Libros de texto y bibliotecas

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
Post Reply
azulada
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4124
Joined: 16 Apr 2004, 13:10
Location: Pamplona

Libros de texto y bibliotecas

Post by azulada »

A ver, que alguien me arroje un poco de luz, porque es que yo no sé si no me entero, o qué...
Primero creí entender que el Gobierno había dicho que iba a prohibir que se hicieran descuentos en los libros de texto. Esto no me pareció ni bien, ni mal. Bueno, en realidad me pareció mal por los pobres padres, que bastante tenían con la cuesta de septiembre, como para encima negarles que puedan comprar los libros de texto de los niños un poquito más baratos. Por otro lado, me pareció bien para que las grandes superficies no aplasten a las pequeñas librerías. Aunque por otro lado, esto no lo tengo muy claro, porque no creo que las pequeñas librerías dependan de los libros de texto que son una vez al año, vamos, que creo que será una parte ínfima de lo que puedan ganar con los libros de todo el año.
Bueno, eso es lo primero que creí entender. Ahora dicen que los libros de texto van a ser gratis para todos.
Por favor, que alguien mejor enterado me diga cuál de las dos afirmaciones es cierta...
Weno, respecto a la segunda, en el caso de que sea verdad, que ya digo que no me he enterado muy bien. ¿¿Libros gratis para todos?? ¡Cojones, me niego! ¿Le tengo que pagar yo los libros a la hija de la Preysler? Coño, me parece cojonudísimo que los libros sean gratis para las familias de bajos o medios ingresos, pero los ricos! Amos, que me parece vergonzoso que tenga que pagarle yo los libros a una persona que tiene infinita más pasta que yo...


Bueno, y cambiando de tema, que lo meto en el mismo post porque también va de libros y es por no abrir otro post.
En junio me encontré un papel en la biblioteca que ponía que la Unión Europea está exigiendo que se pague un cánon a cada autor cuando uno de sus libros sea tomado en préstamo en una biblioteca.
Y aquí digo yo... COJONES! ya nos van a quedar ni bibliotecas gratis? dónde está el libre acceso a la cultura? si hay que pagar por coger un libro, quién coño va a leer? la gente se va a hacer cada vez más inculta...
Y qué pasa con la promoción que hacen las bibliotecas de los libros? Porque claro, yo me cojo un libro de la biblioteca, lo leo, me gusta y lo recomiendo a cinco personas... y se lo compran dos... pos weno, el señor autor perdió una venta cuando yo cogí el libro de la biblioteca, pero resulta que ha ganado dos...
Weno coño, que de todas maneras, la cultura tiene que estar accesible al pueblo... nu sé si es que los gobiernos quieren que nos convirtamos todos en una panda de ignorantes... o qué.

Hala, ya me contaréis qué os parece...
Y eL TieMPo... eL TieMPo eS uN CHiVaTo CaBRóN...
eL TieMPo eS uN CHiVaTo CaBRóN QuE NoS PoNe eN NueSTRo SiTiO...
Senda
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1202
Joined: 01 Oct 2003, 21:12

Re: Libros de texto y bibliotecas

Post by Senda »

azulada wrote: ¿¿Libros gratis para todos?? ¡Cojones, me niego! ¿Le tengo que pagar yo los libros a la hija de la Preysler? Coño, me parece cojonudísimo que los libros sean gratis para las familias de bajos o medios ingresos, pero los ricos! Amos, que me parece vergonzoso que tenga que pagarle yo los libros a una persona que tiene infinita más pasta que yo...
.
¿Tú crees que esa sabe para qué sirve un libro???jejejeje

Respecto a la noticia, sólo sé lo poco que he escuchado en la SER, amos, que te pongo el enlace porque yo me explico como el culo sabes? :P
http://www.cadenaser.com/articulo.html? ... =csrcsrpor
No creo que sea tan mala idea en el fondo que sean gratis, muchos países europeos ya contemplan esa opción o alguna más o menos parecida y no leva mal, pero claro, los que contemplan la opción son los países ricos, no los que estamos a la cola...

