Un Deseo Por Navidad

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
Monjitas de Dios
fitipaldi comprometido
fitipaldi comprometido
Posts: 296
Joined: 31 Oct 2005, 21:40
Location: en un país multicolooooor

Post by Monjitas de Dios »

Los que teneis motivos apra no odiarla,teneis suerte.Pero a mí lo que no me gusta es la típica reunión con mis tíos que hace 10 años que no les veo y que después de la dichosa cena,todo volverá a ser como antes..tampoco me gusta la idea de que haya cientos de personas que no tienen fondos ni para cubrir sus necesidades más básicas,mientras aquí se derrocha con la historia de la Navidad...Tampoco me parece coherente que en un país con una constitución supuestamente LAICA,haya vacaciones o días libres a causa de una fecha religiosa,a mí tamién me gustan las vacaciones,pero y si no soy cristiana?Es una putada para los que realmente creen en ello y consideran la Navidad una fecha importante,sólo por los días libres y el consumismo de estas épocas la mayoría de las familias la celebra,cuando a lo mejor son de otra religión o ateos...Si no son motivos suficientes para no simpatizar con la Navidad...que baje *introducir dios favorito* y lo vea...
HERMANA MAPIXISTA

(?)

Sheena is a punk rocker
corrujas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 5878
Joined: 16 Apr 2004, 18:03

Post by corrujas »

Yo... creo que... "detesto" la Navidad.

Son unas fechas que me ponen triste.

A parte de consumismos y bobadas, me pone triste (a ver si este año cambia la cosa).

Ahora mismo estoy recordando lo que escribió cronopio el año pasado:

y como siempre me pasa... ¿para qué cojones voy a escribir algo pudiendo citarle? :roll:
cronopio en [url=http://foro.fitipaldis.com/viewtopic.php?t=6643&postdays=0&postorder=asc&highlight=navidad&start=0]Feliz Falsedad[/url] wrote:Navidad. Natividad. Nacimiento. ¿Pero de quién? ¿De Jesús? Cierto que el estereotipo es ese pero la realidad es bien distinta. Cierto que en la sociedad actual prima el consumismo y el materialismo y parece que se nos "obliga" a caer en ellos y así celebrar unas fiestas marcadas por el calendario de los Grandes Almacenes. Cierto. Pero cada uno tiene la libertad y la consciencia de celebrarlo a su manera alejándose de dicho estereotipo y preguntándose por el origen de dicha celebración. Y entonces se descubre que en realidad no se celebra sólo el nacimiento de Cristo (eso es sólo un añadido, una creencia más de muchas otras) sino que en cualquier cultura estas fechas tienen una significación especial y bastante interesante. Y todo viene marcado por el Solsticio de Invierno. que es lo que en realidad se celebra. Y por ello, por todo el simbolismo que conlleva (no sólo el cristiano, repito, sino el original, el primigenio) a mí me encanta la Navidad. Y a quien le interese le copio parte de dicho simbolismo (por supuesto en el Hemisferio Norte) asociado por supuesto al Sol.

En invierno es época de siembra. Allí procuraremos, como el sembrador, elegir los mejores granos. Análogamente es época de pensar en nuestros objetivos para el nuevo ciclo, conforme a la experiencia adquirida

El sol se ha alejado del hemisferio y la tierra se prepara para trabajar interiormente. Los frutos de la cosecha anterior ya han sido recogidos. Es el momento para seleccionar los mejores frutos, obtener sus semillas y volver a sembrar. Hay frutos que se pasmaron, se pudrieron o no se desarrollaron bien. Estos se eliminan y se guardan los mejores.

Análogamente, hay un momento para evaluar los objetivos logrados. De todo lo que te has propuesto, seguramente habrá metas que no se han conseguido todavía. Esto no es un fracaso si aprendes de la experiencia. Es decir, si investigas cuales son las causas que han impedido hasta ahora su logro. Una vez determinados los obstáculos que lo han impedido, elabora un plan para superarlos y acercarte, de esta manera, a un éxito final.

Los obstáculos pueden ser de diversa índole. La mayoría seguramente están en ti mismo. No culpes a nadie de lo que te sucede. No culpes a los demás si no has logrado todavía determinadas metas. Tal vez no sea tiempo todavía, quizás tengas que desarrollar otros objetivos antes, tal vez tengas que vencer tus temores, o emplear más energía y voluntad para conseguirlos. A veces las metas son poco realistas y en ese caso deberás replantearlas para avanzar por etapas: una escalera se sube peldaño a peldaño.

