Silvio Rodriguez

Rojitas
Moderador
Moderador
Posts: 3505
Joined: 09 Sep 2003, 02:04
Location: Euskal Herria
Contact:

Silvio Rodriguez

Post by Rojitas »

Ya se que no tienen mucho que ver con el rock, pero ultimamente me empiezan a tirar bastante los cantautores "clásicos" (Silvio, Aute, Sabina, Milanés...), pero sobre todo Silvio Rodriguez, y como sé que a más de uno de los que rondais por aquí también os gustan, os pido que me hagais recomendaciones de las canciones que más merezcan la pena de ellos, pero como ya he dicho, sobre todo de Silvio Rodriguez.

Muchas gracias por adelantado.
Min hau neure neurea dudala badakit baina zauria ez dut topatzen inundik. Benetan al datorkit poza erraietatik ala ez ote nabil neu bere atzetik?
Antes de iniciar un nuevo post, utiliza el buscador anda!
pajaroloco
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 493
Joined: 06 Jul 2004, 14:18
Location: Nos veremos en la cara oculta de la luna

Post by pajaroloco »

8)
Joder Rojitas, que bueno que vuelvas a sacar esto. En algún post de por ahí se habló de él, pero no me acuerdo donde está y no tengo demasiado tiempo pa buscarlo. Personalmente te recomendaría que investigaras un poquillo en la persona de Silvio Rodriguez. Si te parece, de vez en cuando podemos ir poniendo por aquí cosas de él. Yo invito a los fitis a que descubran a este personaje clave en la música de los últimos cuarenta años, casi. Sus letras no son solo poesías, sino un gran canto a la Revolución, a la libertad, al amor... contra el imperialismo, etc. Te propongo que hablemos de sus discos uno por uno. porque de todos se puede sacar grandes composiciones y temas que tienen que ver con su vida y con la de su pueblo. Muchas de las canciones se creyó que eran temas de amor a sus seres querodos y sin embargo están cargados de connotaciones políticas que van más allá del mero "te quiero, amor mio".
Me estoy enrrollando ¿no?. Probablemente, pero que esta maravilla de persona es un exponente claro de la sensibilidad al servicio de la conciencia de clases y de la lucha por la libertad y los ideales.

A ver, por ejemplo, el primer disco, edutado en 1975 en Cuba se llamó DIAS Y FLORES y es diferente al que se editó rn España, bastates años despues y que se llamó TE DOY UNA CANCIÓN, que no estaba editada en el disco cubano y para mi una de las mejores canciones que se han escrito en la historia de los cantautores.

1. Como esperando abril
2. Playa Girón
3. El Mayor
4. La vergüenza
5. Sueño con serpientes
6. Pequeña serenata diurna
7. Esta canción
8. Yo digo que las estrellas
9. En el claro de la luna
10. Santiago de Chile
11. Días y flores

Como verás, aquí falta el tema que le dió titulo al albún en España, y es una de las canciones que te recomiendo. Es dificil para mi quedarme con un solo tema, pero por ejemplo te recomendaría tambien el 4,5,6,8,9,10 y 11. Hala, a buscarlos y a disfrutar de la primera grabación en solitario de Silvio. El más grande.
En otro momento te hablo del segundo ¿OK?
Ojalá que te sirva de algo. Y si necesitas saber algo más de su historia, pues poco a poco la podemos ir montando tambien.

HASAAH
NECESITO RESPIRAR, DESCUBRIR EL AIRE FRESCO Y SENTIR CADA MAÑANA QUE SOY LIBRE COMO EL VIENTO
Image
jazz
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1044
Joined: 18 Jul 2004, 01:32

Post by jazz »

Hey, pos yo tengo un disco de un grupo que se llama "moneda dura" en el que son todo versiones de Silvio Rodríguez. Es un grupo cubano que no está mal. Hombre, son poperillos, pero las letras de Silvio parten la pana.
Está bien, y está en el eMule.
M
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 560
Joined: 08 Jun 2004, 10:25
Location: Y q + da?

