Poetas de mierda, de manos vacías

er bufón

Post by er bufón »

No sé si la he colgao ya, pero pruebo de toas maneras...

Tras el estertor
de los cristales
florecen llantos
de desahogo,
miradas límpidas
que el limpiacristales
no puede
borrar.

A veces lo inunda
una mancha,
un borrón
de trotes de caballo
salvaje
que busca
el mugriento pasto
que ahuyente
su
ruido de tripas.

Desaparecerá,
de la misma manera
que todos nosotros
nos convertiremos
en minúsculas
partículas
de polvo.

Y el cristal
volverá a estar limpio,
y, de nuevo,
brotarán manchas de rebeldía
confitada.

Y la humanidad
lo contemplará embobada.
Poeta en resistencia

Post by Poeta en resistencia »

APOCALIPSYS IS NOW.

Que arda el mundo
de pies a cabeza,
con sus rascacielos,
colegios y guarderías.

Que caiga todo hoy
a los pies de la condena
y lluevan maldiciones amargas
con sabor a caramelo caduco,
que todo sea lluvia de fuego
y diluvien rosas
de espinas descomunales
hambrientas de sangre.

Que todo sea un mar de destrucción,
un tsunami de cuerpos
que se pierden una vez encontrados,
una ola gigante de amores atravesados
por una lanza de cristal,
un barco de niños ahorcados
que se lanza al naufragio de los suicidas,
la eyaculación precoz de la muerte.

Que arda el mundo
de pies a cabeza
y el valle secreto de nuestros besos
sea sólo ceniza y llama,
el incendio oculto de la furia,
las garras enmohecidas
y las pupilas de Hades.

Poeta en resistencia.
hidabe
Posts: 29
Joined: 28 Apr 2004, 18:50

Post by hidabe »

Y ahora...
vuelves a llamarme como si fuese un miembro tuyo,
como si te debiese deberes, labores, trabajos, acciones,
como si fuese el obrero dependiente de tu murmuyo.
Y antes,
no eras por visitar de lejos mi cortijo,
dejaste la zona desierta y pusiste en tus labios el acertijo.

Diferenciando el tiempo entre dos mitades,
mi razón intenta juzgarme,
pero se ridiculiza al darse cuenta,
que no fui yo el que posó su piedra en la suave brisa,
ni el que rajo tu cintura de arriba a abajo,
que no he sido el veneno, sino el liquido que te alimenta,
y que mienta otro, yo sé la historia.

Así tu gloria parece eterna,
y lo mio siempre pena,
una película en escena
de la finalidad vacía y muerta.

15 de Julio, 2005.
yeison

Post by yeison »

Esto se podría llamar: "hasta los cojones de los veranos en barcelona".

Echo de menos la bh escacharrada que tenia en la montaña.
El manantial,
el pinar,
las barbacoas de la sierra
y la siesta a la sombra de un pino.

Echo de menos el caminito del acantilado,
el que conducía a las calas.
Echo de menos aquella guitarra.

Echo de menos el viento en la cara,
el tiempo pa nada,
las olas oscuras y la luna reflejada.

Echo de menos la oscuridad de la arboleda,
la compañía,
la luz de la linterna enfocando a las antorchas,
echo de menos el baile de los humos.

Echo de menos los paseos,
los ratos, las terrazas, los correteos.
Echo de menos el mosto, la mistela.
Echo de menos ver las estrellas.


PD: Echo de menos a pajares y esteso.
Mo
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1432
Joined: 09 Sep 2003, 17:07
Location: LoS MaDRiLeS

Post by Mo »

Qué sepáis que esto no vale, que el año pasado hizo la introducción Raquel y me ha puesto el listón demasiado alto, pero se hará lo que se pueda.
No voy a generalizar, voy a hablar por mi y supongo que, aunque sea solo alguna palabra o sentimiento de los que vaya a escribir, habréis sentido ( ya digo que supongo xD).