Nosotros, seres humanos, hemos vivido cientos de miles de años en estrecho contacto con la naturaleza, siendo parte de ella misma. Solamente estos últimos siglos hemos construido ciudades y nos hemos alejado de ella. Pero todo nuestro ser sigue respondiendo a esos ciclos, llevamos ese programa en nuestros genes.

Imagina una tribu viviendo en cuevas o chozas en pleno invierno. Para sobrevivir han debido guardar los granos de los alimentos que cosecharon para alimentarse con ellos en invierno, cuando escasean los vegetales para comer. También protegen sus animales para tener disponible, especialmente, leche.

De acuerdo a la dedicación y esfuerzo, es seguro que algunas familias logran mejores cosechas que otras. Pero si quienes tienen para comer en el invierno se guardan lo que tienen e incluso lo que no alcanzarán a comer y no comparten con quienes no tienen lo suficiente, el resultado sería la muerte de algunos miembros de la tribu. Y esto, lógicamente, perjudica a la totalidad, pues los debilita. De modo que, por razones de superviviencia, toda la tribu comparte lo que tienen para pasar la época más difícil.

El sol, como hemos dicho, se ha alejado. Hay más frío y más escasez de todo. El sol es la fuente de vida y de calor. Sin embargo, el ser humano observa fácilmente que el sol retornará y la naturaleza volverá a mostrar su abundancia y esplendor.

Los miembros de la tribu se reúnen en torno de una fogata. El fuego obviamente les da calor, luz y además, probablemente les permite cocinar algunos alimentos. Juntos, se apoyan y comparten lo que tienen.

Esto se va transformando en una celebración y una ceremonia. El fuego es la representación del sol, momentáneamente alejado. Es también el elemento transformador de todo: lo que era sólido lo transforma en líquido, lo líquido en vapor, lo denso se transforma en algo sutil.

Los pueblos de todos los lugares del planeta comienzan a celebrar el Solsticio de Invierno.

De allí que las fiestas solsticiales se acompañan de fuego. Incluso se colocaron antorchas en los árboles para iluminar el camino y el lugar de la celebración. En la noche solsticial se intercambian obsequios. Es noche de solidaridad, de amor y de esperanza.

Cuando el cristianismo comienza a propagarse en Europa, asimila estas fiestas solsticiales a sus propios ritos y símbolos. De allí que se fija la fecha del nacimiento de Jesús en el Solsticio de Invierno (Hemisferio Norte). El niño Jesús pasa a simbolizar para los cristianos la idea de solidaridad, amor y esperanza. Por eso se colocan luces en los árboles, a semejanza de las antorchas que antiguamente se colocaban en el norte de Europa. Por eso se intercambian regalos, aunque en la mayoría de los cristianos de hoy, pasa a ser simplemente una expresión de materialismo y consumismo. Muchos han olvidado que no es importante el valor material, sino que cada uno debe dar algo de sí que pueda compartir con los demás, para que juntos, unidos en amor y solidaridad, puedan mejorar su calidad de vida.

Es el momento de tener fe y esperanza que todo irá mejor si tenemos la actitud interior correcta, si amamos y si somos solidarios

Serval.


Esto para mí, es la verdadera Navidad. Y no es una feliz falsedad. Y sería interesante también conocer los ritos o celebraciones de otros pueblos y culturas diferentes a la cristiana. Y con todo ese conocimiento buscar dentro de uno mismo el significado. Y luego ya que el "rebaño" lo reduzca todo principalmente a la gran Fiesta del Consumismo y el Materialismo con Papá Noel y/o los Reyes Magos, los grandes banquetes, las loterías, etc... pues la verdad es que me importa poco. Paso en lo posible de ello, o al menos, como evidentemente resulta casi imposible evadirse de ello, lo asumo en conciencia para así poder vivirlo a mi manera y no a la que se me quiera imponer, y finalmente me quedo con la parte de magia e ilusión, esperanza, que simboliza el renacimiento del Sol que ha llegado a su máximo punto de alejamiento y a partir de ahora comienza el nuevo ciclo de su reinado que culmina con el otro solsticio, el Solsticio de Verano que nuevamente a pesar de su estereotipo no es en su origen una celebración cristiana (San Juan) sino que tiene un simbolismo propiamente natural asociado a celebrar el máximo apogeo del Sol (el día más largo) Y todo esto sin necesidad de aborrecer estas fiestas en sí y sin necesidad de ser hipócrita o falso al celebrarlas incluso inmerso en el calendario de fechas actual.

