Donde habita el olvido...

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
corrujas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 5878
Joined: 16 Apr 2004, 18:03

Post by corrujas »

Bueno, la verdad es que mi vida y mi alma está llena de recuerdos de cosas que nunca me pasaron, pero ahí está la duda...

¿estaría anhelandolo ahora si verdaderamente hubiera pasado? buffff... creo que no tanto...

eno, me piro ya a estudiar, que no paro! :roll:
corrujas
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 5878
Joined: 16 Apr 2004, 18:03

Post by corrujas »

corrujas wrote:Bueno, la verdad es que mi vida y mi alma está llena de recuerdos de cosas que nunca me pasaron, pero ahí está la duda...

¿estaría anhelandolo ahora si verdaderamente hubiera pasado? buffff... creo que no tanto...
o kizás lo anhelaría más, con más matices y ¿más dolor? bufff... asco de belcebú y su maldita arma... la duda!!!

será cabron???


en fin, que es que no tengo tiempo y me voy del tema, además... tampoco estoy yo demasiado bien pa estas cosas
robin

Post by robin »

cronopio wrote:ostras, ya sabia yo que le darias interpretaciones jugosisimas :D y que ni siquiera me habia parado a pensarlas. Asi que a seguir por un lado en el camino de sueños, deseos, ilusiones... pero por otro lado tb por el sendero de la realidad pura y dura: olvidar lo que no llegó a ocurrir aunque parezca contradictorio e imposible

Saludetes,
Es un mecanismo de defensa de nuestra cabeza cuando algo de la realidad no lo podemos asumir lo pasamos al olvido y desde alguna parte del preconsciente o del subconsciente influye en nuestra vida, bien creando fobias o bien somatizándolo en nuestro propio cuerpo.
Así, si bien olvidas el hecho en sí ese hecho no lo has olvidado realmente a todos los niveles.
Cuando hablas de "olvido" ¿ a qué parte de la realidad que percibe te refieres?. Por lo visto la parte consciente es la que menos nos influye en nuestro comportamiento habitual.
Guest

Post by Guest »

Vamos que niegas conscientemente que haya ocurrido algo.

Si no ha ocurrido de ninguna de las maneras a nivel de la realidad pura y dura y sin andar dándole vueltas ¿cómo se te va ha olvidar?
Recuerda al maesto Fito.

Ahora bie, vueltas se puede dar las que quieras.
Otra tour:
Ocurre algo al modo X y uno lo interpreta al modo Y. X ha ocurrido pero uno lo olvida y recuerda Y, vamos su interpretación de X, dejando a X sin percibir... sin considerar que ha ocurrido en el fondo.

Bueno, ya fale... comedura de coco de pregunta caray!!!
meigalucia
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 3440
Joined: 23 Oct 2003, 18:05
Location: la mancha manchega...........
Contact:

Post by meigalucia »

Muchas veces me pregunto: y si hubiese tomado otro camino? Y divago en mi mente, pienso cómo sería mi vida en éste momento, y pienso si habría valido la pena o no. A veces, éste cúmulo de pensamientos me hace parecer una soñadora empedernida...bueno...en realidad lo soy, y mezclo la realidad con la ficción. Y a veces, mis recuerdos están formados por hechos del pasado de mi vida y de mi mente. Muchas veces, al despertar de un sueño, no sabemos si nos hemos dejado caer en los brazos de Morfeo o simplemente ha sido una realidad más...y le damos mil vueltas para sacar una conclusión. ¿No keda ese recuerdo en nuestra mente? ¡¡¡Claro ke si!!!
¿Kien no recuerda para siempre un precioso sueño o una terrible pesadilla? ¿Kien no ha soñado ke muere y guarda dicho sueño en su mente? Y por supuesto, aunke no hayamos muerto, recordamos como sería ese trauma (o yo soy una loca paranoica...)
Se puede recordar lo ke nunca ocurrió, ya sea con anhelo o con un suspiro de ¡¡uis, menos mal ke no ha ocurrido!!, porke nuestra mente es tan compleja y tiene tantas ansias de expandirse por todas las dimensiones, ke acumula deseos, miedos, ilusiones, expectativas, recuerdos reales e irreales...para poder desarrollar la función de hacernos crecer como personas.
Lo triste es recordar lo ke nunca ocurrió empedernidamente, con un gran deseo de ke ocurra, y no hacer nada por realizarlo, la única forma de experimentar físicamente las consecuencias de esos hechos, y tener otra dimensión del recuerdo en nuestra memoria.

