Frases que hay que evitar decirle a un aspirante a ingeniero

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
Post Reply
AhBe
fitipaldi reconocido
fitipaldi reconocido
Posts: 110
Joined: 18 Sep 2005, 23:26
Location: castelló

Post by AhBe »

pues no awantarian nada dando clase ahi, por eso no hacen magisterio...

ademas no todos los q estudian una ingenieria (pq no somos ingenieros...) van largando de su carrera y q se creen superiores...

de un maestro depende q un xikillo vaya a ser algo i q aprenda...

DEMASIO SERIO ESTOY HOY!!! jajaja
aZeRo
fitipaldi reconocido
fitipaldi reconocido
Posts: 196
Joined: 29 Aug 2004, 20:03

Post by aZeRo »

exactamente yo no voy diciendo x ahi k mi carrera es muy dificil y bacilando a la peña...xo esk lo kan puesto aki ma keamo y no agunato k digan k lo komparen...
y lo d dar clase...pos ombre estuve una temporada dando clases d ingles a varios niños d 6,7 años...supongo k no sera lo mismo xo algo es algo...y si ago ingenieria es xk mgusta...no toy tan loko komo xa acerlo y encima sin gustarme..
...voy a inventarme otro mundo sin estados ni fronteras donde no haya que morir por las banderas...
091
fitipaldi comprometido
fitipaldi comprometido
Posts: 264
Joined: 24 Aug 2005, 13:41

Post by 091 »

Claro...no es lo mismo dar clase a unos pocos que a 30. Tampoco se ha dicho aquí que todos los que estudien se las vayan dando eh?? Yo por lo menos he dicho que algunos que conozco.
maggie_simpson
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 415
Joined: 05 Apr 2004, 00:26
Location: galicia

Post by maggie_simpson »

Y ya hemos llegado al tópico de "una carrera de letras te la empollas y ya"...

Vaya por delante que yo soy de letras puras de toda la vida, y que probablemente lo pasaría fatal para sacarme una ingeniería (a lo mejor si dedicara toooodo mi tiempo a los estudios podría, pero si pretendiera tener vida privada, más bien no). Y me saqué Audiovisual con bastante facilidad, y tampoco estoy encontrando demasiadas dificultades para estudiar Filología Inglesa (aunque en la UNED no nos quitan temario). Pero...

Pero me gustaría ver cómo se las apañaban algunos de mis amigos de carreras técnicas, a los que he visto escribir cosas del tipo "haber si nos vemos", para aprobar un examen de desarrollo en el que una falta de ortografía supone un suspenso automático. (ojo, no digo que todos los de ciencias sean negados para las letras, pero tampoco toda la gente que ha escogido una carrera de letras es negada para las ciencias). O aprendiendo un idioma nuevo sólo a base de chaparse el vocabulario, sin pararse a intentar comprender las estructuras del idioma, o sin molestarte en leer en ese idioma, en aprender a expresar ideas en otra lengua...

En las dos carreras que he hecho, la mayoría de las asignaturas no tienen preguntas "de chapar", sino de relacionar conceptos o aplicar los conocimientos teóricos a un caso práctico. De hecho, casi toda la gente que recurre a memorizarse los libros suele fallar cuando le mandan comentar un texto, o una obra...

Ojo, que tampoco estoy diciendo que las Ingenierías sean más fáciles que una Filología. Más bien opino como Aída, que la facilidad o dificultad depende mucho de las habilidades y preferencias de cada uno. Y que cada carrera tiene unas dificultades y unas exigencias. En una ingeniería probablemente se requiera mucha voluntad, capacidad de planificación, facilidad para los números...y en Bellas Artes o Audiovisual, aunque hagan falta conocimientos teóricos o una cierta técnica, se valora más la creatividad, la capacidad de adaptación, la rapidez...

