Educacion=manipulacion

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
Acrata
fitipaldi comprometido
fitipaldi comprometido
Posts: 284
Joined: 01 Jun 2005, 21:08

Post by Acrata »

La educacion..TEma interesante


Para mi,la educacion actual esta orientada a hacer de los chavales unos consumistas empedernidos;respeto la labor de los profesores,como buenos currantes(mi viejo es profe),siempre necesarios;pero el actual sistema,orientado para que los chavales se crien en un ambiente de competitividad;creo que solo hace que de mayores se conviertan en unos aliens consumistas


¿Sitema de educacion,o educacion del sistema?
SI NO LUCHAS ESTAS PERDIDX
AIDA_cantasaetas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 15263
Joined: 09 Sep 2003, 15:26

Post by AIDA_cantasaetas »

Acrata wrote: Para mi,la educacion actual esta orientada a hacer de los chavales unos consumistas empedernidos;respeto la labor de los profesores,como buenos currantes(mi viejo es profe),siempre necesarios;pero el actual sistema,orientado para que los chavales se crien en un ambiente de competitividad;creo que solo hace que de mayores se conviertan en unos aliens consumistas
No estoy de acuerdo, Acrata. No sé cómo será en el resto de países, pero en España la educación (al menos en la Primaria pública) da una gran importancia a los valores. Cito, para no repetirme, algo que dije algo más atrás y que resume bastante bien lo que opino.
Yo en este mismo post wrote:Si algo se fomenta en los futuros profesores es el concepto de educación activa, el dejar de lado el libro de texto y enseñar los contenidos de manera práctica y amena, consiguiendo de esta manera una verdadera educación significativa. Se acabó el empollar, se acabó el estudiar sin comprender, los niños deben aprender a pensar, a manipular ellos mismos la información y a recibir clases lo más prácticas posible, en las que los valores estén, como mínimo, a la misma altura que los contenidos

Claro está que la aplicación de las leyes de educación es llevada a cabo de diferente manera por cada profesor y que, en función de esto, los alumnos pueden ser educados de tan distintas formas como docentes haya, pero la ley que rige desde 1990 (LOGSE) ha tenido muchas críticas no precisamente por educar a los chavales de manera competitiva y consumista como tú explicas, sino, en gran parte, por centrarse demasiado en la vertiente social y "dejar de lado" los contenidos académicos.

A mí, personalmente, la LOGSE me parece una ley completa y bastante acertada pero, por desgracia, resultó ser poco realista para los medios de los que se disponía en el momento de su aplicación y opino que ésta ha sido, junto con las diversas complicaciones que han ido surgiendo en los últimos años, la causa del fracaso de esta ley.


A continuación cito algunos puntos del capítulo II de la LOGSE en el que se trata el tema de la Educación Primaria. Los trozos que están en azul son algunos puntos de la ley que, siendo bien aplicados, favorecen el desarrollo y el crecimiento personal de los alumnos y creo que poco tienen que ver con la educación para el consumismo y la competitividad de la que hablabas antes:

Artículo 13

La educación primaria contribuirá a desarrollar en los niños las siguientes capacidades:

a) Utilizar de manera apropiada la lengua castellana y la lengua oficial propia de la Comunidad Autónoma.

b) Comprender y expresar mensajes sencillos en una lengua extranjera.

c) Aplicar a las situaciones de su vida cotidiana operaciones simples de cálculo y procedimientos lógicos elementales.

d) Adquirir las habilidades que permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico, así como en los grupos sociales con los que se relacionan.

e) Apreciar los valores básicos que rigen la vida y la convivencia humana y obrar de acuerdo con ellos.


f) Utilizar los diferentes medios de representación y expresión artística.

g) Conocer las características fundamentales de su medio físico, social y cultural, y las posibilidades de acción en el mismo.

h) Valorar la higiene y salud de su propio cuerpo, así como la conservación de la naturaleza y del medio ambiente.


i) Utilizar la educación física y el deporte para favorecer el desarrollo personal.


