Federico Garcia Lorca

Post Reply
euforiax
Posts: 45
Joined: 23 Mar 2004, 16:43
Location: BarnaCity

Federico Garcia Lorca

Post by euforiax »

No se donde he visto que una de las canciones del nuevo disco de Marea es un poema de Garcia Lorca... Que canción es? y como se llama el poema original?
Muxas gracias!!!
{dml}
Moderador
Moderador
Posts: 3066
Joined: 09 Sep 2003, 14:57
Location: Caminito del almendro o cerca de Shibuya...(Aluxe, Madrid)
Contact:

Post by {dml} »

La canción (y el poema) se llaman Ciudad de los gitanos, aunq la canción de marea solo sean fragmentos del mismo, no el poema completo.

Saluz y rebeldía
-la dml-
AIDA_cantasaetas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 15263
Joined: 09 Sep 2003, 15:26

Post by AIDA_cantasaetas »

Elemental, mi querido Euforiax! Marea han musicado el poema "Ciudad de los gitanos", de García Lorca.

SAlud!
El que quiere nacer tiene que destruir un mundo :wink:
Zabío
Moderador
Moderador
Posts: 1656
Joined: 09 Sep 2003, 16:38
Location: Bilbau

Post by Zabío »

"Ciudad de los gitanos" Demelza?? Pues en mi "Romancero gitano", libro en el cual se supone que se incluye ese poema de Lorca, se titula "Romance de la Guarcia Civil española".

Nos vamos a juicio??
AIDA_cantasaetas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 15263
Joined: 09 Sep 2003, 15:26

Post by AIDA_cantasaetas »

Ostras, pues sí, Zabío tiene razón.

Pero, una pregunta, qué tiene que ver el poema con la guardia civil? Hay que leer todo el romancero para entenderlo?
El que quiere nacer tiene que destruir un mundo :wink:
Zabío
Moderador
Moderador
Posts: 1656
Joined: 09 Sep 2003, 16:38
Location: Bilbau

Post by Zabío »

Hombre Aida, pues el poema en sí habla de la Guardia Civil, y más en profundidad sobre las históricas diferencias entre éstos y los gitanos, uno de los temas principales de todo el romancero, síp.

:arrow: salúos.
euforiax
Posts: 45
Joined: 23 Mar 2004, 16:43
Location: BarnaCity

Post by euforiax »

Muchas gracias gente! teneis razon, aunque es una adaptación del poema esta bastante bien tratado a la hora de musicalizarlo.
Un saludo!!!
NuRieTa!!

Ciudad de los gitanos

Post by NuRieTa!! »

Si!! es la numero 9, "ciudad de los gitanos" y para mi, la mas bonita del ultimo Cd, aixxxxxxxx como disfrutaremos en el Concierto!!

1BeXiTo, NoS eMoS eL Dia 23!!!
cabezaabajo

Post by cabezaabajo »

Buenas a todosss!!

Pues es, como ya se a dicho, la cancion nº9 del cd.El poema es ROMANCE DE LA GUARDIA CIVIL ESPAÑOLA, y toda la letra es el poema, pero no está cantada en el orden en que Lorca lo escribió. Es decir, la cancion es el poema completo, pero desordenado.

Bueno, a los ke sean de Barcelona o cercanias, ¡nos vemos el viernes 23 en el concierto!
SALUDOOS!! :D


¡Oh ciudad de los gitanos!
¿Quién te vio y no te recuerda?
Que te busquen en mi frente.
Juego de luna y arena.
cosladaaskatu
fitipaldi comprometido
fitipaldi comprometido
Posts: 236
Joined: 27 Feb 2004, 15:59
Location: Madrid

Post by cosladaaskatu »

por si alguien quiere leer el poema original

Los caballos negros son.
Las herraduras son negras.
Sobre las capas relucen
manchas de tinta y de cera.
Tienen, por eso no lloran,
de plomo las calaveras.
Con el alma de charol
vienen por la carretera.
Jorobados y nocturnos,
por donde animan ordenan
silencios de goma oscura
y miedos de fina arena.
Pasan, si quieren pasar,
y ocultan en la cabeza
una vaga astronomía
de pistolas inconcretas.

*

¡Oh ciudad de los gitanos!
En las esquinas banderas.
La luna y la calabaza
con las guindas en conserva.
¡Oh ciudad de los gitanos!
¿Quién te vió y no te recuerda?
Ciudad de dolor y almizcle,
con las torres de canela.

