tregua de eta

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
Post Reply
Ulo
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4608
Joined: 17 Oct 2005, 15:48

Post by Ulo »

FERPOLLA wrote:
Ulo wrote:Lo de fascista lo digo porque los sovieticos eran xenofobos, genocidas, imperialistas, tenian campos de exterminio, represores...

Diferencias con el fascismo?

Lo del PCPE, es que los confundi con los de UCE www.UCE.es
Ulo, en serio me repateas. Con lo ignorante que demuestras ser en el tema, y lo prepotente que eres macho. La UCE asume a los mismos clasicos que PCE(m-l) y PCPE. Es decir Marx, Engels y Lenin. Ademas la UCE asume a Stalin como el PCE(m-l). Y ademas a Mao como ninguno de los dos anteriores.
Es decir, es igual de "sovietista fascista" segun tu simplista analisis.
Para mi(opinion personal) la alternativa de izquierdas es esta
1. Los de la UCE...los conozco solo por el chispas, y algunos articulos que he leido en su web...y nunca les he oido alabar al sovieticismo...pero weno...

2.Iwal el ignorante eres tu...¿sabes lo que significa Gulagh?En fins...que no insultes...intenta argumentar...quizas no se quien coño es la UCE...pero si que se quienes fueron el señor Lenin y su tropa

3.Simplista analasis?Que quieres que te haga toda una disertación sobre el tema?No macho, para eso, te cvoges y te lees todo lo que he discutido en mas de una ocasion, que creo que mi opinion la he dado en multiples ocasiones y con muchos datitos...

Como me toca los huevos que la gente se autoreferencie cuando alguien critica un sistema, y ya tilde a la gente de simplista, prepotente o ignorante...

En fins...
Inpedependenzia de Torrent ya!

Si existiese el partido ulista me daría de baja
Ulo
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4608
Joined: 17 Oct 2005, 15:48

Post by Ulo »

Mira, has tenido suerte...efectivamente los de la UCE tambien son fascistas-sovietistas...pero weno...aun asi, despues de leer articulos de los tres partidos, me quedo con la teoria de estos ultimos...solo espero que en la practica no sean unos putos fascistas ;)

Unificación Comunista de España es un partido que se basa en los principios de la teoría de Marx, Lenin y Mao Tse-Tung,

A esto, que ya he hecho en mas de una ocasion(rectificar), es a lo que llamais prepotencia
Inpedependenzia de Torrent ya!

Si existiese el partido ulista me daría de baja
FERPOLLA
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1368
Joined: 27 May 2004, 17:14

Post by FERPOLLA »

No tendrias que rectificar si andaras con un poco mas de tiento.

Voy a explicar porque lo considero simplista tu analisis, y despues no contestare mas.

Has llamado a los sovieticos fascistas. Segun Malefakis un regimen fascista cumple los siguientes requisitos(debe cumplirlos todos, para considerarlo fascista)
(1) tiene una ideología que glorifica la jerarquía, el nacionalismo y la guerra (2) está liderado por un solo líder al que se le atribuyen características sobrehumanas (3) utiliza como instrumento de poder un partido político único (4) glorifica al líder y al partido único a través de una propaganda realizada en la mayoría de los medios generadores de valores en la sociedad (5) promueve una forma extrema de nacionalismo (6) utiliza una narrativa de «progreso», promoviendo un discurso que intenta ser movilizador de la población presentándose como promotor del progreso, y requiriendo una ruptura y eliminación del orden sociopolítico que sustituye (7) la sumisión de la sociedad civil al estado, siendo éste, a través del partido único, el que reproduce una ideología totalizante que abarca todas las dimensiones de la sociedad (8) una alianza fáustica entre el estado fascista y la Iglesia, el Ejército y otros grupos de poder (tales como la patronal y la banca) que operan como parte del orden fascista y subordinados a él.
Aparte de las consideraciones que cada uno pueda realizar. Un comunista consideraria que por ejemplo que los puntos 1,3 y 5 no los cumpliria el Regimen Sovietico. Un anticomunista consideraria que si.
Es bastante evidente que el punto 8, que egenericamente se le ha denominado regimen corporativista no lo cumple en ningun caso el Estado Sovietico. Ni la Iglesia, ni gran parte del ejercito participaban en ese poder Sovietico y mucho menos la patronal y la banca. Es mas en muchos casos, se expone la separacion entre dirigentes sovieticos en torno al papel de los sindicatos, venciendo aquellos que los separaban completamente del Estado Sovietico.

