Cuestión de edad, de mentalidad, de madurez, de ideales???

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
Kenya
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 455
Joined: 05 Mar 2004, 19:59
Location: Palamós

Post by Kenya »

Yo tmb soy muy joven y la mayoria de gente que conozco de mi edad ni se interesa x lo que pasa en el mundo... tienen suficiente cn ver que pasa en sus vidas, yo siempre he intentado interesarme y entender las cosas, no me valen los xq si, pero yo creo que depende muchisimo del entorno familiar, en mi casa, considero que se habla de todo siempre cn mi madre comento muchas veces las cosas que pasan x el mundo y charlamos y eso hay mucha gente que no lo hace, hay gente incluso que ni miran las noticias ni oyen la radio ni leen un periodiko o una revista (decente), no les importa xq creen que no les afecta y al no afectarles directamente no lo ven ni frio ni caliente, es triste pero es una realidad y dudo que se arregle de ninguna manera xq creo que depende mucho del entorno en que te muevas (tu casa, tus colegas...) es un problema que creo que no tiene solucion. Cada uno seguira teniendo su personalidad (o no, que ese es el problema) pero muchos de los que ahora passan, acabarán por interesarse, otros sudaran de todo toda su vida pero siempre seran unos mandaos...
.. Me bebi la razon, me fumé el corazon y no volveré a verte, no pude juntar el agua con aceite..

- Mejor Oveja Negra Q Parte Del Rebaño -
Isa_Mdrd
fitipaldi comprometido
fitipaldi comprometido
Posts: 224
Joined: 13 Jan 2004, 17:33
Location: madriz!!

Post by Isa_Mdrd »

Interesante post... :P

Amo a vé, este año cumplo los 17 asiq me incluyo en la generacion de la que hablamos. Desgraciadamente hay mucha gente que a esta edad la politica le suena a chino. Yo flipo con estas cosas, pq esa pregunta de "que es la derecha y la izquierda" se la hice a mi papi siendo un miko.

Vale, pero esto por que pasa? Quien tiene la culpa? He leido que los medios, pq se ocultan muchas cosas...Bueno, menos informacion habia en la epoca franquista y los jovenes se unieron contra la dictadura. Quizá es que nos falta algo claro contra lo que luchar, pq tenemos suerte que no vivimos en un pais en guerra, ni dnd la gente se muere de hambre...

Layma, lo que dices de que ser de izquierdas es un sentimiento que te sale de dentro, yo siempre he pensao algo asi. Por naturaleza todos querriamos un mundo más justo...pero bueno, ese es otro tema.

Completamente de acuerdo en que el entorno influye. Si en tu casa son de izquierdas, estas influenciado por cojones, y al reves igual. Peeero tambien conozco casos al contrario: una familia bastante de derechas que el niño les sale rojo, precisamente pq se da cuenta de q sus padres son machistas, racistas, etc



Aguakapa, no entiendo muy bien lo que quieres decir...que tiene que ver saber de politica con ser buena persona?? Yo creo q es bastante independiente...

Cronopio, me mola como hablas :wink:

Edito pq me ha salido un trozo que no he escrito yo... :?
Mano de hierro, guante de seda, el verdadero rostro del sistema. (H.C.)
aguakapa

Post by aguakapa »

Isa_Mdrd no e dicho q tengan nada q ver, lo q decia es q en vez d preocuparnos tanto d la politica deberiamos preocuparnos de mejorar como personas...no voy a seguir pq esto enlazaria con el tema de la anarkia. Siento no aclarart nada

Cornopio me gustaria saber cual es la alternativa al "ciclo de vida lineal que tanto gusta en nuestra sociedad" kienes son esas minorias q cambian y escogen lo q les gusta.
yo tengo criterio, personalidad, curiosidad, afán de búsqueda y todas esas cosas q dics pero me guste o no me guste tengo q seguir ese "ciclo"
decidi
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 379
Joined: 11 May 2004, 17:08
Location: 27 de Febrero
Contact:

