Actualidad

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
Post Reply
inadaptat
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 983
Joined: 21 Mar 2004, 18:20
Location: València

Post by inadaptat »

Alquien me explica para que votamos?


De verdad que no lo entiendo :?
Sota l'aigua no hi ha peles ni banderes ni nacions... El silenci que m'envolta és la solfa que em fa viure.. viure i ser lliure... lliure...

Esto empieza a ser un laberinto... Donde está la salida??

http://grisfredmetropolita.blogspot.com/
ANDALU REVOLUSIONARIO
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 20775
Joined: 02 Jan 2004, 18:48
Location: Córdoba (Andalucía)

Post by ANDALU REVOLUSIONARIO »

inadaptat wrote:Alquien me explica para que votamos?


De verdad que no lo entiendo :?

Es toda una incognita...
http://www.jaleoandalucia.org
Mi blog

VIVA ANDALUCÍA LIBRE Y SOCIALISTA!!!
SpeedyBoga
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 5618
Joined: 16 Aug 2005, 20:35
Location: Los barrios bajos... de Málaga... por supuesto

Post by SpeedyBoga »

BICHO MALO NUNCA MUERE

ANGELA FOR PRESIDENT
LA "E" DECIDE
8)

:twisted: GoRFo HaSTa La MeDuLa :twisted:

Image
SpeedyBoga
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 5618
Joined: 16 Aug 2005, 20:35
Location: Los barrios bajos... de Málaga... por supuesto

Post by SpeedyBoga »

BICHO MALO NUNCA MUERE

ANGELA FOR PRESIDENT
LA "E" DECIDE
8)

:twisted: GoRFo HaSTa La MeDuLa :twisted:

Image
ANDALU REVOLUSIONARIO
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 20775
Joined: 02 Jan 2004, 18:48
Location: Córdoba (Andalucía)

Post by ANDALU REVOLUSIONARIO »


Eso venia yo a decir... ¬¬


Joder que dejen vivir a la gente...
http://www.jaleoandalucia.org
Mi blog

VIVA ANDALUCÍA LIBRE Y SOCIALISTA!!!
SpeedyBoga
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 5618
Joined: 16 Aug 2005, 20:35
Location: Los barrios bajos... de Málaga... por supuesto

Post by SpeedyBoga »

ANDALU REVOLUSIONARIO wrote:

Eso venia yo a decir... ¬¬


Joder que dejen vivir a la gente...
Cuando estaba poniendo la noticia estaba pensando en cuanto se te hincharia la vena xD
BICHO MALO NUNCA MUERE

ANGELA FOR PRESIDENT
LA "E" DECIDE
8)

:twisted: GoRFo HaSTa La MeDuLa :twisted:

Image
ANDALU REVOLUSIONARIO
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 20775
Joined: 02 Jan 2004, 18:48
Location: Córdoba (Andalucía)

Post by ANDALU REVOLUSIONARIO »

SpeedyBoga wrote:
ANDALU REVOLUSIONARIO wrote:

Eso venia yo a decir... ¬¬


Joder que dejen vivir a la gente...
Cuando estaba poniendo la noticia estaba pensando en cuanto se te hincharia la vena xD
3 cm. de diametro tiene la del cuello... :x

La de la polla pensando en Alcaraz colgao de un pino con un pajaro de esos que pican muy rapido (Picadores? No me acuerdo como se llaman pero da igual) dandole en los cojones llega ya a 5cm. de diametro! 8) :lol:
http://www.jaleoandalucia.org
Mi blog

VIVA ANDALUCÍA LIBRE Y SOCIALISTA!!!
miguel Angel
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4770
Joined: 06 Jun 2005, 22:04
Location: en "Onos Baal". Entre fenicios y tartessicos

Post by miguel Angel »

Guatemala es el cuarto proveedor mundial de adopciones internacionales en proporción a su población y esta actividad constituye un negocio perverso que implica redes involucradas, la captación de infantes para la exportación, los países receptores y mecanismos de funcionamiento, indicó la periodista Ileana Alamilla.

En su columna 'Eclipse', titulada 'Negocio perverso', publicada por Prensa Libre, Alamilla señaló que la tergiversación de la institución de la adopción, regulada en el Código Civil, es motivo de preocupación mundial, al grado de que una representación de la conferencia de La Haya sobre derecho internacional privado llegó al país para estudiar el caso y emitir recomendaciones.