Saludetes,
Pero bueno, estas navidades me voy a proponer no hacer como el mono (eso pa cronopio jeje) y sobre todo, cumplir lo que dice Serval en el último punto y a parte, justo encima de su firma.



En fin, leeros el tema de donde he citado lo de cronopio, seguro que encontrareis algo interesante...

Un saludo.
Last edited by corrujas on 06 Dec 2005, 14:14, edited 1 time in total.
Nunca sabremos si verlo todo negro es una deformación óptica o una forma de lucidez, pero sabemos que no conviene tener ese punto de vista. (Fernando Alcántara)

Image
dejedi-M
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 12708
Joined: 18 Dec 2004, 17:04

Post by dejedi-M »

Pues yo estoy dividida entre una opinión y la otra :roll:
Por un lado... me encanta la Navidad, tener vacaciones, despejar la cabeza de los estudios (un poquito), estar nostálgica, pensar en otras navidades, hacer listas de propósitos y ver que se han cumplido los del año anterior, ...me encanta salir a la calle y ver todas las lucecitas, y ver cómo brillan los ojos de los niños pequeños, y gastarme la paga de meses en hacer regalos a mi hermana peque, amigos, padres y abuelos, sólo por ver cómo sonríen; me encanta ir a los mercados, montar el pesebre con mi familia y después pasearme por las casas de mis abuelos para ver sus pesebres, ver a mi tía y mi prima que sólo las veo en Navidad, pasar momentos divertidos en fin de año, todos juntos... Quién no entienda que eso gusta, pues ale, pero vamos... que yo tan feliz.
Pero es que por el otro lado... está toooooooodo lo que ya habéis dicho arriba... consumismo... hipocresía... joder, que en Navidad también se muere gente, también hay guerras, hambre, desgracias.
Y me siento como si estuviera en una burbuja...
Y me siento bien por no estar fuera de ella, y mal por estar dentro.


B7s!!
P.D: Perdón por haber dicho lo que todos :oops:
"Quien quiera nacer, tiene que destruir un mundo..." (H.Hesse)
nindë
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 5354
Joined: 19 Jan 2004, 15:35

Post by nindë »

Hola me llamo Paula y me gusta la navidad :mrgreen:
Yo antes tenía esa visión que muchos teneis sobre la navidad: CONSUMISMO POR UN TUBO. Pero joer, y lo bien que me lo paso cuando paseo por Cádi (centro) to lleno de niñitos encima de Papá Noé o de los Tres Reyes Magos tó ilusionaos? y ese descanso por unas merecidas vacaciones? y yo sé que a los padres les gustan estas fechas por sus hijos, a mí que me digan que no pero yo sé que en el fondo les hace ilusión ver a sus hijos tan felicianos.

Otra cosa que he leío por ahí es eso de que se la gente se olvidan de los problemas de a lo largo de todo el año. Coño, yo no es que me olvide pero me apetece estar una temporada sin agobios, sin comerme la cabeza por lo que pueda estar pasando en otro lugar... o qué se yo, solo estar con mi familia.

Y esa es otra cosa, de la familia de la hipocresía... creo que se ha demostrado que no todas las familias son así de hipócritas. Una familia es hipócrita porque hipócritas hay en toos laos, y no se vuelven así de la noche a la mañana en navidades. Muchas personas no pueden ver a sus familiares a lo largo del año y esperan a navidades por las vacaciones: no me parece nada mal.

Me tachareis de consumista... pero bueno, es lo que hay. ME ENCANTA REGALAR COSITAS (cosITAS, eh?) POR NAVIDADES. Ver las caritas de mis primos, madre/padre o de mis amigos... pos eso, mencanta. Y sí, eso lo puedo hacer en otro momento del año... pero por qué no en navidades? lo mismo voy a consumir, digo yo!

