CINE (Hablemos de películas)

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
Post Reply
ninfa82
fitipaldi comprometido
fitipaldi comprometido
Posts: 202
Joined: 23 May 2006, 08:52
Location: Huelva

Post by ninfa82 »

[quote="robert"]Yo ví por enésima vez Big Fish, y por enésima vez me encantó...es más, estaba emocionado desde el principio porque ya conocía el final, en fin, una historia genial que no puedo creer que a alguien le deje indifertente. 9/10 porque no me gusta poner dieces...eso sí, si pusiera alguno, uno sería para esta película.

Estoy completamente de acuerdo, yo la alquile cuando salió y automaticamente me la compré original, me encanta.
Recomiendo tambien Ciudad de Dios muy dura pero muy buena, trata el tema de como se crian los niños en barrios marginados de Brasil.... No os arrepentireis de verla.
Que el rechinar de los muelles de somieres cuando quieren galopar es soneto, melodia y poesia de verdad....

Image
Mujituki
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 455
Joined: 23 Jul 2004, 01:51
Location: Almeria
Contact:

Post by Mujituki »

ninfa82 wrote:
robert wrote:Yo ví por enésima vez Big Fish, y por enésima vez me encantó...es más, estaba emocionado desde el principio porque ya conocía el final, en fin, una historia genial que no puedo creer que a alguien le deje indifertente. 9/10 porque no me gusta poner dieces...eso sí, si pusiera alguno, uno sería para esta película.

Estoy completamente de acuerdo, yo la alquile cuando salió y automaticamente me la compré original, me encanta.
Recomiendo tambien Ciudad de Dios muy dura pero muy buena, trata el tema de como se crian los niños en barrios marginados de Brasil.... No os arrepentireis de verla.
Pocas veces suelo sentarme a ver la misma pelicula otra vez...solo lo he hecho con gladiator, big fish y ciudad de dios, peliculas de 10

La ultima que vi fue Amores Perros que a mi personalmente me parece una gran obra 8/10
Vivo más de noche que de día; sueño más despierto que dormido,
Bebo más de lo que debería,
Los domingos me suelo jurar que cambiaré de vida.

Image
Greeble
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3503
Joined: 17 Apr 2005, 12:51
Location: cerca de las vías...

Post by Greeble »

.
Last edited by Greeble on 02 Mar 2021, 21:50, edited 1 time in total.
AIDA_cantasaetas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 15263
Joined: 09 Sep 2003, 15:26

Post by AIDA_cantasaetas »

Jalux wrote:
la_fitipaldi wrote:Vi el sábado "el diario de Noa" que lo echaba por la tele, y me encantó.
Me tiré llorando la mitad de la peli, y el resto del día hecha polvo, pero creo que merece la pena y soy de la opinión que las pelis que marcan son las buenas.
bua esq esa pelicula es de estar moqueando ttodo el rato!!a mi tb em encantó cuando la vi, y en mi casa en su dia lloró hasta el apuntador, madre mia!xD
Anoche vi "El diario de Noa" y la verdad es que estoy con Ayla. La puse con toda mi ilusión por haberla visto recomendada aquí cientos de veces y me pasé la mitad de la película pensando "Va, seguro que ahora hay un cambio radical que le da un poco de emoción al asunto". A los tres cuartos de hora decidí resignarme y procurar enfocarla como una historia de amor romántica en lugar de como una peli de argumento más que trillado y guión a mi parecer bastante pobre.

Hay que decir que tenía los clínex preparados y que no encontré ningún motivo para llorar, excepto en las escenas del final, que a pesar de parecerme un poco sentimentaloides sí lograron emocionarme.

Me quedo con eso y con el buen rollo típico de los amores perfectos de película.
El que quiere nacer tiene que destruir un mundo :wink:
Magda
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 497
Joined: 18 Jan 2007, 22:02
Location: Mallorca

Post by Magda »

Hoy he visto otra vez después de unos cuantos años "El resplandor". Vaya peliculón... me encanta, el papelazo de Nicholson, los paisajes, el niño y la música son lo mejor de la peli. Que buenas eran las pelis de terror de los años 80... no dejeis de verla, es fantástica. :wink:
ella sabe lo q el hombre espera sin haberlo aprendido, y él encuentra un sentido al enigma q no le dejaba existir...
Frozen Fantasy
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4052
Joined: 11 Sep 2003, 13:16
Location: Granada
Contact:

Post by Frozen Fantasy »

Greeble wrote:bueno el poco tiempo libre que tengo últimamente lo dedico a ver pelis.. el otro día vi Tu vida en 65 minutos... y si no la habéis visto todavía...bufff es preciosa en serio!
tuve problemas para bajármela con el ares porque era como todo el rato el mismo trozo de película puesto una y otra vez..así que acabé viéndola en youtube jajaj porque me estaba gustando tanto que no podía esperarme a alquilarla :D
Cada vez somos más los que amamos esta peli ^^

No sabía que se podía ver en YouTube :? :?
Jalux
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1171
Joined: 29 May 2004, 21:15
Location: Sevilla / Almendralejo

Post by Jalux »

AIDA_cantasaetas wrote: Hay que decir que tenía los clínex preparados y que no encontré ningún motivo para llorar, excepto en las escenas del final, que a pesar de parecerme un poco sentimentaloides sí lograron emocionarme.

