El nuevo mundo

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
Post Reply
Aiver
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 354
Joined: 31 May 2004, 23:37
Location: Madrid

El nuevo mundo

Post by Aiver »

Es un artículo que habla sobre lo que se nos puede avecinar con internet y que todavia nadie controla (seguira siendo así o como no empezaran a cotarle alas???)

Nación Red
¿Quién manda en Internet? La pregunta ahora no es tan común. Pero cuando se hablaba de autopistas de la información, cuando se divagaba hace unos años sobre el futuro de las redes, la cuestión era la primera -o la segunda después de «¿y esto quién lo paga?»- que planteaban los curiosos a ese amigo que ya se pegaba con un lentísimo módem cada madrugada.

Para explicar la estructura de poder de la Red, para resumir su funcionamiento descentralizado, siempre se recurría entonces a complicadas metáforas, a ejemplos con migas de pan si se estaba en la comida, con vasos y ceniceros si era hora de copas. Con lo sencillo que habría sido contar que en Internet mandan todos y ninguno.

¿Quién manda hoy en Internet? Google, que para eso es la web más visitada y el principal intermediario entre todas las demás páginas. Antes fue Altavista, mañana puede que sea Theoma o una web que aún no ha nacido. Este poder, además, no es ni absoluto ni único ni mucho menos hereditario. Son los internautas quienes detentan la soberanía y la ejercen con cada clic de ratón; los que deciden pasarse o no por una página hasta convertirla en ese observador que modifica la realidad cuando la mira. Pero Google manda aún menos que la ONU. Internet no es un empresa anónima o limitada donde la familia de los puntocom de toda la vida reinan hoy mañana y siempre. Internet es una república.

Carlos Sánchez Almeida, amigo y abogado (y perdonen por la contradicción), profundiza en las tensiones que provoca en el antiguo régimen este nuevo poder que no se puede sobornar, fusionar o censurar. La nueva realidad, después de todos los fracasos financieros por convertir la red en el nuevo El Dorado, provoca dos reacciones en los políticos, en los grandes empresarios, en todos aquellos privilegiados que ven cómo se tambalea su torre: o la ignoran o la temen. Los que se han dado cuenta de los cambios que se avecinan, los primeros en sufrirlos, quieren parar el código informático con el código penal, perpetuar su pasado en el mundo del futuro con leyes abusivas que detengan el tiempo.

El debate sobre Internet, la propiedad intelectual, la privacidad, la nueva democracia, la libertad... la discusión que plantea Carlos a lo largo de esta acertada colección de artículos no sólo atañe a los expertos aunque sólo sean ellos los únicos que hoy se preocupan.

La economía ya no es el motor de la historia. Las nuevas palancas que moverán el mundo serán digitales y tendrán en Internet su punto de apoyo. ¿Cambiará todo para que todo siga igual o nacerá una sociedad nueva? El proceso es inevitable aunque no será fácil. La lucha es contra los que quieren que el futuro llegue lo más tarde posible. Vivimos tiempos interesantes.


En este link: http://www.escolar.net/MT/archives/001124.html os podeis bajar los articulos del Carlos ese que cita en el penultimo parrafo.

Un saludo!
No hay nostalgia peor q añorar lo q nunca jamas sucedio
jazz
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1044
Joined: 18 Jul 2004, 01:32

Post by jazz »

Hey, que post tan interesante, se me habia pasao por alto!!!!
Weno, yo pienso que internet puede ser una gran posibilidad para el mundo. Internet, cada día más, es útil para todo. Y como no existe la censura, hay mas libertad. Se trafica con cultura gratis, pornografia pal que la quiera, hay una gran variedad de temas para encontrar informacion y tratada desde todos los puntos de vista.....
Yo, si la "era de internet" se hace, a mi modo de ver, "correctamente", apoyo esa nueva sociedad.
De todas maneras es un tema mu extenso, y todavía no lo he pensado mucho. A ver si nos animamos, que de akí se puede sacar mucho
Llauro
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1699
Joined: 10 Sep 2003, 09:29
Location: Valencia

Post by Llauro »

no hemos descubierto ni el 10% del potencial que tiene internet, y para los hijos de la gran puta que dudo que alguna lea estas leguas lineas, que intentan poner barreras y artimañana patateras como la LSSI decirles que nunca nunca lo conseguiran, es intentar poner todos los oceanos en un solo vaso de cristal!!!
And there´s no time, there´s no time, to analyse.
Jeydy
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2180
Joined: 27 Mar 2004, 02:28
Location: más p'allá que p'aquí

Post by Jeydy »

Da un pokillo de miedo pensar que todo pueda llegar a estar controlado por internet... que todo pueda llegar a estar controlado por máquinas y sistemas creados por el propio hombre!!
A mí me da pánico pensar que por culpa de las www.com podamos llegar a perder valores fundamentales para la vida humana... Nos volvemos gordos apalancados... eso de poder reclamar nota en selectividad via net.. me ha traumatizado...

A ver si encuentro mi libro de filosofía y pongo un texto cojonudo acerca de la inteligencia artficial... que parece que no t enteras de nada pero luego resulta q es toda una reflexión filosófica :)

Interneto, la nueva república... buf cómo suena eso..
Image
Aiver
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 354
Joined: 31 May 2004, 23:37
Location: Madrid

Post by Aiver »

Bueno la primera duda que me asalta es que he oido que la capacidad de red que suministran las compañias es de risa, vamos que con un mode de adsl o un router por cable se podría sacar mucho mas potencial pero que las compañias no les interesa claro está. Pero bueno eso es mas movidas técnicas...

LLauro que es la LSSI????

Y aquí una parte de lo que pienos que puse el texto peor no dije nada del tema.
Yo creo que internet es una arma con mucho pontencial y por consecuencia muy peligrosa y cuando existe peligro como en todo, la solución es usar la cabeza. Lo que quiero decir con esto es que una persona sensata no va a perder sus valores humanos como se plantea jeydy por usar internet, porque talvez esa persona tan solo lo use para hablar con sus amigos (esto está bien siempre y cuando no deje pasar la posibilidad de estar con ellos cara a cara) comprar entradas anticipadas, enterarse del horario de tal, no tener que esperar mil colas en el banco y hacerlo desde casa, bajarse peliculas musica libros que tal vez se tuviera que perder por falta de pelas para ver escucahar y leer todo... En fin me entendeis no???
Pero claro para eso tienes que ser una persona por decirlo de alguna manera "equilibrada" porque si es cierto que internet no te pone ninguna barrera para desarrollar valores que no creo que sean demasiado buenos, entonces que hacer??? Empezar a privar la libertad? Dejar total libertad y que una persona se enganche (a lo que sea) y pierda estabilidad? Quien dice que es bueno y malo?
Sobre este tema yo me parece bastante perjudicial quien pierda de relacionarse (fisicamente) con otra persona, luego bien quien envede estar viendo la kk de tv o cualquier otra cosa gaste su tiempo libre en internet pues me parece de pm.

Luego yo creo que se debería hablar tambien del problema de los virus y la seguridad que te proporciona internet...

Y por último decir que tambien oí que por los tiemos del cambio de peseta a euro pues hubo gente que cambiaba un centimo de euro por una peseta o al reves, pero vamos que la cosa que el ordenador loo permitia y la peña pues cambiando centimo a centimo se saco basntates pelas.

Un saludo!!!
No hay nostalgia peor q añorar lo q nunca jamas sucedio
Post Reply