CINE (Hablemos de películas)

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
Post Reply
raima
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3006
Joined: 18 Oct 2005, 15:22
Location: En un lugar de la marcha...

Post by raima »

vengo de ver click y no es de risa.. :roll:

yo pensaba k iba a ser de risa floja..
No puedo entender que se termine
Me cuesta aceptar que todo acabe
Te han domesticao ¿qué han hecho contigo?
Y hoy tu libertad viste de traje... la mia no.

CADA VEZ SOMOS MAS, NADANDO CONTRACORRIENTE
PERO NO NOS VAN A AHOGAR!!!
manu
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3723
Joined: 03 May 2006, 20:10
Location: DeSd El Otro Lado DeL Charko

Post by manu »

raima wrote:vengo de ver click y no es de risa.. :roll:

yo pensaba k iba a ser de risa floja..
teniendo en kuenta k no me gusta mucho la komedia, asi k mi juicio no es muy fiable...NO LA RECOMIENDO
ANTES K TODO---->SOY TIA JOEEERRRRR :evil:

Y allá en el fondo está la muerte si no corremos y llegamos antes y comprendemos que ya no importa.
raima
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3006
Joined: 18 Oct 2005, 15:22
Location: En un lugar de la marcha...

Post by raima »

manu wrote:
raima wrote:vengo de ver click y no es de risa.. :roll:

yo pensaba k iba a ser de risa floja..
teniendo en kuenta k no me gusta mucho la komedia, asi k mi juicio no es muy fiable...NO LA RECOMIENDO
creo k dije k no es de comedia :roll:
No puedo entender que se termine
Me cuesta aceptar que todo acabe
Te han domesticao ¿qué han hecho contigo?
Y hoy tu libertad viste de traje... la mia no.

CADA VEZ SOMOS MAS, NADANDO CONTRACORRIENTE
PERO NO NOS VAN A AHOGAR!!!
Ayla
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4843
Joined: 01 Feb 2004, 19:48
Location: justo al otro lado de la pantalla

Post by Ayla »

Joer cómo avanza ésto....

Quiero ser como Beckham a mí me moló.... :roll: uffff en esa peli me enamoré de Keira Knightley, ays, qué mujer... hasta que la vi la consideraba un sucedáneo de Natalie Portman, pero qué vá... cómo amo a esa mujer (no sigo que hay menores por aqui...XD)

Pos na, este finde pasao han caído:

"Pequeña Miss Sunshine": sí, tiene un título hortera, lo sé.... Me ha sorprendido bastante, la verdad, me imaginaba algo super cursi de la muerte pero es todo lo contrario XD (ah, y es americana, pero aparte de los circuitos hoollywoodienses, y ha ganado el premio del público del festival de san sebastián)
os copio la sinopsis de filmaffinity que lo resume mejor que yo:

Los Hoover son una familia conflictiva: el abuelo esnifa cocaína y suelta palabrotas, el padre da cursos sobre el éxito con estrepitoso fracaso, la madre no da abasto, el tío se recupera de un suicidio frustrado al ser abandonado por su novio, el hijo adolescente lee a Nietzsche y se niega a hablar, y la hija pequeña, Olive, gafotas y ligeramente gordinflona, quiere ser una belleza. Cuando un golpe de suerte lleva a Olive a ser invitada a participar en el muy competitivo concurso de 'Pequeña Miss Sunshine' en California, toda la familia Hoover se reúne para ir con ella. Se apilan en su oxidada furgoneta Volkswagen y se dirigen hacia el Oeste en un trágicómico periplo de tres días lleno de locas sorpresas que les lleva al gran debut de Olive, el cual cambiará a esta familia de inadaptados de una forma que nunca hubieran imaginado.

Pues eso, bastante bien hecha, un buen trabajo de dirección a pesar de haber sido hecha hasta donde yo sé, por dos directores debutantes... Los actores muy bien también, no destacaría a ninguno sobre el resto pero tampoco hay ninguno que no me haya gustado... aunque eso sí, me encantó sobre todo el personaje del tío suicida, es la leche XDDDD y también el del adolescente que no habla.... son geniales ambos... Me he divertido muchísimo, totalmente recomendable para pasar la tarde de buen rollo y echarse unas risas...

