ayuda

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
Post Reply
ayuda

ayuda

Post by ayuda »

no se si es una enfermedad xo komo se yama kuando la gente se hace rajas en la piel y se sienten mejor no se si me e explikado bien, sk kiero buskar informacion xa ayudar a una amiga
simplementeyo

Post by simplementeyo »

puffff, eso normalmente lo hacen las personas que le va el gore.
Si no es eso no tengo ni idea de lo que puede ser. Por si acaso de tedjo este enlace donde va información con el tema. Suerte con tu amiga y ánimo (estas cosas me gustan tan poco... :? )

http://www.ociototal.com/recopila2/r_cine/elgore.html
melibea
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1289
Joined: 09 Jun 2005, 15:33
Location: Gasteiz

Post by melibea »

no se si es a lo te refieres, una especie de ansiedad llevada a autolesionarte para "calmarte",o que cuando está "rabiosa" lo canaliza de esta forma, nose como se llama pero yo tb conozco a una persona q le pasa lo mismo.
A veces los sueños se hacen realidad...
Quien busca... Encuentra
Lerelelé
simplemeteyo
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3227
Joined: 14 Dec 2004, 01:13
Location: en el más recóndito hueco

Post by simplemeteyo »

..."cansado de enroscar bombillas y creer que son ideas"...

Image
Ayla
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4843
Joined: 01 Feb 2004, 19:48
Location: justo al otro lado de la pantalla

Post by Ayla »

te dejo un par de páginas sobre la autolesión (lo del gore no está mal pensao pero hay gente a la q le gusta y simplemente ve pelis y cosas así... no implica autolesionarse :wink: )

http://www.auto-lesion.com/

http://www.azprevention.org/Downloadabl ... _21_02.pdf
Image Draco Dormiens Nunquam Titillandus

Image
Mi fotoló
Satim
fitipaldi avezado
fitipaldi avezado
Posts: 50
Joined: 06 Dec 2005, 23:23
Location: mi nube azul

Post by Satim »

...ánimo tía, esas situaciones son tan difíciles, nunk sabes qué hacer: parece que si se lo dices a su familia eres una bocazas y la has traicionado, si hablas con ella que nada cambiará...q hacer?? cómo entender xq lo hace...?? espero q esas páginas te sirvan de ayuda=))
...Y La ViDa SiGuIó CoMo SiGuEn LaS CoSaS
Q No TiENeN mUchO SeNtIdO...

Image
ayuda

Post by ayuda »

gracias a to2 sk no se k acer dice k se kalma rajandose lo k as dixo tu melibea puf spero k todo salga bien gracias de nuevo
melibea
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1289
Joined: 09 Jun 2005, 15:33
Location: Gasteiz

Post by melibea »

ayuda wrote:gracias a to2 sk no se k acer dice k se kalma rajandose lo k as dixo tu melibea puf spero k todo salga bien gracias de nuevo
sip,joe, es q lo q te he puesto antes,la q conozco yo... se mordia, y llego un punto q "no le hacia nada"el morderse, y lego empezó a rajarse.Fue al psicologo y de ahí... pos poco a poco mejoró, es q no deja de ser "un tick". al igual q la gente q necesita lavarse las manos continuamente, "compulsividad obsesiva"
espero q esto q corto y pego te ayude, para lo q necesites...

Una teoría que postula el espectro impulsivo compulsivo ha ganado adeptos por el reconocimiento de las anormalidades en la serotonina y las mejorías con los inhibidores de la recaptación. (12,17)

Los comportamientos impulsivos y compulsivos aparecen primero como opuestos del continuo de control tanto del self como de los otros. La impulsividad aparece relacionada por un control inadecuado o deficiente resultando en desinhibición y la compulsividad resultante de un excesivo control e inhibición comportamental. (17)

Jenike (1990), fue el primer autor moderno en sugerir un espectro de trastornos relacionados con el espectro, obsesivo compulsivo.

Él listó los siguientes trastornos como formas subsindrómicas de Trastornos obsesivo-compulsivo (TOC): tricotilomanía, juego patológico, hipocondriasis monosintomática y dismorfofobia, globo histérico, miedo obsesivo de HIV, obsesiones intestinales, obsesiones urinarias, tocado de cara compulsivo, beber agua compulsivamente, anorexia nerviosa y automutilación compulsiva.[/size]
Más recientemente hubo mucho interés en las dimensiones psicopatológicas de la compulsividad e impulsividad. Hollander y colegas han sugerido que la compulsividad e impulsividad representan los dos polos de un continuo de contención versus desinhibición.