Investigaciones periodísticas revelan que casi cada dos horas y media un menor es dado en adopción, recordó la columnista, al señalar que el negocio creció tanto como la demanda de infantes, mientras que las empresas en competencia se vieron obligadas a acudir a la publicidad por Internet, hay páginas Web donde sin ningún pudor, se ofrecen seres humanos como simples mercancías.

Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña han sido los destinos principales de los menores adoptados y en el 2005 las y los niños se encontraban en el segundo lugar de los tres productos no tradicionales de mayor exportación, después de los químicos, mientras que les seguían la comercialización de las flores y de las plantas, agregó la periodista.

Desde hace dos años las Naciones Unidas solicitaron al estado guatemalteco que realice las diligencias correspondientes a las adopciones, las cuales actualmente, en el 99%, son notariales, destacó la columnista, al señalar que en mayo recién pasado, el Congreso de la República aprobó la adhesión del país al Convenio de La Haya, que regula y norma esta institución entre países signatarios.

La vigencia de ese convenio inicia el próximo 31 de diciembre, cuando Guatemala deberá contar con una ley de adopciones coherente con el instrumento jurídico signado, dijo Alamilla, quien concluyó que el Organismo Legislativo debe promulgar esta normativa, para reivindicar la institución de la adopción y desbaratar la cadena siniestra de profesionales y funcionarios, quienes esconden en la apariencia de legalidad, negocios espurios.
Es dificil decir que es imposible, cuando el sueño de ayer, puede ser la esperanza de hoy y la realidad de mañana... como los sentimientos, la evidencia se demuestra, no se proclama

Image
AIDA_cantasaetas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 15263
Joined: 09 Sep 2003, 15:26

Post by AIDA_cantasaetas »

Manda cojones...


Muere una niña de 13 años en Egipto tras una ablación de clítoris

Según el rotativo, la niña, identificada como Karima Rehím Said, es originaria del pueblo de Abu Hamar, en la provincia de Al Garbiya, en el noroeste del delta del Nilo.
Tras la muerte de la pequeña, las autoridades cerraron la clínica del médico que le había operado e iniciaron una investigación.

Fuentes del Ministerio de Sanidad egipcio creen que la razón de la muerte de Said podría ser una dosis demasiado elevada de anestesia en la operación, debido a la ausencia de un médico especialista, agregó el periódico.

El Gobierno egipcio prohibió definitivamente la ablación del clítoris después de que en junio pasado una niña de doce años muriera durante una operación de mutilación genital en circunstancias similares.

Se calcula que en torno al 90% de las egipcias en edad fértil han sufrido esta operación, aunque las campañas gubernamentales de los últimos diez años han conseguido bajar este porcentaje, según fuentes oficiales.

La ablación es una práctica común en los países ribereños del Nilo desde tiempos faraónicos que no está relacionada con el Islam ni con el Cristianismo, aunque ambas religiones la han aceptado durante siglos como medio de control sexual y social.
El que quiere nacer tiene que destruir un mundo :wink:
Magma
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 5674
Joined: 13 Jul 2006, 23:40
Location: a prop del mar
Contact:

Post by Magma »

Hace un tiempo leí el libro "La flor del desierto" que narra la vida de una modelo Somalí que pasó por la dolorosa experienza de la ablación a los 5 años, que casi le cuesta la vida ya que fué practicada sin ninguna anestesia ni atención sanitaria, y que a los trece años su padre la obligaba a casarse con un señor mucho mas grande que ella.

Es un libro muy interesante pero durísimo, tengo que decir que había momentos que tenía que tragar saliva para seguir leyendo.

Cuesta creer que se sigan prácticando estas animaladas. Es de las cosas que me producen rabia e impotencia.
Llença't, cada instant és únic, no es repetirà
ANDALU REVOLUSIONARIO
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 20775
Joined: 02 Jan 2004, 18:48
Location: Córdoba (Andalucía)

Post by ANDALU REVOLUSIONARIO »

Entrevista a Fragasaurio!!!

Lo que he marcado en rojo o bien lo veo barbaridades impresionantes (Aparte de los de romper España y eso que ni lo he marcado porque los del PP lo dicen todos los dias) o comentarios seniles propios de su estado mental xD (Atentos al ejemplo de el padre y las hijos xD... Senil perdido vamos...)