Post by decidi »

yo pienso de la personalidad de la persona y de la importancia k le de a la sociedad
lo digo pork konozco a un chiko cuya familia es toda de izquierdas y el es de derechas a saco
lo de la sociedad tiene k ver tb con la personalidad, si tu ves k tus amigos y el tio k te mola la chika a la k intentas imitar a todas es de derechas tu tb seras peor si tiene personalidad, tu seras como seas y los demas seran como sean vamos k no te estaras fijando komo tienes k ser no se si me entendeis :roll:
Image
Nuritxu
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1695
Joined: 24 Apr 2004, 18:25
Location: Allí donde ya nada vale nada

Post by Nuritxu »

Yo kreo q hasta los 17, 18 años no tienes una personalidad formada (siempre hay excepciones). O sea, q la mayoría de las ideas q tienes kon 15, 16 o 17 años, están influenciadas x la familia, los amigos, la tele, la eskuela... Digamos q mutxos de los jóvenes q tienen estas edades no piensan x si mismos. Q tu padre te dice q los del PP son los mejores :? , pues tendrá razón, ni te lo kuestionas. O, q tus amigos dicen "Viva Franco!!" enga, pos yo tb lo digo, pa ser komo ellos...

Kreo q , a medida q la persona va kreciendo y su personalidad se va formando y empieza a pensar x si misma, es kuando empieza a interesarse x la politika (y mutxos otros temas q hasta entonces no le habían llamado la atención). Bueno, hay personas a las q eso no les pasa nunka, q no tienen unos ideales, o una personalidad propia, q siempre se dejan influir x los demás, q no piensan x si mismos, o viven engañados, etc. etc.

X lo q estoy viendo, éstos últimos van en aumento :? Kada vez hay más gente q se deja llevar x las modas, q no tiene ni idea de polítika, q se "tragan" todo lo q les venden o les dicen... q sólo les importa saber kon kien se ha akostado Ronaldo, o se deprimen xq el korte de pelo les keda mal, o xq no tienen unos vakeros a konjunto kon la kamiseta, etc, etc. Me parece muy triste todo, la verdad...

Kon 15 años puedo komprender q alguien no se interese x la polítika, q pase de todo, pero es q kuando veo gente de mi edad, o sea, 21-22 años (o más) q hacen exaktamente lo mismo, me deprimo, no puedo entenderlo...

La pregunta es, ¿de kien es la kulpa de q pase todo eso? De la edukación q recibimos, de kada uno, de la sociedad en general, de los mismos polítikos...??? Ahí lo dejo...
Image
elKano
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1676
Joined: 29 Dec 2003, 18:54
Location: Bilbao
Contact:

Post by elKano »

Creo que se ha dicho ya casi todo... El ambiente influye, las noticias dan pena - amos, cuando hablan de politica solo son insultos que vuelan de un lado a otro, lo mas interesante sale poco en la tele -, a esa edad mejor no meterse en politica - claro que no meterse tambien deberia ser no repetir lo que te sueltan, pero eso es imposible; de todos modos, los intereses son otros en esa epoca en la que basicamente estas en pleno descubrimento de las relaciones sentimentales -, tambien es pena que muchos no maduren...
El caso es que me he puesto a pensar y... yo tampoco me intereso nada por la politica, la verdad. Al menos, por la politica real, lo que hacen los politicos. Ultimamente estaba mirando el telediario, mas que nada porque me caia en hora de desayuno y que no tenia novela a mano. Pero ahora que desayuno algo mas tarde, nada de eso. Comprar el periodico no lo hago por vagancia, y porque los de aqui no me parecen muy interesantes; escuchar la radio no, no tengo radio; leer el periodico en internet podria, pero me cansa mucho leer de una pantalla... Siempre tengo un 'pero' ridiculo pero que sirve para procrastinar la labor de informarme.
Y con todo eso, al no saber que pasa, te vulnerabilizas mucho a lo poco que oigas. Cuanto menos informacion recibas, mas impacto tendra cada noticia. Dicho de otro modo, nuestro ambiente nos influye tanto en nuestras ideas porque somos unos vagos! (incluyo en el 'somos' a todos aquellos a los que corresponda, y a mi; los que no se vean reflejados probablemente no lo esten).

