PSICOLOGIA(condicionamiento-libertad)AYUDA!!

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
Post Reply
anti-todo
fitipaldi comprometido
fitipaldi comprometido
Posts: 289
Joined: 20 Sep 2004, 00:44

PSICOLOGIA(condicionamiento-libertad)AYUDA!!

Post by anti-todo »

el ejercicio q tngo q acer para psikologia dice : Condicionamiento-libertad
Amos,desarrollarlo y enrollarme un rato...y la verda no se q pone...a.guien q sepa mas q yo q me ayude plis!!!Se x ejemplo q to el mundo tiene libertad para volar xo esta kondicionado xq no tiene alas...xo de ai no paso...ayuda please!!
Soy un loko q sueña un mundo sin militares,soy un loko enamorao de la vida....
DELETED

Post by DELETED »

DELETED
anti-todo
fitipaldi comprometido
fitipaldi comprometido
Posts: 289
Joined: 20 Sep 2004, 00:44

Post by anti-todo »

wenoooo,esq eso es una tonteria,se trata de profundizar mas en el tema...acer analisis o kosas asi,no se...
Soy un loko q sueña un mundo sin militares,soy un loko enamorao de la vida....
JaDe
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 967
Joined: 19 Aug 2004, 01:14
Location: BaDaJoZ (Extrema y Dura)

Post by JaDe »

Pues a ver, yo no es que sepa mucho, pero lo estoy dando en ética asiq te pongo algo de mis apuntes q no me cuesta nada y así repaso. Y si no te sirve, pues nada, lo intenté :roll: Pero ten en cuenta que estoy en cuarto xD
Respecto a ese tema hay tres posturas que según se considere un margen de libertad más o menos amplio. (Bueno, yo estudié 3 xD)
-La opinión determinista, que defiende que el ser humano no es libre, sino que su comportamiento y su forma de vida están totalmente influenciados por causas ajenas a él mismo. Existen diferentes tipos de determinismo: Cosmológico, defendido por quienes creen que hay una ley que rige el universo y que se impone sobre la naturaleza y los seres humanos;
Teológico, lo sostienen quienes piensan que como Dios lo sabe y domina todo, es también causa de todas las acciones humanas
Científico, explica la conducta humana desde una sola de sus dimensiones: la que es observable empíricamente. Según lo elegido para explicar la conducta humana se desglosa en corrientes: dotación genética, papel del inconsciente, economía, etc.
Por ejemplo, Baruch de Spinoza, defendía el determinismo teológico:
"Los hombres se equivocan al creerse libres, opinión que obedece al solo hecho de que son conscientes de sus acciones e ignorantes de las causas que las determinan."
-La opinión Indeterminista, defiende la libertad total sobre el ser humano. Independientemente de poder o no poder llevar a la práctica cualquier acto, siempre tenemos libertad para decidirlo y para pensarlo (Que es lo que se llama libertad interna o libertad moral). El ser humano elige lo que le parece convieniente a él, teniendo en cuenta siempre la responsabilidad que conlleven sus actos.
Un texto indeterminista:
"Estoy condenado a ser libre. Lo cual significa que no es posible encontrar a mi libertad más límites que ella misma o, si se prefiere, que no somos libres de dejar de ser libres" Jean-Paul Sartre
(Vamos, que si rechazamos esta postura también estamos demostrando nuestra capacidad de elegir libremente y blablabla)
-Libertad Condicionada, esta postura es la intermedia, defiende un condicionamiento parcial sobre el ser humano. No somos totalmente libres, ya que muchas de las circunstancias que modifican nuestra vida no las hemos elegido nosotros mismos, sino que nos vienen impuestas por el azar: no podemos elegir el sexo, la raza, la familia, etc.
Estos condicionamientos limitan nuestra libertad, pero nunca la anulan por completo. A partir de ellos podemos construir nuestra vida y nuestra persona con total libertad. Es decir, que poseemos un cierto grado de control sobre lo que hacemos o dejamos de hacer.
Los condicionamientos que más afectan en nuestra sociedad son los económicos (no es lo mismo nacer en un pueblo tercermundista que en un país desarrollado) y políticos (no es lo mismo vivir en un Estado democrático respetuoso con las libertades y garantías jurídicas (weno, mayormente :roll: ), que en una dictadura)
Un ejemplo de texto que refleja esta postura:
"Lo importante no es lo que hagan de nosotros sino lo que nosotros mismos hagamos con lo que han hecho de nosotros"
Tamién de J.P. Sartre
Y no sé qué más...
Espero que te sirva, que al final me he explayado muchoo xD
No me da la gana pasar media vida buscando esa frase que tal vez no exista...

-Moríos cabrones, antes que me muera yo-
Post Reply