¿Cada día más tontos?

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
elKano
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1676
Joined: 29 Dec 2003, 18:54
Location: Bilbao
Contact:

Post by elKano »

simplemeteyo wrote:la conservación se desarrollaría alrededor de los 8 - 10 años (etapa del niño operacional concreto 7 - 12 años). Por esta razón no me sirve este ejemplo, pues se trata de algo innato que el niño irá desarrollando conjuntamente con la capacidad cerebral, la memoria y el procesamiento cognitivo.

De todas maneras está totalmente comprobado que el tiempo que la familia (familia = tutores, padrinos, gente que cuida o se responsabiliza del niño) pase con el niño influye mucho a la hora del desarrollo cognitivo, sobre todo alrededor del periodo crítico, que son los primeros años de vida.

Total, que las bases cognitivas no dependen de la escuela sino del tiempo que los "familiares" pasen con los niños/as.
Al final, no sé si me contradices o no. Al fin y al cabo, como he mencionado expresamente (sí, he ido a releerme, que me has hecho dudar :P), los niños tenían 11 años, es decir, ya deberían haber desarrollado la conservación esa.
Dices que es algo innato, pero que yo sepa lo innato no es la habilidad, sino la facultad de desarrolarlla; lo que pone de relieve el estudio no es que haya menos facultad de desarrollo, sino menos desarrollo.

Algo que me hace gracia es lo rápido que habéis sido todos para desviar el tema hacia una crítica del gobierno. Sobre todo, cuando tenemos en cuenta que el estudio ha sido hecho en Gran Bretaña, no aqui; no podéis usarlo para criticar LGE's ni LOGSE's.

No, creo que lo terrible (o no, tampoco me atrevería a asegurarlo) es que nuestro modo de vida ha cambiado tanto, que ahora los juegos infantiles ya no nos permiten desarrollar nuestras facultades...
...O esa sería la primera idea, la de tipo 'en nuestro tiempo esto no pasaba'. En realidad, creo que habría que ver si los juegos infantiles de ahora no permiten en realidad desarrollar otras facultades distintas; que no estamos creando seres más tontos, sino simplemente distintos.

[OFF-TOPIC]
Ayla, me encanta tu avatar, pero cada vez que miro el foro desde el curro tengo que desactivar las imágenes, que los salidos del departamento la ven de lejos jajjajaja. Lo que me hace pensar... Puf, Aïda y Ayla en la misma, cama, es como un macrosueño que coge dos sueños y los une y multiplica...
[/OFF-TOPIC]
Avatar (c)2006 Naiara
Por que en el mundo sólo exista una regla: el RESPETO
Vive la anarquía, porque luchar o votar por ella es una contradicción
Guest

Post by Guest »

Cuando ese encuentro se produzca, queremos fotos...

Yo no se poner el off topic y esas cosas
gema

Post by gema »

Aida... veo que has sacado pegas absolutmente a todo, qué fiera!!

son opiniones distintas... yo hablo por lo que sé sobretodo por mi padre, que lleva siendo educador 20 años. y me cuenta, y me comenta... y me dice...
y no deja de quejarse "los niños de ahora llegan al bachillerato subnormales"... es la educación escolar? el ambiente familiar? un compendio de las dos?

puede que sea cierto, y sea más el ambiente... pero yo pego, corto y coloreo... y al final resulta que los niños de ahora son más tontitos (menos espabilados) que los de antes (y no me preguntes cuándo es antes, digo ANTES, y punto)

y te equivocas al pensar que me quejo y me quejo en plan revolución y no aporto soluciones...
sí, efectivamente NO SÉ SOLUCIONES... ni siquiera me lo he planteado, la verdad.. y aunque me lo planteara muy probablemente no diera con ninguna... si fuera tan fácil... no habría problemas en el mundo!
pero el hecho de no conocer soluciones, no me quita el derecho a criticar algo que no veo bien, no?

o es que sólo podemos criticar cuando se conoce la solución?? no tiene sentido...