No obstante, otros historiadores consideraban estas caracteristicas insuficientes y añadian aspectos fundamnetales para entender el fenomeno fascista
la superioridad del grupo étnico dominante sobre otros, superioridad que legitimaba su derecho de represión y conquista; la negación de la existencia de clases sociales portadoras de intereses estructuralmente antagonistas; y un profundo anticomunismo
Es evidente que estos apsectos desligan la experiencia sovietica de la cosmogonia fascista.
Tu analisis es simplista porque expone la regla"fascismo=lo que no me gusta". Regla que se demuestra simplista, reduccionista y determinista. Y aporta bien poco, espero que el resto de comentarios que hayas realizado sobre el Regimen Sovietico no sean de esa descollante claridad

Un saludo
"No es ateo el que desprecia a los dioses del vulgo, sino quien abraza las ideas del vulgo acerca de los dioses".
Ulo
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4608
Joined: 17 Oct 2005, 15:48

Post by Ulo »

FERPOLLA wrote:No tendrias que rectificar si andaras con un poco mas de tiento.

Voy a explicar porque lo considero simplista tu analisis, y despues no contestare mas.

Has llamado a los sovieticos fascistas. Segun Malefakis un regimen fascista cumple los siguientes requisitos(debe cumplirlos todos, para considerarlo fascista)
(1) tiene una ideología que glorifica la jerarquía, el nacionalismo y la guerra (2) está liderado por un solo líder al que se le atribuyen características sobrehumanas (3) utiliza como instrumento de poder un partido político único (4) glorifica al líder y al partido único a través de una propaganda realizada en la mayoría de los medios generadores de valores en la sociedad (5) promueve una forma extrema de nacionalismo (6) utiliza una narrativa de «progreso», promoviendo un discurso que intenta ser movilizador de la población presentándose como promotor del progreso, y requiriendo una ruptura y eliminación del orden sociopolítico que sustituye (7) la sumisión de la sociedad civil al estado, siendo éste, a través del partido único, el que reproduce una ideología totalizante que abarca todas las dimensiones de la sociedad (8) una alianza fáustica entre el estado fascista y la Iglesia, el Ejército y otros grupos de poder (tales como la patronal y la banca) que operan como parte del orden fascista y subordinados a él.
Aparte de las consideraciones que cada uno pueda realizar. Un comunista consideraria que por ejemplo que los puntos 1,3 y 5 no los cumpliria el Regimen Sovietico. Un anticomunista consideraria que si.
Es bastante evidente que el punto 8, que egenericamente se le ha denominado regimen corporativista no lo cumple en ningun caso el Estado Sovietico. Ni la Iglesia, ni gran parte del ejercito participaban en ese poder Sovietico y mucho menos la patronal y la banca. Es mas en muchos casos, se expone la separacion entre dirigentes sovieticos en torno al papel de los sindicatos, venciendo aquellos que los separaban completamente del Estado Sovietico.

No obstante, otros historiadores consideraban estas caracteristicas insuficientes y añadian aspectos fundamnetales para entender el fenomeno fascista
la superioridad del grupo étnico dominante sobre otros, superioridad que legitimaba su derecho de represión y conquista; la negación de la existencia de clases sociales portadoras de intereses estructuralmente antagonistas; y un profundo anticomunismo
Es evidente que estos apsectos desligan la experiencia sovietica de la cosmogonia fascista.
Tu analisis es simplista porque expone la regla"fascismo=lo que no me gusta". Regla que se demuestra simplista, reduccionista y determinista. Y aporta bien poco, espero que el resto de comentarios que hayas realizado sobre el Regimen Sovietico no sean de esa descollante claridad

Un saludo
Ok...simplista...yo mas bien diria que he utilizado un lenguaje coloquial y reduccionista...en eso estoy de acuerdo...pero por lo demas, te puedo asegurar que mis analisis sobre el regimen sovietico no son simplistas...

Ejemplo:

a)¿Por qué Lenin convocó unas elecciones, y cuando las perdio las declaro nulas?
b)¿Por qué el regimen sovietico defendia en la teoria la autodeterminacion de los pueblos, y luego reprimia cualquier intento de separatismo?
c)¿En que consistia el Gulagh?