transcribo un trocito de escena que me encantó:
situación, está el tío suicida con el adolescente (e hijo mayor de su hermana) que no habla, que le escribe una nota en una libreta que siempre lleva encima: "I hate everybody" y pregunta el tío: "a tu familia también?" el chaval subraya dos veces el "everybody" XDDDDD
(así escrito igual no queda tan gracioso, pero en el cine me atraganté con la cocacola y todo, qué grande XD) y hay varios puntazos más que son geniales....


la otra ya en ordenador fue "Smoking Room": Pues es bastante curiosa, tiene muchos toques de teatro, pocos decorados y minimalistas, en las actuaciones se nota mucho que gran parte de los guiones no están escritos del todo o no se siguen al 100% porque se ve claramente que hay mucha improvisación, y también bastante gesticulación, amos, lo que viene siendo teatro XD.... las tomas son muy interesantes, hay mucho plano cerrado (la peli es prácticamente todo los diálogos y actuaciones, porque ni muchos decorados, ni banda sonora ni nada) y muchos cambios de plano de una conversación, por ejemplo, los hacen girando la cámara (no lo típico de grabar a uno y a otro y luego en el montaje acoplarlos) (éso tiene un nombre pero no me acuerdo de cómo se llama XD)... y también muchos planos secuencia (dejar la cámara fija en un punto aunque se muevan los actores, tipo camera café, pa que nos entendamos)... El resultado es interesante visualmente, además los diálogos son bastante buenos, intenta transmitir las conversaciones que pueden tener cualquier día empleados de oficina como los de la peli...
Y realmente el argumento, orientación temporal o espacial pasan a un segundo plano (en el caso de la orientación, desaparece, nunca sabemos dónde ni en qué momento sucede nada), pero es un tiempo bastante corto, un par de días.... aunque sea secundario tiene algo de presentación, nudo y desenlace, que se desarrolla alrededor de la prohibición de fumar en unas oficinas y de un tío que se dedica a recoger firmas para que hagan una "smoking room", pero como ya digo, retrata un momento del presente de la vida de un puñado de curritos sin ir más allá (en libro vendría a ser un poco como "la colmena")....
Me ha gustado mucho, tiene varios puntos innovadores que le dan un toque interesante, y en general he disfrutado bastante viéndola, que es lo importante.... ah, y me encantó el detalle de la escena del final (no es nada del otro mundo pero por si acaso no revelo detalles) con la música de la canción de Serrat "hoy puede ser un gran día", en contraste con la ausencia de banda sonora en el resto...
Image Draco Dormiens Nunquam Titillandus

Image
Mi fotoló
Charlie.B
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 635
Joined: 08 Jun 2005, 18:16
Location: ...

Post by Charlie.B »

No tengo por costumbre comentar películas que no se van a estrenar en España, pero "Equilibrium" es una excepción. Estrenada en el 2002 en Estados Unidos y en parte de Europa, no se ha traído a nuestro país por causas aun desconocidas por parte de la distribuidora.

Image

Que el cine americano anda falto de ideas es algo que no se le oculta a nadie. La cantidad de remakes y de adaptaciones de producciones independientes o europeas o de simples traslaciones a la pantalla de cómics y obras literarias que llegan cada año a los cines, son una muestra palpable de ello. Al parecer, sacarse de la manga un guión original sin tener que fusilar algo escrito por otro antes está muy por encima de las capacidades de las mentes pensantes de Hollywood.

En lugar de contarnos como habría de ser un mundo ideal, nos muestra una ficción de lo que es la antítesis de una sociedad perfecta. Como no podía ser de otro modo, esta sociedad anti-utópica tiene los típicos rasgos totalitarios, autoritarios y militaristas que normalmente asociamos con ciertas ideologías que históricamente encarnan nuestro concepto de la maldad, aunque a muchos más de los que nos imaginamos una sociedad de estas características se les antoje el colmo de la perfección… Ya sabéis, aquello de que el infierno de unos es el paraíso de otros y viceversa.

"Escenario post-apocalíptico. Los supervivientes de la Tercera Guerra Mundial de la ciudad-estado de Libria viven organizados de tal manera que una cuarta conflagración resulte imposible. Para ello se inyectan diariamente una dosis de Prozium (¿no os suena a Prozac?), una droga que suprime cualquier sentimiento humano y los convierte en obedientes sujetos de un régimen totalitario gobernado por Tetragrámaton (una referencia culta al nombre hebreo de Dios), encabezado por un enigmático personaje llamado Padre. Por supuesto, no todos los ciudadanos están por la labor de chutarse puntualmente el Prozium así que para los recalcitrantes existe un extenso aparato policial encargado de perseguir a los disidentes que no se resignan a perder sus emociones en beneficio de la paz universal. A la cabeza de las fuerzas represivas se encuentran los Clérigos, expertos encargados de localizar a los fugitivos del sistema y de destruir cualquier objeto susceptible de despertar cualquier atisbo de vinculación emocional con el pasado (en una escena asistimos a como se cepillan con un lanzallamas a la peligrosísima Mona Lisa).

