Salud mental

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
RociMadalenas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3778
Joined: 09 Sep 2003, 23:41

Salud mental

Post by RociMadalenas »

Bueno, me planteo este tema desde un punto de vista profesional de integración, creo.

No conozco los datos estadísticos ni nada (qué novedad ¬¬) pero lo que es cierto es que hay muchísima gente con problemas psicopatológicos.

El caso es que si tienes cualquier problema físico, no reparas en decir: "Nada, que voy al médico". Y la sociedad lo ve cojonudo, que me parece estupendo.
Pero y si tienes cualquier trastorno psiquiátrico o problema psicológico y dices que tienes consulta con el psiquiatra o con el psicólogo, ya estás marcado (a no ser que el problema sea por el estrés, que entonces te entiende todo el mundo y se sorprenden de que no les pase a ellos también).

No sé adónde quiero llegar con esto, pero me parece terrible. Y me apetecía comentarlo con vosotros.
Last edited by RociMadalenas on 06 Jan 2006, 01:36, edited 1 time in total.
Ayla
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4843
Joined: 01 Feb 2004, 19:48
Location: justo al otro lado de la pantalla

Post by Ayla »

totalmente de acuerdo... la verdad, no sé que mas añadir, que tienes más razón que una santa.. mañana si eso ya m pasaré a contar alguna cosilla más, q hay sueño....
Image Draco Dormiens Nunquam Titillandus

Image
Mi fotoló
User avatar
pablitiko
fitipaldi comprometido
fitipaldi comprometido
Posts: 293
Joined: 14 Oct 2004, 02:58

Post by pablitiko »

para mí eso no es así desde hace años. creo ke lo ke pasa es ke la gente va al médico como el ke va a pasear. Por lo general, no nos lo pensamos, pedimos cita y yasta y esto ha hecho ke sea un ejercicio cotidiano más como ir a comprar, ir al campo los domingos, etc. También pasa ke ir a un psicólogo supone tener casi ke pedir un prestamo para pagar un tratamiento suyo y por eso se convierte en algo puntual en la vida de uno, cuando creo ke no debería ser así. Quien no tiene pequeños "resfriados" mentales o "esguinces" psicológicos dignos de ser revisados por el médico de cabeza... uy, de cabecera?
Jalux
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1171
Joined: 29 May 2004, 21:15
Location: Sevilla / Almendralejo

Post by Jalux »

bueno, como no se muy bien a donde quieres llegar, pos yo te cuento lo q quiera, y asi ya no sabemos ninguna de las dos a donde queremos llegar.

La verdad q ,me parece un tema mu interesante(pero pa la proxima plantea alguna pregunta q asi es mas facil respondé mujé)

Yo creo q en temas mentales la sociedad, nuestro entorno, nos cohibe mucho, es verdad lo q dices q cuando nos duele la cabeza no tenemos ningun reparo en decirlo, e incluso no nos molestamos en ocultar q vamos a la seguridad social(eso si q tiene merito :lol: ), pero en temas mentales nos cortamos, pq?pues pq aunque queramos evitarlo está peor visto y nos preocupa el que diran, pq? pues pq nosotros mismo puestos en el caso contrario pensariamos q si alguien va al psicologo y más aun al psiquiatra es pq está loco, nos preocupa nuestra propia reaccion.
Nos asusta nuestro propio comportamiento si se nos presentara esa situación y nos contaran a nosotros el problema. Pensaríamos(generalizo, se sabe)este está loco, q exagerado, yo he tenido problemas peores y mirame estoy viva....un largo etc.

El problema de esto es q pensamos q nuestros problemas son los mas grandes entonces, pq va a tener q ir nadie a un psicólogo si yo no voy??No se trata de la magnitud de un problema sino de como afecta a esa persona en cuestion.

Si ya es dificil confesar(uff confesar me da grima la palabra, como si fuera algo malo) q tienes un problema, se convierte en imposible cuando ad+ crees q nadie te tomará en serio o q se mofaran de ti.