Y ya por último (sí! bien!). Qué pasa con eso de que los niños viven engañados? joder, es que eso ya me parece mu fuerte... no creo que nadie de ustedes haya queao traumatizao al enteraros de que los reyes ni papa noel no existen (oh! lo he dicho!). Además, es precioso la ilusión de los chiquetitos... ojalá pudiera yo ser uno de ellos y seguir con esa ilusión de que el día 5 vienen los reyes :roll: lo bien que me lo pasaba...

En fin, pegadme, pero es lo que hay xD.

PD: Se me habrá entendido algo? :roll:
Lobytxu
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 773
Joined: 30 May 2005, 22:24

Post by Lobytxu »

Borrado
Last edited by Lobytxu on 26 Jan 2006, 21:30, edited 1 time in total.
Wolfmoon
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3596
Joined: 17 Jan 2004, 20:21
Location: En Mi Mundo, Con Los Ojos Bien Cerrados! ^^
Contact:

Post by Wolfmoon »

Yo estoy con Pau y con Ayla. A mi también me gustan las Navidades.

Yo soy atea asi que no me tomo la Navidad como una fiesta cristiana, y por tanto yo no me considero falsa en ese sentido. Me lo tomo como unas vacaciones igual que las de verano o Semana Santa.

Otros alegáis el consumismo de estas fechas. Si no fuese ahora, sería en otra época del año y vivimos en una sociedad consumista, siempre se consume en exceso.

Yo no podría decir que odio la Navidad por eso, ¿Cuántos de vosotros habéis dado vuestros regalos nuevos de ese año para los niños que no tienen ni un solo regalo? Que la gente se queje de consumismo y luego se quedé en su sofá jugando con su nuevo juego para la Play si que me parece hipócrita. Si te quejas, actúa. Lo que no se puede hacer es criticar sin aportar soluciones, es criticar pero disfrutar de todas las comodidades que nos da la vida sin hacer lo poco que está en nuestra mano, pero que es algo.

En lo de la familia, ya no me meto, en mi caso, somos una familia poco numerosa. Veo a mis abuelos todas las semanas, y comer con ellos en Navidad es algo completamente normal, incluso dentro de la rutina.
Pero para expresar mi opinión cito a Nindëcilla:

PauuuLoba! ^^ wrote:Una familia es hipócrita porque hipócritas hay en toos laos, y no se vuelven así de la noche a la mañana en navidades. Muchas personas no pueden ver a sus familiares a lo largo del año y esperan a navidades por las vacaciones: no me parece nada mal.
Y lo de que los niños vivan engañados, bien, hay una solución. A quien le parezca mal cuando tenga hijos que les diga la verdad desde pequeñuelos. Y punto. Yo desde luego encantá de no haberlo sabido hasta bastante tarde. Aunque ahora sigue haciéndome ilusión, incluso más porque mencanta regalar cositas, ya sea en Reyes o durante el resto del año, un pumpleaños, un santo, o porque me apetece.

Yo nse si me he explicao. :?

Edito para decir que acabo de leer lo que escribió Cronopio en su día. Y me ha dejau 8O, mencanta lo que ha escrito. Además no sabía todo el simbolismo anterior al cristiano. Y es lo más bonito de la Navidá. Afirmo de nuevo: A mi me gusta la Navidá.
Last edited by Wolfmoon on 06 Dec 2005, 15:00, edited 1 time in total.
Image

MaRuJoNa #58)
Botas&Kadenas

Post by Botas&Kadenas »

