educación, para los profes

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
Post Reply
AIDA_cantasaetas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 15263
Joined: 09 Sep 2003, 15:26

Post by AIDA_cantasaetas »

Inma, lo del bullying lo escribí en este post :wink:

Respecto a lo que preguntas, cuando tenga un rato me pasaré a responder, es un tema interesante.
El que quiere nacer tiene que destruir un mundo :wink:
janaeh
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 7115
Joined: 12 Oct 2003, 13:39
Location: yo como los girasoles....siempre ando mirando al SOL!!!!!!(irun, euskal herria)

Post by janaeh »

no se puede imponer que enseñen religion en todos los colegios, o no al menos la religion que ellos quieren enseñar
esta bien una asingatura que explique la hitoria evolucio n y teorias de las religiones del mundon pero sin centrarse n una en concreto.
ç

aun asi, si yo quiero que mi hijo aprenda creligion l meter en un colgeio catolico, pero no tienen pk obligarle a estudiar la vida de jesus en un colegio publico

esa es mi opinion
Image
robert
Moderador
Moderador
Posts: 2839
Joined: 10 Sep 2003, 13:10
Location: Barcelona
Contact:

Post by robert »

Es que creo que en España se confunde religión con catolicismo. Yo no estoy en contra de que se estudie religión y, por supuesto, con más importancia al cristianismo en general y al catolicismo en particular porque han sido MUY importantes en la historia del mundo en general y de España en particular, pero eso no quiere decir que si estudiamos religión estudiemos lo que es la religión y las muchas religiones que hay en el mundo (o al menos las más importantes).

No es lo mismo religión que catolicismo.

Nos vemos en los bares
Zabío
Moderador
Moderador
Posts: 1656
Joined: 09 Sep 2003, 16:38
Location: Bilbau

Post by Zabío »

Yo, partiendo desde una situación base, estoy completamente en contra de la existencia de la religión en la enseñanza. Así pues la eliminaría radicalmente o, en todo caso, quedaría siempre como opción voluntaria y nunca obligatoria una asignatura donde, como dice Janaeh, se trataran las religiones más importantes siempre en su relación con la historia.

Principalmente por eso, porque no considero la religión una rama fundamental siquiera relevante del conocimiento, ni creo que contenga unos valores positivos para la educación. Hablo siempre de la manera de dar religión actualmente en la mayoría de los centros, basándose en el adoctrinamiento más que en la oferta de conocimientos.

Haciendo un pobre paralelismo, tan injusto me parece que se quiera enseñar Religión en los colegios como que se quisiera enseñar la imaginaria asignatura de Deportes.
simplemeteyo
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3227
Joined: 14 Dec 2004, 01:13
Location: en el más recóndito hueco

Post by simplemeteyo »

robert wrote:Es que creo que en España se confunde religión con catolicismo.

Me gustaría que me aclararas esto, por favor.¿Qué es religión? ¿Qué es catolicismo?

robert wrote:Yo no estoy en contra de que se estudie religión y, por supuesto, con más importancia al cristianismo en general y al catolicismo en particular porque han sido MUY importantes en la historia del mundo en general y de España en particular, pero eso no quiere decir que si estudiamos religión estudiemos lo que es la religión y las muchas religiones que hay en el mundo (o al menos las más importantes).
No es lo mismo religión que catolicismo.
Tengo que decirte que en esta última frase señalada en negrita me he perdido... :?

zabío wrote:Principalmente por eso, porque no considero la religión una rama fundamental siquiera relevante del conocimiento, ni creo que contenga unos valores positivos para la educación.
¿Por?



Bajo mi punto de vista la religión no se tendría que dar en los centros debido a que, como ha dicho Zabío, no se tiene el fin de trasmitir conocimientos sino más bien de adoctrinar al sujeto. Vale, hasta ahí estamos de acuerdo. Ahora bien, me gustaría que la asignatura de religión se plateara de otra manera pues pienso que se lo podría sacar mucho partido. Algunos filósofos opinan que la religión no debe mostrarse al sujeto hasta que este alcance la mayoría de edad, pues así el sujeto podrá elegir si aprenderla o no. Otros filósofos opinan que la religión es algo natural y que sería muy injusto no enseñarsela a un niño puesto que Dios existe y él tiene que tener Fe, y para eso hay que ir mostrándo esas sabidurías poco a poco..., yo opino que la religión debe darse en el aula única y exclusivamente de manera informativa, olvidando los verbos "tener que" o "deber que" y tratando en dicha asignatura todas y cada una de las religiones existentes.