Saludos y no olviden supervitaminarse y mineralizarse :wink:
cronopio
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 823
Joined: 11 May 2004, 10:35
Location: Madrid

Post by cronopio »

Tema complejo pero muy importante xD

Descuento libros de texto: Supongo que la idea es la que has expresado de que las grandes superficies no aplasten a las pequeñas librerías. Claro. Mercado capitalista; competencia; guerra de precios, ajustar márgenes de beneficios, por tanto así de un modo simplista, diferencia de ingresos y gastos.. ¿y quién puede bajar más los precios a costa de disminuir ingresos y ofrecer mejores descuentos? Obviamente las grandes superficies. Lo de la cuota de negocio que representa para una pequeña librería la venta de libros de texto tengo dudas, pero creo que una buena parte de sus ingresos viene dada por esto de forma que si casi todo el "pastel" se lo llevan las grandes superficies (aparte encima de la competencia que tengan entre sí las pequeñas librerías) muchas de estas librerías se pueden ver en problemas, pero no se, si otros años han subsistido con descuentos... ¿por qué no lo van a hacer ahora?

Lo de los libros gratuitos. De nuevo una buena idea y justa, pero de nuevo me temo que el PSOE sigue con el mismo problema de hace años: el gasto público. ¿Cómo ofrecerlos gratuitos sin disparar el GP a límites desorbitados? ¿Es posible? ¿A qué coste? Y entonces no viene mal recordar que al final de la legislatura de Felipe González en España la deuda pública se situó a niveles "insufribles", si no recuerdo mal en relación de más del 60% o así. Esto quería decir que de cada peseta ingresada por el Estado, 60 céntimos iban a parar a los intereses y la amortización de la deuda pública y sólo 40 céntimos a las arcas del Estado tan necesarias para acometer medidas sociales. De ahí lo que pasaba con las pensiones, la Seguridad Social, los altos tipos de interés, la inflación, etc... Un GP exagerado como no se financie de alguna forma que no suponga un incremento equiparable de la deuda pública, es por decirlo de alguna manera "pan para hoy pero hambre para mañana" Luego llegó el PP y claro, con su política de derechas lo solucionó con privatizaciones (sic) y afortunadamente ahora el PSOE tiene de nuevo la oportunidad en una situación económica digamos que aceptable de no cometer los mismos errores, pero no sé, ojalá que encuentren fórmulas compatibles con incremento necesario de gasto social sin repercutir en un desmesurado aumento de la deuda pública. Y todo esto para decir que aunque lo de los libros gratuitos suene muy bien, y sea justo, no es tan fácil de acometer y habría que estudiar muy bien cómo se financiaría. Porque si encima se pretende bajar los impuestos e invertir lógicamente en otras medidas sociales... ¿de dónde se sacarán los ingresos? Al menos yo tengo algo de confianza en Solbes y habrá que mantenerse a la espera y desear que lo haga bien xDD

Pero supongamos que se hace y los libros de texto son gratuitos. ¿Para todos? Pues ahí discrepo de azulada y creo que sí debe ser así. Para todos, tanto para clases altas como bajas (aunque cuidado, con un matiz muy importante). Y me explico de manera fácil tal y como yo entiendo que se debería hacer. Escuela pública y por tanto totalmente dependiente del Estado=el propio Estado suministra los libros de texto y el material escolar y de ahí la gratuidad de los mismos. Pero en la Escuela privada no. En la Escuela privada el suministro de dichos libros y material que sea privado, es decir, los padres sean los que los compren. Por tanto, la gratuidad sería para todos, sí, pero todos los que estudien en colegios públicos. Y si la Preysler quiere que el Estado le pague los libros pues que mande a sus hijos a un colegio público. Por tanto tendría la posibilidad de acogerse a dicha gratuidad con lo cual la medida sería justa (todos pueden) pero eligirá ella lo que hacer y si decide como es de suponer que sus hijos estén en colegios de pago pues entonces a pagar ella los libros y no el Estado. No se si me he explicado muy bien, pero creo que se entiende la idea xDD