A veces pasa que, aunque solo sea por unos instantes y a pesar de la grata compañía que llevas esperando que te rodee desde hace un año, te evades; te pierdes en momentos vividos unos segundos, unas horas o un día atrás y descubres, de nuevo, el valor de una sonrisa. Te ves compartiendo palabras y momentos con personas que por la falta de confianza, que no de cariño, no habían sido posible antes. Sonríes ante las carcajadas, las miles de historias, los te quieros dichos al oído, los abrazos que guardadas en tus recuerdos, y de repente, alguien dice “ ¿hacemos un cadáver exquisito?” y por unos instantes, el pasado se funde con el presente, creando así, otro nuevo recuerdo.
Y ahora, cuando los “ hasta pronto” y los “que tengáis buen viaje”, vuelven a formar parte de tu vocabulario, te quedas abrazado a una dulce soledad, planeando el siguiente encuentro.

Y abriéndote el
corazón sin sentido
te dejo ( Furk)
culata en mano
con un desierto por ceño
y las tres
cuartas
partes
de un cielo despistado
abiertas
(des)esperando ( Trovador sin destino)
las cicatrices
ponzoñosas
de una entelequia
abstracta
y sin más
destino
que pulir sueños
concebidos
por
nada más
que
la imaginación
sin las manos atadas,
ni los ladridos
sin el sinsentido
de
buscar
y
no encontrar ( Bufón errante)
y no concibo ese encuentro
sin sueños carentes de dulces alas
que tiñan,
aunque sean,
ajadas palabras
que describieron tristes encuentros
de un pasado ( Mo)
herido por este presente
aunque el frío insista
y no pueda ser burlado,
sabemos, desde ayer,
que entre faldas, greñas
y porros
es verosímil
que la hierba pique menos
y su alarido humedecido
no logre penetrar
( sutil ligera superficie)
hasta la muerte en entrañas
y su regusto amargo ( Zabio)
y mirar lo que miramos
entre ojos fruncidos,
escribiendo sueños,
soñando,
soñando sueños
de versos,
versando tu rima
rizando el rizo ( Robert)
pero llegado el momento de la verdad,
cada uno por su vereda,
con sus pesadillas
y sus sueños,
con nuestras miradas y recuerdos ( Aely)
y entre recuerdos que abren puertas,
y sueños que crean sonrisas,
esas pesadillas duelen menos. ( Maga)
Recordaré frío y sueño...
y si tengo frío me dais calor,
pero de este sueño
no me despertéis ( Caperu)
porque la vida
son dos días,
y quiero
(necesito)
vivir más de la mitad a vuestra vera
y soñando
y reviviendo recuerdos
secuestrados en el corazón...
y en el alma,
mientras mis quimeras
-maltrechas-
admiten que la rutina
no merece la pena
si no os puedo ver ( Roci Madalenas)
y cuando esté muerta,
venid a buscarme...
os recibiré boca abajo
( así quiero pasar ese trance)
entre mis risas, tus versos...
nuestros sueños. ( Juliette)


Esto a título más personal aún que la introducción: que sepáis que sois unos cabronazos, que aunque haya conseguido no llorar en las despedidas, ahora me he pegado la gran llorera del siglo.
Muchas gracias a todos y por todo; es una inmensa gozada y una suerte el poder disfrutar de varios días en vuestra compañía.


Besotes enormes y gordotes y muchos apapachos para todos ^^ .
a VeCeS áNGeL, a VeCeS DeMoNio... PeRo SieMPRe Yo

"eLLa eSTá SoLa eN eL HoRiZoNTe.
CaMiNo DieZ PaSoS Y eL HoRiZoNTe Se CoRRe DieZ PaSoS MáS aLLá.
¿PaRa Qué SiRVe La uToPía?.
PaRa eSo SiRVe: PaRa CaMiNaR."
Poeta en resistencia

Post by Poeta en resistencia »

MONÓLOGO DEL CAZADOR:

Piensa
que tardará en desaparecer
la huella de tu aliento
sobre los cristales congelados,
que tardarán en perderse
tus huellas sobre la nieve
y que las mariposas aún no habrán olvidado
el perfecto contorno de tu sombra.