De todas maneras quiero decirle a Zabío que la religión de hoiy en día no trae nada positivo a la educación, pero tampoco nada negativo, simplemente no trae nada, lo que es una pena.
..."cansado de enroscar bombillas y creer que son ideas"...

Image
aely
Moderador
Moderador
Posts: 1107
Joined: 09 Sep 2003, 15:32
Location: BiLBo
Contact:

Post by aely »

Yo no me voy a poner a citar a nadie, pero solo bvengo a decir que creo que la asignatura de religión es necesaria ser impartida, y debatiría si optativa o no. Igual no es necesaría una asignatura especifica pero si que debería entrar dentro de algún temarío.

Creo que es necesarío tener unos conocimientos básicos de todas las religiones del mundo, y tratar de entenderlo. Y esto es posible, porque yo he estudiado en un colegío católico y me enseñarn los valores de todas las religiones siempre desde el respeto.

A mí desde luego me gustaría que mi hijo pudiese diferenciar entre un judío o un islamista, y que entendiese en que se basa cada religión. Me gustaría que eso se lo enseñasen en el colegio o en el instituto. No por estudiarlo creo que te vayas a fanatizar con una religión. Vamos yo no lo hice.
dejedi-M
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 12708
Joined: 18 Dec 2004, 17:04

Post by dejedi-M »

aely wrote:Yo no me voy a poner a citar a nadie, pero solo bvengo a decir que creo que la asignatura de religión es necesaria ser impartida, y debatiría si optativa o no. Igual no es necesaría una asignatura expecifica pero si que debería entrar dentro de algún temarío.

Creo que es necesarío tener unos conocimientos básicos de todas las religiones del mundo, y tratar de entenderlo. Y esto es posible, porque yo he estudiado en un colegío católico y me enseñarn los valores de todas las religiones siempre desde el respeto.

A mí desde luego me gustaría que mi hijo pudiese diferenciar entre un judío o un islamista, y que entendiese en que se basa cada religión. Me gustaría que eso se lo enseñasen en el colegio o en el instituto. No por estudiarlo creo que te vayas a fanatizar con una religión. Vamos yo no lo hice.
Bueno, yo voy siguiendo el post y venía a decir esto mismo... yo creo que lo queramos o no la religión forma parte de la cultura, o como mínimo ha tenido influencia en ella, un niño tiene derecho a que le expliquen el por qué de las fiestas religiosas, por ejemplo. Por qué un niño de otra religión (o que sus padres tengan otra religión), celebra esto y qué historia tiene, y por qué el de al lado celebra esto otro, etc.

No sé si me he explicado xDD si eso luego me vuelvo a pasar por aquí, que ahora tengo prisa :P
"Quien quiera nacer, tiene que destruir un mundo..." (H.Hesse)
LOBO
Posts: 3
Joined: 14 Jun 2006, 00:43

Post by LOBO »

Inma dijo:es imposible educar de manera objetiva teniendo en cuenta de que existe una diversidad infinita de opiniones sobre un tema y un sin fin de personas distintas en el mundo.

Entonces como podemos decir que un educador esta realizando bien su funcion,? cuando enseña valores "buenos" o que lo que enseña lo hace "bien" de forma rapida, clara, eficaz, etc...

Skamotxao dijo:
Mas k religion la asignatura es cultura, vamos k yo recuerde en ningun momento me han impartido clases de religion como si de catakesis se tratara... si k es verdad k los profesores suelen ser bastante catolicos, algunos muy beatos, incluso la k tuve el año pasao se le notaban hasta sus inclinaciones politicas de derechas... (he de reconocer k esta tia si k me producia cierto asco... xD era miembro del Opus o algo asi...). Pero bueno, ami siempre me ha parecido k la asignatura de religion aportaba mucha cultura, se tratan temas muy interesantes, temas sociales, temas k en ninguna otra asignatura se tratan... a mi me parece k siempre deberia existir una asignatura asi, aunke mejor con otro nombre, ya k hoy en dia la palabra Religion es como algo k no se lleva...

Si la asignatura de religion trata temas sociales que temas trata la asignatura de etica?