Ayla wrote:pues para mí al menos, Feliz Navidad! (y para el que la quiera)... a mí me gusta, no me gasto nada en regalos ni belenes ni árboles ni nada, pero es agradable tener vacaciones (que siendo estudiante son bastante largas) y aprovechar para estar con la familia, olvidarse unos días del estrés por trabajo/estudios/etc... hacer propósitos para el año nuevo (y recordar los que hiciste el anterior y comprobar si los has cumplido)... a mí me encantan los años nuevos, ese repasar el año que termina, preguntarte sobre la vida, si es así como quieres vivirla... no sé, de todo un poco...
Es cierto que en navidad no hay por qué andar con una sonrisa en la cara como si no hubiera problemas en el mundo, pero el resto del año existen los mismos problemas y no creo que sea sano ni útil ni positivo para nada pasarse la vida amargada por el hambre, la pobreza, guerras y demás problemas del mundo... Y es verdad que hay muchos niños que no tienen regalos de navidad, igual que también es cierto que muchas organizaciones recogen juguetes de gente que ya no los usa y los reparte a esos niños... ¿que no soluciona todos los problemas del mundo? al menos esos niños tienen un regalo por navidad...
Ni me olvido de las desgracias del mundo, ni talo árboles, ni me gasto el sueldo en regalos, ni hay hipocresía en mis cenas, ni salgo en nochevieja.... para mí la navidad no es nada de éso, es más...
Por supuesto es una opinión como otra cualquiera.... en fin, que paseis unas buenas navidades... :wink:
Me alegro por ti Ayla, igual que por los demás que disfrutais la Navidad, cada cual es libre de hacer/creer/pensar lo que quiera... A mi simplemente se me retuerce el alma cuando veo que por el simple hecho de ser navidad, la fecha en la cual nació jesucristo superstar, de todo un vuelco de 180 grados. No quiero decir que os amargueis estos dís, sino que reflexioneis un poco sobre la actitud que tienen los medios en esta epoca: la de olvidarse de todo, como si ná importase...

Lo del consumismo? Una cosa es tener un detalle con tus familiares más cercanos (hermanos, padres, parejas,...), otra es comprar por comprar y a quien si no fuera navidad no le comprarías nada... Me explico: porque te tienes que gastar todo tu sueldo (por decirlo de alguna manera) en comprar regalos a gente que poco te importa solo por quedar bien? Aunque parezca mentira... Eso ocurre!!

y en lo de la familia... hay familias y familias!!! A mi la mitad de mi familia me tiene como la "oveja negra", por eso procuro escaparme de todas las juntas familiares... odio que me sonrían forzadamente pá que al día siguiente vuelva a ser todo como el resto del año: comentarios a la espalda, infiferencia,... me parece muy hipocrita, yo si no tengo ganas no tengo ganas y punto!!! No voy a sonreir poniendo cara de foto happy happy pq si... A parte que para mi estas fechas hace años que son tristes porque cuento los años que hace que se marchó mi abuela, asi que...

en cuanto a lo del niñito Jesús, yo no soy creyente (como muchos ya habreis adivinado), pero si no tengo mal entendido... no nació en otra fecha??? creo que el calendario que tenemos nosotros es incorrecto y que jesús nació por ahi marzo o así... Sea lo que sea y como sea, no le daría mucha importáncia, pues no es más que un mito o una leyenda...

Salud y Libertad
Wolfmoon
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3596
Joined: 17 Jan 2004, 20:21
Location: En Mi Mundo, Con Los Ojos Bien Cerrados! ^^
Contact:

Post by Wolfmoon »

Botas&Kadenas, te has leído lo que ha citado Corrujas de Kike? En serio, merece la pena.
Image

MaRuJoNa #58)
_Ire_
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2206
Joined: 12 Mar 2004, 21:32
Location: A Coruña

Post by _Ire_ »

Yo estoy en un término medio, la navidad me pone triste, no se el motivo pero hace unos años me suele pasar pero por ota parte tb me gusta.
Soy atea y no celebro estas fechas por el nacimiento del niño Jesús pero si que las celebro en el plan que tengo vacaciones, desconecto un poco, cenamos todos juntos en familia (una familia no hipócrita que nos vemos durante todo el año y por suerte nos llevamos todos bien), m gusta el día de fin de año, m gusta hacer regalos ( y tb que m regalen a mi alguna cosilla...) seré consumista y todo lo que querais pero a mi m hace ilusión que m regalen alguna cosilla y gastarme lo pokito que tengo en mis padres y mi hermana y en la familia.
Y eso de tener engañados a los niños.... yo andaba feliz d la vida engañada, que feliz que estaba yo de pequeña con la idea de que iban a venir los reyes magos y traerme ese regalo que llevaba esperando todo el año jajajaja, lo bien que m lo pasba yendo a las cabalgatas, ir por l acalle con todas las luces puestas y es cierto que vivía en una mentira pero yo estaba feliz.
corrujas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 5878
Joined: 16 Apr 2004, 18:03

Post by corrujas »

Wolfmoon wrote:Botas&Kadenas, te has leído lo que ha citado Corrujas de Kike? En serio, merece la pena.
Por cierto, que me acabo de enterar :oops:, el solsticio de invierno es el 21 de diciembre, ¿no? :roll:
Nunca sabremos si verlo todo negro es una deformación óptica o una forma de lucidez, pero sabemos que no conviene tener ese punto de vista. (Fernando Alcántara)