Cacho de rollo, no me pidais explicación, ke no sabría sacarla...ains.
No soy perfecto, nada lo intento, busco un camino que se una al tuyo para seguir juntos el resto. Mejor si no es recto, y que haya afecto, dame la mano, y si hay un bache, arreglamos el defecto.
Aiver
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 354
Joined: 31 May 2004, 23:37
Location: Madrid

Post by Aiver »

"No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedio"
Con esta frase de Sabina estoy totalmente deacuerdo, es lo que habeís comentado antes, se puede sufrir mucho deseando algo que no llega, que no pasa; he leido por ahí que, bueno pero te lo imaginas en tu cabeza, que entonces por ello existe... No estoy nada a favor de eso, es imprenscindible que esos sueños existan en tu cabeza pero si hablamos de realidad pura... de que sirve como han dicho imagiarse unas ideas polticas X si luego estás pagando los impuestos de está? De que sirve imaginarse que estoy con tal chic@ si la realdad es que ni existe? Es necesario creer en ellas, en lo que no es real, porque casí siempre vamos a imaginar algo mejor de lo que tenemos pero de eso a creer que son verdad...
Y aquí es cuando yo creo que porsupuesto se puede olvidar algo que no llego a ocurrir, pasa cada instante, simplemente se te ocurre que te tienes que comprar un abrigo pero luego se te olvida (por que no te motiva lo suficiente esa idea en la cabeza, porque crees que tampoco te hace falta, porque lo piensas y en verdad era horrible y de repente zas, olvidas algo que no llego a ocurrir. Es un ejemplo mu tonto pero era para decir que si no ocurre en la "realidad" de fuera de tu mente no llega a ocurrir, y me direís ya pero yo lo que imagino en mi cabeza tambien existe, tu crees? Imaginar, pensar, desear... no van obligatoriamente seguidas de acción y tú te puedes imaginar el abrigo, pero si no te lo haces tú no existe, se lo puedes describir a otro y él a su vez imaginarlo pero es evidente que núnca podrá ser igual.
Pero es cierto que reconozco que se puede decir de alguna manera que si existe, no de forma material pero si en forma de sueño, y ahora es cuando pasamos a otro nivel, llega a ocurrir algo que ni siquiera te lo imaginas en la cabeza (quiero decir que pienso que para olvidar debe ocurrir), buff pues ya aquí es muy muy complicado; para ello deberíamos admitir que las cosas que nos ocurren están predistinadas, como han dicho que existe el destino, que tú ese abrigo sin saberlo ibas a comprartelo pero por otro motivo, ya sea tambien otra parte de tu destino o por la presión que ejercen las circunstancias, ni llegas a querer, ni a pensar en ese abrigo y por lo tanto no ocurre eso que en verdad no llego a suceder y por consecuencia lo olvidas.
Y esto que es, pues una cacho paranoia de na mas levantarme y estar de vacaciones jajajj
Siento si alguien se lo lee y se raya :wink:

Un saludo!
No hay nostalgia peor q añorar lo q nunca jamas sucedio
robin

Post by robin »