Ya q has sacao el tema, yo voy a poner mi ejemplo, hace unso años tube q ir a un psicólogo y excasas 10 personas lo deben saber. Yo no me sentia cómoda contandolo, de hecho em sentia incluso mas indefensa, han pasao ya unos 7 años y aun así no lo he contao.
Lo pienso y me aprece curioso como has enfocao el tema de la salud mental y al física, pq precisamente mi problema era por un problema físico(me repito, pero esq me falta el diccionario de sinonimos). A mi me diagnosticaron con 12-13 años un problema físico del q todo el mundo q me conoce minimamente sabe su existencia, pq no me molesta ocultarlo, pero cuando me lo diagnosticaron tube q cambiar bastante mi forma de vida q conllevó ciertos desajustes anímicos, y no depresiones pero algo parecido, estaba fatal de animos, fui a un psicólogo y nisiquiera mis amigas de entonces lo supieron, supongo q lo sabia, msi padres, mi hermana, no se si alguein mas de mi familia, un par de profesores y el psicologo, claro, han pasao lso años y ahora alomejor la cosa ha subido a 10 conocidos(bueno hoy unso cuantos mas, pero se me entiende).
Bueno q me lio, a lo q iba, yo no lo conté y no lo he contao hasta ahora por varias razones, rechazo a lo q pudiera pensar la gente, me sentía mas indefensa si la gente lo sabia, y me daba miedo q la gente lo pudiera usar en cierta manera y me hiciera mas daño.
Es realmente curioso ahora q me pongo a pensarlo q cuando no cuentas algo es simplmente pq no quieres q otra persona se entere, em explico ante la obviedad de la frase, no hay más razones, ni más motivos, no vas a desencadenar una guerra despeus de contar algo, ni nada asi, si no lo cuentas es sencillamente por la gente, por nosotros mismo, pq sabemos como actua la gente, pq en el fondo tos nos conocemos mucho.
Cuento cuando me duele la cabeza, pq carece de valor para mi, es ya algo cotidiano y superfluo y nadie se puede valer de ello para hacerme daño(buenos e pueden poner a chillarme al lao, pa joder, pero se me entiende), soy incapaz de contar q he ido a un psicologo por la gente.



Siento haber escrito tanto....
RociMadalenas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3778
Joined: 09 Sep 2003, 23:41

Post by RociMadalenas »

pablitiko wrote: para mí eso no es así desde hace años. creo ke lo ke pasa es ke la gente va al médico como el ke va a pasear. Por lo general, no nos lo pensamos, pedimos cita y yasta y esto ha hecho ke sea un ejercicio cotidiano más como ir a comprar, ir al campo los domingos, etc. También pasa ke ir a un psicólogo supone tener casi ke pedir un prestamo para pagar un tratamiento suyo y por eso se convierte en algo puntual en la vida de uno, cuando creo ke no debería ser así.
No sé, la cuestión que yo me planteo no es que vayamos al médico para cualquier cosa. De hecho, lo comentábamos en otro día con una médica (o médico :roll: ). Puede que mucha gente vaya al médico de cabecera sólo para que alguien les escuche. Vamos, eso nos estuvo contando, que se encontraban bastantes casos.
Y tampoco me refiero a la pasta que cuesta el psicólogo...
Me refiero al estigma social que supone tener esquizofrenia, un trastorno bipolar, una depresión, un trastorno alimantario... o un problemilla cotidiando que decidas consultar con el especialista...
Y no sé, para mí no es mejor alguien que vaya al oncólogo que alguien que vaya al psiquiatra.
RociMadalenas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3778
Joined: 09 Sep 2003, 23:41

Post by RociMadalenas »

Jalux wrote:pero en temas mentales nos cortamos, pq?pues pq aunque queramos evitarlo está peor visto y nos preocupa el que diran, pq? pues pq nosotros mismo puestos en el caso contrario pensariamos q si alguien va al psicologo y más aun al psiquiatra es pq está loco, nos preocupa nuestra propia reaccion.
Esto me parece muy interesante... Ahí entran también los temas de hipocresía, de falsa tolerancia...


En cuanto a lo que has contado, no sé, realmente no conozco tu problema físico, pero me parece estupendo que lo hayas contado. Eso quiere decir que estamos de acuerdo (jijiji) que puede que en ese momento no lo contaras, está bien, pero ahora lo has hecho. Mi interpretación es ésa: has ido al piscólogo, sí, ¿y qué? Estupendo, muy bien que hiciste.