Y respecto a lo de los puntos sobre el fascismo...hombre, hay cosas que se deben discutir muy a fondo...
El punto 1...hombre, como puedes decir que no existia una jerarquia en el comunismo sovietico?Es que en serio...me parece que sabeis mucho de teoria pero poco de la practica...Seamos serios...Eso si, nacionalistas no eran, porque ellos lo que intentaban era apoderarse de todos los paises...o acaso las represiones en la checoslovaquia no son un acto de imperialismo?
El punto 3...igualmente vergonzoso...¿cual es el otro partido de la URSS?
Anticomunista?No...soy anti autoritario...Estoy en contra de los genocidios, de la represion, y de la mentira...
Inpedependenzia de Torrent ya!

Si existiese el partido ulista me daría de baja
robert
Moderador
Moderador
Posts: 2839
Joined: 10 Sep 2003, 13:10
Location: Barcelona
Contact:

Post by robert »

Dejadme que no opine sobre este tema y vuelva sobre el tema de la izquierda... Estoy de acuerdo en que la monarquía no sirve de nada o de casi nada pero no sé hasta qué punto la República cambiaría el país y aliviaría los problemas de vivienda, educación, salarios... no sé qué hace el rey para agravarlos y no sé qué mejoraría si el rey no estuviera.

Ese texto simplemente enumera los problemas que hay en la actualidad y la solución que propone es acabar con la monarquía borbónica. No sé hasta que punto eso soluciona nada. Lo único que aportan, al menos en ese texto, es el derecho a decidir de los pueblos. Es bonito decir que los salarios son una mierda, que los pisos están caros...pero no veo lo que soluciona quitar al rey.

Y que conste que si fuera por mí, España no sería una monarquía.

Nos vemos en los bares
Image

Image
robert
Moderador
Moderador
Posts: 2839
Joined: 10 Sep 2003, 13:10
Location: Barcelona
Contact:

Post by robert »

Ha salido publicada en La Vanguardia esta entrevista a Arnaldo Otegi...dice cosas bastante interesantes. A mi entender, lo más importante, y que yo no sabía, es que tienen una propuesta democrática y dentro del modelo de gobierno autonómico que hay ahora (luego se puede estar de acuerdo o no con esa propuesta), que se desmarca de la violencia de forma bastante clara y que la independencia es la meta de las negociaciones, no el punto de partida.

- Barajas rompió un proceso en el que ustedes estaban embarcados. ¿Por qué no lo condenan?

- Tras el atentado de Barajas, la izquierda abertzale, por primera vez en su historia hace un llamamiento a ETA para que regrese a las posiciones del 22 de marzo, y ese llamamiento es respondido por parte de ETA comunicando que mantiene el alto el fuego.

- Pero reservando la opción de volver a actuar.

- Efectivamente, existen en ese comunicado cosas que deberían ser aclaradas entre el Gobierno español y ETA.

- ¿Ustedes condenaron el 11- M?

- Lo reprobé. La condena afecta más a lo moral que a lo político y yo planteé un rechazo en términos políticos. Quien hizo el 11- M buscaba el mayor número de víctimas y además en trenes de cercanías que acercaban a trabajadores a sus puestos de trabajo. Desde nuestro punto de vista, eso es absolutamente rechazable.

- ¿Para cualquiera, sea integrista islámico o alguien que actúe en nombre de la patria vasca?

- Sin duda.

- Así, ¿rechaza la violencia como método de acción política?

- Nosotros no usamos las armas. Queremos hacer política en términos democráticos. Estamos manteniendo la misma actitud que el Sinn Fein en Irlanda o el Congreso Nacional Africano en Sudáfrica y que permitió construir la solución.

- Tras Barajas y con Iñaki de Juana en situación límite, es difícil mantener la esperanza...

- El proceso no tiene alternativa y nosotros estamos dispuestos a hacer lo que haga falta.

- ¿Qué están dispuestos a hacer?

- Hemos puesto encima de la mesa una propuesta razonable, democrática, que resolvería el conflicto.

- ¿En qué se concreta?

- Proponemos un marco de autonomía para cuatro territorios que construir desde la suma de voluntades democráticas por parte de la comunidad foral navarra y la comunidad autónoma de Vascongadas. Ese marco debe regular también evidentemente el derecho a decidir libre y democráticamente.

- ¿Usted cree que ETA abandonará las armas si se inicia un debate paralelo en Vitoria y en Pamplona para comprobar si existe voluntad de compartir una misma comunidad autónoma dentro del Estado español?