"Si ETA vuelve a matar, también serán culpables los que negocian con ella"



Embutido en su pequeño despacho del Senado, Manuel Fraga trabaja, a sus 84 años, como siempre, desde las ocho de la mañana. Apenas puede removerse entre libros y papeles, pero asegura que no se siente como un león enjaulado.

Pregunta. Casi no se le oye últimamente, y eso en usted ya es decir, don Manuel, que antes no paraba.

Respuesta. No es eso. Yo he vivido mucho, he pasado por muchas etapas en mi vida. Y ahora he decidido no estorbar, dar paso a otros, en este caso a Rajoy, que es quien debe llevar las cosas, y las lleva bien. He sabido quitarme del medio, pero, en cualquier caso, ayudo todo lo que puedo y, cuando me piden opinión, la doy, como es natural, y estoy convencido de que este partido es el partido del futuro.

P. ¿A usted le piden realmente opinión los nuevos dirigentes del PP?

R. Yo voy a todas las juntas directivas del partido donde se toman decisiones y se analizan los problemas, y doy mi opinión sobre lo que creo que es de interés que lo haga, aunque, como es natural, las estrategias y las responsabilidades las tienen ahora ellos, que son los que dirigen el partido.

P. No sé si es que no quiere meterse en el patio del PP, que está muy movido, o que ya está cansado de la política, de las peleas de los unos contra los otros.

R. No, no, no estoy cansado. La política siempre es asumir riesgos; yo ya he pasado por todas las situaciones y no todos los días podía solucionar los problemas que se me presentaban. Es posible que se den algunas situaciones de rivalidades internas, de contradicciones externas, pero lo que sí está claro es que estamos asistiendo a un error muy grave, a un grave fallo, como es haber querido revisar todo lo que se ha conseguido en la transición. Ahí sí que hay una gran parte de responsabilidad en los actuales gobernantes, en los socialistas, que han aprobado leyes tan absurdas como la de la Memoria Histórica, o la Educación para la Ciudadanía, que es un disparate.

P. Pero la Ley de la Memoria Histórica, don Manuel...

R. Aquí hubo una amnistía, y amnistía quiere decir no solamente mutuo perdón, sino mutuo olvido. Amnistía quiere decir amnesia, y eso, insisto, quiere decir olvidar, olvidar.

P. ¿Y no sería capaz de aceptar que se planteara la Ley de la Memoria Histórica como una cuestión de pura misericordia, para que los perdedores de la Guerra Civil pudieran enterrar a sus muertos?

R. Ya le he dicho que hubo una amnistía y no se trata ahora de hacer nuevas leyes. Todo el mundo tiene derecho a enterrar a sus muertos. Pero los muertos amontonados son de una guerra civil en la que toda la responsabilidad, toda, fue de los políticos de la II República. ¡Toda! Eso no se arregla con una Ley de la Memoria Histórica que, además, tampoco resuelve la cuestión de hasta dónde nos remontamos para saber todo lo que hay que saber. ¿Hasta las Cortes de Cádiz?

P. Vuelvo a tener la impresión de que parece usted un león enjaulado.

R. ¡Je, je, je! Ni soy un león, ni estoy enjaulado. A mis 84 años hago todo lo que puedo por ayudar. Como es natural, una vez que se produjo la pérdida de Galicia, gracias al actual sistema electoral que permite los gobiernos bipartitos y tripartitos, que, por cierto, yo en su día advertí de los riesgos que esto suponía, pero no quisieron hacerme caso, pues...

P. Pero ¿usted cómo lleva lo de haber perdido Galicia? ¿Tiene mono de poder?

R. ¡No, no! Primero, porque yo gané las elecciones y, en cualquier caso, no tengo ninguna clase de mono, como usted dice. Es verdad que los años no pasan en balde, y si no, que se lo digan a mi pierna izquierda.

P. ¿La tiene enferma?

R. La tengo... un poco floja.

P. Entonces ya no podrá ir por ahí a zancadas, como cuando iba de caza.

R. ¡Bueno! Este año he matado el ciervo mayor de toda mi vida. Fue en la berrea de Burgos, y era un bicho que dio 20 puntas y 217 puntos, lo que es una medalla de oro.