(Como siempre, tengo la sensación de no haberme explicado en absoluto).
User avatar
chucko
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 612
Joined: 09 Sep 2003, 15:50

Post by chucko »

Bueno, creo que habría que contestar a la pregunta: ¿por qué está mal visto por la Sociedad ir al Psicólogo? Respuesta:Porque se tiende a identificar la Psicología con la Psiquiatría, y la Historia de esta, la Historia de la Psicopatología ha sido una Historia de represión y coerción

Las bases Históricas de la aversión social al psicólogo, el "miedo a ir al psicólogo", corresponde a la Historia de la Psiquiatria. Mientras que la Psicología Científica despegaba hace apenas cosa de más de un siglo, la Historia d ela Enfermedad Mental es tan antigua como el ser humano. Ya, los primitivos usaban métodos de Medicina Natural, para curar las enfermedades psíquicas. El problema es que la Sociedad con su Conciencia Colectiva asume implícitamente dos asunciones equivocadas:

1) La psicología en general, y la Clinica enparticular se corresponde con la Psiquiatría, como especialidad médica. Falso.

La Psiquiatria es cronológicamente más antigua como especialidad médica que la propia psicología, y esta no surge d ela otra. Son completamente independientes. Mientras que una estudia tanto en su ORÍGEN. como en su OBJETIVO D EESTUDIO, como en su MÉTODO, y trata científicamente mediante los principios d ela Medicina la enfermedad mental y la identifica como enfermedad cerebral, la otra, estudia la conducta del sujeto humano adulto y NORMAL. Solamente una especialidad de la Psicología , la Clínica y de la Salud, se dedica a estudiar la enfemredad mental mediante los principios y teorías del funcionamiento mental humano.

2) La Enfermedad Mental supone una DEBILIDAD de la VOLUNTAD del individuo el cual pierde el objeto más preciado del intelecto hunmano ,La RAZÓN y el Juicio, Y por tanto, s eencuentra en un estado tanincontrolable y salvaje como el de un animal. La conducta humana se animaliza en el "loco", que, por tanto, es potencialmente peligroso, para todos.

Solamente un 13% de las enfermedades mentales cursan con comportamientos agresivos y destructivos dependiendo de las caracterísiticas d el apersona y del ambiente. En condiciones hospitalarias óptimas estas cifras disminuyen enormemente, Cifra que no s ecorresponde con el miedo social existente. Por otra parte, la idea de la "animalización" es una idea que proviene d ela Ilustración en el cual se da un especial culto a la Razón y , por tanto, siendo el bien más preciado del ser humano, el que la pierde o carece d eella, se degrada como humano, deja de ser persona. Los tratamientos psiquiátricos, salvo estertores conatos de humanización en las intervenciones eran punitivos , coercitivoc, nocivos y potencialmente dañinos para los pacientes de hace 3 siglos. Aunque bien es cierto, que d etoda la vida, las tribus primitivas expulsaban y provocaban la muerte vudú a aquellos hermanos del clan que eran atacados por la locura, que bien s epodía considerar como una posesión demoníaca o un robo del alma.

Así pues, el miedo a la locura ha existido siempre, pero si distinguieramos primero , enre lo que es un problema psicológico y un trastorno psiquiátrico, aprenderíamos a convivir con el loco.

"Yo no sufro d elocura, la disfruto cada momento..."

Un saludo...En otro momento contestaré más.
" Me reconozco un soñador, un niño que no creció, que siguió hablando de lo mismo, y al cual...nadie escuchó" ( Chucko)
User avatar
pablitiko
fitipaldi comprometido
fitipaldi comprometido
Posts: 293
Joined: 14 Oct 2004, 02:58

Post by pablitiko »

a eso me refería yo. Por lo ke sea, conforme hemos montao este mundillo, no consideramos normal ir al psicólogo (podría ser una causa el coste de estas consultas y su no implantación en la seg social). ¿por qué en su día no se decidió establecer el médico "mental" en cuanto a seguridad social se refiere i gual ke tenemos el médico físico? la verdad es ke es una realidad y una putada ke te tomen por raro si vas al psicólogo, cuando no sé ke de raro hay en ke kieras curarte de una pequeña depresión o de un miedo a algo o kieras recuperar la motivación perdida o saber como afrontar un problema, etc, etc...
RociMadalenas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3778
Joined: 09 Sep 2003, 23:41

Post by RociMadalenas »

chucko wrote:Bueno, creo que habría que contestar a la pregunta: ¿por qué está mal visto por la Sociedad ir al Psicólogo? Respuesta:Porque se tiende a identificar la Psicología con la Psiquiatría [...]