- En nuestro discurso histórico hemos manejado los conceptos clásicos de territorialidad y derecho de autodeterminación. Las palabras se convierten en tabú y en obstáculos cuando no lo deberían ser. En definitiva, lo que planteamos es que decodifiquemos eso en términos que permitan a todos entender que estamos hablando de un acuerdo razonable. Queremos cambiar un tablero de confrontación por un tablero de seducción. Queremos seducir democráticamente a la ciudadanía. Entendemos como legítimo que el resto de formaciones políticas intente seducir con la autonomía, la federación o lo que fuere. Al final la ciudadanía decide. Y ese es el marco que nosotros entendemos que resuelve el conflicto. Eso resuelve el conflicto político y el conflicto en términos de violencia armada.

- Los navarros tendrán algo que decir.

- Planteamos que se pronuncien, evidentementemente. Estamos planteando un espacio a cuatro territorios. Y ese Parlamento sería menos soberanista, porque la correlación de fuerzas en Navarra es otra. Y en ese Parlamento la fuerza mayoritaria podría ser el Partido Socialista. O incluso UPN-PP. Hay abertzales que nos preguntan por eso, y nuestra respuesta es nítida. Preferimos un Parlamento a cuatro en el que los vascos decidan un lehendakari del PSOE que un parlamento a tres soberanista. Porque nuestro proyecto es nacional, y el lehendakari que salga por un Parlamento a cuatro es el que decidan los vascos y punto.

- O sea que plantean la autodeterminación y la cuestión de Navarra no como punto de partida sino como punto de llegada...

- Nosotros somos independentistas. Lo que queremos transmitir a la ciudadanía es que, dentro de un marco democrático donde tengan cabida todos los proyectos, la independencia sólo se puede construir desde las vías pacíficas y democráticas. No se puede construir de otra manera. ¿Por qué? Porque el proyecto independentista necesita la adhesión de la mayoría.

- Ahora mismo, la opinión pública está conmocionada por el atentado y ustedes responden con propuestas políticas cuando si existe algún consenso entre los partidos democráticos es que la paz no tiene precio político...


- El Estado español no tiene que pagar ningún precio político a ETA. Ni tampoco a nosotros. Si nos situamos en la ecuación el fin de la violencia comporta que hay que pagarle un precio político a ETA, no habría solución. Eso equivale a plantear la rendición del Estado. Con esa ecuación, no hay solución. El Estado español tiene un problema estructural con un país que mayoritariamente se siente nación. También habrá que preguntarse qué precio político tiene la no paz. Insisto, el proceso no tiene alternativa...

- Sí tiene. Seguir como hasta ahora...

- Dejando aparte intereses más perversos, creo que nadie puede plantear honradamente que la guerra y el enfrentamiento es la solución.

- La solución sería la derrota de ETA. No van a conseguir la independencia, ni la territorialidad, ni nada, así que ya se cansarán... ¿no?

- Y yo pregunto: ¿es solución no resolver un conflicto que es anterior a la existencia de ETA?

- Es que tal como usted lo plantea recuerda mucho a una controvertida frase de Mariano Rajoy en el Congreso: "Si no se cede, habrá bombas, y si no hay bombas, será porque se ha cedido".

- La política antiterrorista del PP no derrota a ETA y concluye con 191 muertos. ¿Alguien plantea que esa es la política que conviene no ya a los vascos sino al conjunto del Estado? Nosotros apostamos por un proceso sin violencia de ninguna clase. Y quiero responder a la pregunta que nos hizo Zapatero en Vitoria. ¿Quién le tiene miedo a la palabra?, preguntó. Nosotros, no. Estamos deseando que ese campo de juego en igualdad de condiciones sólo se emplee la palabra por parte de todos para seducir, si se puede, a la mayoría popular en una determinada dirección. Quienes le tienen miedo a la palabra son aquellos que la niegan estructuralmente.

- De sus palabras se puede interpretar que prefiere a Zapatero a Rajoy como interlocutor...

- Por el momento creo que estamos a la par, pero en cualquier caso no vemos a Rajoy en esta predisposición, y mucho menos al ala más reaccionaria del Partido Popular. Pero en el proceso irlandés, John Major inició las conversaciones. Se produjo un colapso, con varios atentados, y Tony Blair recogió el guante, y dijo entonces una cosa muy simple. Que lo que quieran los irlandeses lo van a decidir los irlandeses. Y todavía los irlandeses, quince años después, forman parte del Reino Unido. Y probablemente lo seguirán siendo otros quince. Ahora bien, los irlandeses tienen ahora las vías democráticas suficientes para luchar por sus objetivos sólo desde las vías pacíficas y democráticas.