Dejando aparte de que, muchas veces, las carreras más fáciles no equivalen a los trabajos más fáciles. Mucha gente está capacitada para sacarse la carrera de Magisterio, pero no tantos están capacitados para ser buenos maestros...
sé que no puedo dormir, porque siempre estoy soñando, en invierno con el sol, con las nubes en verano!
dejedi-M
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 12708
Joined: 18 Dec 2004, 17:04

Post by dejedi-M »

maggie_simpson wrote: Dejando aparte de que, muchas veces, las carreras más fáciles no equivalen a los trabajos más fáciles. Mucha gente está capacitada para sacarse la carrera de Magisterio, pero no tantos están capacitados para ser buenos maestros...
Suscribo... Yo, la verdad, no sé qué tipo de carrera será más fácil o más difícil, pero con esto has dado en el clavo :roll:



B7s!!
"Quien quiera nacer, tiene que destruir un mundo..." (H.Hesse)
Quien
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 621
Joined: 05 Aug 2005, 11:46
Contact:

Post by Quien »

Juasjuasjuas que putas risas me he hechado leyéndolo....estoy plenamente identificado. Y joder, no me comparéis magisterio musical con una ingeniería...O las de letras, al menos puedes estudiar sin razonar a saco, y aprobar. Pero esto, al menos aquí es un infierno.
091 wrote:A muchos ingenieros me gustaría verles dando clase a niños de 2º de ESO, de 4 años... a ver lo que aguantaban, con todo lo listos que sean.
Pos yo estudio ingeniería y doy clases de karate a zagalines desde 4 a 9 años o así....
091
fitipaldi comprometido
fitipaldi comprometido
Posts: 264
Joined: 24 Aug 2005, 13:41

Post by 091 »

Yo he estudiado dos años griego y latín en el bachiller y te puedo asegurar que de poco me servía estudiar durante 12 horas si no razonaba como se analizaban las frases etc, etc...

Karate... ahí los niños se mueven, metete una mañana a cuidar niños de 4 años, pero en una clase de 30 de la que no pueden salir a ver que tal...
maggie_simpson
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 415
Joined: 05 Apr 2004, 00:26
Location: galicia

Post by maggie_simpson »

Yo no entiendo eso de "una carrera es fácil si sólo tienes que chapar sin razonar". A mi modo de ver, no hay nada más difícil que memorizar una cantidad tremenda de datos que no comprendes. Para mí una carrera es fácil cuando no necesito memorizar, cuando entiendo lo que me están explicando y soy capaz de relacionar conceptos, de asociar ideas y de sacar conclusiones propias a partir de esas bases teóricas que me han dado.

Aparte de que, a mi modo de ver, las cosas nos resultan más sencillas de aprender cuando nos interesan. Probablemente me costaría muchísimo sacarme la carrera de Económicas, porque es un tema que me produce auténtico sopor, tendría que "obligarme" a estudiar. Y, aunque se supone que como carrera es más difícil (dura más años, tiene más materia, etc), creo que yo tendría más probabilidades de terminar la carrera de Medicina porque me parece mucho más interesante (la Psiquiatría, en concreto, me resulta fascinante: cuando iba a Salamanca y me quedaba en casa de dos amigas que estaban en sexto de medicina, me ponía a leer sus manuales de Psiquiatría simplemente por gusto), y por tanto pondría más atención y me estimularía más a seguir adelante.
sé que no puedo dormir, porque siempre estoy soñando, en invierno con el sol, con las nubes en verano!
aZeRo
fitipaldi reconocido
fitipaldi reconocido
Posts: 196
Joined: 29 Aug 2004, 20:03

Post by aZeRo »

pues desd mi punto d vista me parece muxo mas facil el koger y empollarme algo d memoria k tener k estudiarme todo un temario xa k luego t agan una pegunta d deduccion y tengas k empezar a asociar todos los conceptos de todo el curso para poder demostrarla...
...voy a inventarme otro mundo sin estados ni fronteras donde no haya que morir por las banderas...
_Ire_
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2206
Joined: 12 Mar 2004, 21:32
Location: A Coruña