Por supuesto, fuera del sistema existe una guerrilla organizada dedicada a boicotear la producción de Prozium. Es curioso comprobar como el cine americano se identifica siempre con estos grupos subversivos, teniendo en cuenta como que su gobierno les ha dado siempre y de forma sistemática la espalda en cualquier parte del globo… Pero bueno, imagino que eso forma parte del inconsciente colectivo de esa gran nación.

Como es fácil comprobar, los antecedentes literarios son tan evidentes como conspicuos: 1984, Un mundo feliz, etc. Del cine puede mencionarse sin reparos Fahrenheit 451. En el apartado estético la referencia es obvia: The Matrix. Y es que esta cinta bebe descaradamente de la película de los Wachowski en cuanto a apariencia: vestuario, ambientación, grandes combates coreografiados con movimientos circulares. La primera impresión es que se trata de una película muy estilizada, lo cual hace albergar algunas esperanzas de encontrarnos con algo diferente. Expectativa que, obviamente, se va diluyendo a medida que avanza el metraje y comprobamos como recae en los tópicos de siempre.

Uno de los elementos a priori más interesantes es la introducción de un arte marcial ficticio, el gun-kata (arma-kata en la versión española). Se trata de una lucha con armas de fuego en la que los contendientes adivinan la trayectoria de los proyectiles basándose en información estadística que tienen memorizada y que utilizan de manera intuitiva, de manera que pueden disparar y dar en el blanco sin necesidad de mirar al objetivo. Original, aunque en el contexto de un argumento patatero la cosa no da mucho de sí…"


En fin, después de este rollo :oops: , EXTRAORDINARIA. No me viene otra palabra. Lo mejor las actuaciones, la historia y la estética. Christian Bale lo borda, yo creo que el papel se lo cree hasta él. Visualmente la película es muy parecida a Matrix, con esos escenarios urbanos futuristas blancos, negros y grises, y la indumentaria de los actores. Argumentalmente hablando, no tiene nada que ver. Personalmente me parece mucho mejor película y más interesante que Matrix, y eso que Matrix también me gustó bastante. Equilibrium, sin tener ese despliegue de efectos especiales, tiene los justos y convencen.
Es interesantísimo ver como en un momento de la película, Preston (Christian Bale) tiene la ocasión de escuchar un disco de Beethoven y por primera vez en su vida, llora de emoción. A partir de ese momento, su visión de la sociedad cambia totalmente.

Una película que hace pensar y reflexionar, y que a la vez que tiene un argumento de peso, también contiene escenas de acción, lo que hace que guste a un amplio espectro de público, siendo tanto divertida como adictiva y profunda a la vez.

Si eres un seguidor de las películas de Ciencia-Ficción tipo Blade Runner y no te importa verla en versión original con subtítulos en español, te la recomiendo altamente.


Tengo entendido, aunque tal vez sólo sean rumores, que Filmax piensa estrenarla en España, ¿será verdad?. Ojalá. No es justo que nos quedemos sin esta fenomenal película cuando nos clavan seis pavos por ver cada truño que asusta... Ya que nos atracan a la entrada del cine, películas como esta hacen que no te duela el dinero gastado.

Bueno, que si queréis y tenéis oportunidad, recomiendo encarecidamente verla. No os vais a arrepentir :wink: .
perdona que no esté en mi sitio, pero es que estoy totalmente perdido, me gana en todo lo que hemos vivido ...
Otra vez golpean en mi pecho tus labios, una y otra vez golpean y no sé como he de evitarlo ... otra vez te encuentro en todo lo que hago ...
AIDA_cantasaetas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 15263
Joined: 09 Sep 2003, 15:26

Post by AIDA_cantasaetas »