(es que me jode que me digan ese tipo de cosas.... que critico y no aporto... sólo doy una opinión de lo que veo... y lo que veo sé que no me acaba de gustar...)

y buen rollo!!
AIDA_cantasaetas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 15263
Joined: 09 Sep 2003, 15:26

Post by AIDA_cantasaetas »

gema wrote: pero el hecho de no conocer soluciones, no me quita el derecho a criticar algo que no veo bien, no?
Por supuesto. Estoy segura de que yo soy la primera en criticar y no aportar ninguna solución sobre temas sobre los que no tengo demasiado conocimiento. Lo que pasa es que, visto "desde dentro", por así decirlo, da la impresión de que todo el mundo critica la educación de manera más destructiva que constructiva, cuando muchas personas (entre las que me incluyo, en mayor o menor medida) se parten los cuernos intentando encontrar verdaderas soluciones a los problemas de la enseñanza. Como es algo que tengo muy por mano, por ser el contexto en el que me muevo, me sabe mal ver cómo la gente (en general, no sé si es o no tu caso) echa las culpas de todo a la escuela, como si fuese algo tan sencillo como decir "las cosas no funcionan, pues vamos a cambiarlas".

Pero, ya te digo, yo debo hacer lo mismo con las cosas que no conozco con un mínimo de profundidad (es decir, con la gran mayoría de las cosas) y cada cual está en su derecho de criticar y de rebatir lo que le venga en gana.
El que quiere nacer tiene que destruir un mundo :wink:
melibea
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1289
Joined: 09 Jun 2005, 15:33
Location: Gasteiz

Post by melibea »

holap, no me he leido todo el post, pero este tema es uno de los q me sacan de quicio, hablo por lo q veo a mi hermano y sus amigos.entre todos y todo les estamos volviendo super comodos con todo, y para mí,tontos tb. Antes los trabajos los haciamos en las bibliotecas currando libros y pillando apuntes para lego subrayar y pasarlos a limpio y entregarlos. Ahora son, corta-pega e imprimir.Asi no aprenden a moverse y tener q preguntar a quien sea por muchas cosas, ni saber moverse por la calle, bancos, bibliotecas,asociaciones...

ya me enrollaré en otro momento
A veces los sueños se hacen realidad...
Quien busca... Encuentra
Lerelelé
Bakarti
fitipaldi comprometido
fitipaldi comprometido
Posts: 217
Joined: 01 Feb 2006, 00:07

Post by Bakarti »

basicamente lo ke ya habeis dixo antes y añadiendo lo ulitmo ka dicho melibea, normal ke si el entretenimiento de un niño consiste en aporrear unos botones y ke un bicho virtual suelte hostias durante toda su infancia en lugar de usar su cerebro para entretenerse, pase lo ke pasa en ese test. la culpa? pues de todo. Sociedad de consumo, sistema educativo, educación familiar... nos enseñan ke el cerebro es el asentamiento del peinado en la tele, en la superpop (o lo ke haya ahora) o en lo ke sea en lugar de ser lo ke nos hará ser personas decentes; en educación puedo afirmar ke he tenido ke esperar a los 17 años para descubrir ke tengo ke asimilar y comprender lo ke estudio en lugar de memorizar y creer lo ke me dice el de la pizarra o copiarlo todo de internet (un poco tarde kreo yo); y en casa... pues cada uno con lo suyo ya sabrá lo ke hay.

Solución, visto lo visto, no va a llegar mágicamente con una nueva LOE o movidas asi, hemos yegado a un punto en el ke pocos son los elegidos ke descubren ke pensar y discurrir es algo constructivo, asi ke esperemos ke la idea pueda divulgarse o de aki a 10 años el pais entra en ruina por tener un 99% de la población trabajando en operación triunfo
Aizu... oinazera kondenatua...
simplemeteyo
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3227
Joined: 14 Dec 2004, 01:13
Location: en el más recóndito hueco

Post by simplemeteyo »

He estado un rato buscando una frase que me recordó a lo que estuvimos diciendo de la memoria.

La frase es de un libro llamado "El Último Judío" (que por cierto, es totalmente recomendable). No me acuerdoi que decía exactamente pero intentar´´e explicarlo lo más próximo posible:

En la escena se encuentan el aprendiz de médico cuyo maestro se está muriendo de anciano...pues bien, el maestro le dice al aprendiz algo así como: "aprendete todo lo que está en los libros pues los libros se pueden quemar, desaparecer, romper, morir antes de que tu mueras...en cambio tu mente morirá contigo y la tendrás siempre que la necesites".

Estupendo eh? :D


No sé, yo sigo pensando que el aprendizaje memorístico es necesario, aun en la universidad...por esa regla de tres que no nos hagan examenes...total, siempre vamos a poder mirar los libros...en fin...
..."cansado de enroscar bombillas y creer que son ideas"...