Post by _Ire_ »

aZeRo wrote:pues desd mi punto d vista me parece muxo mas facil el koger y empollarme algo d memoria k tener k estudiarme todo un temario xa k luego t agan una pegunta d deduccion y tengas k empezar a asociar todos los conceptos de todo el curso para poder demostrarla...
Tu tienes que hacer esto supongo que con asignaturas de numeros pero al gente que va por letras tiene que hacer totalmente lo mismo, estudiar el temariod e todo un curso que le pregunten una cosa concreta y tener que relaciuonar todos los conceptos que se dieron a lo largo del curso, si te chapas algo normalmente no sueelñs entender lo que estás chapando y por lo tanto no eres capaz de relacionar conceptos de dar una opinión crítica y todo eso.

Estoy de acuerdo en todo lo que puso Maggie pienso totalmente igual.

Y bueno yo tp opino mucho que si carrera de ciencias o carrera de letras puesto que a mi simepre me costó sacarme las cosas de letras y de ciencias jajaja (quien es burra pues es burra que le vamos a hacer...) y ahora me acabo de meter en una carrera en la que ni es todo numeros ni todo letras, estoy haciendo ADE y hay un poco de todo.
También por lo que veo las carreras de letras se suelen quitar con más facilidad que las de ciencias (y con esto no digo que tengan más categoría unas que otras ni nada solo digo lo que veo) mi hermana por ejemplo está haciendo sociología y con muy poco esfuerzo la está sacando muy bien la carrera y con bastantes buenas notas y tb veo a gente que está hacindo informática y que no da quitado casi ninguna asignatura.
AIDA_cantasaetas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 15263
Joined: 09 Sep 2003, 15:26

Post by AIDA_cantasaetas »

Quien wrote:Juasjuasjuas que putas risas me he hechado leyéndolo....estoy plenamente identificado. Y joder, no me comparéis magisterio musical con una ingeniería...
Supongo que esto va por mí, así que sólo aclarar que en ningún momento lo he comparado, precisamente he dicho que yo me lo he sacado sin hacer demasiado esfuerzo. Creo que sería ilógico equiparar en cuanto a dificultad una Ingeniería con un Magisterio. Pero eso no quita que me dé por saco tener que aguantar continuamente mofas sobre mi carrera cuando, como bien ha dicho Maggie, la mitad de esa gente hace más faltas de ortografía que un niño de Primaria.

Maggie wrote:Dejando aparte de que, muchas veces, las carreras más fáciles no equivalen a los trabajos más fáciles. Mucha gente está capacitada para sacarse la carrera de Magisterio, pero no tantos están capacitados para ser buenos maestros...
Por otra parte, decir que estoy totalmente de acuerdo con esto. Y si no intentad enseñar algo (lo que sea) a 400 niños como tenemos que hacer los profesores de las especialidades, por ejemplo.
El que quiere nacer tiene que destruir un mundo :wink:
Oraculo
Moderador
Moderador
Posts: 7979
Joined: 13 Sep 2003, 15:56

Post by Oraculo »

Pues yo no soy ingeniero, jajaja ni tampoco hago letras.
Hice biologia, y habia cosas de empollar y cosas de razonar, y bastantes cosas practicas (ma non tropo), vamos una carrera de ciencias normal, (no pensariais meter biologia en letras x tenerse k empollar cosas de morfologia, o 100 nombres de setas k luego tenias k identificar y cosas asi).
Ahora stoy haciendo economicas y de momento me resulta mas facil, no se si es que ya tngo el hábito de estudiar tal y como se debe hacer en la universidad, o si es k la carrera es mas facil o mitad y mitad, (aunk bueno Economicas esta en medio, podria decirse, ni ciencias ni letras, tiene numeros, pero tmb hay bastante teoria, tmb hay que razonar, no se, se puede entrar de todos laos)
Eso si me pones a hacer una filologia, y entre las faltas k se me escapasen, los acentos k me comeria (vamos k iba a engordar unos cuantos quilos) y mi "arte" literario, todavia staria haciendola. Si que habrá carreras mas dificiles k otras, x el nivel de exigencia, x los temarios x lo k sea, pero tampoco creo k haya carreras k se puedan hacer con los ojos cerrados, o x el hecho de ser un crack en una dificil creer k el resto es una caca.
Supongo k habra diferentes metodos de estudio, y de forma de tratar las asignaturas, a lo mejor en unas el esfuerzo diario te facilita mucho mas el aprobado, k en otras carreras, pero eso no significa k las regalen.
En el oraculo no reside el poder, el poder reside en los sacerdotes, aunk tengan k inventar el oraculo
8) MaRuJo De HoNoR 8)
http://www.todosconelsahara.com
D.quijote