Por supuesto, todo esto es un circulo vicioso: tal ambiente, tales ideas; tales ideas, se busca sobre todo tal ambiente, ademas se tiende a ver todo de tal modo; etc. Hace falta una influencia fuerte y ante todo tan sencilla que no se pueda ver de dos maneras distintas para llevarte a cambiar. No es imposible, pero sin duda es infrecuente. Animo a todos! Vosotros podeis ser esa influencia, los unos con los otros y todos con los demas!
Avatar (c)2006 Naiara
Por que en el mundo sólo exista una regla: el RESPETO
Vive la anarquía, porque luchar o votar por ella es una contradicción
cronopio
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 823
Joined: 11 May 2004, 10:35
Location: Madrid

Post by cronopio »

aguakapa wrote:Cornopio me gustaria saber cual es la alternativa al "ciclo de vida lineal que tanto gusta en nuestra sociedad" kienes son esas minorias q cambian y escogen lo q les gusta.
yo tengo criterio, personalidad, curiosidad, afán de búsqueda y todas esas cosas q dics pero me guste o no me guste tengo q seguir ese "ciclo"
Ufff; me temo que no va a ser fácil explicarlo pero lo intentaré. Lo primero será aclarar lo de "vida lineal". Está claro y no hay vuelta de hoja que en toda vida lo único cierto que hay son dos cosas: la fecha de tu nacimiento y que un día morirás (por tanto, habrá fecha de tu muerte) Y entre una fecha y otra lo que hay es tiempo y ese tiempo por supuesto es lineal. Y aquí es donde yo ya comienzo a plantearme dilemas. Y el principal es el tiempo. El hombre se ha empeñado en acotar o limitar el tiempo. En definitiva medirlo. ¿Y por qué? Yo sinceramente desearía no saber qué día nací. No saber qué edad tengo, no tenerla marcada en un DNI y simplemente mirarme al espejo y un día decir tengo X años y a lo mejor al otro decir pues ahora tengo Y años. Y vivir acorde con la edad que sientas tener en cada momento y no con la que en "realidad" tengas. Pero soy consciente de que pese a lo que quiera o desee, ahí tengo mi fecha de nacimiento y ahí tengo mi edad lineal. Pero porque soy consciente de que dicha edad en parte es un accidente, pues lo acepto y eso sí, si un día me apetece o quiero hacer algo distinto o diferente a lo que "debería" hacer porque se supone que es lo que se hace a mi edad, pues lo hago, y lo que digan los demás lo respeto pero será más importante siempre lo que piense o desee yo acerca de "mi" vida que lo que otros me quieran imponer; lo que para otros debería ser mi (su) vida. Y aquí entramos en la sociedad y el ciclo de vida lineal. Lo más típico y "normal": Nacer, te bautizan a los meses, luego guardería, colegio, primera comunión a los 9 o 10 años, instituto, formación profesional y primer curro o universidad, diplomatura o licenciatura y al acabar o primer curro u oposiciones, y si tienes pareja y ya llevas unos años pues toca casarse y una vez casados pues toca tener hijos, y por supuesto a tus hijos al nacer bautizarles cuanto tengan unos meses, luego guardería, después colegio.... y mientras tanto vas envejeciendo y te centrarás en tu trabajo (estabilidad, mejorar o subir profesionalmente) y en tus hijos, y un día tus hijos tendrán hijos (a los que a los meses bautizarán y se repetirá el ciclo) y entonces tendrás nietos y serás abuelo y se acercará tu jubilación y un día morirás. Bien; esto repito