- Todo eso suena muy bien, pero aquí hay una organización terrorista que cuando se le antoja dinamita un aeropuerto y mata a dos personas. ¿De qué sirve hablar con Josu Ternera? ¿De qué sirve hablar con Batasuna?

- Es evidente que tras ese hecho hay un proceso de desconfianza. El Gobierno tiene motivos para desconfiar de la interlocución de ETA, como estoy convencido de que la interlocución de ETA tiene motivos sobrados para desconfiar del Gobierno. Hay que mirar las cosas en perspectiva. Con nosotros se habló durante mucho tiempo (de manera no oficial) y no se habló con ETA. Se construyó una hipótesis de trabajo. Se llegó a la conclusión de que si ETA daba un gesto significativo, era posible iniciar un proceso de solución. Ese gesto se produce el 22 de marzo, con el alto el fuego. Hablar siempre es útil.

- Pero el atentado de Barajas desacredita a los interlocutores...


- Yo estoy convencido de que hay que seguir hablando y trabajando, independientemente de los fenómenos coyunturales.

- ¿Usted cree que después del atentado el presidente Zapatero tiene margen político para atender cualquier iniciativa de ETA?

- Un presidente de Gobierno con ambición histórica tiene margen para todo, aunque la situación deseable, la que permitió por ejemplo hacer el proceso irlandés con más agilidad, fue que los dos grandes partidos mantuvieron una posición común para dar una solución al conflicto. El PP ha hecho bandera electoral de esta cuestión. Su objetivo es, a través del sabotaje al proceso, intentar volver al poder, ése es el gran problema. Lo conveniente sería lo contrario, facilitaría las cosas. Y el PP está utilizando además ciertos aparatos del Estado en esa estrategia. El proceso se ha desarrollado en malas condiciones porque el PSOE y Zapatero han tratado de mantener un cierto equilibrio entre los pasos del proceso mirando de reojo al PP para no molestarle demasiado. Ahí es donde no hay margen. De este impasse sólo es posible salir hablando. Y en una segunda fase, acompañar el diálogo con hechos, por todas las partes. Lo que genera confianza son los hechos, no las palabras.

- ¿Una entrega de armas, ni que fuera simbólica, generaría la credibilidad suficiente como para reanudar el proceso?

- No lo sé. Ambos interlocutores, Gobierno y ETA, tienen que hablar, y eso será lo que construya la confianza. ¿Qué gestos, en qué condiciones? Eso deben detallarlo ellos.

- ¿Le consta si hay contactos?

- No.

- ¿Hay una posición unánime en la izquierda abertzale respecto al papel de la violencia?

- En la izquierda abertzale hay una posición unánime sobre la apuesta que hay que hacer. Aspiramos a construir lo antes posible una solución en los términos que planteamos. Y eso nos lleva a un escenario diferente en el que tenemos que liderar, dicho con la mayor humildad, un proyecto independentista y de izquierdas.

- ¿Qué pasa si se muere De Juana?

- La muerte en mitad de un proceso de un preso en huelga de hambre nos situaría en una posición muy delicada, pero no quiero hacer futurología en torno a eso. De Juana tiene que ser puesto en libertad. Ésa es la solución.

- ¿Qué hará Batasuna en situación ilegal?

- Quiero subrayar algo que probablemente haya pasado inadvertido a la opinión pública. Para ilegalizar Batasuna se esgrimieron veinte supuestos que acreditaban que Batasuna formaba parte de ETA. Tras unos años, ninguno de los veinte supuestos ha tenido consecuencias penales. La mayoría no ha ido ni a juicio, y ninguno de los que sí han ido ha tenido condena. La pregunta es: ¿por qué seguimos siendo ilegales si la propia judicatura española no ha considerado los supuestos con los que nos ilegalizaron?

- Porque no condenan la violencia.

- ¿Porque no condenamos la violencia? Hay una cosa que hay que aclarar. La ley de Partidos no exige la condena de la violencia. Es más, dice que la no condena de atentados no es suficiente para ilegalizar un partido.

- ¿Qué pasa si Batasuna no va a las elecciones?


- Que no hay elecciones democráticas. Es una hipótesis que no consideramos. Insistir en la ley de Partidos es insistir en una ley de la derecha extrema y de otras épocas.

- ¿Presentarán listas con EHAK, o cómo?

- Sólo diré que tenemos la firme voluntad de presentarnos. Necesitamos estar en las instituciones para que el proceso avance. Es una contradicción instarnos a que hagamos política en términos democráticos y que después se nos impida concurrir a unas elecciones.

