Albert pla

robert
Moderador
Moderador
Posts: 2839
Joined: 10 Sep 2003, 13:10
Location: Barcelona
Contact:

Post by robert »

Yo tengo 3 discos de Albert Pla: Una mmm...lligada a un cordill, No sólo de rumba vive el hombre y Veintegenarios en Alburquerque. Geniales los tres.

La mejor canción en catalán es L'home que roba les novies y la mejor en castellano El gallo Eduardo Montenegro. Las considero imprescindibles :lol:

En Airbag hace de cura que canta en el puticlub y al final los casa...muy bueno :lol:

Nos vemos en los bares
yeison

Post by yeison »

Buenas, rescato este post despues de mas de dos años para colgar una entrevista. Por si a alguien le interesa.

El Periodico de Catalunya. Suplemento de verano. Hoy.

Por un lado, Albert Pla (Sabadell, 1966) ha presentado en el Festival de Barcelona Grec en curso El malo de la película, un montaje donde se mezclan cine, teatro y canciones que en agosto, septiembre y octubre representará en México DF, Tijuana, Caracas, Buenos Aires y Montevideo. Por otro lado, el cantautor y actor ha editado Vida y milagros, un disco en el que resume en directo su carrera. Por último, hacer entrevistas puede parecerse a arrancar muelas.

--¿Le ha costado meterse en la piel del abogado protagonista de El malo de la película, un mal nacido?
--No demasiado. Todos tenemos un fondo cabrón.

--La obra parece un catálogo de fobias suyas. Como el nacionalismo catalán y el español.
--Me hace gracia que una persona se sienta de un sitio.

--Y la autoridad.
--Hay que aprovechar la ficción para saltarse algunas autoridades, porque en la realidad es imposible.

--¿Hay alguna autoridad a la que se sienta sometido en la vida?
--Un montón. La política, la policial, el banco, los médicos, la de la cultura, la de la información...

--Y la monarquía.
--Es como tener un rottweiler o una figura de Lladró. Una cosa simpática pero un poco cara.

--Y las rock stars mesiánicas.
--La verdad es que nada de todo esto me preocupa. Lo que pasa es que en un momento dado me han salido bromas al respecto que me han hecho reír y las he dejado.

--Bien. Una última cosa a la que ha dedicado una broma es Estados Unidos, quemados por la colilla de un inmigrante asesinado en la frontera en un número surrealista.
--EEUU es algo muy pequeño. A veces parece algo enorme, pero me importa lo mismo que una colilla.

--¿Se atrevería a cantarlo en EEUU?
--Lo canté en Nueva York y no pasó nada especial.

--¿Cómo se le ocurrió en dicho número transformar el verso de Peret "una lágrima cayó en la arena" en "una cabeza cayó en la arena"?
--Primero me salió el verso y después me di cuenta de que es como el de la lágrima. Y me gustó todavía más.

--¿Qué reacción del público buscaba con la escena en la que el difunto Joaquim Jordà interpreta a un coleccionista de enfermedades?
--Iba haciendo escenitas y pensaba: ahora una que irrite, ahora una de miedo, ahora una que dé asco. La de Jordà, que me costó montar --al principio no podía mirar las imágenes--, quería que fuera difícil de soportar.

--Misión cumplida: es tan difícil de soportar que el público ríe.
--Es una reacción que he vivido otras veces en directo. El público ríe de cosas increíbles.

--¿A menudo no entiende de qué ríe el público?
--El 50% de las veces que canto.

--¿Es un individualista?
--Trabajo bastante en familia.

--¿Y más allá del trabajo?
--Más bien me da miedo la gente cuando se junta.

--¿Le gusta hacer de malo?
--Más que de bueno.

--¿Por qué?
--Porque los defectos de los otros son fáciles de asimilar. Me identifico enseguida con los defectos de los demás. En cambio me es muy difícil verme reflejado en las virtudes. Cuando veo que alguien tiene una virtud, pienso: imposible tenerla.

--Los libros de autoayuda son los libros que más se venden. ¿Tiene una opinión sobre ellos?
--La misma palabra lo dice todo: los escritores que los escriben se autoayudan económicamente.

--Los libros de autoayuda nos dicen que el hombre tiene un gran potencial y puede mejorar. ¿Qué nos dice Albert Pla del hombre?
--Que estamos hechos para que los libros de autoayuda tengan muchas ediciones.

--¿Ha encontrado almas gemelas, incluyendo a artistas a los que no conoce personalmente pero en cuya obra se reconoce?
--Cuando veo a alguien que me gusta mucho, bueno, no sé qué hacer con él. En cambio, cuando veo a alguien que no me gusta, enseguida me viene una idea. Y como todo el día vas oyendo canciones y viendo películas que no te gustan, te inspiras un montón. Tienes que hacer exactamente lo que no hacen.

--¿Nunca ha seguido un modelo?
--No, no sé hacerlo. Si algo me gusta, ya no me preocupo por ello. Si veo a alguien que sabe colocar una estantería, solo puedo pensar: cuando necesite colocar una estantería, le diré si puede hacerlo.

--¿Entiende que no sea un artista de masas?
--Claro.

--¿Por qué no lo es?
--El motivo principal soy yo.

--¿Por qué?
--He elegido un camino que no conduce a según qué sitios.

--¿Qué cree que opinan de usted en su compañía discográfica?
--Que soy un poco pelmazo y un poco torracollons.