P. Me pregunto si usted sigue creyendo que los valores de la transición todavía están en pie, como usted.

R. Creo que aquellos valores se han respetado básicamente hasta ahora, pero, por primera vez, algunos los están estropeando. Es verdad que nuestro país está en un momento de cambio y que hay que volver a repensarlo con nuevas ideas, pero eso no significa que tengamos que repensar los valores esenciales de España. Algo hay que revisar, pero sin olvidar lo que conseguimos, los valores de la primera transición. La verdad es que es difícil que a estas alturas... Es como si un padre tratara de reunir a sus hijos e intentara remediar... Por ejemplo, cuando Pujol se retira en Cataluña y deja al señor Mas, que algunos llaman "Más o menos"; este señor demostró su incapacidad política yendo a firmar ante un notario que no pactaría con nosotros, y ahora resulta que Pujol dice otra cosa. Yo tengo un gran respeto por el señor Pujol, pero lo cierto es que son otros los que tienen que tomar las decisiones.

P. No sé en qué cosas coincidiría usted con el ex presidente de la Generalitat, con Felipe González, con Santiago Carrillo...

R. Creo que coincidiríamos en la necesidad de no estropear lo que ya hicimos y ver de solucionar los nuevos problemas que han surgido. Haríamos eso, en lugar de buscar motivos de enfrentamiento como hace el señor Zapatero, que actúa por resentimiento personal y está dispuesto a reabrir la primera parte de la transición.

P. Usted y Carrillo actuaron en aquella transición como verdaderos patriotas. Su ejemplo, al lograr un acuerdo por encima de sus diferencias abismales, quedará en la historia.

R. Creo que Carrillo percibió el error que habían cometido los sistemas comunistas conocidos en Europa, y él propugnó la necesidad de reorientar esas ideas hacia el eurocomunismo. Y yo traté de que las diferencias entre la izquierda clásica y una fuerza conservadora como la nuestra no fueran insalvables, para lograr un acuerdo de mínimos. Sí, en cierta manera es posible que fuera el nuestro un ejemplo de patriotismo, de sentido del Estado. Lo que no se puede poner en duda es que en aquel momento nadie quedó fuera del compromiso, del sistema. Aquella manifestación después del intento del golpe de Estado fue la demostración de la fuerza y la solidez de la democracia y del pacto constitucional que algunos contribuimos a forjar.

P. Entonces no parecían tener voz quienes ahora hablan de las dos Españas. ¿Cree usted que existen todavía, setenta años después de la Guerra Civil?

R. Hubo un largo tiempo en que sí había esas dos Españas que luego se reconciliaron de una forma que yo creía que era definitiva. En eso tuvo un papel decisivo la Corona. Lamentablemente, hay quien ha querido revivir esos temas y ha planteado problemas territoriales innecesarios y esa Educación para la Ciudadanía que está obligando a la objeción a muchas familias españolas, y no digamos ya de ese ambiente que se ha creado, que pone en cuestión incluso la actual forma del Estado, que ha sido todo un éxito.

P. ¿Cree que los socialistas están poniendo demasiado énfasis en un debate sobre la revisión de la forma del Estado?

R. Ese debate no lo comparten ni la mayoría de los españoles ni la mayoría de los socialistas. Las cosas, como es natural, no se han planteado oficialmente. ¡Hasta ahí podíamos llegar! Pero el aliento, los comentarios, algunos gestos, no son los más adecuados, evidentemente. Además, el Gobierno y los dirigentes socialistas han cometido un craso error, porque tenía que haberse hecho primero la reforma constitucional, y no empezar por forzar los estatutos a ver hasta dónde se podía ir sin desbordar la Constitución, sin conseguirlo. Por eso el Estatuto de Cataluña tiene planteados nada menos que siete recursos.

P. ¿Usted habría sido partidario de reformar la Constitución?

R. Yo no, pero es evidente que habría sido la única forma legal de reformar los estatutos de autonomía.

P. ¿Y usted cree que, de verdad, España se rompe, que se puede romper?

R. No, pero les ha pasado a otros países. Ya sabe usted, por lo que ha pasado en Yugoslavia, donde todo ha saltado en pedazos. Nuestro caso es muy distinto, pero ahora en Inglaterra le han dado un Parlamento a Escocia, y con la marcha de Blair puede surgir algún problema. En resumen, yo no digo que España se vaya a romper, pero que hay quien quiere romperla, es evidente. Por ejemplo, hay que decirle que hasta aquí hemos llegado al señor Ibarretxe. Un país que fue el primero en dar la vuelta al mundo no puede romperse.

P. Me pregunto si se ha planteado que Rodrigo Rato pudiera ser, a largo plazo, el recambio, la solución que necesita el PP.