- Si no se presentan, no tendrán alcaldías...

- Quiero pensar que eso no va a producirse. Porque sería demostrar de forma gráfica un escenario de no solución y no proceso.

- ¿Tiene alguna idea, alguna iniciativa imaginativa, han visto algún resquicio legal que pudiera facilitar a la justicia legalizar Batasuna? ¿Quizá otro cambio de nombre?

- No. Pero en cierta manera nos halaga que se crea que la izquierda abertzale tiene permanentemente recursos para salirse con la suya. No se trata de eso. Se trata de transmitir que tenemos vocación institucional. Una izquierda abertzale en las instituciones es garantía de compromiso.

- ¿Qué opinión personal tiene de José Luis Rodríguez Zapatero?

- Quiero creer que es una persona con convicciones y principios, y además de izquierdas. Y quisiera creer que con valores cívicos republicanos. Si es así, va a haber solución democrática.

- Con Josu Jon Imaz, el líder del PNV, parece que no hay química...

- Hoy por hoy yo diría que no existe química personal. No hemos tenido tanta relación. Yo no pretendo, como él, cautivar a España. Más bien trato de que España no me cautive a mí. Me parece legítimo que él lo intente. Pero que vaya de cara y le diga a su electorado que su proyecto pasa por seguir siendo España.

- A menudo se hacen paralelismos entre Euskadi y Catalunya. ¿Cómo ve la política catalana?

- En la última visita saqué una impresión de una cierta frustración popular. De pérdida de confianza en las propias fuerzas, casi de fraude y autoengaño colectivo. Eso me apenó, porque Catalunya es una gran nación, creo que tiene suficientes medios económicos y culturales para sacar adelante un gran proyecto nacional, por eso estoy convencido de que, más pronto o más tarde, se recuperará.



Nos vemos en los bares
Image

Image
robert
Moderador
Moderador
Posts: 2839
Joined: 10 Sep 2003, 13:10
Location: Barcelona
Contact:

Post by robert »

Al final De Juana pasará el año que le queda de condena en su casa, bajo vigilancia policial. Así lo ha decidido el Ministro del Interior Rubalcaba hoy.

No sé si estoy de acuerdo, está claro que la salud de De Juana era mala y su vida peligraba, pero era porque el así lo había decidido realizando una huelga de hambre larguísima. No es lo mismo "liberar" a un enfermo terminal que a uno que se ha provocado su estado de salud voluntariamente. En fin, es complicado, porque tampoco iba a estar en la cárcel, sino en un hospital, igual que ahora hasta que se recupere. No sé, no lo tengo claro.

Por supuesto Acebes, ya dice que Zapatero le está pagando favores a ETA, ¿se referirá a colocarlo en el Gobierno con el atentado del 11-M?

Nos vemos en los bares
Image

Image
Rojitas
Moderador
Moderador
Posts: 3505
Joined: 09 Sep 2003, 02:04
Location: Euskal Herria
Contact:

Post by Rojitas »

Dudo bastante de que sea consecuente, pero De Juana afirmó hace un tiempo que estaría el huelga de hambre hasta que se le concediese la libertad, y esta medida tomada hoy no significa libertad, asi que yo creo que no habría que dar por hecho que vaya a abandonar la huelga de hambre...
Min hau neure neurea dudala badakit baina zauria ez dut topatzen inundik. Benetan al datorkit poza erraietatik ala ez ote nabil neu bere atzetik?
Antes de iniciar un nuevo post, utiliza el buscador anda!
karloss
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1157
Joined: 13 Sep 2006, 21:51
Location: Esperando en un billar

Post by karloss »

Pues no se qué más quiere el señorito de Juana, si ya casi dentro de nada está en la calle. Pero si él quiere seguir con la huelga, adelante, sigue...
Fede
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3708
Joined: 09 Jun 2006, 08:34
Contact:

Post by Fede »

Yo tampoco sé que pensar sobre esta decisión de Rubalcaba.
Por un lado creo que es lógico que el gobierno central, aún tratándose de un asesino, tome medidas para que no se muera y para que deje la huelga de hambre, sería un lastre para este gobierno tener un muerto en huelga de hambre.
Pero por otro lado no veo bien que se le concedan privilegios a una persona así.