Post by M »

Pues yo un día me baje la discografia entera de silvio por el emule, weno n un dia no, en unos cuantos. La verdad es q he oido muy pocas canciones pero las que he oido m gustan. Yo m apunto a q nos des lecciones sobre la vida de silvio, pajaroloco.
Y bueno las q he oido yo y q t recomiendo son :La gota de rocío, Yolanda, y Ojalá. He oido alguna mas xo estas son las q mas se me han qdao.
Si hay destino lo domino y así, t incluyo en mi vida
Wicca_Dreamer
fitipaldi avezado
fitipaldi avezado
Posts: 61
Joined: 15 Aug 2004, 18:44

Post by Wicca_Dreamer »

Silvio... :) yo empecé a escucharlo hace poco, un amigo que tocaba conmigo tenia todos los disco en vinilo y me grabó las canciones que pudo en cinta... yo te aconsejaría "Te doy una canción", consiguió ponerme los pelos de punta... bueno, te dejo aki unas cuantas... :)

-La era está pariendo un corazón
-Testamento
-Ojalá
-Resumen de noticias (esta cancion tiene como base en la guitarra los acordes del Canon de Pachelbel (nu se bien como se escribe jijijji), es preciosa)

Esas son las que me han llenado en lo poco que llevo escuchando a Silvio, en un tiempecillo dejaré unas cuantas más por aki! :D

me encantaria que se colgaran cosas de Silvio, de su vida, sus ideas, todo lo que él fue... para conocerle mejor! yo colaboraré en lo que pueda... :) Mil besos!!

Paz Amor y Libertad
"Vendo corazones de segunda mano, y unas zapatillas para huir deprisa..."
pajaroloco
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 493
Joined: 06 Jul 2004, 14:18
Location: Nos veremos en la cara oculta de la luna

Post by pajaroloco »

8)
Bueno, pues ahí llevais un poquillo más del Silvio. Este es el segundo disco que editó, pero el 1º que salió en España. Las razones son obvias : No estamos nunca a la altura de los acontecimientos, estabamos saliendo de la dictadura y el menda es cubano (comunismo), poco conocido el mercado discográfico de cantautores hispanoamericanos, todo lo que olía a revolución estaba sacralizado, etc. Pero lo inevitable no se puede evitar jejejeje... y llegó el tito Silvio allende los mares y nos dejó esta maravilla.

La canción "Ojalá" está dedicada a Pinochet y su putapersona.
La era está pariendo un corazón, habla de las revoluciones en el mundo y como nadie las podrá parar a pesar de lo que parezca (pues no todas son políticas)
Aunque no esté de moda, realmente habla del amor. Un adelantado este Silvio.
Estos son todos los temas de este disco:

1-Canción del elegido
2-La familia, la propiedad privada y el amor
3-Ojalá
4-La era está pariendo un corazón
5-Resumen de noticias
6-Debo partirme en dos
7-Oleo de mujer con sombrero
8-Aunque no esté de moda
9-Que se puede hacer con el amor
10-Al final de este viaje en la vida

Lo dicho, que el disco se editó y grabó en 1978 en España , pero los temas estaban compuestos entre 1968 y 1970. Pa que nos demos cuenta de los coletazos de quien sabeis.

El tema final, "Al final de este viaje" es una maravilla de poema. Y yo creo que es una llamada de atención para aquell@s que creemos que el mundo merece la pena con nuestra lucha particular y que siempre hay que tirar PA´LANTE, a pesar de los desencantos y las angustias que dan los fracasos.

A disfrutarlo.
NECESITO RESPIRAR, DESCUBRIR EL AIRE FRESCO Y SENTIR CADA MAÑANA QUE SOY LIBRE COMO EL VIENTO
Image
AIDA_cantasaetas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 15263
Joined: 09 Sep 2003, 15:26

Post by AIDA_cantasaetas »

Hace tiempo abrí un foro parecido a este, dejo aquí el enlace, aunque no tuvo demasiado éxito :roll:

Para mí Silvio es un cantautor muy especial, al ser de los preferidos de mis padres y recuerdo las horas que pasaban cantando muchas de sus canciones en el faro, cuando yo era una enana.