Aiver wrote:"No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedio"
manera que si existe, no de forma material pero si en forma de sueño, y ahora es cuando pasamos a otro nivel, llega a ocurrir algo que ni siquiera te lo imaginas en la cabeza (quiero decir que pienso que para olvidar debe ocurrir), buff pues ya aquí es muy muy complicado; para ello deberíamos admitir que las cosas que nos ocurren están predistinadas, como han dicho que existe el destino,
Un saludo!
Me he perdido del todo con ese salto ¿me lo explicas plis? :wink:
Aiver
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 354
Joined: 31 May 2004, 23:37
Location: Madrid

Post by Aiver »

Hombre Robin! hacia que no te leia.
Bueno lo de la primera frase y digamos el "tercer" nivel, no hay relación ninguna. No se si era solo eso o que tampoco veías mucho sentido a lo último, yo por si acaso te lo explico.
Admitiendo que tanto como en el mundo material como en el de los sueños las cosas si ocurren y por tanto tambien se pueden llegar a olvidar, he intentando buscar una respuesta a la pregunta de Cronopio, y se me ocurre lo siguiente; algo que ha (admitiendo que existe el destino) de ocurrite (tanto pensamiento como acción) por culpa de la predestinación de otro o por las circunstancias de tú vida y de la de los demas núnca llega a manifestarse y por lo tanto debía ocurrite y no ocurrio y entonces no puede llegar a olvidarse, o por lo menos quien no olvida eres tú.
La verdad que tampoco se si tiene demasiado sentido pero es lo único que se me ocurre.

Porcierto solo me faltan los anexos de leer ya te comento que me parecio por el email, de momento bastante bien :wink:

Un saludo!
No hay nostalgia peor q añorar lo q nunca jamas sucedio
jazz
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1044
Joined: 18 Jul 2004, 01:32

Post by jazz »

ufff, cronopio, esta es demasiao dificil...... no sé que contestar.

Yo creo que no se puede olvidar lo que no ha pasado. Yo tengo recuerdos o sensaciones que no he vivido, por lo general, de cosas que deseo haber sentido. Y si el deseo es tan fuerte que casi llegas a sentirlo, también debe ser muy difícil olvidarlo
Jeydy
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2180
Joined: 27 Mar 2004, 02:28
Location: más p'allá que p'aquí

Post by Jeydy »

Pues todo ha sido dicho ya... yo tmb soy partidaria de que algo que has deseado tanto y sentido tanto sin que llegara a ocurrir... es tan tan fuerte que tampoco se puede llegar a olvidar...
Nuestro inconsciente es muchísimo más grande y fuerte que nuestro consciente...
Pero tmb por lógica... debería ser más complicado olvidar algo vivido (aunque no pase) ya que de las experiencias conservamos el color, la textur, un sabor... podríamos recordar y hasta sentir que lo tocamos con la yema de los dedos...
Sin embargo, y la realidad es... que las cositas que se instalan en la mente sin haber pasado por ninguno de los 5 sentidos son capaces de taladrarnos aún más la cabeza... supongo que como habeis dicho por ahí... esa idealización que se hace siempre cuando queremos algo y no lo conseguimos... que somos capaces hasta de ponerle tacto y pefume..

Por desgracia, tras más de un año de relación con albert... a veces recuerdo más férreamente y con nostalgia aquellas cosas que nunca llegaron a ocurrir y hubiera deseado... que las que sí pasaron...

ESTO DE NO OLVIDAR LO QUE NO OCURRIÓ ES UNA GUARRADA, q no??
Image
Un_pez_en_una_jaula
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1587
Joined: 28 Nov 2003, 21:50
Location: Deslocalizado, que se lleva eso ahora.
Contact:

Post by Un_pez_en_una_jaula »

Aquel o aquella que sepa donde habita de verdad el olvido que, por favor, me lo diga. Día tras día lo busco entre recuerdos, pero todavía no he conseguido encontrarlo.

eso si, estoy convencido (felizmente convencido, por otro lado), de que, la mayor parte de las veces, el recuerdo es más bonito que lo que ocurrió realmente.