Post by D.quijote »

Joder, parece una competición de quien hace la carrera mas dificil. Cada persona hace la carrera que le apetece, que le gusta, que le atraiga. Si ya competimos hasta por esto...Si un ingeniero dice que su carrera es mas dificil que nada, no es que sea ingeniero, es que es gilipoyas, ya que ni siquiera la inteligencia se mide por la carrera que hagas. Que curres mas, menos o la mitad de un cuarto...mira, creo que no es lo mas importante.De todos modos, un ingeniero es completamente capaz de dar clase a unos chavales, y un profesor, es completamente capaz de sacarse una ingenieria. Es cuestion de estudio, y el estudio son horas.
SAlud
AhBe
fitipaldi reconocido
fitipaldi reconocido
Posts: 110
Joined: 18 Sep 2005, 23:26
Location: castelló

Post by AhBe »

me gustaria sebae q es para ti "ser capaz de"... cualquiera no puede sacarse cualkier cosa...por mas horas de estudio q le exes.

cada uno q aga lo q le guste!!!!!!
cada uno q se las de de lo q kiera!!!
cada kual q aga la carrera mas dificil q exista en el mundo!!

...pero cada uno tiene un umbral, por lo que la dificultad o lo dificil de algo esta en funcion de cada persona...como bien han dixo por ahi y el caso de un amigo mio, tenia unas notazas q flipas, super listo, y a la hora de escoger una carrera no sabia si hacer matematicas, fisica o ADE, y escogio ADE pq creyó q li iba a gustar mas...

enga gente!! saludooss
Guest

Post by Guest »

Este tema lo he vivido muchas veces.

En mi caso, estudio Economía, puedo decir que mi carrera lleva un poco de todo, aunque claro está no tiene asignaturas del tipo de teleco por ejemplo.

Bien, siempre se me han dado genial las asignaturas de chapar porque tengo mucha memoria, y al llegar a la facultad me encontré con 15 créditos de matemáticas puras que me amargaron el primer año, ya que yo venía del bachiller de sociales, donde las matemáticas son insuficientes.

Fueron mi particular calvario, porque a pesar de apuntarme a clases particulares en Febrero y ponerme en serio con ellas, suspendí en Junio y tuve que caragar con ellas todo el verano, hasta que en Septiembre, aprobé, aunque con un 5 "raspao".
entiendo la desesperación del que estudia y no aprueba o esa sensación de que nunca te van a preguntar algo que ya sepas sino que tienes tu que "crear" cosas a partir de lo que ya sabes, por eso comprendo esa rabia contra las asignaturas de engullir y soltar tipo historia.

Pero es curioso que al año siguiente, me dediqué más a las asignaturas de "ciencias" : métodos matemáticos, microeconomía... y dejé para Septiembre alguna de chapar, porque una vez metida en la dinámica de razonar y poder escuchar música mientras estudiaba y esas cosas, me resultan más agradables de preparar las de razonar que las de chapar, xq es mucho más dinámico, no tienes que meterte en la biblioteca con un tochazo de hojas innumerable y saber que vas a pasar allí horas y horas sin moverte sólo leyendo y memorizando.

No sé si me he explicado bien, quiero decir que todo tiene su punto, y yo creo, que mcuhas evces nos quejamos de lo que tenemos, si hay que razonar preferimos chapar si hay que chapar preferimos razonar, nunca estamos agusto.
Post Reply