Me encanta el disco "Al final de este viaje", que acaba de mencionar MANÉ. Concretamente, tengo especial predilección por:

- Ojalá
- Debo partirme en dos
- Óleo de una mujer con sombrero
- Qué se puede hacer con el amor

Me voy a permitir el lujo de poner aquí la letra de la "Canción del elegido":

Siempre que se hace una historia
se habla de un viejo, de un niño o de se sí,
pero mi historia es difícil:
no voy a hablarles de un hombre común.
Haré la historia de un ser de otro mundo,
de un animal de galaxia.
Es una historia que tiene que ver
con el curso de la Vía Láctea.
Es una historia enterrada.
Es sobre un ser de la nada.

Nació de una tormenta
en el sol de una noche,
el penúltimo mes.
Fue de planeta en planeta
buscando agua potable,
quizás buscando la vida
o buscando la muerte
eso nunca se sabe.

Quizás buscando siluetas
o algo semejante
que fuera adorable,
o por lo menos querible,
besable, amable.

El descubrió que las minas
del rey Salomón
se hallaban en el cielo
y no en el África ardiente,
como pensaba la gente.
Pero las piedras son frías
y le interesaban calor y alegrías.
Las joyas no tenían alma,
sólo eran espejos, colores brillantes.
y al fin bajo hacia la guerra…
¡perdón! quise decir a la tierra.

Supo la historia de un golpe,
sintió en su cabeza cristales molidos
y comprendió que la guerra
era la paz del futuro:
lo más terrible se aprende enseguida
y lo hermoso nos cuesta la vida.
La última vez lo vi irse
entre humo y metralla,
contento y desnudo:
iba matando canallas
con su cañón de futuro.
El que quiere nacer tiene que destruir un mundo :wink:
AIDA_cantasaetas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 15263
Joined: 09 Sep 2003, 15:26

Post by AIDA_cantasaetas »

Se me olvidó mencionar otra de mis canciones preferidas, la Fábula de los tres hermanos, del disco Rabo de Nube. Como todas sus canciones, no tiene desperdicio.
El que quiere nacer tiene que destruir un mundo :wink:
Silvya

Post by Silvya »

Yo os recomiendo "Angel para un final","Ójala" y "Mi unicornio azul".
Esas 3 canciones marcaron mi infancion,me pongo toa boba cada vez que las escucho :cry:
Bueno gente, un beso. :wink:
FURK
Moderador
Moderador
Posts: 3385
Joined: 19 Sep 2003, 13:48
Location: Sevilla

...

Post by FURK »

pajaroloco wrote:La canción "Ojalá" está dedicada a Pinochet y su putapersona.
¿Estás seguro de eso?, ¿lo ha dicho él mismo?, o ¿es una interpretación de alguien?
Es que a mí me parece una canción de amor, bastante clara. Amor o desamor, que viene a ser lo mismo, un amor imposible quizás, un "quiero y no puedo". A mí es en lo que me hace pensar, pero desde luego lo bonito de la poesía son sus diferentes interpretaciones.
Silvya wrote:Yo os recomiendo "Angel para un final","Ójala" y "Mi unicornio azul".
¿Sabéis en que está basada la canción "Unicornio"?, jeje, es bastante gracioso y recurrente a la vez. Yo la primera vez que la escuché ya sabía la explicación que él mismo (creo recordar) dió en una entrevista. No soy muy partidario de explicar canciones o poemas, porque creo que cada uno le debe dar una interpretación personal, sin necesidad de saber lo que el autor quiere decir exactamente. Joder como me lío. Lo que quiero decir es que lo voy a poner, pero por si alguien no quiere saberlo para que no tape su interpretación, pues lo advierto (si es así, deja de leer ya, xD). El unicornio azul es la figura del capuchón del boli (Bic, por supuesto, xD). Quizás es algo evidente, pero yo creo que de no haberlo sabido de antemano, jamás lo habría interpretado así.