Lo de las bibliotecas, pues ni idea, no conocía ese canon y no puedo opinar al respecto. Si no llego a leer lo de la Union Europea pensaría que se trataba de nuevo de una "brillante" idea de los "vampiros" de la SGAE, pero ahora ya sí que estoy descolocado por completo y no se me ocurre de momento lógica que explique dicho canon, así que a informarse y a analizar la situación xDD

Saludetes,
"He visto tu cara ardiendo en un lienzo de agua, y me he sumergido en un sueño sin poderte tocar, formando un mosaico de sombras, buscando a ciegas lo que sé que no está."
User avatar
chucko
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 612
Joined: 09 Sep 2003, 15:50

Post by chucko »

Pero Azu, si hacemos lo que tú dices de que unos paguen los libros y otros no lo que estamos haciendo es promover y favorecer las desigualdades sociales, en mi opinión, las mismitas que estábamos criticando con el anterior gobierno de PP. No, me parece que no se puede tomar d emodelo a los ricos porque son minoría para saber lo que tenemos que hacer los pobres, es ecir, no e slo msimo decir, miramos que hacemos con la Preysler y luego nosotros hacemos lo mismo sino que habrá que pensar primero en el pueblo y luego que la Preysler y cá. s eamolden a las circunstancias, no? Vamos , creo yo.

Respecto a lo que ha dicho Cronopio, viene a ser más o menos lo mismo que he dicho yo antes, pero mejor explicado y´tocando más palos. Totalmente de acuerdo.

Lo del canon de la U.E. pues si que lo conocía porque salió en la telvisión y en los periódicos, aunque commo era de aspèctos relacionados con la cultura y cro que ocurrió al final del mandato del PP (aunque no estoy muy seguro) no ocupaba mucho espacio informativo. Estoy totalmente en contra. No me parece justo, ni normal, ni ético. Recuerdo que en la biblio de mi facultad , se estaban recogiendo firmas para llevarlas al delegado del Gobierno para que informara al ministro de Cultura y se montó una buena. En fin...

Un saludo gente, tengo la sensación de que he escrito bastante, pero no he dicho naa, en fin, no seré muy buen comunicador... :oops: :oops: :? :lol:
" Me reconozco un soñador, un niño que no creció, que siguió hablando de lo mismo, y al cual...nadie escuchó" ( Chucko)
FERPOLLA
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1368
Joined: 27 May 2004, 17:14

Post by FERPOLLA »

cronopio wrote: Pero supongamos que se hace y los libros de texto son gratuitos. ¿Para todos? Pues ahí discrepo de azulada y creo que sí debe ser así. Para todos, tanto para clases altas como bajas (aunque cuidado, con un matiz muy importante). Y me explico de manera fácil tal y como yo entiendo que se debería hacer. Escuela pública y por tanto totalmente dependiente del Estado=el propio Estado suministra los libros de texto y el material escolar y de ahí la gratuidad de los mismos. Pero en la Escuela privada no. En la Escuela privada el suministro de dichos libros y material que sea privado, es decir, los padres sean los que los compren. Por tanto, la gratuidad sería para todos, sí, pero todos los que estudien en colegios públicos. Y si la Preysler quiere que el Estado le pague los libros pues que mande a sus hijos a un colegio público. Por tanto tendría la posibilidad de acogerse a dicha gratuidad con lo cual la medida sería justa (todos pueden) pero eligirá ella lo que hacer y si decide como es de suponer que sus hijos estén en colegios de pago pues entonces a pagar ella los libros y no el Estado. No se si me he explicado muy bien, pero creo que se entiende la idea xDD


Saludetes,
plas plas pplas(son aplausos...xD)

perfecto eso es,la gratuidad solo apra al publica,la preysler se tendra q rascare l bolsillo.

lo de las blibios nunk lo consentiremos si es asi q nadie sufra q las movilizaciones se produciran de forma masiva para acabar con este desvario

cCULTURA POPULAR!!!!
"No es ateo el que desprecia a los dioses del vulgo, sino quien abraza las ideas del vulgo acerca de los dioses".
Maese_Richar
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 330
Joined: 16 Nov 2003, 03:28
Location: Don Benito (Badajoz)
Contact:

Post by Maese_Richar »

sobre el tema de las bibliotecas y el cannon:

Es la primera noticia que tengo sobre este tema, y la unica cosa que se me viene a la cabeza es ¿¿¿No es la cultura una necesidad basica???
Maese Richar
Guest

Post by Guest »

azulada creo q x lo q he leido tuyo q has estado en alemania cierto tiempo y quiero decir q alli en muxas bibliotecas tienes q pagar un euro para coger libros,aunq eso si,luego t puedes llevar todos los q quieras,durante un mes y normalmente hay muxisimos mas libros q en las biblitecas a las q he podido entrar en españa.a mi no m parece q eso evita q la gente se acerke a la cultura sino q mejora lo q un ayuntamiento o una institucion nos puede ofrecer..
User avatar
SeviLLAno
fitipaldi avezado
fitipaldi avezado
Posts: 70
Joined: 04 Jul 2004, 16:20
Location: sevillano, spañol y ciudadano dl mundo

Post by SeviLLAno »

HOLA. HACÍA MUXO TIEMPO Q NO ENTRABA, Y MA GUSTAO EL TEMA.

SOBRE EL TEMA D LA GRATUIDAD D LOS LIBROS D TEXTO, M PARECE Q SERÍA UNA MEDIDA MARAVILLOSA, PUES SI LA EDUCACIÓN ES PÚBLICA, LOS MEDIOS NECESARIOS PARA ELLA, TB DEBERÍAN SERLO. X EJEMPLO, SI VAS A UN HOSPITAL, NO T COBRAN POR LA JERINGUILLA CN LA Q T PINXAN (AUNQE NO SEA UN WEN EJEMPLO, xD) CREO Q EN LA MAYORÍA D LOS PAÍSES D LA U.E. ESTÁ INSTAURADO, EXCEPTO EN IRLANDA, PORTUGAL Y ESPAÑA. Y AQI FUNCIONA BASTANTE BIEN EN CASTILLA LA MANXA (CORREGIDME SI M EQIVOCO)

EL PROBLEMA ESTÁ EN Q NO DEJA D SER UN PENSAMIENTO, UNA IDEA Y NO UNA PROPUESTA DL GOBIERNO BIEN MEDITADA Y ECONÓMICAMENTE CALCULADA. AUN ASÍ, CREO Q PODRÍAN TOMARSE OTRO TIPO D MEDIDAS, COMO OBLIGAR A LAS EDITORIALES A Q NO CAMBIEN D LIBRO CADA AÑO POR LA CARA, PA Q A LOS NIÑOS NO LES SIRVAN LOS D SUS HERMANOS.

OTRO TEMA ES EL D GRATIS PARA TODOS O NO, Y AHI ESTOY TOTALMENTE D ACUERDO CN CRONOPIO EN Q DEBERIAN SER GRATUITOS PARA LA ESCUELA PÚBLICA Y QIEN QIERA SER MÁS PIJO Q NADIE E IR A UN COLEGIO PRIVADO, POS Q SE PAGUE SUS LIBROS Y PUNTO.

POR ÚLTIMO, QERRIA COMENTAR UN POCO EL ABUSO D LAS GRANDES SUPERFICIES CN LOS PEQEÑOS COMERCIOS, Q SE PUEDEN PERMITIR INCLUSO EL LUJO D VENDER SIN SACAR BENEFICIO (YA Q COBRAN AL MOMENTO Y PAGAN A LOS MESES, CN LO Q TIENEN UN PLAZO D TIEMPO PARA MOVER EL DINERO Y GENERAR BENEFICIOS) PERO CLARO, A MI Q M DIGAN Q NO COMPRE EN EL CARREFPUR, AUNQE M SALGA LA MITAD D CARO, XQ SI NO PEPITO EL D LA TIENDA D LA ESQINA TIENE Q CERRAR. POS LO SIENTO MUXO, PERO M VOY A L CARREFOUR Y M AHORRO LA PAST, ASI D TRISTE ES LA HISTORIA. POR TANTO, EL GOBIERNO PODRÍA BUSCAR OTRA FORMA D INCENTIVAR ESTE COMERCIO TRADICIONAL, COMO BENEFICIOS FISCALES O ALGINA MEDIDA POR LE ESTILO.