Tora
w
Aunque la jaula sea de oro
no deja de ser prisión...

Mi vida me supera.
aitormena
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1281
Joined: 23 Sep 2004, 15:50
Location: "Txoko txiki bat zara, benetan maite zaitut" (Romo. Bizkaia)

Post by aitormena »

Alguien un dia me dijo que mas vale arrepentirse de lo hecho que de lo que no te atreviste a hacer...

Ahi queda...
ImageImage
Image
User avatar
Edu_rubio
Posts: 19
Joined: 22 Sep 2003, 00:37
Location: Salamanca

Post by Edu_rubio »

Yo solo digo que Donde habita el olvido de sabina es un temazo de la ostia.

" Y la vida siguió como siguen las cosas que no tienen mucho sentido, una vez me contó un amigo comun que la vio donde habita el olvido" 8)
Hoy quiero poner mi reino de despojos en estos lugares, donde la primera vez pusimos al alba a hacer malabares
MeDia VeRoNiCa
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 736
Joined: 30 Jul 2004, 16:54
Location: eN eL BaRRio dE La aLeGRia...!!

Post by MeDia VeRoNiCa »

DoNDe HaBiTa eL oLViDo

cuando se desperto no recordaba nada d la noxe anterior...
"demasiadas cerbezas"- dijo al ver mi cabeza al lado d la suya en la almohada-
y la bese otra vez.. pero ya no era ayer...sino mañana...
...y un insolente sol, cmo un ladron entro, x la ventana..

el dia qe llego... traia ojeras malvas y barro en el tacon..
...desnudos pero extraños...nos vei un roto en el daño de la noxe..
la cruda luz del alba..qe era la ora d huir..
y se fue sin decir: "llamame un diaa".-..!!
desde el balcon la vi meterse en el trajin de la gran via..

y la vida siguio..cmo siguen las cosas qe no tienen muxo sentido..
una vez m conto, un amigo comun qe la vio...donde habita el olvido...
...donde habita el olvido...
...donde habita el olvido...

la pupila chivo...un semaforo en rojo, una moxila, un peugeut...
y aqellos ojos miopes...y la sangre a galope x mis venas...
y una nube d arena dentro del corazon..
...y esta raxa d amor sin apetito...
y los besos qe perdi, x no saber decir: "te necesito"

y la vida siguio..cmo siguen las cosas qe no tienen muxo sentido..
una vez m conto, un amigo comun qe la vio...donde habita el olvido...
...donde habita el olvido...
...donde habita el olvido...
...donde habita el olvido...
...donde habita el olvido...


entre en este post cn mi qerido sabina..qe nunca podre agradecerle lo suficiente todo lo qe a exo x mi...ya qe cuand estaba undida me rescato d esas arenas movedizas en las qe me encontraba...

despues e sabido qe el motivo d qe nos encontrarams en el olvido no se debia a sabina, ni a beqer, a qien le admiro desd el primer momento en qe una palabra suya cruzo mis pupilas...

nada, cuand m sienta inspirada cn el tema y se m ocurra algo, os lo cuento..d momento os qeria ppner la cancion..un ebso!![/b]
-) _amelie poulain_
-) ...Qe No CueNTe La SueRTe SoLo eL DeSTiNo Qe NoS PReSeNTo... (_bunbury_)
-) ...SiN Ti LaS eMoCioNeS dE HoY No SeRíaN MaS Qe La PieL MueRTa dE LaS dE aYeR... (_amelie poulain_)
cronopio
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 823
Joined: 11 May 2004, 10:35
Location: Madrid

Post by cronopio »

Qué bueno todo lo que se puede sacar o exprimir de una pregunta un tanto..., por decirlo de alguna manera, sibilina xDD

MeDia VeRoNiCa, me alegro de que las arenas movedizas vayan quedando atrás :D y me encantará leer lo que cuentes acerca de ese motivo de encuentro en el olvido xDD