Image
Guest

Post by Guest »

No tiene porque, los libros no tienen logica, ni etica, ni son capaces de llevar a cabo silogismos.

Lo importante es comprender y entender, no memmorizar. Memorizar es util en la vida diaria pero no es imprescindible a la hora de desarrollar una actividad cognitiva. Hay excepciones claro

El problema residen en responder a la siguiente pregunta ¿para que sirve la universidad?
Oraculo
Moderador
Moderador
Posts: 7979
Joined: 13 Sep 2003, 15:56

Post by Oraculo »

Los libros pueden reducir el tiempo de aprendizaje, el hecho de memorizar puede (o deberia servir) para adquirir la base para asi poder hacer el resto del proceso cognitivo, ya que otros se preocuparon en desarrollar las fases previas, aun con espíritu critico, el hecho de memorizar, (que tampoco lo veo como repetirlo todo como un loro) sirve para ver hasta donde se ha llegado y desde donde partir, no hace falta cruzar campo a traves todo el país para llegar al oceano por explorar habiendo ya unos caminos mas o menos anchos ya marcados. Es mas facil intentar construir un puente sobre ese oceano si ya tienes una carretera por donde llevar facilmente las piedras que si te da por coger una "senda" que has de ir desbrozando para luego querer construir ese puente, si coges esa senda sera para hacer un nuevo camino, no para construir el puente que ya estaba planeado.
(No se si con tanta metafora se me ha entendido, si no me lo decis y intento ser un poco mas concreto en el proximo mensaje, y menos parabolico, (no como los tiros eh))
Respecto a la universidad, pues no se, asi a bote pronto se me ha ocurrido, que sirve para concretar nuestro aprendizaje, para especializarlo, visto k hoy no se puede saber de todo para poder desarrollar una actividad, (y mas saliendo del colegio/instituto) pues es otra forma para especificar tu conocimiento, una de las vias que hay no la única, igual a los modulos esos k hay, (sk uno ya tiene una edad y los cambian tanto de nombre k ahora no se como se llaman, aunk si se como no se llaman). Simplemente destinadas (aunque no estrictamente) a unas actividades que a lo mejor requieren mas esfuerzo "memorístico! y/o abstracto que las de los otros caminos.
En el oraculo no reside el poder, el poder reside en los sacerdotes, aunk tengan k inventar el oraculo
8) MaRuJo De HoNoR 8)
http://www.todosconelsahara.com
simplemeteyo
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3227
Joined: 14 Dec 2004, 01:13
Location: en el más recóndito hueco

Post by simplemeteyo »

Anonymous wrote:No tiene porque, los libros no tienen logica, ni etica, ni son capaces de llevar a cabo silogismos.

Lo importante es comprender y entender, no memmorizar. Memorizar es util en la vida diaria pero no es imprescindible a la hora de desarrollar una actividad cognitiva. Hay excepciones claro

El problema residen en responder a la siguiente pregunta ¿para que sirve la universidad?

no entiendo muy bien la relación de lo que se está hablando con la pregunta que se ha realizado...puesto que el apredizaje memorístico no es exclusivo de la universidad sino que se da tanto en el plano escolar como en la vida diaria.

De todas maneras respondiendo a la pregunta...la univerdiad sirve para que el individuo se forme y se especialice en aquello en lo que se supone que quiere ejercer en un futuro. Un médico estudiará para ejercer la medicina y alguien q estudie magisterio lo hará para ser profesor.

¿Segun tu para que sirve la universidad?Esque de verdad...me parece una pregunta absurda, aunque no adelante acontecimientos, esperaré a ver mas respuestas.

También están las excepciones como aquellos que ya ejercen su prfesión y simplemente estudian por hobby a lo que están estudiando; sin ir más lejos en mi carrera hay más de uno y más de dos que soy profesores y únicamente quieren estudiar por complemento a lo que están haciendo, sin necesidad de hacerlo por que se lo piden para el trabajo.

Y despues también está una explicación como la mía, que estudio por que me encanta lo que estoy haciendo, por que mi deber es estudiar y por que en algún futuro podré ejercer mi sueño, ayudar a los demás y cambiar lo que esté a mi alcance.
..."cansado de enroscar bombillas y creer que son ideas"...

Image
Guest

Post by Guest »

La universidad sirve para formar que? formar personas, y una persona se forma memorizando o dandole un desarrollo e todos los sentidos y con un control estricto de su aprendizaje.

