ANARKIA

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
Post Reply
Aiver
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 354
Joined: 31 May 2004, 23:37
Location: Madrid

Post by Aiver »

Bueno Sigmar no m digas ahora que vengo jodiendo, solo tocando un poco las pelotas :wink: pero creo que mientras no se caiga en la crítca facíl de sois unos ilusos, unos descerebrados, unos asesinos... me podías escuchar. Sobre lo que dices que vengo con el no rotundo, en parte si en parte no, porque sabes de sobra que comparto muchas ideas, pero es como cuando vosotros achacaís todo a la sociedad, que ya l dije por ahí, en serio que no os suena también a vosotros una crítica facíl, un dogma?
Y es aquí cuando se me ocurrio esa pregunta que os hice, sin ningún tipo de mala intención; porque es repetitivo y desde mi punto de vista abusibo pensar que todo lo malo de este mundo la culpa la tiene la sociedad, como sabeís todos somos la sociedad y nosotros la hemos creado y si fueramos tan buenos, aunque alguien se le hubiera ocurrido una mala idea todo los demas no hubieran sido débiles egoistas y no estaríamos como estamos.
A la pregunta me contestaís diciendo que la anarquia se ve todos los dias pero para mí os estaís echando al saco algo que no es vuestro. Eso son valores que unas cuantas personas demuestran y llevan acabo, porque creen que así sería el mundo algo mas bonito, y esto ya lo habré dicho, está forma de pensar es fruto de nuestra sociedad, porque nosotros somos fruto de ella ¿entonces porque habría que destruir una sociedad que ha creado los principios para el sistema anarquista? Pero oye todo lo bueno tiene malo y por eso hay tanta mierda entre nosotros que habría que "limpiar".
Acaso todas estás acciones de "anarquía", estos valores, no se ven en la democracia, en el comunismo, en las dictaduras? Que bien tu le puedes llamar anaquia, para mí es tener dos dedos de frente, yo por anaquía entiendo un sistema sin leyes, ni dinero, sin jerarquía que aplicando estos valores todo el mundo podría llevar acabo. pero ni es tán fuerte ni tá bueno.

Ya se que ehe dicho lo mismo como mucho le he cambiado la forma pero me jode mucho que se menosprecie tanto a la sociedad cuando bebeís de ella.

Un saludo :)

Buen rollito... Welcome to Tijuana, Tequila sexo y marihuana!!!!!!!! :D
No hay nostalgia peor q añorar lo q nunca jamas sucedio
robin

Post by robin »

Existen comunidades que viven idílicamente: Canadá, Francia, Chile -al menos-. pero eso no quiere decir que no tengan normas de conviviencia.

En la propia familia ( unidad social mínima ) hay normas. Es lógico. Además anarquismo de verdad no puede haber si hay ética redistribuitva y semos muchos los que necesitamos que también los demás participen de las cosas buenas de la vida.
Para anarquista el FMI -que jodíos como son los que controlan el cotarro-

Nietzsche decía que esa ética es propia de débiles, que como no pueden luchar por sí mismos se sacan esos pPpios de la manga y desde ahí tocan los webos al resto. Eso se mete en la cabecita... se construye la conciencia... y todos esclavos.
¡arriba la esclavitud y el corazón esponjoso!
la_fitipaldi
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4626
Joined: 06 Jul 2004, 20:19
Location: donde quede alguna flor donde no haya policías

Post by la_fitipaldi »

Aiver wrote: Ya se que ehe dicho lo mismo como mucho le he cambiado la forma pero me jode mucho que se menosprecie tanto a la sociedad cuando bebeís de ella.
No la menospreciamos, aspiramos a algo mejor y más igualitario.. :wink:
No es que esté lejos, es que estoy en una nube
¿Y si en vez de planear voláramos más alto?
Image
jazz
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1044
Joined: 18 Jul 2004, 01:32

Post by jazz »

Aiver wrote:yo por anarquía entiendo un sistema sin leyes, ni dinero, sin jerarquía
De verdad que me ha encantao tu mensaje y te lo voy a responder entero, pero como tengo prisilla sólo voy a hacerte un apuntecillo:
Claro que la anarkia es todo eso, pero no es la base. La carencia de leyes, dinero y jerarquía es una consecuencia del estado anarkista. No es un requisito fundamental, pero obligatoriamente será una consecuencia de la anarkia.
Esta aclaración parece una tontería, pero es fundamental.
Si no fuera así, parecería que los anarkistas defendemos que suprimiendo estos factores el mundo va a ser precioso y bonito. Y no es así. La anarkía empieza y termina en una única cosa: el trabajo personal. Se trata de intentar mejorar como persona en cada aspecto, en intentar ser más tolerante....
Básicamente ser anarkista consiste en ser muy autocrítico, y actuar conforme a las conclusiones que de nosotros mismos saquemos.