Edu_rubio, cierto, un temazo, y reconozco que la primera vez antes de escucharlo, sólo al leer el título de la canción pensé: hostias, ¿se atreve Sabina a sacar una canción con ese verso como título? Y el cabrón no sólo se atrevió sino que lo bordó y le dio su toque y que eso, un temazo :P

aitormena, Aitzi (¿se escribía así? :roll: jejeje, ahora con tu nuevo nick aprenderé a escribir tu nombre y todo :P ) "mas vale arrepentirse de lo hecho que de lo que no te atreviste a hacer... " Uffff; arrepentimiento, otra vuelta más. Estoy de acuerdo pero sólo en el caso de que haya que arrepentirse porque el arrepentimiento es una acción que detesto. Pero creo entender por qué lo dices y lo comparto: si quieres realmente algo lucha por ello y no permitas que se quede como recuerdo de lo que pudo haber sido y no fue. Lucha y si lo consigues genial, pero si no también genial por al menos intentarlo y si sigues queriendo mientras te queden fuerzas a seguir intentándolo y si no puedes más acéptalo (querer no es poder como se dice, sino intentar poder) y busca la manera o forma de afrontarlo para quizás más adelante (cuando recobres las fuerzas o las ganas) si sigues queriendo o deseando lo mismo volver de nuevo a luchar por ello xDD Pero arrepentirse y encima por algo que no te atreviste a hacer... eso nunca (aunque todos en parte inevitablemente en alguna ocasión lo hagamos)


Un_pez_en_una_jaula, pez, fascinante lo que has puesto. Una gozada. :D Eso sí, como te responda yo donde creo que habita el olvido mejor no te lo digo para que no lo busques :P porque es precisamente donde decía Becker y mal rollo xDD Y coincido también en lo de estar felizmente convencido de que el recuerdo es más bonito que lo que ocurrió realmente. Mucho más. Claro. Lo que ocurre, ocurre; sucede, lo vivimos y pasa. Pero al recordarlo podemos reconstruir ese hecho a nuestro antojo y en parte revivirlo y encima si duró unos minutos ahora podemos hacer que dure más, etc etc. Lo que me despista es que la memoria sea la culpable de ello y joer con la memoria lo puta que es y lo difícil que es comprenderla, y mejor no digo nada más de ella que me pierdo aún más de lo que estoy xDD

Jeydy, me ha cantado tu argumentación. El inconsciente, las experiencias, y sobre todo lo de los sentidos: ponerle sentidos (sonido, tacto, perfume, imagen, gusto) a un deseo, ilusión, o idealización. No se lo que te pasó con Albert, pero sí intuyo que sintiendo y pensando como sientes y piensas pese al dolor y sufrimiento y sentimiento de "pérdida" seguro que saldrás adelante y encontrarás a alguien con quien vivir y disfrutar de nuevas experiencias ¿por qué no? mucho mejores aún :D Y aparte lo que dices de "recuerdo más férreamente y con nostalgia aquellas cosas que nunca llegaron a ocurrir y hubiera deseado... que las que sí pasaron... " también tiene su lado positivo que seguro ya has encontrado y analizado. Pero esa magia no la pierdas nunca xDD