De todas formas, el PP hiciera lo que hiciera el gobierno iba a jugar con la demagogia seguro.
AIDA_cantasaetas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 15263
Joined: 09 Sep 2003, 15:26

Post by AIDA_cantasaetas »

robert wrote:No sé si estoy de acuerdo, está claro que la salud de De Juana era mala y su vida peligraba, pero era porque el así lo había decidido realizando una huelga de hambre larguísima. No es lo mismo "liberar" a un enfermo terminal que a uno que se ha provocado su estado de salud voluntariamente. En fin, es complicado, porque tampoco iba a estar en la cárcel, sino en un hospital, igual que ahora hasta que se recupere. No sé, no lo tengo claro.
Estoy igual que tú, Robert. Hoy la sobremesa en mi casa ha tratado sobre este mismo tema y no he llegado a sacar nada en claro.

Iba a colgar esto en el post dedicado al tema, pero como veo que se ha trasladado el debate a este otro lo cuelgo aquí:

De Juana llega al hospital vasco en el que iniciará su recuperación en situación de prisión atenuada

El preso ha abandonado su huelga de hambre tras su ingreso en el centro Donostia de San Sebastián.- Decenas de personas le han recibido allí al grito de "Iñaki Askatu" ("Iñaki, libertad")

El etarra Iñaki de Juana Chaos ha llegado en ambulancia a las cuatro de la tarde al Hospital Donostia de San Sebastián, adonde ha sido trasladado esta mañana desde el madrileño Doce de Octubre. El preso ha decidido abandonar su huelga de hambre tras 114 días de protesta, según ha anunciado el portavoz de Askatasuna, Juan María Olano. En el centro vasco iniciará su recuperación, que luego podría continuar bajo vigilancia policial en su domicilio del País Vasco. El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha tomado “de manera personal” la decisión de aplicar prisión atenuada a De Juana, “por razones legales y humanitarias” y atendiendo a su grave estado de salud tras 114 días de huelga de hambre.

Rubalcaba ha tomado esa decisión en cumplimiento del Reglamento General Penitenciario y una vez que el Tribunal Supremo le comunicó el fallo y la liquidación de condena del etarra, transfiriendo así la competencia sobre el preso a la Dirección General de Instituciones Penitenciarias (dependiente del ministerio de Interior). Según ha dicho, no habría tomado esta decisión “si a De Juana no le quedara poco más de un año de pena por cumplir por un delito de amenazas no terroristas”.

De Juana cometió 25 asesinatos y fue condenado a más de 3.000 años de cárcel. En prisión desde 1987, la aplicación del Código Penal por el que fue juzgado le permitió cumplir la pena tras pasar en la cárcel sólo 18 años. Cuando estaba a punto de salir, a primeros de 2005, fue nuevamente procesado por dos artículos publicados en el diario Gara, en los que los jueces vieron amenazas terroristas dirigidas a directores de cárceles. Fue condenado por ello a 12 años en una sentencia de la Audiencia Nacional que el Tribunal Supremo corrigió para imponer una pena de tres años, de los que ya ha cumplido las dos terceras partes.

El etarra inició una huelga de hambre a raíz de su procesamiento por la publicación de estos artículos, que interrumpió unos días antes del juicio oral. Tras conocer la nueva condena, volvió a la huelga de hambre que le ha llevado hasta el hospital Doce de Octubre, donde se encuentra ingresado y sometido a alimentación forzosa mediante una sonda nasogástrica. El pasado viernes, De Juana se quitó voluntariamente esa sonda, que se le volvió a colocar el lunes. El portavoz del colectivo de familiares de presos de ETA Etxerat, Estanis Etxaburu, advirtió ayer de que el preso, que pesa 55 kilos, “podría entrar en coma” si desciende aún más su nivel de glucosa “que se encuentra en 47 cuando lo normal es 100”.

De Juana ha salido esta mañana del hospital madrileño en silla de ruedas por una puerta trasera junto a la zona de lavandería, según ha contado la Cadena Ser. La ambulancia llevaba todas sus plazas ocupadas e iba escoltada por un coche de color plateado, también con todos los asientos ocupados. Testigos del traslado han asegurado que estaba “muy delgado” pero “ni mucho menos” tanto como se le había visto en las fotografías publicadas hace unas semanas por el diario británico The Times. El Movimiento Pro-Amnistía, ligado a la izquierda radical vasca, ha montado actos de recibimiento al preso tanto a las puertas del hospital como en el peaje de la autopista A-1 en Vitoria y Etxegarate.