Piensa
que los espejos celosos
aún no se habrán cansado
de imitar tu rostro,
que tardarán en marchitarse
los pétalos que denuncian tu presencia
y que aún quedará impresa
tu estela
sobre el mar de los olvidos.

Piensa
que tardará en perderse
tu perfume de puñales espantados
y cicatrices solitarias,
que tu paso quedará marcado
como un borrón gracioso
sobre el hielo.

Piensa
que no cesaré en el intento
ni en la locura
y que me dará tiempo a encontrarte
para volver a dejarte
escapar.

Poeta en resistencia.
R d M

Post by R d M »

AÑICOS

kuando anoxece,
siento el kalido aliento
de la libertad en mi kueyo,
pero es libertad rota,exa añikos
kristales yenos de sangre
kortando el olvido.
kuando anoxece,
las kadenas del esklavo pesan komo lagrimas de piedra
maldita pena de hierros kandentes
markando a fuego y deskonsuelo gritos de kondena,
sakude el silencio los muros
komo huracan absorviendo la playa,
celdas embarradas de sudor frio,miedo y rabia
rabia enkaramada alos barrotes ke kortan el firmamento en tajadas
y dejan pasar la luz en jirones de kastigo
en costillas de costados heridos enjaulados por lucha de palabras.
la voz del preso se desmigaja
kon la vista nublada se tatua el temor atroz en la espalda,
surkos de niebla bajo la kama
y sexo seguro kon manos despellejadas,
epilepsia de citrikos sueños encerrados
sabor amargo en la lengua,aullidos de huesos helados
las rayas dejaron de ser polvo de hadas,
el polvo al polvo y el uniforme a rayas,
soledad se mutila desmembrando su kompañia en rinkones de orina
soledad se solidariza,le kanta nanas de perros muertos
y la luna le akuna y le duerme kon kuentos.
placido respirar de las venas kon gangrena,
versos pornograficos deskonxando la pintura
y lok deje la imajinacion,
salpikaduras de solitarios amaneceres
n las hendiduras de la abitacion,
sordera de mieles y hieles en paladar privado de placeres
y el frio glacial modelando los pasos del yanto
ke sonrie al helar desdixas bajo su kortante manto,
y frente al frio,kejidos,
kalidos regocijos de los gritos y gemidos atrapados en akel sitio
daño hostil del kobijo eterno al kesta sometido,
añikos
libertad exa añikos.
el eklipse desata mareas,dios le oiga,
y el vis a vis funestas y frenetikas kimeras,
dueño de la nada ke nada en las entrañas
korista de barra sin ruido en la garganta,
sobriedad carcelaria
ira en porciones ,raciones d komida rancia
ke desvirgan sus tripas ambrientas de ansia,
bokados de patria personal desolados en deskampados
ke se aprecian tras las rejas de la ventana,
solsticio de inviernos empapados de añoranza
sequia de kalor humano,
mirtos podridos
adornando la kobardia del vacio
libertad
exa añikos.
yo no

Post by yo no »

Solo

Solo sin ti
Sin vosotros, todos
escapad de mi
solo en un despojo

Corro por caminos
en que nadie alcanzaré
no encuentro ningun destino
que me quiera convenzer

Solo porque quiero
porque me fui
me basto a mi mismo
pa jartarme a ser feliz

Sin amistades por cumplir
con amigos de verdad
que se arriman hacia aqui
cuando les puede interesar

No hago leña de arboles caidos
siembro nuevos que den sombra
pa guardarme a su cobijo.
er bufón

Post by er bufón »

RESFRIADO DE MOSCAS

Los versos
no sirven
para tratar
de
decir
lo que sentimos.
Más bien
acaba
siendo
resurreción,
vuelta
al laberinto
del pasado,
melancolía
hecha
mierda
de poesía.
No curará
las heridas
el
aliento
del recuerdo,
no vivirá
el apego por
conciliar
el sueño
ni acabará
por
aclararnos
el
acertijo.
No servirá
de nada
vomitar
en
papel
en blanco,
sólo
como escudo,
mitad carne,
mitad verbo,
para combatir
con la
ansiada y,
ala vez,
odiada
rutina.
er bufón

Post by er bufón »

A veces la inspiración llama dos veces...