3. La metodología didáctica se orientará al desarrollo general del alumno, integrando sus distintas experiencias y aprendizajes. La enseñanza tendrá un carácter personal y se adaptará a los distintos ritmos de aprendizaje de cada niño.

Artículo 15

1. La evaluación de los procesos de aprendizaje de los alumnos será continua y global.
Last edited by AIDA_cantasaetas on 29 Sep 2005, 20:12, edited 1 time in total.
El que quiere nacer tiene que destruir un mundo :wink:
Acrata
fitipaldi comprometido
fitipaldi comprometido
Posts: 284
Joined: 01 Jun 2005, 21:08

Post by Acrata »

no,no me refieria a la educacion primaria


Sobre todo es en la educacion secundaria,donde se les empieza a mostrar que para ser "algo"tienen que ser los mejores,en todo

Para mi eso es un planteamiento totalmente erroneo
SI NO LUCHAS ESTAS PERDIDX
FERPOLLA
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1368
Joined: 27 May 2004, 17:14

Post by FERPOLLA »

Es evidente que el principal problema para cambiar el sistema es la educacion, Acrata. Es mas quee evidente que la educacion por una mera cuestion dialecticaa a dar unos valores afines al sistema que domina en ese momento. Creo que para encauzar adecuadamente este debate, debemos clarar antes cuales son esos valores que nospretende enseñar la actual educacion, y si posteriormente esos valores son utiles en nuestra vida posterior.
Evidentemente la educacion pretende enseñar conceptos, ideales o valores que nos sean utiles para nuestro desenvolvimiento en la vida¿ de que sirve enseñar la camaraderia si este concepto no sera necesario en el futuro?

Seamos practicos, y veamos cuales son las disciplinas que el niño debe aprender para su desenvolvimiento en el entorno sical y laboral, y esas estan muy claras,informatica, idiomas, asignaturas de contendio axiomatico, y muy poquitas humanidades(lenguas muertas, filosofia..etc)¿por que? cada vez masvivimos en la fosa de lo inmediato, y cada vez menos utilizamos el pensamiento logico para buscar las causas y conseucneicas de losproblemas que nos rodean, todo esto alentado por el sistema dominante, todo esto adaptado en lsoc irculos educacionales.

La socluion, no es ninguna revolucion cultural, si no es la humanizacion o destruccion dependiendo del caso, del sistema.
"No es ateo el que desprecia a los dioses del vulgo, sino quien abraza las ideas del vulgo acerca de los dioses".
rata
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2626
Joined: 27 Feb 2004, 21:05
Location: Gerona (pero mi corazón se quedó en Gáldar)

Post by rata »

Pues sí, Ferpolla tiene razón. No es cuestión de hacer nuevos proyectos de enseñanza pq sí, y cambiarlos kada dos por tres (seis). Hay k adaptar lo k tenemos a lo k necesitamos. Pero yo creo k el principal problema radica en k la mayoría de profesorado lleva muxos años ahi, y se han acomodado a lo k llevan enseñando durante años. Creo k es necesario un cambio generacional importante para k esto empiece a mejorar. La experiencia es un grado, pero la frescura de ideas es aun más importante, a mi parecer.
No soporto que se admire el valor en la batalla, menos mal que con los rifles no se matan las palabras.


Image

¡¡¡¡BravoXAhora!!!!^^
Chu
fitipaldi avezado
fitipaldi avezado
Posts: 95
Joined: 13 Apr 2004, 23:49
Location: Aquí

Post by Chu »

me ha gustado mucho la opinion de Ferpolla, asi que la verdad no tengo mucho que añadir solo ratificar que los modelos educativos no hacen mas que ceñirse a la realidad que nos rodea... y guste o no la competitividad es una de ellas...



SALUDETES
Hoy me he levantado con el pie contrario,demasiada sangre en el telediario...

Image
Image
Post Reply