginal de la ciudad y lo pude ver perfectamente. La unión que hay entre esos profesores, las ganas que le echan y el modo en que se implican es algo impresionante, generalmente porque son maestros que están allí porque quieren, con la intención de hacer todo lo posible por esos niños. Yo, personalmente, los admiro.

Por cierto, dices que sabes bastante sobre el tema. Has tenido alguna experiencia con niños? Eres profe o algo?


AYLA, preciosa! Yo también estoy aquí encerrada estudiando :? Vaya coñazo, a ver si me quito ya de encima el maldito examen! Que tengas tú también un buen día (dentro de lo que cabe) y a sonreír como tú sabes. Muacka!
El que quiere nacer tiene que destruir un mundo :wink:
Post Reply