Hasta luego, Eduardo»

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
Post Reply
ciudadano angosto
Posts: 17
Joined: 18 Oct 2005, 18:21
Location: Murcia, tierra de proxenetas y usureros

Hasta luego, Eduardo»

Post by ciudadano angosto »

Su viuda escribio en su blog
Buenas noches a todos los que leen este espacio de Haro Tecglen. Soy Concha Barral, la mujer de Eduardo.

Este mediodía Eduardo, mientras comía en un restaurante de la calle Ballesta, tuvo un desvanecimiento pero se recuperó y pudo salir hasta la calle donde se desplomó. La unidad del SAMUR consiguió recuperar su pulso aunque había pasado mucho tiempo desde la primera parada cardio-respiratoria. Llegó al Hospital Clínico en coma pero con su corazón funcionando.

Su corazón no se ha parado pero la recuperación es muy improbable.

Eduardo no habría querido otra manera de decir adiós: ha dejado escrito el artículo de mañana.

Ni un solo día de su vida ha dejado de escribir, de decir lo que pensaba, de denunciar la injusticia, de mostrar el otro lado del espejo o de levantar la alfombra para ver que se escondía debajo.

Siento no haberme despedido de él, aunque no creo que hubiera podido, estoy demasiado acostumbrada a decirle siempre “hasta luego”.

Les agradezco sus comentarios y les rogaría que los que tanto le detestan y escriben esas barbaridades demuestren un mínimo respeto por la persona que jamás les censuró ni borró sus mensajes.

Muchas gracias. Si hay alguna novedad lo comunicaremos. Buenas noches.

Hasta luego, Eduardo
Eduardo nos deja articulos de un inmenso nivel, siendo uno de los periodistas mas independientes de hoy dia

Siempre en el recuerdo de aquellos que pedimos algo mas que verborrea en un articulista. Siempre te recordamos, Eduardo
Nos hemos quedado solos

El enorme corazón de Eduardo dejó de funcionar a las 3:30 de la madrugada. Según su expreso deseo sus restos han sido donados a la ciencia, por lo que no se celebrará ningún tipo de ceremonia, ni tan siquiera un velatorio en el cual sabemos que se habría sentido muy incómodo; esa impenitente timidez.

En su lugar, se celebrará un acto de despedida que anunciaremos en cuanto estén confirmados la forma, el lugar y la hora.

Mientras tanto los amigos y la familia agradecemos a todos aquellos que leen este blog y expresan sus sentimientos, del tipo y significado que sean, que mantengan con sus comentarios su recuerdo y su espíritu.
Agur, yogures
Lo mismo que el patio de mi casa, el ciudadano Angosto es particular. Se le llama específicamente ciudadano, porque es la representacióm de la ciudadanía en la Asamblea Regional de Murcia.
Rojitas
Moderador
Moderador
Posts: 3505
Joined: 09 Sep 2003, 02:04
Location: Euskal Herria
Contact:

Post by Rojitas »

La verdad es que por lo poco que le había leído y lo bastante que le escuché en una tertulia radiofónica de "sabios" junto a Carrillo y algún otro ilustre político entrado en años (en esta tertulia estuvo también por un tiempo, creo recordar, Ernest Lluch, hasta su triste y trágico asesinato) me parecía una persona muy lúcida y con una capacidad de crítica de "los suyos" que tanto escasea en estos tiempos y tanta falta hace.

Un saludo, hayá donde esté.
Min hau neure neurea dudala badakit baina zauria ez dut topatzen inundik. Benetan al datorkit poza erraietatik ala ez ote nabil neu bere atzetik?
Antes de iniciar un nuevo post, utiliza el buscador anda!
AIDA_cantasaetas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 15263
Joined: 09 Sep 2003, 15:26

Post by AIDA_cantasaetas »

:cry:

Conocí a este hombre gracias a mi padre. Era uno de sus símbolos periodísticos, ateo, republicano convencido y, por lo que lo pude leer y escuchar de él (sobretodo durante la época de la guerra de Irak), persona muy lúcida de grandes valores.

Hace sólo quince días mi padre me recomendó su blog. De lo más interesante que he encontrado en mucho tiempo, la verdad.
El que quiere nacer tiene que destruir un mundo :wink:
ciudadano angosto
Posts: 17
Joined: 18 Oct 2005, 18:21
Location: Murcia, tierra de proxenetas y usureros

Post by ciudadano angosto »

A continuacion reproduzco un articulo de Haro Tecglen:

El gen de Dios

Tengo la sensación de que los británicos son los más preocupados ahora en continuar la relación entre ciencia y filosofía. Por lo menos, los más interesados. Hace poco uno de sus sabios populares creó y sostuvo muy bien la idea de que nosotros no somos los dueños de nuestros genes, sino sus transportistas. La disminución de la importancia del hombre, que pasó de ser un dios pequeño dentro del mundo a un simple transportista de genes hacia no sabemos qué, junto con animales y plantas: se derivaría de ahí como suposición que ese tráfico de genes implicaría una evolución de todos hacia Dios, como producto de todos en tantos millones de siglos; cuando llegara a producirse, sería ese ser el primer dios, no se sabe todavía a imagen y semejanza de quién, el que comenzaría la verdadera civilización; la Creación.