EN FIN, Q LIBROS GRATIS SÍ. PERO Q EL GOBIERNO LO PIENSE MEJOR ANTES D DECIRLO
azulada
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4124
Joined: 16 Apr 2004, 13:10
Location: Pamplona

Post by azulada »

Respecto al tema de los libros gratuitos, me habéis convencido. Ara que si a la Preysler le da por mandar a sus hijos a colegio proletario, ya me va a joder un poco más, jejeje.
Anonymous wrote:azulada creo q x lo q he leido tuyo q has estado en alemania cierto tiempo y quiero decir q alli en muxas bibliotecas tienes q pagar un euro para coger libros,aunq eso si,luego t puedes llevar todos los q quieras,durante un mes y normalmente hay muxisimos mas libros q en las biblitecas a las q he podido entrar en españa.a mi no m parece q eso evita q la gente se acerke a la cultura sino q mejora lo q un ayuntamiento o una institucion nos puede ofrecer..
Hombre, nu sé en qué bibliotecas habrás estado tú en Alemania, pero lo que es yo en mi año y medio allá jamás tuve que pagar ni un sólo céntimo por coger un libro. Usé la biblioteca municipal y las bibliotecas de la universidad.

Los libros, cds, dvds, etc, se prestaban (en las biblios que yo cogí libros) por un mes, sí. Luego si te retrasabas un sólo día, tenías que pagar cinco euros por cada libro retrasado. Si te retrasabas otros quince días, pues otros cinco euros, etc.

Por eso me sonó un poco rarito lo del cánon. Yo me suponía que el usuario final en Alemania no pagaba nada, sino que al final salía de las arcas del estado, que para el caso, es lo mismo, pero weno. Ara, que si me dices que hay bibliotecas en las que tienes que pagar... pos no sé cómo será el sistema.

Otro dato: en Alemania, tú vas a la biblioteca, supongamos que estás en Frankfurt, consultas el ordenador y resulta que el libro que tú quieres lo tienen en Berlín. Pues bien, vas a la bibliotecaria y le dices: quiero este libro. Pos ahí que tienes el libro al día siguiente a las ocho en punto de la mañana, estés donde estés, y esté donde esté el libro que solicitas. Y gratis (por lo que yo he visto hasta ahora).

¿Se puede comparar ese servicio con el que tenemos en nuestras bibliotecas? Con las de mi ciudad, por lo menos, no, no sé en las vuestras...
Y eL TieMPo... eL TieMPo eS uN CHiVaTo CaBRóN...
eL TieMPo eS uN CHiVaTo CaBRóN QuE NoS PoNe eN NueSTRo SiTiO...
elKano
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1676
Joined: 29 Dec 2003, 18:54
Location: Bilbao
Contact:

Post by elKano »

Respecto a los libros de texto, me gustaría una vez más explicar como se hace en casa de los vecinos del otro lado del Bidasoa.
Resulta que alli no sacan una nueva edición al año (¿pa qué? acaso hay que reinventar las mates, la historia, la biología, todo lo más básico del conocimiento humano cada 12 meses?). Consecuencia, los libros se pueden reutilizar.
Pero claro, no todo el mundo conoce a alguien que pueda pasarle los libros. Por lo cual, las asociaciones de padres se ocupan de recuperar todos los libros y alquilartelos para el curso. Pagas un depósito que se te devuelve al final del curso, y creo recordar que un poquillo por el alquiler - comparado con el precio de los libros nuevos, nada - y puedes usar todos los libros como quieras, manteniendolos por supuesto en un estado minimo aceptable para no perder el depósito.
Conclusión, los libros dejan de ser el mayor gasto recurrente anual de los padres, no se talan millones de árboles para satisfacer ese mercado...