Ayla wrote: Quiero ser como Beckham a mí me moló.... :roll: uffff en esa peli me enamoré de Keira Knightley, ays, qué mujer... hasta que la vi la consideraba un sucedáneo de Natalie Portman, pero qué vá... cómo amo a esa mujer (no sigo que hay menores por aqui...XD)
Mmm, yo también me enamoré de Keira gracias a esta peli ^^ A mí "Quiero ser como Beckam" me gustó en su día, aunque nunca tanto como "Diez razones para odiarte" :roll: A pesar de los títulos, no demasiado acertados, y de ser bastante típicas, son dos de las pocas pelis americanas de ese género que me sorprendieron favorablemente (aún así, tampoco es que sean gran cosa, están bien para pasar el rato pero sin muchas más pretensiones)

La semana pasada vi "Scoop" y me gustó bastante, aunque casi todas las pelis que he visto de Woody Allen son relativamente recientes, así que tendré que ver los clásicos para poder comparar y eso. Ah, me uno a los que se quedaron decepcionados con "Match point".

Leí por ahí (creo que fue a FURK) algo de "Four Rooms". Ufff, a mí esa película me dio mucha grima en su momento :? Pero tampoco la vi en las mejores condiciones, así que ya dirás por aquí qué tal, por si tengo que darle una segunda oportunidad, como me ocurrió con "Lost in traslation".
El que quiere nacer tiene que destruir un mundo :wink:
Frozen Fantasy
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4052
Joined: 11 Sep 2003, 13:16
Location: Granada
Contact:

Post by Frozen Fantasy »

Yo tengo Equilibrium bajao desde hace siglos, Ayla, que le dediques unas palabras me aleta a verla. Ya te contaré.
aely
Moderador
Moderador
Posts: 1107
Joined: 09 Sep 2003, 15:32
Location: BiLBo
Contact:

Post by aely »

AIDA_cantasaetas wrote:
Ayla wrote: Quiero ser como Beckham a mí me moló.... :roll: uffff en esa peli me enamoré de Keira Knightley, ays, qué mujer... hasta que la vi la consideraba un sucedáneo de Natalie Portman, pero qué vá... cómo amo a esa mujer (no sigo que hay menores por aqui...XD)
1. Mmm, yo también me enamoré de Keira gracias a esta peli ^^ A mí "Quiero ser como Beckam" me gustó en su día,


2. Leí por ahí (creo que fue a FURK) algo de "Four Rooms".

Dos cosillas (que no tienen porque ser exactamente dos. Lo primero es que a mi también me gusto en su momento Quiero ser como Beckham, aunque no se que pasará si la vuelvo a ver...
La otra es que yo también lei hace no mucho lo que dijo FURK(TQ bando) sobre Four rooms, y que me la estoy volviendo a bajar porque recuerdo que me gusto pero fue hace mucho tiempo, y bueno junto con la caca (no porque sea mala si no porque me jode) de reservoir dogs, imposibilita ser comprada para terminar mi colección de Tarantino.
Y bueno, hoy voy a ir al cine a ver Scoop, espero que sea mejor que Macht point porque la verdad es que me decepciono bastante.

Aïda, si quieres ver uno de los clásicos de Woody Allen (gudi para zabío :-P) te recomiendo Desmontando a Harry.

Saludos Gentes
AIDA_cantasaetas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 15263
Joined: 09 Sep 2003, 15:26

Post by AIDA_cantasaetas »

aely wrote: Aïda, si quieres ver uno de los clásicos de Woody Allen (gudi para zabío :-P) te recomiendo Desmontando a Harry.
Tomo nota, pues ^^ Me voy a hacer un ciclo Woody o algo, porque tengo también bajando Annie Hall y La última noche de Boris Grushenko :P
El que quiere nacer tiene que destruir un mundo :wink:
aely
Moderador
Moderador
Posts: 1107
Joined: 09 Sep 2003, 15:32
Location: BiLBo
Contact:

Post by aely »

AIDA_cantasaetas wrote:
aely wrote: Aïda, si quieres ver uno de los clásicos de Woody Allen (gudi para zabío :-P) te recomiendo Desmontando a Harry.
Tomo nota, pues ^^ Me voy a hacer un ciclo Woody o algo, porque tengo también bajando Annie Hall y La última noche de Boris Grushenko :P
Ya lo dije antes, pero el martes me vi la última noche de Boris Grushenko y me encanto. De verdad, es que es Woody, y si, merece la pena un ciclo solo suyo. Aunque para mi más bien es una terapia ante todo, sobre todo cuando estoy con mi locura transitoria eterna
JuLieTTe
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 549
Joined: 10 Sep 2003, 12:09
Location: BaBia

Post by JuLieTTe »

Vale, :cry: voy a llorar mucho, Nooooooooora, desisto, porque ni buscándola como me has dicho me sale nadaaaaaaaaaaaa.Me tendré que resignar...cago en...