--¿Solo un poco?
--Es que ellos tienen preocupaciones muy importantes.

--Ha cultivado una estética feísta y esperpéntica. ¿Con qué intención?
--Todo ha sido siempre artesanal. El malo de la película es mi espectáculo más sofisticado, y lo hacemos cuatro gatos. Hacer una película es fácil, pero si te planteas hacerla desde el punto de vista de las producciones importantes ya no te pones a hacerla. No es que sea feísta, es que lo que hago es de andar por casa.

--¿Es solo de escasez de medios?
--No, es que trabajar como lo hago es cómodo y me permite hacer lo que quiero. Si quisiera hacer películas a la americana, grabar discos espectaculares y ofrecer conciertos de esos con luces, tendría más problemas.

--¿Cree en alguna cosa?
--En el momento sí, pero pronto cambio de idea. Por tanto nunca estoy seguro de nada.

--¿Qué le parecen las ciudades en general y Barcelona en particular?
--Nada. A los 20 años fui a vivir a un pueblo. Lo que conozco de las ciudades es de ir a hacer trapicheos.
--¿Se ve reflejado en la idea romántica del artista que se expresa porque si no lo hace revienta?
--Hombre, he ido viendo que algo tengo, que cuando me aburro me salen cosas. Pero siempre de una manera plácida, no me es un problema.

--¿A qué escuelas fue?
--Rosa Sensat, en Sabadell. Catalanista. Después, también en Sabadell, a una para nadadores. Nadábamos y estudiábamos. Y después fui a un instituto, pero no acabé los estudios.

--¿Cómo recuerda la etapa escolar?
--Mi infancia fue piscina arriba, piscina abajo. Cinco horas diarias metido en la piscina. Y los fines de semana, a nadar a Vic o a Amsterdam. De los 9 años a los 16 nadé mucho.

--¿Le gustaba nadar?
--Psé... Me permitía pensar.

--¿Hizo el servicio militar?
--Una semana.

--¿Qué pasó?
--Me estuve quieto una semana en el cuartel de Lepanto en Barcelona y me echaron.

--¿Se siente parte de alguna tradición artística catalana?
--Esto quiere decir que si hay artistas catalanes que me gustan, ¿no?

--Esto quiere decir que si hay artistas catalanes de ayer y de hoy cercanos entre ellos por a o por be con los que se sienta conectado.
--No me gusta ningún artista. Me gusta una frase de un cantante, un cuadro de un pintor... Pero no puedo decir que me gusta, por ejemplo, Picasso. Como tenga que tragarme 400 obras suyas, se las puedo meter por donde le quepan a alguien. No me impresionan las grandes obras.

--¿Me dice una frase que le guste?
--"No hay nada bueno en ti, por eso te amo". Es de Fonollosa.
robert.

Post by robert. »

El otro día salió una entrevista en un programa de la 2 llamado iPop en que también hablaba un poco de sí. La verdad es que es un tío interesantísimo, raro...pero quizás por eso interesante...No sé, a mi me gusta escucharlo o leerlo...

Nos vemos en los bares
ANDALU REVOLUSIONARIO
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 20775
Joined: 02 Jan 2004, 18:48
Location: Córdoba (Andalucía)

Post by ANDALU REVOLUSIONARIO »

Yo vi ese programa! Antes de el salio Barricada...


Va a estar bien el programilla ese y todo... ^^
http://www.jaleoandalucia.org
Mi blog

VIVA ANDALUCÍA LIBRE Y SOCIALISTA!!!
aely
Moderador
Moderador
Posts: 1107
Joined: 09 Sep 2003, 15:32
Location: BiLBo
Contact:

Post by aely »

Bueno, recupero este post para decir que ayer estube en "el espectaculo audiovisual" de Albert Pla "El malo del cuento" y quiero decir que esta de puta madre, que se lo recomiendo a todo el mundo, tanto si te gusta como si no. Hay que reconocer que al señor se le va mucho la olla, pero creo que hace tiempo que perdio la cabeza. De verdad es algo que no se ve normalmente, eso si que nadie se espere un concierto porque no lo es.

Daviii, me acorde mucho de ti!!

:arrow: SaludoS GenteS
jason
Moderador
Moderador
Posts: 2159
Joined: 09 Sep 2003, 17:31
Location: haciendo las maletas

Post by jason »

Brutal, Eli, brutal. Es probable que Laura y yo repitamos en enero...estais invitados :roll: (a venir, la entrada sos la pagáis xD).
Aely wrote:Hay que reconocer que al señor se le va mucho la olla
:D
Aely wrote:pero creo que hace tiempo que perdio la cabeza
:D
Aely wrote:Daviii, me acorde mucho de ti!!
:?
Rojitas
Moderador
Moderador
Posts: 3505
Joined: 09 Sep 2003, 02:04
Location: Euskal Herria
Contact:

Post by Rojitas »

Recupero este post porque le he pegado tres escuchas al nuevo disco de Albert Pla, 'La Diferencia', y es un disco genial; este tío es grande, muy grande.
Min hau neure neurea dudala badakit baina zauria ez dut topatzen inundik. Benetan al datorkit poza erraietatik ala ez ote nabil neu bere atzetik?
Antes de iniciar un nuevo post, utiliza el buscador anda!
DELETED

Post by DELETED »

DELETED
Post Reply