Lo que no se entiende es que si no quieres dar religion tienes que dar etica.
¿es que la religion no se fundamenta en la etica?
En cualquier religion los pilares en los que se asienta son siempre los mismos: filosofia, etica, moral, historia.
Basicamente la cultura y la forma de "ver la vida" de una sociedad se fundamenta en una religion, esta intimamente relacionado.
A lo largo de la historia hay claros ejemplos de esto, y a las grandes revoluciones siempre le han precedido cambios drasticos en la religion del momento.
La historia va acompañada de la religion, la religion va acompañada de la filosofia, la filosofia va junto a la etica y la moral, y ellas a su vez definen el estado de salud de una sociedad.

¿Que sucede cuando "la palabra Religion es como algo k no se lleva..." como decia SKAMOTXAO ?

¿vamos, que sucede cuando ya no existen valores religiosos, cuando dios ha muerto y lo hemos matado nosotros, cuando ya no se enseña etica, ni moral, cuando lo unico que prima es el exito economico y da lo mismo la forma de conseguirlo?
¿Que sucede cuando la gente tiene una filosofia comun, la del dinero?
Y como diria saramago, la religion del dinero tiene su catedral en los centros comerciales.

Cuando no hay religion y no tenemos una base filosofica solida, ¿que sucede?, pues lo que vemos en la calle: la gente va desorientada, no sabe que tiene que hacer con su vida.
Unos se dedican a "aprovecharla al maximo" de discoteca en discoteca, o de raya en raya. Otros se dedican a criticar y fumar porros.
Otros se dedican a ver todos los partidos de futbol.
Los hay que "el tomate" es su religion, otros "el señor de los anillos", etc........
¿Cual es la tuya?

Si la sociedad no te proporciona una religion tu mismo tienes que buscarte una, y si no hay ninguna que te convezca.........
Bienvenido al club, ahora es cuando tenemos que ponernos a trabajar.
La religion te pone todo muy facil, te dice lo que tienes que hacer y como.
Pero si tienes que buscarte tu las respuestas filosoficas pues entonces........
Ya la hemos jodio, como encuentro yo mismo las respuestas si nadie me ha enseñado?

Entonces es cuando entra la asignatura que estabamos esperando: historia religiosa- filosofica del mundo.

8O
[/quote]
simplemeteyo
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3227
Joined: 14 Dec 2004, 01:13
Location: en el más recóndito hueco

Post by simplemeteyo »

Bueno, bueno, vayamos por partes...

LOBO wrote:Inma dijo:es imposible educar de manera objetiva teniendo en cuenta de que existe una diversidad infinita de opiniones sobre un tema y un sin fin de personas distintas en el mundo.

Entonces como podemos decir que un educador esta realizando bien su funcion,? cuando enseña valores "buenos" o que lo que enseña lo hace "bien" de forma rapida, clara, eficaz, etc...
Buena pregunta, y a la vez complicada...bajo mi punto de vista un educador única y exclusivamente debe guiar, es decir, siempre tiene que dejar al margen su opinión, simplemente debe decir como son las cosas y que le parecen a ese educador, dejando siempre "campo libre" para que el sujeto elija su camino, independientemente de lo que los demás piensen. De todas maneras esto es muy difícil cponseguirlo pues cuando están diciendo en tu cara que Franco hizo muchísimas cosas bien a ver como cojones no pierdes la compostura y solamente dices que para tí no tiene la razón, pero que le respetas, etc...(es un ejemplo)...
LOBO wrote: Si la asignatura de religion trata temas sociales que temas trata la asignatura de etica?
Ehm...creo que me he prdido.¿La asignatura de religión trata temas sociales? Creo que Skamotxao, nos estamos liando...vamos a ver, una cosa es que la asignatura de religión que hay hoy en día en los institutos y colegios no traten de dar clase de catequesis a nadie, una cosa es eso y otra muy distinta es que traten con asuntos sociales. El unico asunto que se puede considerar social y del que se habla es la propia religión, pero nada más. La asignatura de ética (que por cierto, bajo mi punto de vista es una asignatura super importante y ojalá se le prestara más atención) trata sobre los valores, la moral, etc...es decir, lo más parecido a la educación cívica que he visto hasta el momento. La asignatura de religión no tiene nada que ver, así que no mezclemos, por favor.
LOBO wrote:Lo que no se entiende es que si no quieres dar religion tienes que dar etica.
¿es que la religion no se fundamenta en la etica?
Sí.

Religión: Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto.

Ética: 1.- Parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre.
2.- Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana.