*

Cuando llegaba la noche,
noche que noche nochera,
los gitanos en sus fraguas
forjaban soles y flechas.
Un caballo malherido,
llamaba a todas las puertas.
Gallos de vidrio cantaban
por Jerez de la Frontera.
El viento, vuelve desnudo
la esquina de la sorpresa,
en la noche platinoche
noche, que noche nochera.

*

La Virgen y San José
perdieron sus castañuelas,
y buscan a los gitanos
para ver si las encuentran.
La Virgen viene vestida
con un traje de alcaldesa,
de papel de chocolate
con los collares de almendras.
San José mueve los brazos
bajo una capa de seda.
Detrás va Pedro Domecq
con tres sultanes de Persia.
La media luna, soñaba
un éxtasis de cigüeña.
Estandartes y faroles
invaden las azoteas.
Por los espejos sollozan
bailarinas sin caderas.
Agua y sombra, sombra y agua
por Jerez de la Frontera.

*

¡Oh ciudad de los gitanos!
En las esquinas banderas.
Apaga tus verdes luces
que viene la benemérita.
¡Oh ciudad de los gitanos!
¿Quién te vio y no te recuerda?
Dejadla lejos del mar,
sin peines para sus crenchas.

*

Avanzan de dos en fondo
a la ciudad de la fiesta.
Un rumor de siemprevivas
invade las cartucheras.
Avanzan de dos en fondo.
Doble nocturno de tela.
El cielo, se les antoja,
una vitrina de espuelas.

*

La ciudad libre de miedo,
multiplicaba sus puertas.
Cuarenta guardias civiles
entran a saco por ellas.
Los relojes se pararon,
y el coñac de las botellas
se disfrazó de noviembre
para no infundir sospechas.
Un vuelo de gritos largos
se levantó en las veletas.
Los sables cortan las brisas
que los cascos atropellan.
Por las calles de penumbra
huyen las gitanas viejas
con los caballos dormidos
y las orzas de monedas.
Por las calles empinadas
suben las capas siniestras,
dejando detrás fugaces
remolinos de tijeras.
En el portal de Belén
los gitanos se congregan.
San José, lleno de heridas,
amortaja a una doncella.
Tercos fusiles agudos
por toda la noche suenan.
La Virgen cura a los niños
con salivilla de estrella.
Pero la Guardia Civil
avanza sembrando hogueras,
donde joven y desnuda
la imaginación se quema.
Rosa la de los Camborios,
gime sentada en su puerta
con sus dos pechos cortados
puestos en una bandeja.
Y otras muchachas corrían
perseguidas por sus trenzas,
en un aire donde estallan
rosas de pólvora negra.
Cuando todos los tejados
eran surcos en la tierra,
el alba meció sus hombros
en largo perfil de piedra.

*

¡Oh, ciudad de los gitanos!
La Guardia Civil se aleja
por un túnel de silencio
mientras las llamas te cercan.

¡Oh, ciudad de los gitanos!
¿Quién te vio y no te recuerda?
Que te busquen en mi frente.
juego de luna y arena.
Image
{dml}
Moderador
Moderador
Posts: 3066
Joined: 09 Sep 2003, 14:57
Location: Caminito del almendro o cerca de Shibuya...(Aluxe, Madrid)
Contact:

Post by {dml} »

La Hoxtia San, si tienes razón y todo!!!! jajaja, fue una ida de pelota, sorry jejeje
Pero la canción no es el poema entero no????
Iria
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2081
Joined: 16 Feb 2004, 23:03
Location: madri pro cn alma turiasonense

Post by Iria »

parece ser k no, mi niña!
Quiero correr encima de un cristal, cortandome los pies... tratando de buscarte....
_Ire_
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2206
Joined: 12 Mar 2004, 21:32
Location: A Coruña

Post by _Ire_ »

Que bonito el poema, ya m encanta la canción y ahora al leer el poema entero pues ta chulo si jejeje :)
lala
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 419
Joined: 02 Mar 2004, 00:12

Post by lala »

pues si no esta mal.ami tmb me gusta un monton ejejej.... bueno marea en si me encanta.
Quisiera que mi voz fuera tan fuerte que a veces retumbaran las montañas
y escuchárais las mentes-social-adormecidas
las palabras de amor de mi garganta.
Post Reply