es lo más típico o normal, pero por supuesto que hay variaciones y muchos matices y no en todos los casos es así, pero más o menos creo que de esta forma se entiende. Y por supuesto habrá gente que en dicho ciclo viva feliz y se sienta a gusto. Nada que objetar al respecto. Ahora bien; lo que dices de "me guste o no me guste tengo q seguir ese ciclo" ahí ya si que tengo objeciones. ¿Por qué tienes que seguirlo? ¿Quién te obliga? ¿La vida mismo? ¿La sociedad? ¿No puedes crearte tú otro ciclo donde por supuesto el tiempo siga siendo lineal pero dicho tiempo no esté marcado por lo que toca hacer a cada momento sino por lo que quieras hacer a cada momento? ¿Cómo crearlo o hacerlo? Conciencia; plantearte en cada momento lo que se supone que te tocaría hacer, lo que a esa edad "deberías" hacer y de hecho hace casi todo el mundo, y lo que quieres realmente hacer. Reflexionar sobre los pros y los contras y haciendo balance elegir y decidir. Pero eliges y decides tú y no la sociedad, ni tus padres, ni tus amigos, ni tu edad. Y si por ejemplo a los 17 o 18 años no quieres seguir el ciclo normal antes descrito puedes cambiar y escoger otro ciclo. (INCISOPor ejemplo; pasas de lo establecido y te decides a vivir tu vida y por ejemplo acabas en un pueblecito con un pequeño terreno donde vivas de lo que plantes y de lo que puedas, y si te vas con alguien (tu pareja) pues vives con ella tan feliz y a lo mejor te casas (pero no necesariamente por lo civil o religioso sino por la ceremonia que te de la gana, o incluso tú creas tu propia ceremonia) y lo podrás hacer a los 20,25,30,40... o la edad que quieras, y tener hijos pues igual, y tu único trabajo no serán 8 horas al día y una nómina a fin de mes sino el día a día conseguir ir tirando de lo que sea, y si en ese pueblecito pues se junta más peña que piensa y decide vivir parecido a ti, pues compartes todo con todos, y... ¿anarkía? Difícil, pero hay quien en cierto modo lo hace. Y a lo mejor un día decides que eso no es lo que quieres y pasas del pueblo y te vas por ejemplo a la costa y te dedicas al mar porque es lo que en ese momento más te llama la atención y te apetece.) Este inciso era sólo, por decirlo de algún modo, "el apunte de un sueño" Pero hay otras formas y maneras de crearte otro ciclo diferente al "socialmente" establecido, y si lo haces formarás parte de la "minoría" a la que aludía. Incluso si sigues el ciclo normal y "socialmente" establecido (porque como bien ha dicho elKano podemos ser unos vagos o cómodos o llámalo X) también puedes formar parte de esa "minoría" siempre y cuando seas consciente en este caso de que eres un vago y un cómodo y decides seguir el ciclo aunque sólo sea por vaguería o comodidad. Pero al menos te habrás planteado otras alternativas, habrás pensado y mucho en ello, y cada decisión y elección será tomada por ti y sabiendo en todo momento el porqué la tomas. Y es que mucha gente (la mayoría) y es a donde yo iba en mi crítica ni siquiera se lo plantea y lo que hace es dejarse llevar porque es lo "normal", lo que toca, lo que se espera de ellos (y hablo así porque conozco casos concretos y reales a los que en cierto modo les ha pasado y/o está pasando eso)