Image
Ayla
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4843
Joined: 01 Feb 2004, 19:48
Location: justo al otro lado de la pantalla

Post by Ayla »

sip corrujas... que la navidad se celebre el 25 de diciembre se relaciona directamente con el solsticio de invierno, el "solis invictus"... el triunfo del dios sol... además coincide más o menos con la celebración del nacimiento de Horus y la resurreción de Osiris (de una virgen, Isis...)
El sol "muere" durante el solsticio de invierno (la noche más larga), detiene su movimiento hacia el sur durante tres días y "renace" el 25, cuando dejan de acortarse los días y el sol vuelve hacia el norte... hasta el siglo IV el nacimiento de jesús no tenía una fecha concreta, se puso ese mismo día "aprovechando" que ya era una fecha celebrada por tradiciones paganas, (igual que se hizo con el día de todos los santos, las procesiones, etc...)... en ocsiente la fecha que se eligió fué el 6 de enero (cuando en alejandría se celebraba el nacimiento del tiempo, Aion)
Image Draco Dormiens Nunquam Titillandus

Image
Mi fotoló
Satim

Post by Satim »

Q es?? q es?? hay luces de color, q es?? parece d algodón. No creo lo q veo, estoy soñando, no lo sé, q injusto es!!q es?? Q es?? q es?? hay algo q va mal, q es?? kien canta sin parar?? Q es?? las calles están llenas de chavales, todos ríen, debe ser felicidad!! Q es?? los niños tiran nieve en vez de calaveras y juegan tan felices, y no hay muerte en las aceras; escarcha en las ventanas, difícil de creer y siento aquí en mis huesos el calor de mi interior… Ay va!! el muerdago colgó, no ves, se besan como no!! Mirad!! familias reunidas, cuentan cuentos mientras comen el turrón. Q horror!! q es?? akí un arbol puedo ver, xq tant decoración?? Ay va!! son luces de colores, hay adornos relucientes y cositas muy brillantes y parece divertido , si señor, es diversión, es diversión, pudiera ser lo q soñé, q es?? q es?? xfin es hora d dormir, a ver?? no hay nada x aki, ni un fantasma, ni una bruja q asuste a los niños….en sus sueños son tan dulces tan felices. . .q es?? fantasmas pesadillas y brujas donde están?? no encuentro lo q busco solo hay felicidad, no hay gritos en el aire solo un coro celestial. Y todo huele a dulce a golosina y a pastel…amor, calor, hay a mi alrededor y yo estoy mucho mejor. Jamás podría imaginar tant felicidad, me gusta, quiero más y mas y mas, conoceré al fin sabré quiero saber, conocer el sentimiento q encontré oh, q es??..._Pesadilla antes de Navidad_

Feliz falsedad!!! todos juntos vamos a brindas por un revolucionario q quieso cambiar el mundo, el primer hippy de la humanidad; )
Satim

Post by Satim »

Q es?? q es?? hay luces de color, q es?? parece d algodón. No creo lo q veo, estoy soñando, no lo sé, q injusto es!!q es?? Q es?? q es?? hay algo q va mal, q es?? kien canta sin parar?? Q es?? las calles están llenas de chavales, todos ríen, debe ser felicidad!! Q es?? los niños tiran nieve en vez de calaveras y juegan tan felices, y no hay muerte en las aceras; escarcha en las ventanas, difícil de creer y siento aquí en mis huesos el calor de mi interior… Ay va!! el muerdago colgó, no ves, se besan como no!! Mirad!! familias reunidas, cuentan cuentos mientras comen el turrón. Q horror!! q es?? akí un arbol puedo ver, xq tant decoración?? Ay va!! son luces de colores, hay adornos relucientes y cositas muy brillantes y parece divertido , si señor, es diversión, es diversión, pudiera ser lo q soñé, q es?? q es?? xfin es hora d dormir, a ver?? no hay nada x aki, ni un fantasma, ni una bruja q asuste a los niños….en sus sueños son tan dulces tan felices. . .q es?? fantasmas pesadillas y brujas donde están?? no encuentro lo q busco solo hay felicidad, no hay gritos en el aire solo un coro celestial. Y todo huele a dulce a golosina y a pastel…amor, calor, hay a mi alrededor y yo estoy mucho mejor. Jamás podría imaginar tant felicidad, me gusta, quiero más y mas y mas, conoceré al fin sabré quiero saber, conocer el sentimiento q encontré oh, q es??..._Pesadilla antes de Navidad_

Feliz falsedad!!! todos juntos vamos a brindas por un revolucionario q quieso cambiar el mundo, el primer hippy de la humanidad; )
Paranoika
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1177
Joined: 03 Jan 2005, 16:38
Location: Madriles

Post by Paranoika »

joder y ke menos....