Bueno, después de ver la diferencia entre ambos términos queda claro que la religión engloba a la ética pero no viceversa. La religión es un conjunto de creencias en las que se basa deicho comportamiento del hombre, es su moral religiosa, su ética religiosa. Por otra lado, la ética se basa en el comportamiento del ser humano en general, en la moral, fuera del contexto cristiano o religioso. Por esta razón es super importante que antes en el colegio se sepa la diferencia entre ambas asignaturas, porque para hablar de religión se debe saber que es la ética.
LOBO wrote:¿Que sucede cuando "la palabra Religion es como algo k no se lleva..." como decia SKAMOTXAO ?
Aquí aprovecho para preguntarle a Skamotxao algo...la profeesora de religión que tenías excatemente por qué te daba asco? Esque me ha hecho mucha gracia...

La religión es algo que no se lleva, pero forma parte de nuestra cultura, al igual que las lenguas y demás, de lo que estuvimos hablando anteriormente largo y tendido. No hay que inculcar una religión, si no simplemente mostrar los diferentes tipos de religiones para que así haya una cultura general sobre la misma, la religión.
LOBO wrote:¿vamos, que sucede cuando ya no existen valores religiosos, cuando dios ha muerto y lo hemos matado nosotros, cuando ya no se enseña etica, ni moral, cuando lo unico que prima es el exito economico y da lo mismo la forma de conseguirlo?
¿Que sucede cuando la gente tiene una filosofia comun, la del dinero?
Y como diria saramago, la religion del dinero tiene su catedral en los centros comerciales.

Cuando no hay religion y no tenemos una base filosofica solida, ¿que sucede?, pues lo que vemos en la calle: la gente va desorientada, no sabe que tiene que hacer con su vida.
¿Insinuas que si no existe la religión no existe valores ni moral? Hay mucha gente sin religión, pero si con una ética.

LOBO wrote:Ya la hemos jodio, como encuentro yo mismo las respuestas si nadie me ha enseñado?
Eso digo yo, bienvenido al clubo. Aunque en mi caso no es lo mismo. A mí si me han estado enseñando respuestas a todo durante toda mi vida, he sido yo la "desviada", la que ha querido buscar su propio camino. ¿Tengo respuestas?Ni de coña, pero para eso no necesito tener una religión, ni un dios, ni unos mandamientos que rijan mi forma de actuar.


Bueno, por último quiero felicitar a LOBO, me gustan mucho tus críticas, y me haces pensar, gracias ;)
..."cansado de enroscar bombillas y creer que son ideas"...

Image
robert
Moderador
Moderador
Posts: 2839
Joined: 10 Sep 2003, 13:10
Location: Barcelona
Contact:

Post by robert »

simplemeteyo wrote:
robert wrote:Es que creo que en España se confunde religión con catolicismo.
Me gustaría que me aclararas esto, por favor.¿Qué es religión? ¿Qué es catolicismo?
La religión es la definición que has puesto. El catolicismo es una religión que se basa en ciertos profetas y ciertas conductas diferentes a otras religiones como el islamismo, el budismo...Y en España se enseña, creo yo, los valores y las conductas del catolicismo.
simplemeteyo wrote:
robert wrote:Yo no estoy en contra de que se estudie religión y, por supuesto, con más importancia al cristianismo en general y al catolicismo en particular porque han sido MUY importantes en la historia del mundo en general y de España en particular, pero eso no quiere decir que si estudiamos religión estudiemos lo que es la religión y las muchas religiones que hay en el mundo (o al menos las más importantes).
No es lo mismo religión que catolicismo.
Tengo que decirte que en esta última frase señalada en negrita me he perdido... :?
Pues eso, creo que estamos de acuerdo, por lo que te he leido:
simplemeteyo wrote:yo opino que la religión debe darse en el aula única y exclusivamente de manera informativa, olvidando los verbos "tener que" o "deber que" y tratando en dicha asignatura todas y cada una de las religiones existentes.
Eso es lo que yo quería decir aunque, por lo visto, no me he explicado bien :lol:

Nos vemos en los bares
AIDA_cantasaetas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 15263
Joined: 09 Sep 2003, 15:26

Post by AIDA_cantasaetas »