Somos hijos
de una generación perdida,
la mala hierba
que crece en los jardines de palacio,
el pisotón
en pie
desnudo,
versos huecos,
oleaje salvaje
que ruge
en libertad,
antídoto
de nuestro propio veneno,
antónimo
de tó lo que huela
a derrota,
cristales a prueba
de palabras
equivocadas,
somos
impulso,
fe
y crítica vorz
de las páginas
roídas
de este
puto mundo.
yeison

Post by yeison »

Podría (debería) omitir cualquier intento de introducción, pero por alguna extraña razón me he puesto a escribirla y ahora a ver quien tiene narices de acabarla con alguna lógica conexa con la pota...Y tal vez sea (es) que rutina no merece la pena, como dice roci en la pota conjunta (mamones). En fin, no hay más.

Si gustan, pónganle título

Rutina y pena de la mano caminan sin saber dónde pisan
o pasan.

Pena y pensamiento se retroalimentan de cadencias lentas.

Decadencia y rutina se ríen a oscuras.

Espectadores miramos a pena y rutina de la mano antes,
ahora se dan la espalda…
pero
caminan
en la misma dirección.

Rutina y decadencia salen y entran de noche
mientras pensamiento y pena intentan soñar alegría.
Tan lejos aquél día…

Rutina y decadencia han regresado con trompeta, tuba y trombón
a tocar los cojones de nuevo,
a la hora del almuerzo,
con ritmo frenético,
sin frenos
ni respiros
ni respiración. Amanecen
de nuevo
Pena y pensamiento.

De la mano del todopoderoso,
- nada pudoroso –
tiempo.

Tan rápido como suena.

Tiempo.

Tan rápido como se va.

Y pensar un día de lluvia que pena no merece rutina,
que rutina no merece.
Que jovial y risueña
tiñen
la
vida
sobre la misma mierda.
Que para qué pensar si bajo la cuerda
no hay red ni colchoneta
que frene las hostias
contra el asfalto donde se secan los llantos
a falta de mangas ajenas hoy,
ayer tan cerca...

Despedir a pena
sin verbenas,
ni petardos
ni lunas ni llenas.

Regresa cuando quieras.
Tú sabes que te espero.
Yo sé que volverás.

Cuestión de
- tan rápido como suena –
tiempo.

Tan rápido como llega.
Tan rápido se lo lleva.
Zabío
Moderador
Moderador
Posts: 1656
Joined: 09 Sep 2003, 16:38
Location: Bilbau

Post by Zabío »

Supongo (eso quiere decir que estoy seguro -sí por esta vez-) que lo siguiente no debería venir en este tema, que no pega. Pero la verdad es que desconozco su lugar idóneo. Y por ello me vengo aquí, que es más fácil, y además de paso (a lo principal lo llaman de paso) agradezco el cadáver exquisito de unos mensajes más arriba o como cojones se llame (yo lo llamaría puré de tripas) y a cada uno de sus autores, por todo. También ar Bufón, que vuelve a deleitarnos, y a Yeison con acento en la A y a su rutina.
En fin, al menos se ve que tengo excusa. Y yo que me creía Steve McQueen.

--------------------------------------

Volviendo a lo de antes
déjeme contarle
cómo envilece
con el paso del tiempo
la cruz sobre la que apoyo mis manos
y mis pies
últimamente.