(Se nota que llevo horas estudiando, lo acabo de releer todo, y me ha quedado raro con cojones.)


Un saludo PEÑA...

... y el unicornio de Silvio me hace anotar mi delirio.
gea
Posts: 23
Joined: 11 Jan 2004, 20:42
Location: GiJóN

Post by gea »

como ya recomendasteis muchas, os digo simplemente las q a mi más m gustan: "ojalá", "resumen de noticias", "mi unicornio azul", "me va la vida en ello", "monólogo", "quien fuera", "quien tiene viejo el corazón"...
bueno y no sigo poniendo xq en realidad me gustan casi todas.
tb os recomiendo el disco MANO A MANO, de silvio & aute, grabado en directo con temas de los dos cantados x uno, x el otro y a medias. a mi m encanta :D
m alegro mucho q a la peña de este foro le guste silvio :wink:
besinesss
"no hay nostalgia peor q añorar lo q nunca jamás sucedió..."
M
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 560
Joined: 08 Jun 2004, 10:25
Location: Y q + da?

Post by M »

joer creo q no se m hubiese ocurrido nunca esa explicacion para el unicornio azul!! pero ahora q la escucho pnsandolo pues tiene toda la logica del mundo!!
Si hay destino lo domino y así, t incluyo en mi vida
Psicoloco

De lo que trata el "Ojalá"...

Post by Psicoloco »

Que no, que no... que no trata de Pinochet ni de Castro, como también se ha dicho en una ocasión.

Tengo una entrevista de Silvio (que es el unico que sabe de lo que trata en realidad) en la que confesó que habla de Emilia, un amor de su adolescencia que le dejó por ir a trabajar a otra ciudad. Esa canción es una de las que escribió en el Congo a bordo de la Flota Cubana de Pesca, en donde hizo el servicio militar. Trata de que la ODIA, luego no es una canción de AMOR, sino de ODIO... ¡¡¡Joder, a ver si escuchamos y no solo oímos!!!...

Por cierto, existe una canción inédita, anterior al Ojalá, que se llama "Emilia"... En ella se habla de cuanto la quiere....


Hala... pues ahí queda eso...
pajaroloco
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 493
Joined: 06 Jul 2004, 14:18
Location: Nos veremos en la cara oculta de la luna

Post by pajaroloco »

8)
Rectifico. Tienes toda la razón.
"Ojalá" la compuso en el "Playa Girón""
La confusión que se puede dar en esto ha sido porque en un concierto de Silvio, el le dedicó la canción al Pinochet, que por aquel entonces daba sus últimos coletazos como dictador. Lo oí con mis propios oidos, killo. Y entonces me dejó desmarcado.
En la biografía que Joseba Sanz escribió con él, habla de Emilia y de la multitud de temas que compuso para ella.

..."Sentado en la cubierta con el viento en la cara y las estrellas por techo, recordaba como en La Habana, en los tiempos siguientes a su desmovilización, la imagen de Emilia, siempre presente, se le había hecho obsesiva. Su amor, ya más calmado, había perdido aquela desmesura, aquel frenesí, para convertirse en un sueño platónico, más profundo y espiritual. Silvio amaba la revolución, por eso estaba allí, con los hombres del Playa Girón..."

Po ezo. Perdón por la confusión. Él dedicó en aquel concierto su canción a Pinochet porque decía que la canción de amor se puede tornar en odio con la misma letra y llevar los deseos de plenitud hacia los abismos de los deseos de muerte.
Pero que quede claro, la escribió pa la Emilia.
NECESITO RESPIRAR, DESCUBRIR EL AIRE FRESCO Y SENTIR CADA MAÑANA QUE SOY LIBRE COMO EL VIENTO
Image
RocKeR
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 702
Joined: 05 Aug 2004, 19:53

Post by RocKeR »

como es su nombre??
Cuando encuentres el feelin, cuando rozes el cielo, cuando solo existan las cuerdas la música y tú, entonces intenta suspenderte el máximo tiempo posible, perdurar en la felicidad. El feelin forma parte del climax, es el orgasmo del blues.
Post Reply