Éste de ahora, lord Winston, par del reino que está a perpetuidad en la Cámara de los Comunes, es un científico lleno de honores que ofrece una teoría más lógica en toda esta ignorancia, que es la del gen de Dios. El hombre desarrollado pasaba miedo: sus enemigos animales, y la naturaleza sin domesticar, creaban en él una sensación de pavor: en cualquier momento podía ser devorado y muerto, y la idea de la muerte le dominaba. Fue entonces cuando su evolución creó el gen necesario: uno que le diera la idea de que era inmortal, de que esta vida era un paso para otra, etcétera, etcétera. De ahí se deducen enormes beneficios para este animal tan especial y tan raro que cree en Dios y, más extraordinario aún, que ese Dios le protege. Para fundamentar esa idea está la aparición casi simultánea de que las tres religiones aparentemente iguales, continuamente ligadas entre sí, se produjeran en un solo lugar -Palestina- donde se siguen combatiendo. Un suicida por su fe es alguien movido por el gen de Dios. Este conocimiento, según el sabio (supuesto), debería terminar con todas las ideas del creacionismo y aplaudir el evolucionismo que nos provee hasta en lo que no existe. Lo que aparece como extraño es que para contener al miedo aparecieran terribles teorías de castigo eterno, y frecuentemente en esta misma vida; si se calcularan los miles de millones de muertos causados por la religión podrían ser más que los que han vivido más tranquilos por ella.


Y otro:

Un cuerno

A mí no me gusta lo que se ha hecho con el nombre de patria, nación, tierra, país; tenía unas nociones considerables antes de la guerra civil y cuando los otros -los que siempre serán los otros, y lo son hoy- se apropiaron de todos esos nombres y nos los prohibieron: éramos la antiespaña. Yo lo acepté bien y, en cuanto pude, me largué de aquí. Comprendí muy bien que había perdido mi patria, o nación o cosa: yo viví en algo que fue arrasado y carente de sentido. Los españoles eran ellos, por la gracia de Dios, y yo traté de sobrevivir. Hice lo que pude para no morir; hice lo que pude para que cayese ese régimen y quizá algo más serio: con otros miles de calificados como antiespañoles trabajábamos en la caída de ese régimen de españoles españolistas, de nacionalistas nacionales.

Quizá no consiguiéramos nada inmediato; pero cuando a la muerte de Franco y la sucesión del rey que él impuso comenzaron a sentirse aires nuevos, a hacerse películas y libros, a salir gente de la cárcel larga, a respirar algo, se debía en una parte a nosotros. A la otra tradición: la del país libre. Es lógico que los que ahora vemos resurgir batallas por el nombre de nación, sobre si es real o no o qué significa, encontramos a los gramáticos pardos -o azules- de aquella vez. Cuando hablan -el militar- de las glorias de España como algo que mantener, pienso que hablamos de distintas glorias. Y en todo caso me parece excesiva la palabra gloria; y así entro en la semántica en la que vivimos, aunque me parece innecesaria la definición y el catálogo de lo que son las glorias.

Tengo una respuesta interna, que ahora exteriorizo en un par de líneas, para cuando me emplazan ante esas cosas: un cuerno. Las están utilizando algunos como las troquelaron en 1936, sobre los cadáveres y los lutos y el miedo. Lo que no veo ahora es la necesidad de discutir el verdadero significado de nación ante Cataluña. Será un sentimiento íntimo, o no. Lo que sí veo es que otra vez los mismos condecorados y salvadores vuelven a emplear lo de antiespaña, y a predicar que, si no la salvan otra vez, será una antiespaña. Y un cuerno. A mí no me salvan otra vez: yo veré lo que hago. Pero la primera salvación de mi vida me costó cara, y aún me siguen disparando desde sus trincheras. Un cuerno, un cuerno
Lo mismo que el patio de mi casa, el ciudadano Angosto es particular. Se le llama específicamente ciudadano, porque es la representacióm de la ciudadanía en la Asamblea Regional de Murcia.
FURK
Moderador
Moderador
Posts: 3385
Joined: 19 Sep 2003, 13:48
Location: Sevilla

...

Post by FURK »

D.E.P.

Yo conocí a este hombre a través de la radio, de la mano de Gemma Nierga en "La ventana". Me encantaba la charla que ha dicho Rojitas (por cierto, sí, el tercero fue un tiempo largo Ernest Lluch) y la columna ("Barra libre" creo recordar) que hacía en el programa.
Una lástima.

D.E.P.
Post Reply