R. Rodrigo Rato es un valor que tiene el Partido Popular. Nadie tiene en otros partidos algo semejante y puede ser muy útil para el partido y para España. Yo le deseo el mayor éxito en todo lo que emprenda.

P. No sé si está usted dispuesto a reconocer que este país nuestro ha cambiado, ¡y de qué manera! ¿Hasta qué punto le preocupa, por ejemplo, el proceso de secularización?

R. Yo creo que algunos de estos problemas se están impulsando desde el ámbito político, que induce la generalización de ciertos comportamientos de la sociedad. En cualquier caso, España es un país lleno de errores, de pecados, pero con una vinculación muy profunda con la tradición católica que nadie puede romper ni romperá. Es cierto que hay algunos cambios que pueden considerarse estructurales, de adaptación, pero también están provocados por la acción constante de los poderes públicos, como estamos viendo.

P. Lo cierto es que la sociedad española ya no necesita certezas, ya no vive de certezas, y por eso la Iglesia está viviendo la evidencia de saberse prescindible. ¿No cree?

R. No, no. ¡Todo el mundo necesita certezas! Lo que ocurre es que hay situaciones en las que se hace lo posible por negar esas certezas a la sociedad. Todo depende de lo que se consideren certezas. Yo las certezas morales las he necesitado siempre. El fondo del problema está en el cambio social, y no en la actuación de la Iglesia española, que tiene en este momento al frente a personas muy sensatas.

P. Pero a la gente de este país cada vez le importa menos lo que diga la Iglesia.

R. A mí, desde luego, me importa mucho.

P. Supongo que también le importa que los políticos mantengan ciertos valores, que actúen con respeto a algunos principios. No sé por qué se me viene ahora a la cabeza la idea de preguntarle si usted le habría exigido al presidente del Gobierno las actas de las negociaciones con ETA.

R. Eso ha sido una exigencia muy razonable, porque toda esa negociación se ha hecho de espaldas al Parlamento, de espaldas a la oposición. Y ahora es evidente la impunidad con la que ETA estaba refugiada en el santuario francés, que ahora, afortunadamente, ya no tiene.

P. Pero usted nunca le exigió a Felipe González las actas de las reuniones de Argel.

R. Es que a mí entonces, durante aquellas negociaciones, me llamaron al Ministerio del Interior varias veces, me tuvieron informado y pude influir en lo que se hizo y en lo que no se hizo. Ellos sí que actuaron correctamente, sí que me dieron explicaciones de lo que se estaba haciendo.

P. Pero usted fue discreto, nunca exigió una información pública de aquellas conversaciones del Gobierno de Felipe González con ETA.

R. Sí, pero a mí no me obligaron a hacerlo. Y ahora, si a los responsables del PP no les dan ninguna explicación, ninguna, tendrán que pedirla. Entonces hubo un diálogo, es cierto, pero luego se rompieron las conversaciones y siempre estuvo claro que no se podía hablar con los terroristas sin informar a la oposición. Creo que en aquellas circunstancias el Gobierno hizo las cosas de muy distinta manera.

P. ¿Usted tuvo la percepción entonces de que Felipe González le tenía confianza, de que actuaba con lealtad?

R. Yo veía en González la intención de buscar un avance en la solución del problema del terrorismo, en la lucha contra el terrorismo, a través de un consenso con mi partido, entre el partido mayoritario de la oposición y el partido socialista que estaba en el poder. Todo lo contrario de lo que está sucediendo ahora con el señor Zapatero. La verdad es que la relación de Felipe González conmigo fue en líneas generales aceptable. Eso demostró que en un sistema democrático las relaciones entre el Gobierno y la oposición tienen varias caras, y no solamente la peor. Esto fue verdad.

P. ¿A usted le parece una buena estrategia que el PP, el señor Rajoy, base todas sus críticas a la actuación del Gobierno en la cuestión de ETA? ¿No teme que la gente acabe hartándose de ese discurso?

R. ¡Es que a Rajoy se le ha negado todo, todo! ¡Zapatero le ha negado cualquier información de la manera más, más... insoportable! Además, Rajoy se ha ocupado de otras muchas cosas. Por ejemplo, se ha ido a Ibiza a ver qué es lo que ha pasado allí. Se ha ocupado de todos los problemas, pero, efectivamente, ha insistido en un tema fundamental como el de la revisión de las ideas de la transición, tanto en las cuestiones territoriales como en la forma de tratar los problemas del terrorismo por parte de Zapatero: unos problemas que están ahí, y si no, que se lo pregunten a los empresarios vascos, que están siendo de nuevo extorsionados.