Otra vez llega la navidad, La gente emana felizidad
todos sonrrien sin parar, ¿a quien pretenden engañar?
si todo sigue igual...

es navidad en jerusalen, y en navidad matan tambien
jesusito ya va a nacer,que te pille un palestino ¡cacho cabron!
y que te cuelge de un pino.

el gran negocio va a comenzar, los precios por las nubes estan
todos como locos a comprar, todo sea porque es navidad
y hay que aparentar, ¡anda ya!

Turron, un pavo y champan, eso no nos puede faltar
aunque mañana no haya para comer, todo sea porque es navidad
y hay que aparentar.

Los pobres niños son machacados por la television,
por miles de anuncios(de juguetes), en los que el niño solo tiene
que apretar un boton, y para nada cuenta su imaginacion.

Por eso y mas ¡me cago en la navidad!
puta navidad ¡me cago en la puta navidad!

Millones de abetos cortaos, por una estupida tradicion,
que luego acabaran tirados, en la basura, en cualquier lado,
luces por toda la ciudad, para intentarla disfrazar,
anuncios de paz y hermandaz, que despues ya de nada valdran

Me da asco la noche vieja, todos puestos hasta el gorro,
desahogan su fustracion, hoy todo eta permitido,
le meto mano a esta chica y a este le meto un sopapo,
¡que divertido soy!

Por eso y mas ¡me cago en la navidad!
puta navidad ¡me cago en la puta navidad!

por eso y muchas cosas mas me cago en la puta navidad!
de verdad que asco me da tanta hipocresia, tanta falsedad,
venga idiotas a comprar, el consumo es el espiritu de la navidad
¡os vamos a sacar hasta la medula espinal!
¡feliz falsedad ...amiguitos!

IGUALMENTE S.A!!
Botas&Kadenas

Post by Botas&Kadenas »

"Cuando el cristianismo comienza a propagarse en Europa, asimila estas fiestas solsticiales a sus propios ritos y símbolos. De allí que se fija la fecha del nacimiento de Jesús en el Solsticio de Invierno (Hemisferio Norte). El niño Jesús pasa a simbolizar para los cristianos la idea de solidaridad, amor y esperanza. Por eso se colocan luces en los árboles, a semejanza de las antorchas que antiguamente se colocaban en el norte de Europa. Por eso se intercambian regalos, aunque en la mayoría de los cristianos de hoy, pasa a ser simplemente una expresión de materialismo y consumismo. Muchos han olvidado que no es importante el valor material, sino que cada uno debe dar algo de sí que pueda compartir con los demás, para que juntos, unidos en amor y solidaridad, puedan mejorar su calidad de vida.

Es el momento de tener fe y esperanza que todo irá mejor si tenemos la actitud interior correcta, si amamos y si somos solidarios" (extraído del texto que colgó cronopio)

Ahi está lo que quiero decir... A ver, fuera de mi desconocimiento histórico, yo me quejo de que lo que realmente es el espíritu navideño (amor y solidaridad) se ha perdido del todo en cuanto a sociedad, si que hay "familias" que no se han tirado al camino fácil (el del puro materialismo). De todas formas aquí, en España, Catalunya, Euskadi, Galiza, Castilla, Madrid, Andalucía,... Se nos ha sobrepuesto el modo cristiano de celebración. A mi no se me retuerce el alma por el hecho que jesús naciera en estas fechas o dejara de nacer, sino por el hecho que el "espíritu navideño" o del solsticio de invierno se ha perdido por completo. Quisiera diferenciar que comprar un regalo a quien tu quieres no es sinónimo de gastarse cerca de 1000 euros como se ha dado de media de lo que se gastará por persona durante las navidades de este año.

Un saludo!
Post Reply