Me quedo con eso y con el buen rollo típico de los amores perfectos de película.
a mi esq cdo me da llorera es cdo lo viejos...xDD
Ulo
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4608
Joined: 17 Oct 2005, 15:48

Post by Ulo »

OTRA MUJER 5/10

Pese a la nota, no me ha parecido para nada una mala película. Al final le he puesto un 5 pero es una nota que puede cambiar (por suerte para arriba y no para abajo). Creo que es mejorable ya que Allen cuenta con una historia con posibilidades de desarrollarse de manera notable y aunque Allen sabe hacerlo, por el camino, bien es cierto, te aburre un poco. Y "Otra mujer" tiene varias incuestionables virtudes. A destacar el grupo de actores con los que rodó Allen, especialmente a Gena Rowlands y los papeles de Gene Hackman y de Ian Holm, y una banda sonora muy clásica y preciosa muy acorde con el tipo de película que estamos viendo. También un par de escenas brillantes (esa escena totalmente oscura en que Gena Rowlands y Gene Hackman habla con una preciosa melodia de fondo) y que su duración es escasa. Pero también se hace algo pesada, el ritmo no es el adecuado y algunas escenas no me dicen nada.
Inpedependenzia de Torrent ya!

Si existiese el partido ulista me daría de baja
corrujas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 5878
Joined: 16 Apr 2004, 18:03

Post by corrujas »

Ayer ví Tocando el Vacío, una película-documental sobre una historia real. La única ascensión hasta la fecha a la montaña "Siula Grande" por su cara Oeste.

He de reconocer que de este mundo tengo bastante poca idea. Pero la película me dejó flipando. A grosso modo es: dos chavales, de 21 y 25 años, deciden por su propia cuenta subir un pico de más de 6000 metros. Cuando llevan pocos metros de descenso desde la cumbre, uno se cae, y se parte la pierna.

La película cuenta cómo alcanzaron el campamento. Asombrosamente los dos están vivos.

Os dejo lo que escribieron en el trailer de la película en el youtube:

Un documental basado en la vida real de dos montañistas ingleses, Joe Simpson y Simon Yates. en la cordillera Huayhuash en la montaña del Siula grande 6350 msnm.

El director de Tocando el vacío, Kevin Macdonald, ganador de un Oscar en el 2000, nos presenta en su nuevo trabajo la historia real de Joe Simpson y Simon Yates, un par de escaladores que sufrieron un accidente durante 1985, mientras escalaban la cara occidental del Siula Grande en los Andes peruanos. Mientras ascendían Simpson sufrió una caída que le rompió varios huesos de la pierna. Mientras descendían lentamente Yates hizo pasar a Simpson por encima del borde de una grieta, haciendo que su amigo quede colgado sin posibilidad de subirlo. Su peso era imposible de mantener por lo que Yates tuvo que tomar la decisión más difícil de su vida: tomar un cuchillo y cortar la cuerda. Lo extraordinario es que Simpson consiguió sobrevivir, arrastrando su cuerpo hasta el campamento durante tres días. La historia fue escrita por Macdonald en su libro que lleva el mismo nombre, escrito en 1988, tras el testimonio de Yates y Simpson. En cuanto a la acción de Yates, bajo las circunstancias de lo ocurrido, parece ser la decisión correcta, de no haber sido así ambos hubieran caído. La extraordinaria supervivencia de Simpson, con el frío del lugar, herido, y deshidratado bien merece una película. Esta historia ha sido de mucha polémica entre las personas que practican este deporte desde hace más de 20 años. En todos los aspectos, Tocando el Vacío es un docudrama inteligente, entremezclando entrevistas con los dos protagonistas y escenas grabadas con dos actores que hacen que el filme sea mas intenso. Macdonald ha conseguido que la historia fluya sola y se cuente por sí misma. El rodaje se realizó en los propios Andes Peruanos con el regreso de los protagonistas al lugar de la tragedia por primera vez desde lo ocurrido. A principios de los 90, Tom Cruise había conseguido los derechos de la historia para realizar una película. Si este proyecto hubiera continuado ahora tendríamos un filme de acción, con efectos especiales y música sinfónica. Pero, por suerte, Macdonald supo contar esta historia en el lugar de los hechos, transmitiendo al espectador la sensación de desesperación y tragedia de lo ocurrido.