Mi opinión va en la línea de los que opinan que la religión no debería tener lugar en la escuela, ya que es una práctica personal que, tal y como se imparte hoy en día, apenas aporta nada a los alumnos (o al menos esa es, al menos, la realidad de las aulas de mi entorno) En todo caso, como se ha comentado también, pienso que debería estudiarse historia de las religiones como parte de alguna materia concreta, pero su presencia como área en la educación formal me parece realmente innecesaria.
LOBO wrote:Cuando no hay religion y no tenemos una base filosofica solida, ¿que sucede?, pues lo que vemos en la calle: la gente va desorientada, no sabe que tiene que hacer con su vida.
Unos se dedican a "aprovecharla al maximo" de discoteca en discoteca, o de raya en raya. Otros se dedican a criticar y fumar porros.
Otros se dedican a ver todos los partidos de futbol.
Los hay que "el tomate" es su religion, otros "el señor de los anillos", etc........
¿Cual es la tuya?
Me han llamado la atención estas líneas, me parecen demagógicas y simplistas. Qué pasa con las personas que, como yo, no creen en ningún dios y tampoco pueden presumir de tener una base filosófica especialmente sólida?
El que quiere nacer tiene que destruir un mundo :wink:
Soma
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 535
Joined: 19 Apr 2004, 17:21
Location: En el parke...

Post by Soma »

La religión es una base moral (principios y valores que acoge un conjunto) y la etica (principios y valores de una persona).

La base moral del catolicismo o cristianismo es llevada a cabo por la una especie de ordenes (no sé como llamarlo). Un de ellas, la más importante, la "orden benedictina" (ahi tenemos a nuestro grandioso Papa Benedicto XVI), que se resume en "Ora et labora" (reza y trabaja). Entonces la gente no tenia trabajo y rezaba, la gente no tenia agua y rezaba, la gente no podia tener hijos y rezaba, la gente... Todo ello, pasando por la Inglesia Católica, donde se organizaban los cristianos creyentes del catolicismo. No me gusta hablar de la Iglesia, pero como es la institución que relfeja la religión católica voy a hacerlo,

La Iglesia se caracteriza por:

:arrow: La unidad, entre fe y moral, bajo la autoridad de un jefe supremo, el Papa.

:arrow: Santidad, el cuerpo de cristo está libre de toda mancha, si los pecadores son miembros de la iglesia no pasa nada.

:arrow: Catolicidad, universalidad (viene del griego).

:arrow: Apostolicidad, la historia de los apostoles como únicos herederos.

En su inicio, pues, la iglesia era una base moral (no pasa nada, si un conjunto de gente tiene los mismos principios). En la actualidad está moral desarrollada por la Iglesia hasta tal punto que es control puro y duro, se ha convertido en una moral intolerante.

Yo creo que el problema principal reside en que si la religión es una moral, nadie (ni si quiera un cura) puede someterla a nadie. Quien quiera creer que crea, y que lo haga en su casa. Porque la moral es una forma de vida, no ha de ser enseñada ni ordenada. O a caso, no sometieron al mismo Socrátes por divulgar cosas entre los jovenes? Es el mismo caso.

Ahora lo de impartir religión, lo veo una absoluta gilipoyez, y perdonar si ofendo a alguién. Es como si ahora dan clases de protocolo, para comportarse en los restaurantes (éste es el tenedor de pescao, esta la cuchara para la sopa de champiñones...).

En fin, que después de todo el Sermón. Me gustaría hacer un apunte a Lobo
LOBO escribió:
Cuando no hay religion y no tenemos una base filosofica solida, ¿que sucede?, pues lo que vemos en la calle: la gente va desorientada, no sabe que tiene que hacer con su vida.
Unos se dedican a "aprovecharla al maximo" de discoteca en discoteca, o de raya en raya. Otros se dedican a criticar y fumar porros.
Otros se dedican a ver todos los partidos de futbol.
Los hay que "el tomate" es su religion, otros "el señor de los anillos", etc........
¿Cual es la tuya?
Si una base filosofica fuera la solución para la drogodependecia nos habriamos enterado. Y cada uno se puede meter lo que quiera y ver lo que quiera en su casa...

Besus
"Dormir es distraerse del mundo"
corrujas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 5878
Joined: 16 Apr 2004, 18:03

Post by corrujas »

simplemeteyo wrote:
LOBO wrote:Ya la hemos jodio, como encuentro yo mismo las respuestas si nadie me ha enseñado?
Eso digo yo, bienvenido al clubo. Aunque en mi caso no es lo mismo. A mí si me han estado enseñando respuestas a todo durante toda mi vida, he sido yo la "desviada", la que ha querido buscar su propio camino. ¿Tengo respuestas?Ni de coña, pero para eso no necesito tener una religión, ni un dios, ni unos mandamientos que rijan mi forma de actuar.

Un man dijo que la filosofía crea preguntas y no respuestas...