jazz, jejeje, por lo que veo te pasa un poco como a mí. Resulta que la pregunta salió hace un par de días cuando tomando una cerveza con una chica que conocí el finde pasado pues sinceramente como me aburría profundamente me puse a observar la calle sin más y de repente una hoja de un periódico que estaba ahí tirada próxima al bordillo de la acera se abrió por las dos caras, y claro, yo me quedé 8O y con lo ingenuo que soy para esas cosas pues lo primero que hice fue mirar a mi amiga que seguía hablándome de pisos e inmobiliarias, y luego a la gente, y nada, todo el mundo seguía lógicamente con sus cosas sin que nadie fuera consciente del para mí "milagro" que acababa de ocurrir. Y es que me puse a pensar en ello. ¿Qué hacía esa hoja ahí tirada? Un origen; materia que no se crea ni se destruye, se transforma, y... ¿de dónde venía? ¿qué vueltas había dado hasta acabar allí? ¿y dónde acabaría? ¿Cuál era su "existencia" en suma? E intenté cambiar de tema y con lo de la existencia pensé en Sartre y comprendí mejor al protagonista de La Naúsea: todo es existencia, todo es una masa informe y pegajosa de existencia y no se puede hacer nada, y por unos instantes al mirar de nuevo a la plaza, y a la gente, y a los edificios.... me sentí totalmente fuera de juego. Intenté explicarme pero nada, fue ella la que se quedó 8O y me dijo algo así como que no me liara más porros por hoy que estaba desvariando. Y entonces automáticamente pensé en el olvido (olvidarme de ella, estaba claro que no nos entendíamos) y en que ya era hora de marcharme a casa. Y durante el trayecto de regreso le dí muchas vueltas a esos momentos vividos que era consciente que con el tiempo olvidaría y fue cuando surgió la dichosa pregunta: ya que esto que ha ocurrido lo puedo olvidar... ¿qué ocurre con lo no vivido? Y joder, no encontraba respuesta que me convenciera mínimamente al menos por más que lo intentaba y por eso pensé en postear aquí esta pregunta a ver lo que pensabais vosotros. Y bueno (que si sigo no paro) vuestras respuestas me han servido muchísimo para desarrollar esa idea xDD

Aiver Yo también pensé al leer alguna respuesta en lo de "no hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió" del maestro Sabina. Y recordé que alguien del foro tenía esa letra como firma y resulta que eras tú xD Uff, "Con la frente marchita", de las mejores, y mira que sería complicado elegir, que he escuchado nunca. Pero es más que una canción para mí :roll: Pero en fin, centrándome en el tema, curiosa e interesante tu reflexión y muy buen ejemplo el del abrigo. Me quedo con lo de "Es necesario creer en ellas, en lo que no es real, porque casí siempre vamos a imaginar algo mejor de lo que tenemos pero de eso a creer que son verdad... " Jejeje, realidad o verdad enfrentada a lo no real. ¿Pero qué es verdad y qué no? Entiendo que lo material y lo que dijo Jeydi de los sentidos, es decir, lo que se puede ver, tocar, oir, oler o degustar sería lo real o verdadero y el resto no. Pero... ¿se puede estar seguro de que eso es así? Los sentidos e incluso la razón... ¿no nos engañan a veces? Y aceptemos que todo lo cognitivo bien mediante los sentidos o mediante la razón sea como de hecho lo es, real; pero ¿por qué no puede haber dentro de dicha realidad otra que escape a lo anterior? No podemos saberlo hasta que no lo "vivamos" o "sintamos" Bien, pero entonces... ¿a nuestro alrededor únicamente ocurre o sucede lo que sensorialmente seamos capaces de percibir y lo que sensorialmente no percibamos entonces no ocurre? Y si no ocurre o sucede, ¿lo podemos olvidar o no? Joer, en menudo laberinto me acabo de meter yo solo :evil: :P

Meigaaaaa ¿pedirte explicación? ¿Cómo? jejeje, pero si ha sido una pasada lo que has puesto. Sobre todo lo de "Se puede recordar lo ke nunca ocurrió, ya sea con anhelo o con un suspiro de ¡¡uis, menos mal ke no ha ocurrido!!, porke nuestra mente es tan compleja y tiene tantas ansias de expandirse por todas las dimensiones, ke acumula deseos, miedos, ilusiones, expectativas, recuerdos reales e irreales...para poder desarrollar la función de hacernos crecer como personas." Ahora bien; ¿ocurre eso en todas las personas? y si es así, ¿por qué entonces tantos ejemplos de personas que conocemos que en lugar de crecer metafóricamente hacen lo contrario hasta quedar reducidas a nuestro entender a un embrutecimiento bestial? :roll:

Anonymous , por supuesto sólo dándole vueltas se pueda tal vez responder afirmativamente a la pregunta que planteé y que en su vertiente "práctica" o "real" sólo tiene una contestación posible. Pero de eso se trata, dar vueltas, y la vuelta que das sobre un hecho y cómo ese mismo hecho y por tanto único y real lo pueden percibir de diferente manera como si fueran dos hechos y no uno sólo varias personas... en fin, muy interesante y útil al menos para mí xDDD

Robin: "Cuando hablas de "olvido" ¿ a qué parte de la realidad que percibe te refieres?. Por lo visto la parte consciente es la que menos nos influye en nuestro comportamiento habitual." De eso justamente se trata y es para mí la clave de la pregunta. Eso y bueno, también justamente de poder partir con el axioma de que el olvido no existe porque todo al fin y al cabo es únicamente recuerdo, y en todo caso el olvido sería por tanto parte del recuerdo y posterior al recuerdo y no como se piensa normalmente sobre primero olvidamos y después recordamos lo olvidado. No. Primero recordamos y después con dicho recuerdo "creamos" o "fabricamos" el olvido. Y así la pregunta sería ¿es posible "recordar" lo que no llegó a ocurrir? y ejem, a pesar de ello sigo sin saber responder a dicha pregunta :roll:

corrujas jajaja, me has dejado 8O con lo de belcebú y su maldita arma :wink: Pero... ¿seguro que son cosas o recuerdos de cosas que nunca te han pasado? Jejeje, claro, de ahí la duda. Si eres capaz de sentirlas y vivirlas en otro ámbito u otra realidad... ¿pasaron "realmente" o no? En fin, que mucha suerte en los estudios y a no dudar en los exámenes :P :D

katiabedo, yo también creo que las palabras de Aida son muy ciertas. Sólo espero que cuando cese el "taladro" el resultado del mismo te inunde de paz y de luz XDDDD

Trovador, una lástima que no te apetezca ponerte reflexivo porque con ese comienzo (deduciendo que al decir que es más díficil olvidar lo que nunca ocurrió que lo que ocurrió, estás en cierto modo respondiendo afirmativamente a mi pregunta) como lo hicieras el resultado sería sorprendente e interesantísimo xDDD

nay_na, tu razonamiento me ha servido de mucho. Justo es lo que más o menos decía antes de la realidad tangible y "sensorial" y lo otro que quizás llamamos sueño, o imaginación, o fantasía... en suma "irrealidad" y claro, metiéndonos de lleno en el territorio de los sueños y las pesadillas y demás, todo se complica o se aclara depende de cómo se mire :wink: Y esto que has puesto es una pasada: "la realidad que me rodea puede ser totalmente contraria a lo que a mi me gustaria que fuese, pero no por eso deja de ser real en mi. Si yo creo en algo será real para mi, pero no tiene porque ser "la realidad pura y dura"."
Claro. Seguro que a casi todos alguna vez nos ha pasado que al recordar un hecho lo comentamos y nos llega alguien que también estuvo ahí y nos dice que no fue así. Y tú te quedas 8O y luego :twisted: porque la "vivencia" que tu memoria conserva de ese hecho es distinta y para ti lo que realmente ocurrió fue otra cosa, pero el otro está igual de convencido que tú en que lo que él dice es lo que pasó realmente. ¿Y quién es el engañado por su memoria o por sus sentidos? Puede que hasta los dos. Sólo habiéndose grabado ese hecho y pudiéndolo así ver o revivir de nuevo o retroceder conscientemente a él tal y como ocurrió se podría saber.