Con toda esta gilipollez quiero decir que no se trata de ir contra el sistema. Se trata de ser lo mejor persona posible, y cuando lo seas, puede que te des cuenta de que el sistema sobra. Pero nunca al reves.
Voy a intentar resumirlo en una frase a ver si me queda coherente: "la anarkia no nos hace mejores personas, son las mejores personas las que hacen la anarkia"
Oye, que me ha quedao de puta madre, eh!
Valentinik
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4999
Joined: 12 Mar 2004, 19:18
Location: En algún lugar del planeta trampa

Post by Valentinik »

Esta es la primera vez q he entrao en este post (creo recordar) y como ya hay 19 pag pos no lo voy a leer entero, solo voy a decir dos cosas sobre el anarkismo:

A mi el anarkismo me parece una utopía en estos momentos, pero creo q en un momento dado si encaminamos la sociedad ha´cia ella podrá ser posible

Lo segundo es q a mi la anarkia me parece una idea mu bonita, pero verdaderamente no me parece la mejor. A mi me parece muxo + bonito áunke mucho + dificil de llevar a cabo la idea de una anarkia no basada en el respeto entre todos, sino en el amor entre todos (vamos q todos amasemos y ensanchásemos el alma). Algo mu parecido a lo q dijo Jesucristo, verdaderamente me parece muxo mejor y + revolucionaria.

PD: no sé si tendrá muxo q ver con lo q se ha estado escribiendo en el post asi q si no tiene na' q ver ignorar la respuesta.
Fuí a los bosques porque quería vivir la vida a conciencia, quería vivir a fondo y extraer todo el meollo a la vida, olvidar todo lo que no fuera la vida para no llegar a la muerte descubriendo que no había vivido.
la_fitipaldi
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4626
Joined: 06 Jul 2004, 20:19
Location: donde quede alguna flor donde no haya policías

Post by la_fitipaldi »

Aiver wrote: ¿la anarkia un dios? 8)
Soy atea y creo en la anarquía
No es que esté lejos, es que estoy en una nube
¿Y si en vez de planear voláramos más alto?
Image
jazz
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1044
Joined: 18 Jul 2004, 01:32

Post by jazz »

Valentinik, llegó a existir, y con bastantes buenos resultados, una comunidad cristiano-anarkista que era eso que tú dices: amor por tós laos.
Si no recuerdo mal, eliminaron todos los lazos familiares y se consideraba que todos eran hermanos.
Voy a buscar el libro donde leí eso, y si te interesa, te lo pongo :wink:
Gon
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 545
Joined: 24 Aug 2004, 12:12
Location: Beti izango dugu Bilbao...

Post by Gon »

ANARKIA... esa palabra, q los mayores de 30 años nos dicen q estan tan imposible de hacer.

Imposible? Imposible xq no se kiere hacer, nadie q tenga poder en estos momentos va a kerer hacer una anarkia, nadie va a soltar pasta pa hacer "esta utopia tan descabellada" como algunos lo llaman.

Mu poca gente mayor cree en las utopias, se conforman con vivir trankilos, ganar para vivir, no complicarse la vida, exar su partidita de mus evadiendose de la "realidad". Nadie se mueve x nadie, a no ser q le interrumpa su rutina y llegue a molestarle a él personalmente.

Estamos ante una sociedad egoista q solo mira x su propio bien, y nunca x el bien del progimo, y esto lo hace el capitalismo.

El anarkismo la verdad q tiene cosas q estan de pm, xo ahora mismo no se puede aplicar, xq la sociedad es demasiao egoista consigo misma. Yo personalmente me inclino mas hacia el comunismo q hacia el anarkismo, xo el anarkismo tiene muxas cosas q se podrian adaptar al comunismo (q tiene unos cuantos fallos)

"Fuertes tormentas atizan los aires, nubes oscuras nos impiden ver...

Xo yo tengo la esperanza de q llegara un dia q esto cambiara completamente, xo a este paso... NOS DAN LAS UVAS!!!