Por dios, teneis que ver "Misterioso asesinato en Manhatthan", es que si no veis esa peli, no vereis como comienza a gestarse el alterego de DIOS.Es que os leo ultimamente,con lo de Woody, y bueno, en cierto modo me siento un poco responsable. Buena recomendación ELy chata, con lo de "Desmontando a Harry", pero me parece fatal jajajaja, que no te haya gustado "Resevoir Dogs", por el amor de Diox, es de lo más grande que yo he visto, sus diálogos,para mi son de los mejores de la Historia del Cine, por no hablar de la banda sonora que es com un estupefaciente.....te tiene que gustar tia, anímate a verla otra vez.Por qué te jode????aissssssss explícamelo :?
"...El TIEMPO se convierte en una jodida dictadura en la que la única tiranía es la impuesta por mi..."
aely
Moderador
Moderador
Posts: 1107
Joined: 09 Sep 2003, 15:32
Location: BiLBo
Contact:

Post by aely »

JuLieTTe wrote:Vale, :cry: voy a llorar mucho, Nooooooooora, desisto, porque ni buscándola como me has dicho me sale nadaaaaaaaaaaaa.Me tendré que resignar...cago en...

Por dios, teneis que ver "Misterioso asesinato en Manhatthan", es que si no veis esa peli, no vereis como comienza a gestarse el alterego de DIOS.Es que os leo ultimamente,con lo de Woody, y bueno, en cierto modo me siento un poco responsable. Buena recomendación ELy chata, con lo de "Desmontando a Harry", pero me parece fatal jajajaja, que no te haya gustado "Resevoir Dogs", por el amor de Diox, es de lo más grande que yo he visto, sus diálogos,para mi son de los mejores de la Historia del Cine, por no hablar de la banda sonora que es com un estupefaciente.....te tiene que gustar tia, anímate a verla otra vez.Por qué te jode????aissssssss explícamelo :?
Rakel adoro a Tarantino y adoro Reservoir Dogs, si es que me encanta. Lo que me jode es que no la vendan en España, y que por ello mi colección de Tarantino este incompleta. Vamos por dios Rakel, pensar eso de mi.

Si es que....
maga
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2173
Joined: 02 Mar 2004, 22:44
Location: Sevilla

Post by maga »

JuLieTTe wrote:Por dios, teneis que ver "Misterioso asesinato en Manhatthan",

Acabo de llegar ahora mimmito de ver Scoop y me he acordado mogollon de ti entre risa y risa!!!!!!!!!! Que grande, me ha encantado, y muy "misterioso asesinato en manhattan", tienes razon.

Yo ejjjjjjjque solo ver al hombrecillo ese de nuestros amores (tuyo y mio al menos jeje) con el albornoz o sentado en el smart y ya me sale la sonrisa y casi casi la carcajada

Un besito!
Image
Ayla
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4843
Joined: 01 Feb 2004, 19:48
Location: justo al otro lado de la pantalla

Post by Ayla »

Frozen Fantasy wrote:Yo tengo Equilibrium bajao desde hace siglos, Ayla, que le dediques unas palabras me aleta a verla. Ya te contaré.
gracias por el cumplido (bonico ^^) Pero no la he visto, no era mío el post :roll: (cómo iba a decir yo que me gustó Matrix? :P :P ), Pero oyes, que si veo varias críticas favorables no dudaré en bajármela... ya nos contarás qué tal :wink:
Image Draco Dormiens Nunquam Titillandus

Image
Mi fotoló
JuLieTTe
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 549
Joined: 10 Sep 2003, 12:09
Location: BaBia

Post by JuLieTTe »

Sabes qué MAGA???bueno y todos, es posible que sea la primera pelicula en la que el personaje de Allen muera......es que acabo de pensarlo...hostia!no sé, como sus personajes son alteregos de él, quizá estré afrontando el hecho de que la muerte está cada vez más cerca en él.....ais, pobre mio.
Last edited by JuLieTTe on 05 Nov 2006, 14:41, edited 2 times in total.
"...El TIEMPO se convierte en una jodida dictadura en la que la única tiranía es la impuesta por mi..."
Post Reply