En fin; y luego está, claro, lo del tiempo circular o en espiral, la imaginación, la fantasía, los sueños, el arte (literatura, pintura, música, cine... en suma la creatividad) y otro mundo y otra vida (tu mundo, tu vida) donde lo imposible es posible y lo posible imposible, pero eso es otra historia XDD
Bueno, me temo que he intentado explicarme pero no sé si lo he conseguido :roll:
sigmar666 wrote:Es lo que se suele llamar "alienacion".
Esa es la síntesis (joer sigmar, a ver si un día no estamos de acuerdo en algo y lo debatimos porque estoy seguro de que aprenderé mucho con ello y merecerá la pena :wink:) . Una sola palabra que resume todo lo que intento expresar. Y noto que aquí nos hemos centrado en la política y hemos excusado a la edad por ello (con 14 o 15 años es "normal" pasar de la política), y a mi modo de ver, ése es sólo un aspecto. Pero... ¿y al respecto de otras inquietudes? ¿Y la cultura? ¿Y el plantearse o cuestionarse lo que se nos da o se nos ofrece a esos 14 o 15 años? ¿Y el ir más allá, preguntarse, dudar, y buscar otros puntos de vista o buscar otro conocimiento distinto al que nos han dado? Y no me vale lo de que con 14 o 15 años eso no se puede, porque de hecho hay quien sí lo hace (de nuevo minoría) y yo conozco casos. Lo que sí es cierto es que no se puede pedir que lo hagan y tengan las mismas inquietudes que alguien de 20 o alguien de 25 o alguien de 30, porque ciertamente existe una limitación tan importante como la experiencia. Pero la alienación está ahí y es muy fácil sucumbir ante ella 8O
Nuritxu wrote:¿de kien es la kulpa de q pase todo eso? De la edukación q recibimos, de kada uno, de la sociedad en general, de los mismos polítikos...???
La culpa es nuestra. La culpa es del "sistema" establecido. Nosotros formamos parte de dicho sistema. Nosotros somos el "sistema". La culpa es nuestra. Sólo cambiando el sistema podrá dejar de pasar todo eso. Pero eso es casi imposible y por tanto yo asumo que colectivamente la culpa es, en la infinitesimal parte que me corresponda, mía. Sin embargo que lo asuma o acepte no significa que individualmente (siempre el individuo para mí es importantísimo) entendiendo dicho sistema pase de él o le de la espalda en lo que pueda e intente vivir mi vida libre, consciente, y consecuentemente XD
Y por último elKano, interesantísimo esto que planteas y que no se me había ocurrido: "Hace falta una influencia fuerte y ante todo tan sencilla que no se pueda ver de dos maneras distintas para llevarte a cambiar." Uffff: lo tendré que meditar que ahora no tengo tiempo. Aunque... es que yo parto de un concepto existencialmente dualista y ese algo que no se pueda ver de dos maneras distintas.... interesante y pensaré mucho sobre ello :D
Saludetes,
PD: Se me acaba de venir a la cabeza con todo este tema y con lo de alienación un libro que ya se recomendó en el foro: "La caverna" de Saramago. Como para mí todos los libros lo importante no es que te de o deje de dar "respuestas" sino que te plantee "preguntas" o "dudas" o "cuestiones" a las que tú y sólo tú le des respuestas. Y en este libro en concreto hay mucho para disfrutar y plantearse XD
"He visto tu cara ardiendo en un lienzo de agua, y me he sumergido en un sueño sin poderte tocar, formando un mosaico de sombras, buscando a ciegas lo que sé que no está."
Aiver
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 354
Joined: 31 May 2004, 23:37
Location: Madrid