Salud gente
- Hoy como ayer ANTIFASCISMO -
jazz
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1044
Joined: 18 Jul 2004, 01:32

Post by jazz »

Aiver wrote:Sobre lo que dices que vengo con el no rotundo, en parte si en parte no, porque sabes de sobra que comparto muchas ideas, pero es como cuando vosotros achacaís todo a la sociedad, que ya l dije por ahí, en serio que no os suena también a vosotros una crítica facíl, un dogma?
Y es aquí cuando se me ocurrio esa pregunta que os hice, sin ningún tipo de mala intención; porque es repetitivo y desde mi punto de vista abusibo pensar que todo lo malo de este mundo la culpa la tiene la sociedad, como sabeís todos somos la sociedad y nosotros la hemos creado y si fueramos tan buenos, aunque alguien se le hubiera ocurrido una mala idea todo los demas no hubieran sido débiles egoistas y no estaríamos como estamos.
Hombre, la sociedad es culpable de todo, pero entendido como que es la sociedad la que crea nuestra personalidad en un porcentaje bastante alto. Pero esto no quiere decir nada más que eso. No intento quitarle responsabilidad a nadie.
A pesar de la sociedad, se puede ser "bueno" y "malo" por uno mismo. Y critíco este aspecto tanto o más que a la sociedad, porque como decían por ahí: "la revolucion empieza por uno mismo".



Aiver wrote:A la pregunta me contestaís diciendo que la anarquia se ve todos los dias pero para mí os estaís echando al saco algo que no es vuestro. Eso son valores que unas cuantas personas demuestran y llevan acabo, porque creen que así sería el mundo algo mas bonito,
Sí, tienes razon, y estoy de acuerdo contigo, pero a mi modo de ver, una cosa no quita la otra.
Yo echo en el saco de la anarkia estos "buenos comportamientos" porque son aptos para la anarkia.
Pero no digo que la persona sea anarkista. No me gusta caer en el prejuicio de que "si no eres anarkista eres un hijoputa", tampoco caigo en el de "si eres de derechas eres un cabrón", y ni siquiera en el de "si eres nazi paso de hablar contigo".
Que la persona sea anarkista o no me es indiferente. Si sus actos son correctos, es una persona idónea para la anarkia.
Estos comportamientos se pueden dar en una democracia, en el comunismo... pero también en la anarkia. Entonces, yo lo echo en todos los sacos.
Todavía estoy intentando terminar de comprender que la anarkia no es de izquierdas ni de derechas, y me cuesta. Pero ejemplos de este tipo me ayudan a pillarlo.

Aiver wrote:¿entonces porque habría que destruir una sociedad que ha creado los principios para el sistema anarquista?
Para que la anarkia no sean principios, sino una realidad.

Aiver wrote:pero me jode mucho que se menosprecie tanto a la sociedad cuando bebeís de ella.
Y me intento corregir a diario.



Un saludo Aiver, que da gusto discutir contigo.
la_fitipaldi
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4626
Joined: 06 Jul 2004, 20:19
Location: donde quede alguna flor donde no haya policías

Post by la_fitipaldi »

Gon wrote: Imposible? Imposible xq no se kiere hacer, nadie q tenga poder en estos momentos va a kerer hacer una anarkia, nadie va a soltar pasta pa hacer "esta utopia tan descabellada" como algunos lo llaman
Weno creo que tenemos que empezar a construir la anarquía personalmente, no en cuanto el tema del dinero, sino con el trabajo personal y el respeto, si todos comenzasemos a acerlo consiguiriamos más adelanto que soltar pasta como tú dices; en cuanto lo de considerar la anarquía una utopía creo que es una gilipollez que no se fundamenta en nada.
No es que esté lejos, es que estoy en una nube
¿Y si en vez de planear voláramos más alto?
Image
Guest

Post by Guest »

veo q no toy identificada, pero da igual!! soy Jeydy!!

llevaba montón de tiempo sin pasarme por aquí... y me ha picado la curiosidad... xo toy un poco loca y he decidido empezar desde el principio :roll: y aun que voy ya por la pagina 10 me kedan una jartá!!!!

Asi ke cuando termine, con calma... participaré un pokillo... q parece q t enteras más en una segunda leída!!


muakas!
RocKeR
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 702
Joined: 05 Aug 2004, 19:53

Post by RocKeR »

.....y vereis el resurgir poderoro dl guerrero sin miedo a leyes ni......
Cuando encuentres el feelin, cuando rozes el cielo, cuando solo existan las cuerdas la música y tú, entonces intenta suspenderte el máximo tiempo posible, perdurar en la felicidad. El feelin forma parte del climax, es el orgasmo del blues.
fuga
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 371
Joined: 15 Nov 2004, 22:25
Location: Lleida

Post by fuga »

RocKeR wrote:.....y vereis el resurgir poderoro dl guerrero sin miedo a leyes ni......
a nmostalgias... i caer mil veces mas i levantarse de nuevo... sin mas bandera k sus huevos...




:D :D :D :roll:
Image
Mr. Thoreau
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 904
Joined: 09 Nov 2004, 18:20

Post by Mr. Thoreau »

....y sin más religión que la libertad.

Weno, no sé si es parte de una canción u os lo tábais inventando, pero ahí queda eso.