Sugieren que el TOC es el prototipo del desorden compulsivo y que la personalidad borderline es el prototipo del desorden impulsivo. Tanto comportamientos obsesivos como compulsivos se asocian a trastornos mentales como depresión mayor, esquizofrenia y trastorno bipolar.

Las obsesiones se definen como ideas o imágenes intrusivas o impulsos que son sentidos como ilógicas por el paciente pero incontrolables. A diferencia del trastorno delirante las ideas son vistas como irracionales. Las más frecuentes incluyen obsesiones sobre inflingirse o hacer daño (miedo de contaminación) sentimientos intensos de dudas o preocupaciones somáticas o acerca de impulsos agresivos o sexuales.

A pesar de que los pensamientos son vistos como ajenos por el paciente, muchos pueden malinterpretarlos por la intensidad y naturaleza recurrente.

Las compulsiones son comportamientos o rituales repetitivos que le compelen al individuo a realizarlos. Pueden responder a disminuir sentimientos de ansiedad o malestar producto de ideas obsesivas o para cumplir con reglas rígidas de las que padece el paciente.

A pesar del rol de reducir rápidamente la ansiedad, esto tiene un efecto breve y el ritual debe ser repetido. Este ciclo repetitivo perpetúa el comportamiento. Puede haber compulsiones mentales como pensamientos neutralizantes, contar, construir listas, etc.

La relación entre la obsesión y compulsión puede conceptualizarse como una separación entre estados cognitivos y afectivos. La ansiedad que genera el pensamiento supera a la lógica o sentido común y aparece el comportamiento ilógico.

La impulsividad se caracteriza por la falla en regulación o control de la conducta a pesar de sus posibles consecuencias negativas.

No esta claro si los desordenes del comportamiento impulsivo son simple variantes del comportamiento compulsivo o son el extremo opuesto del espectro comportamental. Los desordenes impulsivos y compulsivos presentan una falla a resistir la tendencia a un acto en una forma potencialmente autodañante con una escalación de ansiedad previo al acto y un alivio posterior.

De hecho una de las diferencias entre ambos es la egodistonía del comportamiento compulsivo mientras que los comportamientos impulsivos suelen ser egosintónicos. Podrían representar manifestaciones fenomenológicas diferentes de un grupo de trastornos que comparten la característica de una habilidad disminuida para frenar o inhibir respuestas motoras ante estados emocionales.

En general los estudios familiares muestran relación entre trastornos afectivos, ansiosos, obsesivos e impulsivos. Mc Elroy sugirió que la impulsividad y la compulsividad podrían corresponder a diferentes dimensiones de Psicopatología que se intersectarían en forma ortogonal una con otra.

animo :wink:
A veces los sueños se hacen realidad...
Quien busca... Encuentra
Lerelelé
BeSo_DeL_iNfIeRnO
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 5578
Joined: 04 Jul 2004, 15:18
Location: Madriz

Post by BeSo_DeL_iNfIeRnO »

No tengo ni idea del tema,pero mucho ánimo de todas formas.
Mayoi nagara demo ii aruki dashite mou ikkai
(Está bien perderse para comenzar a caminar una vez más)
Oraculo
Moderador
Moderador
Posts: 7979
Joined: 13 Sep 2003, 15:56

Post by Oraculo »

No se si llegare a tiempo o el invitado este ya no volvera x aqui, aqui estamos hablando ampliamente del tema x si te interesa algunas opiniones mas, consejos pues no se que decir, no tengo nada que aportar, solo dar animos, es triste pero es así.
En estas cosas paciencia y animos xk si el implicado no quiere cambiar o tomar otra postura poco puedes hacer.
CORTES
En el oraculo no reside el poder, el poder reside en los sacerdotes, aunk tengan k inventar el oraculo
8) MaRuJo De HoNoR 8)
http://www.todosconelsahara.com
dejedi-M
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 12708
Joined: 18 Dec 2004, 17:04

Post by dejedi-M »

No tengo ni idea de qué decirte... estoy en la misma situación (más o menos) que tú.
Lo mejor que puedes hacer, si no quieres ir a hablar directamente con la familia (porque claro, habría que saber qué tipo de problemas tiene, cómo se lleva con su familia, edad, etc), es hablar con ella y apoyarla todo lo que puedas. Muy importante que se dé cuenta de que lo que está haciendo no está bien, de que se está dañando a ella y a los que la conocen y se preocupan por ella... que se deje ayudar. Si consigues eso tienes la mitad de la batalla ganada.
"Quien quiera nacer, tiene que destruir un mundo..." (H.Hesse)
Post Reply