Problema, las editoriales no ganan tanto.
Otro problema, que me hace pensar que la gente es definitivamente gilipollas: me cuentan mis padres que en el colegio de mi hermano la asociacion de padres intentó implantar el sistema. Fracasó, porque los padres preferían libros nuevos. A pesar de arruinarse con ello.
Avatar (c)2006 Naiara
Por que en el mundo sólo exista una regla: el RESPETO
Vive la anarquía, porque luchar o votar por ella es una contradicción
meigalucia
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3440
Joined: 23 Oct 2003, 18:05
Location: la mancha manchega...........
Contact:

Post by meigalucia »

Lo ke a mi me fastidia muchísimo es la compra de unos libros ke nunca se llegan a utilizar. En mis 2 últimos años de estudios, no obligaron a comprar libros ke nunca llegamos a leer, porke nos daban toda la materia en fotocopias, mucho más desarrollada ke en el libro. Si un libro de texto tenía 20 temas, estudiabamos 5 ampliamente desarrollados, los cuales nos ayudaban a deducir el resto. Algunos profesores nos avisaban de la no utilización del libro de texto, ni ellos mismos lo llevaban, pero otros nos obligaban a llevarlo a clase, abrirlo por el tema en cuestión, y adornar la mesa con sus páginas, porke para otra cosa no servía.

Kizá mi vida académica haya sido muy distinta a la vuestra, pero akí, los profesores viven de fotocopias y más fotocopias, videoproyectores y explicaciones en la pizarra, y cuidado con no anotar sus palabras!! Será la materia del examen. ¿Para ké comprar libros entonces?.
No soy perfecto, nada lo intento, busco un camino que se una al tuyo para seguir juntos el resto. Mejor si no es recto, y que haya afecto, dame la mano, y si hay un bache, arreglamos el defecto.
GoraMarea
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3454
Joined: 18 Apr 2004, 00:49

Post by GoraMarea »

obligacion de estudiar y por lo tanto obligacion de comprar libros asta los 16 años...y q pasa si mis padres no se pueden permitir el lujo...por comprar esos libros kizas este sin comprarme un pantalon todo el invierno..q son una pasta los condenaos de los libros.

en fin era un comentario, sin mas


es cierto q aveces los libros apenas se usan...o libros q ...con fotocopias ubiera bastado pero en fin...y lo q no entiendo despues de pagar a principio de curso una matricula y un dinero para el material escolrar q se supone q te proporcionan ayi,...nos acen pagar algunas fotocopias!!! entonces q coño de material me proporcionan??? 8O
jazz
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1044
Joined: 18 Jul 2004, 01:32

Post by jazz »

azulada wrote: Aunque por otro lado, esto no lo tengo muy claro, porque no creo que las pequeñas librerías dependan de los libros de texto que son una vez al año, vamos, que creo que será una parte ínfima de lo que puedan ganar con los libros de todo el año.
Weno, no me leío todo, así que sólo apunto que esto no es así. Mi padre es dueño de una pequeña librería y tengo la suerte de conocer el tema de cerca. Ahora me leo tó y opino.

tora (como diría pez)
jazz
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1044
Joined: 18 Jul 2004, 01:32

Post by jazz »

Weno, chuko y cronopio ya han dicho todo lo que había que decir, y han convezío a azulá, así que queda poco que pueda aportar.

Sólo añadir la visión del tema desde la propia familia, que puede ser útil:
Hasta hace 5 años, en mi pueblo no había ninguna gran superficie. Y sobrevivían, no muy holgadamente, 1 librería y 2 papelerías con pokitos libros, pero con temporada de libros de texto.
Abrío mi padre su librería, bien apañá (a lo mejor aida puede corroborarlo si la vio). Pues la otra librería tuvo que cerrar porque era más pequeña.
Pero hace 2 años se abrío el centro comercial, y desde entonces, sólo queda mi librería. Todas las demás han cerrado, o como máximo, tienen algunos libros, pero muy poca cantidad y variedad (sólo el harry petas, señor de los anillos, pilares de la tierra, codigo da vinci....)

Esto es lo que ha pasado en mi pueblo, y es lo que está pasando en muchos pueblos.


También añadir el enorme problema de que sólo existan grandes superficies. Por supuesto, sólo vas a encontrar super best-seller´s (antes citados), porque estarán solos, y sólo venden lo que vende mucho.
Weno, siempre podeís encargarlo. Id a un empleado de las cajas del eroski y le preguntáis. No dudéis de la cualificación para vender libros de esas personas. :roll: ......... :wink:
Post Reply