Unas 200 personas le esperaban en el exterior del hospital desde antes de las dos de la tarde con banderas vascas y carteles en apoyo al preso. Cuando ha llegado la ambulancia, han proferido gritos de “Iñaki Askatu” (“Iñaki, libertad”). De Juana ha sido ingresado en el servicio de emergencias del centro vasco.
El que quiere nacer tiene que destruir un mundo :wink:
miguel Angel
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4770
Joined: 06 Jun 2005, 22:04
Location: en "Onos Baal". Entre fenicios y tartessicos

Post by miguel Angel »

A mi me parece lamentable que se le conceda ese tipo de derecho a una persona que se encuentra en esa situación de manera voluntaria a todos los efectos. ¿Que pasará si mañana se pone en huelga de hambre un violador, otro asesino de ETA, un arabe de los que sean declarados culpables por el 11-M,... se les concederá ese derecho?¿Se les mandará a su pais para que se recuperen? supongo que si, porque esto habrá creado una jurisprudencia aunque el fallo haya recaido en el ministro del interior.

En fin... asi nos va. Se me viene a la cabeza las imágenes del miércoles de un ayuntamiento de un pueblo vasco, donde un grupo de abertxales empujaron, zarandearon, etc... a una alcaldesa del PSOE, y a la que le dedicaron gritos de "Asesina, asesina" por lo de De Juana Chaos. En fin curioso, los que apoyan a un asesino de 25 personas llamando asesina a una alcaldesa de un pueblo.
Es dificil decir que es imposible, cuando el sueño de ayer, puede ser la esperanza de hoy y la realidad de mañana... como los sentimientos, la evidencia se demuestra, no se proclama

Image
robert
Moderador
Moderador
Posts: 2839
Joined: 10 Sep 2003, 13:10
Location: Barcelona
Contact:

Post by robert »

AIDA_cantasaetas wrote:Iba a colgar esto en el post dedicado al tema, pero como veo que se ha trasladado el debate a este otro lo cuelgo aquí:
Lo he colgado aquí porque no me acordaba del otro tema en el momento de hacerlo...vaya mierda moderador :x


En fin, lo dicho, por un lado pienso como Miguel Angel, no puede ser que te liberen porque te pones en huelga de hambre (aunque hay que tener mucha fuerza de voluntad para hacerlo durante tanto tiempo), pero por otro, es eso, no puedes dejar que muera y ya está. En fin, no sé, quizás cuando se recuperara deberían volver a meterlo en la cárcel y entonces iniciaría otra huelga y volver a liberarlo y cuando se recuperara volver a encerrarlo (no daría el tiempo que le queda de condena para mucho más). Es complicado. Eso sí, al menos que sirva de algo.

Nos vemos en los bares
Image

Image
karloss
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1157
Joined: 13 Sep 2006, 21:51
Location: Esperando en un billar

Post by karloss »

robert wrote:
AIDA_cantasaetas wrote:Iba a colgar esto en el post dedicado al tema, pero como veo que se ha trasladado el debate a este otro lo cuelgo aquí:
Lo he colgado aquí porque no me acordaba del otro tema en el momento de hacerlo...vaya mierda moderador :x


En fin, lo dicho, por un lado pienso como Miguel Angel, no puede ser que te liberen porque te pones en huelga de hambre (aunque hay que tener mucha fuerza de voluntad para hacerlo durante tanto tiempo), pero por otro, es eso, no puedes dejar que muera y ya está. En fin, no sé, quizás cuando se recuperara deberían volver a meterlo en la cárcel y entonces iniciaría otra huelga y volver a liberarlo y cuando se recuperara volver a encerrarlo (no daría el tiempo que le queda de condena para mucho más). Es complicado. Eso sí, al menos que sirva de algo.

Nos vemos en los bares
Recuerda que le alimentaron contra su voluntad, sino, habría muerto mucho antes de estos 115 días. Le puede dar gracias a eso. Luego, que vayan diciendo que "El PSOE está matando a De Juana". De risa.
robert
Moderador
Moderador
Posts: 2839
Joined: 10 Sep 2003, 13:10
Location: Barcelona
Contact:

Post by robert »

karloss wrote:Recuerda que le alimentaron contra su voluntad, sino, habría muerto mucho antes de estos 115 días. Le puede dar gracias a eso. Luego, que vayan diciendo que "El PSOE está matando a De Juana". De risa.
Hay que tener mucha fuerza de voluntad para dejarse morir de hambre por tus convicciones...y él parecía dispuesto.
Image

Image
Post Reply