Kevin Macdonald comenta sobre el rodaje del filme, reconozco que filmar en los Andes peruanos no fue muy divertido. Mi desintegración física sólo era parte del problema. El frío agotaba las baterías de las cámaras; la única solución era meterlas en los sacos cuando nos íbamos a dormir. Además, los objetivos se cubrían de hielo. Es verdad que dirigir una escena atado a otras cuatro personas no es una experiencia corriente. En segundo lugar, soy sobre todo un documentalista y ya que iba a filmar la experiencia real de Joe Simpson, quería hacerlo en el lugar donde había transcurrido todo. Quería que la película fuese lo más realista posible. He visto demasiadas películas de escalada en las que la grieta está hecha de plástico en medio de un plató. Basado en el bestseller internacional Tocando el vacío, este documental está dirigido por Kevin Macdonald, ganador de numerosos premios por el documental One Day in September. La producción de este documental tuvo lugar entre el 2001 y el 2003 en los Andes peruanos y los Alpes.

Sinópsis

MAYO, 1985, Perú: Joe Simpson y Simon Yates, jóvenes y ambiciosos montañeros, se disponen a alcanzar la cumbre de la hasta ahora jamás escalada Cara Oeste de Siula Grande, cima muy remota y peligrosa de los Andes peruanos. Simpson y Yates logran su objetivo, pero poco después de iniciar el descenso un accidente convierte su osada expedición en una lucha desesperada por la supervivencia. Basada en el best-seller mundial de Joe Simpson, "Touching the Void" supone una de las historias reales más extraordinarias sobre la resistencia humana en la época actual. Realizada por Kevin MacDonald, esta emocionante e inspirada película combina reconstrucciones dramáticas de la fatídica ascensión con entrevistas a los hombres que casi se mataron.


http://www.youtube.com/watch?v=4noNhlv9bUE

Image

A mí me parece absolutamente impresionante la historia, si podéis, verla.
Nunca sabremos si verlo todo negro es una deformación óptica o una forma de lucidez, pero sabemos que no conviene tener ese punto de vista. (Fernando Alcántara)

Image
Botas&Kadenas
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2970
Joined: 07 Feb 2006, 00:13
Location: en tierra de nadie
Contact:

Post by Botas&Kadenas »

pues yo la última que vi fue El Señor de la Guerra, seguro que ya se ha hablado por aquí, pero bueno... como q me da igual. La película esta muy bien, a parte no se hace pesada en ningún momento e incluso se han permitido alguna "gracieta" en un tema muy serio con tal de amenizar un poco el film. La verdad es que no entiendo como N.Cage puede tener peliculas donde lo haga tan bien y en otras sea totalmente un muermo...
Rojitas
Moderador
Moderador
Posts: 3505
Joined: 09 Sep 2003, 02:04
Location: Euskal Herria
Contact:

Post by Rojitas »

He llegado ahora de ver "El buen pastor", y aunque la peli en sí no está mal grabada me ha parecido un tema muy trillado ya y sobre todo larga para ver un viernes a la noche (dura cerca de tres horas)
Min hau neure neurea dudala badakit baina zauria ez dut topatzen inundik. Benetan al datorkit poza erraietatik ala ez ote nabil neu bere atzetik?
Antes de iniciar un nuevo post, utiliza el buscador anda!
[Fitaldi_CanaRia]
fitipaldi reconocido
fitipaldi reconocido
Posts: 115
Joined: 01 Mar 2007, 17:49
Location: En 1 archipielago, en medio del atlantico ^^

Post by [Fitaldi_CanaRia] »

Hoy vi mitad de El club de los poetas muertos...la otra mitad no pude..me quede dormia!
Gran pelicula...no me explico como me pude queda' frita :roll:
Image

..Yo se que solo muere lo que olvidas..

~ http://www.fotolog.com/estrella_canaria ~
lunacreciente16

Post by lunacreciente16 »

[Fitaldi_CanaRia] wrote:Hoy vi mitad de El club de los poetas muertos...la otra mitad no pude..me quede dormia!
Gran pelicula...no me explico como me pude queda' frita :roll:
oh capitán, mi capitán :roll:

Carpe diem :wink:
almar
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 408
Joined: 16 Mar 2007, 12:36

Post by almar »

:x :x :x
almar
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 408
Joined: 16 Mar 2007, 12:36

Post by almar »

:x :x :x
Post Reply