RocKeR, estoy de acuerdo contigo: siempre, si de verdad quieres o deseas que ocurra, hay que intentarlo al menos. Conseguirlo luego o no pues ya dependerá de muchos factores y alguno de ellos hasta totalmente independientes de nosotros. Lo malo es que en nuestra cultura por lo que parece impera el logro o éxito o triunfo o premio, y no tanto por desgracia el fracaso y de ahí a veces el miedo nos paraliza y no nos atrevemos a intentarlo para precisamente (sic) no fracasar. Pero si quieres o deseas que ocurra (porque habrá que analizar y conocerse a uno mismo para saber si se quiere realmente o no que ocurra) a intentarlo siempre xDDDD

Valentinik , ahí está la duda: ¿qué es lo que ha pasado y lo que no? Y una vez lo descubrimos y decimos que esto no ha pasado u ocurrido... ¿lo olvidamos? ¿Entonces sí es posible olvidar lo que no llegó a ocurrir? Como ves, una vuelta más de muchas otras :D

Layma, ¿impertinente tú? 8O , imposible que lo fueras aunque me encantaría verlo (porque menudo caracter intuyo que debes tener XD) :P :P pero ehhh, conmigo nop :evil: No, ahora en serio, que a todo lo que ya he dicho ahora se añade una nueva vuelta al hablar de "mentiras" y sus (coincido contigo) necesarias justificaciones o causas o razones. Genial. Y aprovecho para poner una frase de una canción de Los Limones que creo que ya he puesto pero es que menuda frasecita: "prefiero una gran mentira antes que una pequeña verdad/ puede ser más real" xD Oyes, ¿y lo del "(iuuuujuuu)" que ahora usas al entrar? jejeje es que soy muy curioso o marujo, pero si es lógicamente de alegría me alegro yo también :D

Aida, que luego te mando mail porque me quedé impresionado con lo que te debe haber ocurrido estos días y bueno, tú lo lees y luego ya si quieres me contestas y si no lo entenderé y seguiré pensando lo mismo de ti que ahora: que eres una persona maravillosa y que adelante, siempre, aunque sea retrocediendo (joer, ya estoy liándolo todo, pero yo me entiendo :? ) y que aquí estoy para lo que necesites. Un besazo y que nunca, pese al dolor, triunfe o nos venza el olvido porque entonces sí que estaremos irremediablemente perdidos.

Sampedro, la otra cara de la moneda, ¿el destino?, y recordando lo que pudo haber sido y no fue olvidar o no olvidarlo haya o no haya sucedido. Pero si "no fue" entonces no ha sucedido y no hay nada que olvidar, salvo precisamente lo que podría haber sido y recordamos y por tanto acabaremos lo más seguro olvidando. Entiendo por tanto que tu respuesta sea Nunca, pero no se me quita la duda y no puedo responder lo mismo xDDD

GoraMarea, genial lo de echar de menos algo sin llegar a tenerlo nunca. Me apunto esa idea para darle vueltas más adelante que creo que tiene mucho "jugo" :D

_Ire_, una respuesta totalmente racional la tuya y que te agradezco mucho porque es muy necesaria tenerla muy en cuenta también :wink: Lo malo es que con lo de "el ser es y el no ser no es" ya me he quedado de nuevo ko y se me ha venido a la cabeza algo que escribí en un relato que decía: "A veces creo que existo pero no soy. Otras veces sé que soy pero no existo. ¿Nunca me podrás imaginar?" y claro, mejor aterrizo por fin al mundo ¿real? y me dejo de divagaciones :P :D

Eso sí, muchísimas gracias a tod@s por vuestras respuestas porque de verdad que aunque os parezca una tontería pensar y darle vueltas a estas cosas, para mí es fundamental y lo necesito de vez en cuando XDDD

Saludetes,
"He visto tu cara ardiendo en un lienzo de agua, y me he sumergido en un sueño sin poderte tocar, formando un mosaico de sombras, buscando a ciegas lo que sé que no está."
Post Reply