"el apredizaje memorístico no es exclusivo de la universidad sino que se da tanto en el plano escolar como en la vida diaria. " Eso ya te lo he dicho yo, pero para memorizar no necesito ir a la uni, basta con que cada dia ejercite mi memoria de mil formas.

Y ahora viene la gran contradiccion, si la universidad forma al individuode forma completa, como casa eso con una enseñanza especifica, que va destinado a un camp tan minusculo del mundo que resulta hasta dificil su aplicacion en la vida diaria.

En definitiva esta muy bien la responsabilidad, pero esta existe en todos los ordenes de la vida, no necesitas una universidad para creer en lo que haces y ayudar a los demas

La necesitas pa poder encontrar curro
simplemeteyo
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3227
Joined: 14 Dec 2004, 01:13
Location: en el más recóndito hueco

Post by simplemeteyo »

Esa es tu manera de mirarlo, yo tengo otra completamente distinta. Si yo pensara como tú (que voy a la universidad para encontrar curro) no me motivaría estudiar. Lo que estoy estudiando no es que tenga mucho "curro" que digamos (Pedagogía) pero soy de las que piensan que cuando una persona es buena en algo encuentra trabajo.

No he dicho que unicamente yendo a la universidad haceslo que quieres y ayudas a los demas, para nada. Es mas, si esto fuera así vaya una mierda, no? por lo menos para mí. Hay miles de maneras de desarrollar capacidades y yo simplemente aprovecho lo que me ofrecen en las clases. Miralo como quieras.
..."cansado de enroscar bombillas y creer que son ideas"...

Image
Guest

Post by Guest »

Pues desaprovechas tu potencial, los mejores de la clase siempre eran os que iban mas alla..

Cuando necwsitas comer, no hay mas motivacion que esa, pero eso depende de quien necesite comer y quien vaya a pasar el rato
Oraculo
Moderador
Moderador
Posts: 7979
Joined: 13 Sep 2003, 15:56

Post by Oraculo »

No creo k la universidad sea para formar personas, entonces si uno opta por otra via no se forma como persona, (es mas maleducado? que un universitario? menos respetuoso? tiene unos valores completamente distintos?)
Ya hay bastante debate sobre si se forma persona en el colegio o en la familia (o lo mas probable es deban influir los dos para formar Personas) como para esperar a los 18 años para formar personas.

Lo de buscar curro o no buscarlo, no creo k este tan contrapuesto con estudiar o no estudiar (o querer estudiar o no querer estudiar). Hay mil formas de buscar curro. X tanto no se necesita para buscar curro. No es una condicion para buscar curro.
Si a caso seria una de las opiciones para bucar curro, y solo seria una condición "excluyente" (no se como poner esto, a ver si me explico) para encontrar ciertos curros, vamos si quieres ser medico estudiaras medicina y si quieres ser abogado o psicologo estudiaras eso, no estudiaras psicologia o psicopedagogia para buscar curro, xk si no te gusta trabajar de psicologo, para acabar vendiendo en una tienda no hace falta perder 4 años o mas en la universidad, vas directamente a lo k te gustaria o kisieras hacer y ya esta, haces un grado de contabilidad, o Empresariales y te montas el negocio o trabajas en el negocio familiar la mar de contento y ya esta. Vamos vas a la universidad para estudiar algo que te gusta (a no ser k te obliguen a estudiar eso x alguna cuestion, tradicion familiar, imposicion familiar: con lo que lo estudiarias amargado, y luego a lo mejor te gusta el trabajo o a lo mejor cambias de trabajo) como medio para trabajar en lo que te gustaria.
En el oraculo no reside el poder, el poder reside en los sacerdotes, aunk tengan k inventar el oraculo
8) MaRuJo De HoNoR 8)
http://www.todosconelsahara.com
simplemeteyo
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3227
Joined: 14 Dec 2004, 01:13
Location: en el más recóndito hueco

Post by simplemeteyo »

Joerrr, que tengo que explicarlo todo...a ver, quien ha dicho que ir a la universidad sea el medio EXCLUSIVO para formarse?? afuf...yo por lo menos yo.

Y tu invitado...no me toques las narices, que nos conocemos. Sabes perfectamente que no desaprovecho mi potencial, si no que lo agrandezco y eso de ir a pasar el rato...para pasar el rato me quedo fuera fumandome un cigarro¬¬
..."cansado de enroscar bombillas y creer que son ideas"...

Image
Post Reply