Han comenzado a aparecer grietas que, sinceramente, afean notablemente su aspecto exterior. Y no sé si será obra de las termitas o de mi propio peso, pero también he empezado a escuchar ciertos crujidos de un tiempo a esta parte. Esto último sucede sobre todo cuando hace calor, y lo que más me alarma es su frecuencia, pues ocurre cada vez más a menudo, y en una especie de progresión geométrica bastante preocupante bajo mi punto de vista. Es evidente que la madera sufre bajo determinadas condiciones climáticas y ambientales, pero nunca como ahora manifestó mi cruz tantas señales de deterioro. A veces, se desprenden algunas astillas que van a clavarse directamente sobre mi cuerpo, bien en mi espalda o bien sobre mis brazos o piernas. He de reconocer que son estos aguijonazos de madera los que me hacen saltar las lágrimas, pues hace ya algún tiempo que mi organismo (y su maquinaria de resistencia al dolor) se acostumbró al frío óxido de los clavos, y a la aparatosa penetración de la corona de espinas. He llegado a pensar, incluso, que es mi propio sudor el que humedece afectando a la madera, y que si no sudara tanto mi cruz se conservaría tan reluciente como la primera vez que quedaron mis manos amarradas con cuerdas a su travesaño. Aunque es inevitable que el verano haga acto de presencia como lo es que yo no tenga más sombra que la que yo mismo despido, siendo de nuevo inevitable e imposible el cobijarme en su protectora oscuridad en forma de cruz, tal como haría un gato si pasara por allí, o cualquier animal que quisiera disfrutar de esa fortuna.
Hablando de animales, es también destacable la compañía de la cual gozo (o desgozo, más bien) desde hace un par de días. Resulta que una familia de cuervos y sus graznidos vienen a posarse continuamente sobre los brazos de la cruz, como si yo fuera un simple espantapájaros que no cumple su función y atrae a los pájaros en lugar de alejarlos. Esto me duele, pues creo que merezco más respeto que un mero espantapájaros desnudo en mitad de una huerta, más si cabe siendo conocedor, como supongo que lo será usted, de la mala fama que estos muñecos rellenos de trapos y otros enseres inútiles han ido cobrando a lo largo de la historia, presentes en películas de terror y demás historias para revolver la sangre. Por cierto, y ya que hablo de sangre, creo que es conveniente avisar de la desagradable sensación que ésta me produce al resecarse sobre mi piel, haciéndome sentir pegajoso y áspero a la vez como el tronco de un árbol envuelto en resina, suponiendo que ésta fuera reseca, formando una especie de costra gris que, eso sí, cubre la herida que soy desde hace ya... vaya, ni siquiera me acuerdo de eso.
En fin, me voy a ir despidiendo no sé hasta cuándo, pues tampoco tengo claro qué será de mí después de haber oído al experto que anuncia el tiempo su predicción de calor y sol para los próximos días. Y yo que siempre he pensado que el calor nos ablandaba el cerebro, y nos derretía parte de nuestra mente, siendo el culpable pues de tantas miserias que azotan al humano, siendo el culpable de tantas guerras. Si al menos corriera un poco de viento, sin duda que mi cara lo aceptaría gustosa mas mis labios lo recibirían con los labios abiertos (perdón por la iningeniosa redundancia) pues pasan ya por estar demasiado secos y cortados.
Como por ahora no tengo nada más que contar, le dejo concentrarse ya en sus preocupaciones, que supongo no serán pocas allá al otro lado de la Tierra donde quiera que esté usted (boca abajo, imagino, sabiendo que yo estoy boca arriba) y espero sus noticias, deseando fervientemente que su cruz se conserve en mejor estado que la mía, o al menos que no haga tanto calor por allí.