Post by Aiver »

Antia dijo: "hasta que empezo la guerra de iraq pasaba mas de la politica"
Isa_Mdrd dijo: "Quizá es que nos falta algo claro contra lo que luchar, pq tenemos suerte que no vivimos en un pais en guerra, ni dnd la gente se muere de hambre..."
sigmar666 dijo: "Sólo quiero hacer incapié en que nuestra general desgana por la politica, y lo extiendo a las artes y la cultura en general, es por culpa del monstruo que es la sociedad"

Pues para mí aqui está la clave de porque la mayoria de jovenes no les preocupa la política. Con esa tus preocupaciones inmediatas de alrededor son practicamente nulas; los estudios, el novi@ y que te dejen llegar una hora mas tarde a casa... Claro que ahí excepciones de gente que no tiene para comer u otros problemas serios y que atentan contra tu vida, pero son eso excepciones; también por otra parte está la gente que tiene un afan de preocupacion enorme y se va a buscar problemas que no le tocan de cerca pero de esos también son excepciones.
Lo querais o no y ahí teneís toda la hístoria pasada la gente en masa solo se moviliza cuando ve la cosa o alguien le hace ver que esto no puede seguir así. Cuando la gente vio la injusticia de la guerra de Irak se tiro a la calle y después hacienod uso de la democracia cambieron de partico.
Cuando teníamos ha Franco y nos privaba de libertad la gente se movía incluso arriesgando la vida, pero porque? porque veían que merecería la pena luchar.
Y bueno con lo que he dicho antes está claro porque estoy en desacuerdo con la opinión de sigmar, pero este ya es otro tema que se discutio en lo de anarkia :wink:


aguapaka dijo: "De todas formas seria mas important saber ser buena persona antes q saber de politica"
Totalmente deacuerdo.

Cronopio dijo: "Yo por mi parte detesto las ideologías porque para mí en cierto modo esclavizan (te encuadran dentro de una idea, te atan a ella, e incluso te pueden conducir al forofismo en defensa de ella)"
Totalmente deacuerdo.

Y esto no se quien lo dijo: "A ver si logro explicarme: yo siempre he pensado que el tener un pensamiento de izquierdas es algo que sale de dentro, nadie lo puede imponer. Es un sentimiento, es desear profundamente que el mundo sea más justo para todos y acabar con la separación clasista, las mismas oportunidades para todos y pensar que el hombre es bueno por naturaleza"
Pero opino que mucho suponer, porque es imnegable (se escribe asi?) que la mayoria de izquierda son los que menos tienen y ya les querría ver yo con todo el dinero de muchos de la derecha.


Por último aportar a lo de la influencia, que a la personas que admiras (de tu alrededor) por cualquier cualidad que te guste intentas imirtarle y hacer las cosas que el hace para ser como él, y si el piensa tal tu puede ser que lo defiendas y mas cuando se es pequeño.

Un saludo!
No hay nostalgia peor q añorar lo q nunca jamas sucedio
sigmar666
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1701
Joined: 11 Feb 2004, 00:46

Post by sigmar666 »

cronopio wrote:
sigmar666 wrote:Es lo que se suele llamar "alienacion".
Esa es la síntesis (joer sigmar, a ver si un día no estamos de acuerdo en algo y lo debatimos porque estoy seguro de que aprenderé mucho con ello y merecerá la pena ) . Una sola palabra que resume todo lo que intento expresar. Y noto que aquí nos hemos centrado en la política y hemos excusado a la edad por ello (con 14 o 15 años es "normal" pasar de la política), y a mi modo de ver, ése es sólo un aspecto. Pero... ¿y al respecto de otras inquietudes? ¿Y la cultura? ¿Y el plantearse o cuestionarse lo que se nos da o se nos ofrece a esos 14 o 15 años? ¿Y el ir más allá, preguntarse, dudar, y buscar otros puntos de vista o buscar otro conocimiento distinto al que nos han dado? Y no me vale lo de que con 14 o 15 años eso no se puede, porque de hecho hay quien sí lo hace (de nuevo minoría) y yo conozco casos. Lo que sí es cierto es que no se puede pedir que lo hagan y tengan las mismas inquietudes que alguien de 20 o alguien de 25 o alguien de 30, porque ciertamente existe una limitación tan importante como la experiencia. Pero la alienación está ahí y es muy fácil sucumbir ante ella
Ufff!! Seria la caña no estar dacuerdo contigo en algo, porque desde luego que aprendería mucho de tí. Lastima que siempre estemos dacuerdo, jejejejeje :wink: .
Yo, que tengo 17 años y pertenezco a la generacion de la que hablamos, veo tós los dias la "alienacion". Y como bien dice cronopio, es muy facil sucumbir a ella. Pero lo que no podemos hacer es caer en el error que habéis caido muchos de decir que a esas edades hay otros intereses. Claro que sto es verdad, pero es que este no es el caso. Hoy día, no es que la gente no se interese por la politica porque otras cosas le interesan más. El problema que esos "otros intereses" no existen. Ni se interesan por la politica ni por nada más. Siempre habrá algunos que sean algo mas curiosos o cultos que otros, pero la media general es que nadie se interesa por nada.
Yo la verdad es que siempre he sido "raro". Siempre he sido de los que han estado al margen, pero tenia un compañero como yo. Y eso me ha ayudado mucho. Pero es que como la mayoria de los "raros" no encuentran a nadie, la maquinaria sigue su curso. Y los adolescentes seguimos tragandonos lo que nos echen.