Para mí la respuesta no es ésa. Tampoco comprendo qué tiene de malo ir al psiquiatra.
Lo siento, tiendo a simplificar, lo sé.
User avatar
chucko
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 612
Joined: 09 Sep 2003, 15:50

Post by chucko »

RociMadalenas wrote:
chucko wrote:Bueno, creo que habría que contestar a la pregunta: ¿por qué está mal visto por la Sociedad ir al Psicólogo? Respuesta:Porque se tiende a identificar la Psicología con la Psiquiatría [...]


Para mí la respuesta no es ésa. Tampoco comprendo qué tiene de malo ir al psiquiatra.
Lo siento, tiendo a simplificar, lo sé.


Lo he explicado más abajo, lo de que la Historia d ela Psiquiatría es una historia perversa de represión del enfermo, el t´bú del loco se ha desplazado del contexto psiquiátrico al contexto social. la sociedad ha hecho demasiado caso a menudo al conocimiento de experto y los propios psiquiátras eran los primeros censores y represores de sus propios pacientes. Normal que s ehaya desplazado a tod ala sociedad. Antiguamente, el que entraba a un Hospital Psiquiátrico no salía nunca (eran más bien como carceles, de echol el concepto d econsulta ha aparecido hace relativamente poco)
" Me reconozco un soñador, un niño que no creció, que siguió hablando de lo mismo, y al cual...nadie escuchó" ( Chucko)
elKano
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1676
Joined: 29 Dec 2003, 18:54
Location: Bilbao
Contact:

Post by elKano »

Me parece que os estáis llendo por las ramas.
Una enfermedad física no está mal vista porque afecta al cuerpo, que forma parte de nosotros pero que no es realmente nosotros.
Una enfermedad psicológica afecta a lo que somos directamente, cambia nuestra forma de ser, etc.

Ya sé que Chucko no está de acuerdo conmigo, pero sigo convencido que en nuestra percepción no es lo mismo nuestra 'conciencia' que nuestro 'cuerpo'. Lo primero es lo que somos, lo segundo algo que tenemos y controlamos.

Es una visión un tanto simplista que ignora las interrelaciones, pero el inconsciente popular rara vez se carga con sutilezas.

PS: no voy a ningún médico, ni físico ni psíquico, pero probablemente me vendrían bien ambos...
Avatar (c)2006 Naiara
Por que en el mundo sólo exista una regla: el RESPETO
Vive la anarquía, porque luchar o votar por ella es una contradicción
Ayla
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4843
Joined: 01 Feb 2004, 19:48
Location: justo al otro lado de la pantalla

Post by Ayla »

Yo estoy bastante de acuerdo con elKano... por cierto, a mí me da miedo ir al psicólogo pero no al psiquiatra (o al menos me da menos miedo)
Image Draco Dormiens Nunquam Titillandus

Image
Mi fotoló
DarkAngel
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 6027
Joined: 18 Sep 2003, 12:14
Location: Acechándote...

Post by DarkAngel »

Deberiais ir al psicologo porque no dormis por las noches ¬¬ :P


Son Prejuicios, simplemente, es algo que todo el mundo tenemos en mayor o menor medida y algo que deberiamos eliminar.

Yo kiero estar loco, pero mi cabeza me yama a la cordura :x
Image
Image
AIDA_cantasaetas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 15263
Joined: 09 Sep 2003, 15:26

Post by AIDA_cantasaetas »

Bueno, como ya se ha dicho, yo también pienso que la gente tiene muchos prejuicios en lo que se refiere a este tema y que se relaciona el hecho de ir al psicólogo con tener una enfermedad mental o algo por el estilo. La verdad es que yo, más de una vez, he pensado que a todos, sin excepción, nos vendrían bien unas cuantas terapias, bien sea para superar ciertos traumas que debemos tener (aunque quizás no seamos conscientes de ello), para conocernos más a nosotros mismos, para saber afrontar mejor determinadas situaciones...