Quizás tú no necesites de la religión para buscar respuestas... pero otros sí encuentran SUS respuestas en ella y en sus mandamientos.
Nunca sabremos si verlo todo negro es una deformación óptica o una forma de lucidez, pero sabemos que no conviene tener ese punto de vista. (Fernando Alcántara)

Image
Oraculo
Moderador
Moderador
Posts: 7979
Joined: 13 Sep 2003, 15:56

Post by Oraculo »

corrujas wrote:
simplemeteyo wrote:
LOBO wrote:Ya la hemos jodio, como encuentro yo mismo las respuestas si nadie me ha enseñado?
Eso digo yo, bienvenido al clubo. Aunque en mi caso no es lo mismo. A mí si me han estado enseñando respuestas a todo durante toda mi vida, he sido yo la "desviada", la que ha querido buscar su propio camino. ¿Tengo respuestas?Ni de coña, pero para eso no necesito tener una religión, ni un dios, ni unos mandamientos que rijan mi forma de actuar.

Un man dijo que la filosofía crea preguntas y no respuestas...

Quizás tú no necesites de la religión para buscar respuestas... pero otros sí encuentran SUS respuestas en ella y en sus mandamientos.
A lo mejor el problema no esta en las respuestas, sino en las preguntas, a lo mejor lo que pasa es que no formulais las preguntas adecuadas.
Luego le dijo a Miriam que ponga un trozo de sus deberes.
En el oraculo no reside el poder, el poder reside en los sacerdotes, aunk tengan k inventar el oraculo
8) MaRuJo De HoNoR 8)
http://www.todosconelsahara.com
dejedi-M
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 12708
Joined: 18 Dec 2004, 17:04

Post by dejedi-M »

Oraculo wrote:
corrujas wrote:
simplemeteyo wrote: Eso digo yo, bienvenido al clubo. Aunque en mi caso no es lo mismo. A mí si me han estado enseñando respuestas a todo durante toda mi vida, he sido yo la "desviada", la que ha querido buscar su propio camino. ¿Tengo respuestas?Ni de coña, pero para eso no necesito tener una religión, ni un dios, ni unos mandamientos que rijan mi forma de actuar.

Un man dijo que la filosofía crea preguntas y no respuestas...

Quizás tú no necesites de la religión para buscar respuestas... pero otros sí encuentran SUS respuestas en ella y en sus mandamientos.
A lo mejor el problema no esta en las respuestas, sino en las preguntas, a lo mejor lo que pasa es que no formulais las preguntas adecuadas.
Luego le dijo a Miriam que ponga un trozo de sus deberes.
¿Esa Miriam soy yo?
Si es así no sé qué trozo he de copiar, ¿encaja en esta conversación?

A ver, por si es eso, yo adelanto faena que luego no sé si podré conectarme... he aquí mis deberes T_T resumidos...

Una filosofía que no crea preguntas, que no contraria, que no 'entristece' a alguien, no es filosofía. La filosofía sirve pues para cuestionárselo todo y encontrar una solución al problema planteado, o intentar encontrársela...

Luego también trataban el tema de la realidad, que se puede ver desde muchas perspectivas, por ejemplo según los mitos, según el arte, según la religión, según la magia, según la filosofía [etc]. Y esto no quiere decir que una sea mejor y más correcta que las otras, sino que 'el mundo real, la realidad' nunca será lo mismo para nadie y lo podemos mirar desde el punto de vista que más se adecúe a nosotros.


Por lo tanto yo creo que tira más por la respuesta de corrujas...

Yo no creo que TUS creencias y TUS respuestas realmente te las pueda enseñar nadie, eso sería quizá manipular ... puedes dejarte manipular, o después [como decía simplementeyo] 'desviarte' y buscar las respuestas por ti mism@ ¿no?
Lo que sí que vería bien que se impartiera una asignatura de 'ética', porque ahora recae todo el peso de la educación en los padres y no todos los padres la imparten / la imparten bien, entonces no estaría de más que en el colegio (hablo de primaria) te enseñaran a convivir en sociedad [ejemplo: cuando te subas en el autobús no has de hacer jaleo, has de ceder el asiento a embarazadas y ancian@s; se tienen que pedir las cosas por favor; etc], yo creo que hay colegios que sí que lo hacen pero no todos y mucho menos la mayoría...

pero me estoy desviando del tema, hablábamos de la religión y al final no sé qué he dicho, jo.

En fin, da igual.
"Quien quiera nacer, tiene que destruir un mundo..." (H.Hesse)
Post Reply