Ademas, no podemos creer que la "alienacion" es lo que les pasa a los demás, esos que estan atontado que no tienen ni puta idea de politica. No es así. La alienacion es, por ejemplo, que millones de personas vean capitulo a capitulo "Los Serrano". Yo no he visto ni un solo capitulo, y tampoco digo que la serie sea mala, que puede ser todo lo buena que queráis. Pero hablar de un capitulo de los Serrano puedes hacerlos con millones de españoles, pero si buscas alguien con quien hablar de "El hombre que invento manhattan" no encuentras a nadie, y eso que es un libro muy reciente de uno de los escritores más importantes del momento.
Se trata de que, para bien o para mal, todos hacemos lo mismo. Escuchamos la misma musica, vemos las mismas series, leemos (o mejor, no leemos) los mismos libros, compramos la misma puta mierda de revistas.
Esto me pasa a mí, y os pasa a todos vosotros, no es algo de esos fatxas o esos capullos que vemos por ahí, ok? que la gente de izquierdas tenemos la estupida manía de pensar que son los demás los que no tienen ni puta idea de nada.
It´s just a perfect day
elKano
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1676
Joined: 29 Dec 2003, 18:54
Location: Bilbao
Contact:

Post by elKano »

Perdona, pero los que menos tienen son muy a menudo de derechas, mientras que muchos hijos de ricos son de izquierdas.
no estoy diciendo 'la mayoria', cuidao; no tengo ni idea de porcentajes, pero el numero de casos es significativo.
Avatar (c)2006 Naiara
Por que en el mundo sólo exista una regla: el RESPETO
Vive la anarquía, porque luchar o votar por ella es una contradicción
Aiver
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 354
Joined: 31 May 2004, 23:37
Location: Madrid

Post by Aiver »

ElKano si hablamos en la acutalidad, para mi la derecha y la izquierda está muy deformada, y sí se le llama derecha al pp pero la idea de derecha ya no es la "derechona" y por eso ahí mucha gente que no le impota votar al pp, con esto no digo que mucha "derechona" no vote al pp.
Aunque creo que esto se va del tema si eso en otro post ;)
No hay nostalgia peor q añorar lo q nunca jamas sucedio
elKano
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1676
Joined: 29 Dec 2003, 18:54
Location: Bilbao
Contact:

Post by elKano »

OK illo, esto no es el lugar asi que este sera mi ultimo post sobre el tema, pero veamos.
No se a que llamas tu 'derechona', porque el PP si me parece bastante derecha.
Si prefieres mas marcado el tema te dire lo siguiente: yo hace 2 a#os (creo que fue, me lio un poco con las fechas) estaba en Francia, y hubo elecciones presidenciales. Todo el mundo pensaba, como indicaban las encuestas, que saldrian elegidos para el segundo turno (alli, de la primera votacion salen dos, y luego se elige uno de ellos) Chirac (derecha moderada) y Jospin (izquierda moderada), con lo cual y teniendo en cuenta que Chirac esta en espera de juicio, que es un corrupto, etc., el nuevo presidente seria Jospin.
Gran sopresa: en vez de Jospin salio Lepen (derecha radical: racista, religioso, clasista, etc.). Como es posible? Sencillo: un cambio de voto de la mayoria de la poblacion obrera del norte de Francia (la parte mas pobre del pais). Todos votaron a la ultraderecha.
Accesoriamente, esa es la razon de que el presidente de Francia no este en la carcel todavia.
Avatar (c)2006 Naiara
Por que en el mundo sólo exista una regla: el RESPETO
Vive la anarquía, porque luchar o votar por ella es una contradicción
zero