P. Me pregunto si alguna vez siente usted la tentación de llamar a González para hablar de las cosas que a usted le preocupan.

R. No tengo atribuciones para hacer eso, pero la verdad es que me preocupa el camino que ha tomado el partido socialista, sus idas y venidas, el hecho de que los que no están de acuerdo con la política que está haciendo Zapatero estén siendo desplazados, como es el caso del señor Bono, como el alcalde de La Coruña, con los que siempre he tenido unas buenas relaciones. Todo esto me preocupa, pero a mí no me toca intervenir.

P. Supongo que algo hará si ETA vuelve a matar. ¿Señalará culpables con el dedo o cerrará filas con el Gobierno?

R. Yo cerraré filas con mi partido, como es natural. En cuanto al Gobierno... yo no sé si está haciendo todo lo que puede para evitar los males que él mismo puso en marcha, no lo sé. Lo que sí se es que todos los días lo que estamos oyendo al señor Rubalcaba son cosas que demuestran una gran preocupación. Afortunadamente, la situación en Francia ha cambiado y vemos las detenciones que se están produciendo.

P. Si ETA vuelve a matar, los culpables serán los terroristas, ¿no?

R. Si ETA vuelve a matar, será culpable, pero también quienes dan facilidades y negocian con ella sin publicidad.

P. Usted ha sido extremadamente duro consigo mismo durante toda su vida. ¿No se arrepiente, no lo lamenta, aunque no se lo confiese a nadie?

R. No, no me arrepiento de haber vivido la vida como la he vivido. Eso forma parte de mi sentido cristiano de las cosas.






Si, lo de Gasteiz del 3 de marzo del 76 fue muy cristiano y ademas contribuyó a lo que tanto nombra él: El "Espiritu de la Transicion" ^^
http://www.jaleoandalucia.org
Mi blog

VIVA ANDALUCÍA LIBRE Y SOCIALISTA!!!
ANDALU REVOLUSIONARIO
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 20775
Joined: 02 Jan 2004, 18:48
Location: Córdoba (Andalucía)

Post by ANDALU REVOLUSIONARIO »

El presidente Correa echa a los yankis de Ecuador


Mola el titular ehh? xD


A mi me mola mas la noticia... Ojala hicieramos aqui lo mismo en Rotay Morón... :?
http://www.jaleoandalucia.org
Mi blog

VIVA ANDALUCÍA LIBRE Y SOCIALISTA!!!
RuBiNhO
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 569
Joined: 02 Mar 2005, 21:44
Location: Burgos, Caput Castellae

Post by RuBiNhO »

Valientes hijos de puta, que casi me dejan sin ver a lo S.A., menos mal que el ayuntamiento no cedio a las presiones de los soplagaitas estos que no tienen otros cojones que tocar.

Eso sí, a mitad de concierto se quedaron sin iluminación, yo creo que algo tuvieron que ver los de la AVT esta... :lol: :lol:
robert
Moderador
Moderador
Posts: 2839
Joined: 10 Sep 2003, 13:10
Location: Barcelona
Contact:

Post by robert »

Me inquieta mucho la visión que tienen ciertos políticos de relevancia en este país de lo que está pasando. Porque hay ciertas cosas que pueden ser por línea política, por decir lo que hay que decir, pero da sensación de que gente como Fraga, que no creo que tenga nada que perder si dice lo que piensa, ven todo muy distorsionado. O quizás no, y el que lo ve todo al revés soy yo... :?

Nos vemos en los bares
Image

Image
ANDALU REVOLUSIONARIO
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 20775
Joined: 02 Jan 2004, 18:48
Location: Córdoba (Andalucía)

Post by ANDALU REVOLUSIONARIO »

robert wrote:Me inquieta mucho la visión que tienen ciertos políticos de relevancia en este país de lo que está pasando. Porque hay ciertas cosas que pueden ser por línea política, por decir lo que hay que decir, pero da sensación de que gente como Fraga, que no creo que tenga nada que perder si dice lo que piensa, ven todo muy distorsionado. O quizás no, y el que lo ve todo al revés soy yo... :?

Nos vemos en los bares

Por que lo dices por lo de que se rompe España?
http://www.jaleoandalucia.org
Mi blog

VIVA ANDALUCÍA LIBRE Y SOCIALISTA!!!
Post Reply