Atentamente ( )
RociMadalenas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3778
Joined: 09 Sep 2003, 23:41

Post by RociMadalenas »

Borrado.
Last edited by RociMadalenas on 03 Apr 2011, 16:16, edited 1 time in total.
ANDALU REVOLUSIONARIO
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 20775
Joined: 02 Jan 2004, 18:48
Location: Córdoba (Andalucía)

Post by ANDALU REVOLUSIONARIO »

Que punteria rocimadalenas, lo que voy a poner tb tiene un trocillo de algo de extremo, "amor castúo".

Bueno, esperando que algun dia yo sea capaz de escribir cosas la mitad de buenas que algunos de los que pasan por aqui, voy a dejar una de las muchas cosas que escribo ultimamente, rima de milagro, pero bueno. Tenia ganas de poner algo hoy aqui, y he cogido al azar una hoja de mi cuaderno. Ahi va:

Obsesión eterna


Cuando te veo pasar
se me clavan las dagas en el pecho.
Invoco a mis sueños una vez
y se esfuma el momento.
Escalera arriba te vas
y yo soñando me quedo.
La locura no se apodera de mi.
No al menos esta vez.
Soñando espero otra ocasión
aún sabiendo que voy a perder.
Lo peor es que sigues sin saber,
ni siquiera llegarías a intuir
lo que yo llegaría a hacer por tí.

Que dificil es querer
abarcarlo todo a la vez,
pero es más complicado
si no hay nada para coger.
Con tus besos de sangre sueño
noche tras noche,
desvelo tras desvelo.
Imposible transfusión,
me desangro sin remedio.

No hay conato de alma,
ni de vida, ni de aliento.
Sólo un cerebro maltrecho y débil,
obsesionado y ahogado en lamentos.
Hasta ahora la vida
con muy poco me ha obsequiado.
Por eso perdí mi alma,
por eso gané este estado.
Aún asi, soy de fácil conformar.
Simulacro de alegría logro lograr.
"me levanté hasta los huevos de vivir,
te vi pasar y ahora ya vuelvo a sonreir"
Lo peor es que sigo sin prender,
ni siquiera hacerte calentar
ese sentimiento que te quiero dar.

Que dificil es querer
abarcarlo todo a la vez,
pero es más complicado
si no hay nada para coger.
Con tus besos de sangre sueño
noche tras noche,
desvelo tras desvelo.
Imposible transfusión,
me desangro sin remedio.

Tirado, sin pulso en la calle me encuentro.
Sálvame si quieres...
haz conmigo experimentos.


Pos ahi ha quedao... mi bajón es evidente... :roll: :cry:
http://www.jaleoandalucia.org
Mi blog

VIVA ANDALUCÍA LIBRE Y SOCIALISTA!!!
Layma
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2426
Joined: 13 Dec 2003, 23:34
Location: Sevilla

Post by Layma »

Desorienta mirarse en un espejo, pero el momento llega y te arrastra y te consume, hasta no dejar de ti otra cosa que tu propio reflejo.

Un espejo en la sombra
suele aguardar un repentino futuro
pero a veces se pierden
el aliento y el color de los ojos
y la costumbre de mover las manos,
entonces no sabemos que es esperar siquiera.
Sucede cuando no estamos seguros
de ser los reflejados por los escaparates,
cuando giramos la cabeza
hacia quien no nos ha llamado y sonreimos.
Todo lo que amamos nos distingue
en medio de la noche (de sábado).
Es sonreir y tender las manos
los único que, por tanto, puede hacerse.
Suele ocurrir en junio o julio,
cuando el sol va muy alto
y buscamos con insistencia entre los árboles
sin saber con certeza qué,
y nos inquietamos diciendo "cuanto tarda"
sin haber quedado con nadie.
Todo lo que amamos nos distingue
en medio de la noche (de sábado).
Y es preciso andar sin preguntar a dónde
hasta sentir la voz que llama de lejos,
y repite un nombre que ignorábamos,
y ese nombre es el nuestro,
y es a nosotros a quien llama.
"Nació con el don de la risa y con la intuición de que el mundo estaba loco. Y ese fue todo su patrimonio..."

*Somos lo que decimos...*
Post Reply