Post by zero »

Holitas! Eso de que ahora a los niños no se les informa es falso, vivimos en la epoca de la informacion, tenemos television,radio,internet... un sin fin de medios con los que se puede buscar informacion, otra cosa muy diferente es si quieres tenerla,si te interesa conocer diferentes teorias,ideas,etc. Y este interes se ha encargado de destruirlo el sistema, a veces pensamos que este sistema en el que vivimos lo manejan 3 tontos como bush,aznar o blair, pero tened claro que ellos tan solo son titeres de una mano invisible que maneja todo, incluso la gente de izquierda nos equivocamos al centrar nuestro foco de ira en un personajillo como aznar, si hubiese un sistema solida y justo, una persona,aunque sea politico, no podria saltarse las leyes como le venga en gana.. en el libro 1984 se refleja muy bien esa "limpieza de mentes" que llega a hacer el sistema, o incluso en el capitulo de ayer de los simpsons,de los "movimientarios". Esta muy bien lo que has hecho con tu prima, animale,despiertale el interes y hacedlo todos, a amigos,hermanos,etc no dejeis que sean borregos, tienen toda la vida por delante por interesarse por la politica, pero si ahora que son jovenes no lo hacen sera dificil que lo hagan de mayores.
Pues lo dicho,de la resistencia.. a un nuevo amanecer
sigmar666
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1701
Joined: 11 Feb 2004, 00:46

Post by sigmar666 »

zero, toy totalmente dacuerdo contigo
Pero sabes lo que pasa?? que cuando pienso de esta manera, me doy cuenta de que todos forman parte de esto. Ya sea Zapatero, Bush o Schroeder. Incluso el presidente más de izquierdas del mundo quiere seguir manteniendo la sociedad actual. Entonces es cuando me vuelvo loco porque pienso que la anarkia es la unica solucion, que es como realmente pienso.

Pero vamos a hablar en terminos más "realistas", porque como sigamos la conversacion por tu camino, al final resulta que todos son unos cabrones y llegamos a la conclusion de que todos, ya sean de izquierdas o derechas, son unos fascistas que quieren seguir manteniendo al pueblo a raya. Y para hablar de lo cabrones que son todos los presis y lo tontos que somos todos los que formamos "el pueblo" está el post de ANARKIA.

Pd: zero, eres anarkista?



Salud y anarkia! :wink:
It´s just a perfect day
enaira
fitipaldi reconocido
fitipaldi reconocido
Posts: 188
Joined: 30 Jun 2004, 00:35
Location: perdida en el mundo...

Post by enaira »

Mirar una cosa muy curiosa...tengo 18 y mis amigas andan x ahí tb..vamos q este año hemos votado x primera vez...cada una tenemos uno ideales y son completament diferentes...pocas coincidimos.Pues os cuento lo q me pasó un día con una d mis amigas...Estabamos hablando d los estudios y eso q ahora como vivimos en un pueblo pues tndremos q marchar xa estudiar en al uni,mi amiga se keja d q sus spadrs no anda bien d pelas y dice q esq los trabajadores estan olvidadoes en esta sociedad...q se les explota...y claro eso sabemos todos q es asi..Pero akí viene lo fuert xq yo sé q ella vota al PP y, kiere cambios sabeis??jajaja reiros si..le dije q xq hacía eso q con el pp cambios pocos...y q era el q se olvidaba d los trabajadores ..bueno pues ella m dijo q votaba al pp y no sabia xq..supongo q lo haría xq es lo q hacen en su casa..pero como puede ser q encima se keje???si ella lo apolla!!!ves ese es el problema d la mayoría d la gente q vota a uno otro partido xq lo hacen los demas...o nose xq se lleva xa ser pijo,ni idea pero vamos q es lo peor.
Admito críticas ehh.saludos
Nunca me han interesado ni el poder ni la fortuna,lo q admiro son las flores q crecen en la basura....
Post Reply