Y ya que volvéis a recuperar el post, a ver si lo animamos un poco. Pongo un texto de bakunin a ver que os parece:

La Mujer, el Matrimonio y la Familia
Bakunin

Derechos iguales para la mujer. Soy partidario, como el que más, de la completa emancipación de la mujer y de su igualdad social con el hombre.
La expresión "igualdad social con el hombre" implica que, junto con la libertad, pedimos iguales derechos y debe-res para el hombre y la mujer; es decir, la nivelación de los derechos de la mujer, tanto políticos como sociales y económicos, con los del hombre ; en consecuencia, deseamos la abolición de la ley familiar y matrimonial, y de la ley eclesiástica tanto como civil, indisolublemente ligadas al derecho de herencia.
Abolición de la familia jurídica. Al aceptar el programa revolucionario anarquista - único que ofrece, a nuestro entender, condiciones para una emancipación real y completa del pueblo común - y convencidos de que la existencia del Estado en cualquiera de sus formas es incompatible con la libertad del proletariado e impide la unión internacional fraterna de las naciones, expresamos la exigencia de abolición de todos los Estados.
La abolición de los Estados y del derecho jurídico implicará necesariamente la abolición de la propiedad personal hereditaria y de la familia jurídica basada sobre esta propiedad, porque ninguna de estas instituciones es compatible con la justicia humana.
Libre unión matrimonial. [Contra el matrimonio por compulsión hemos levantado la bandera de la unión libre.] Estamos convencidos de que al abolir el matrimonio religioso, civil y jurídico, restauramos la vida, la realidad y la moralidad del matrimonio natural basado exclusivamente sobre el respeto humano y la libertad de dos personas: un hombre y una mujer que se aman. Estamos convencidos de que al reconocer la libertad de ambos cónyuges a separarse cuando lo deseen, sin necesidad de pedir el permiso de nadie para ello - y al negar de la misma forma la necesidad de cualquier permiso para unirse en matrimonio, y rechazar en general la interferencia de cualquier autoridad en esta unión - los unimos más el uno al otro. Y estamos convencidos también, de que cuando ya no exista entre nosotros el poder coercitivo del Estado para forzar a los individuos, asociaciones, comunas, provincias y regiones a convivir en contra de su voluntad, habrá entre todos una unión mucho más estrecha, una unidad más viva, real y poderosa que la impuesta por el aplastante poder esta-tal.
La educación de los niños. Con la abolición del matrimonio se plantea la cuestión de la educación de los niños. Su crianza, desde el embarazo de la madre hasta su madurez, y su formación y educación, igual para todos -una formación industrial e intelectual donde se combinen la capacitación para el trabajo manual y mental- deben corresponder fundamentalmente a la sociedad libre.
La sociedad y los niños. Los niños no son propiedad de nadie: ni de sus padres ni de la sociedad. Sólo pertenecen a su propia libertad futura. Pero en los niños esta libertad no es todavía real; es sólo una libertad en potencia. Porque una libertad real -es decir, la conciencia plena y su realización en cada individuo, basada fundamentalmente en el sentimiento de la propia dignidad y en un auténtico respeto por la libertad y la dignidad de los otros, o sea basada en la justicia - sólo puede desarrollarse en los niños mediante un desarrollo racional de su inteligencia, carácter y voluntad.
De aquí se deduce que la sociedad, cuyo futuro depende por completo de la adecuada educación e instrucción de los niños y que, por tanto, no sólo tiene el derecho sino también la obligación de velar por ellos, es el único guardián de los niños de ambos sexos. Y como la futura abolición del derecho a la herencia convertirá a la sociedad en el único heredero, ésta tendrá que considerar como una de sus primeras obligaciones el suministro de todos los medios necesarios para el mantenimiento, la formación y la educación de los niños de ambos sexos, con independencia de su origen o de sus padres.
Los derechos de los padres se limitarán a amar a sus hijos y ejercer sobre ellos la única autoridad compatible con ese amor, en la medida en que esta autoridad no atente contra su moralidad, su desarrollo mental o su libertad futura. El matrimonio como acto civil y político, al igual que cualquier otra intervención de la sociedad en cuestiones amorosas, está llamado a desaparecer. Los niños serán confiados - por naturaleza, y no por derecho - a sus madres, quedando la prerrogativa de éstas bajo la supervisión racional de la sociedad.
RocKeR
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 702
Joined: 05 Aug 2004, 19:53

Post by RocKeR »

estoy totalmente deacuerdo, si mejoramos la educacion, mejoramos el futuro.
Cuando encuentres el feelin, cuando rozes el cielo, cuando solo existan las cuerdas la música y tú, entonces intenta suspenderte el máximo tiempo posible, perdurar en la felicidad. El feelin forma parte del climax, es el orgasmo del blues.
Post Reply