En los últimos años he conocido a muchas personas que, por unos motivos u otros, van al psicólogo y/o que van al psiquiatra y que gracias a ello han logrado superar ciertos problemas (desde bulimia y anorexia hasta depresiones, pasando por traumas de la infancia, shocks por la muerte de algún ser querido...) y a día de hoy llevan una vida mucho más feliz que hace algún tiempo, así que no veo qué hay de malo en ir al psicólogo (a parte del hachazo de meten al cobrar)

Por otra parte, pienso que en muchos casos, la persona que va al psicólogo es, seguramente, la primera que no se siente a gusto con eso y que tiene prejuicios con respecto al tema al tener que ser "diferente" a la mayoría y necesitar ayuda de ese tipo en lugar de poder resolver sus problemas sola. Así pues, creo que es normal que se sienta algo más débil y que no le apetezca destaparse antes los demás, ya que ella es la primera que se avergüenza de su situación. Ya os digo, no creo que sean todos los casos, pero probablemente sí una gran mayoría.
El que quiere nacer tiene que destruir un mundo :wink:
Jalux
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1171
Joined: 29 May 2004, 21:15
Location: Sevilla / Almendralejo

Post by Jalux »

elKano wrote:Me parece que os estáis llendo por las ramas.
Una enfermedad física no está mal vista porque afecta al cuerpo, que forma parte de nosotros pero que no es realmente nosotros.
Una enfermedad psicológica afecta a lo que somos directamente, cambia nuestra forma de ser, etc.

... pero sigo convencido que en nuestra percepción no es lo mismo nuestra 'conciencia' que nuestro 'cuerpo'. Lo primero es lo que somos, lo segundo algo que tenemos y controlamos.
o no entiendo realmente esto o estoy totalmente en desacuerdo, aun no me he decidido :lol:
una enfermedad física q yo sepa no se controla(o al menos no todas) y tpc nos deja al mergen como si no nos pasara nada, tb cambia nuestra forma de ser. Y no lo digo por lo q he contado, pero un simple dolor de cabeza te pone de uan mala leche muy considerable, creo q ese es el caso mas simple de cambio de ánimo. Quizás le des menos importancia pq al fin y al cabo un problema físico suele ser pasajero y aguantamos estoicos pq no siempre vamos a estar asi. Pero claro yo entonces me pongo a pensar en mi caso, en lo q he contado antes, y bueno pues q a mi el psicólogo me duró 3 meses 2 horitas a la semana y si no eh seguido llendo quizas es q ya lo eh controlao,no?
No se si se me entiende el párrafo de arriba, pero intento desmontar lo q tu has dicho. Un problema mental con suerte muchas veces aprendes a controlarlo y no te hace falta seguir el tratamiento hasta el fin de tus dias. Sin embargo, un problema físico, el mio por poner un ejemplo, q es congénito(desde q nací), q no hay medicinas pa ello, q lo voy a tener hasta q la palme, q afecta muchas veces a mi actividad diaria y me la limita, y q no se puede hacer na pa curarlo pos....de verdad te aseguro q es incontrolable.
Mi "problema mental"(entre comillas pq lod e problema suena pufff o mas,no?) pasa por sentirme como una inútil en los periodos de crisis de mi "problema físico" asiq creo q está bastante interrelacionado, una cosa con la otra.




P.D.:pa los medicos de la sala, tengo condromalacia rotuliana y artritis reumatoide, si si todo el lote con 20 años :__
P.D.:pa lso q no son médicos, lo primero es un problema en las rodillas, se me desgasta el cartílago de la rotúla, por eso tengo q evitar hacer movimientos q la rótula se mueva mucho, y lo segundo es otra putada más complicada de explicar en las articulaciones. Amos q morir no em muero, me teneis q seguir aguantando :lol: :lol: a ver si os estabais ya pensando libraros de mi, noooooooo :lol:
Post Reply