mundo loco..:S:S

En esta categoría podéis incluir todo lo que no cabe en el resto de foros de fitipaldis.com, nuestras idas de pelota y las vuestras, etc.
jazz
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1044
Joined: 18 Jul 2004, 01:32

Post by jazz »

claro, aguakapa, pero es que ultimamente la estáis tomando conmigo, eh!!!! :D :D :D
aguakapa

Post by aguakapa »

sin malos rollos tio :wink:
FURK
Moderador
Moderador
Posts: 3385
Joined: 19 Sep 2003, 13:48
Location: Sevilla

...

Post by FURK »

jazz wrote:A ver, que no tentiendo.... crees que he dicho que hay que eliminar los psikiatrikos o algo así???
No, no. Si es que la mayoría de psiquiátricos están eliminados. Vamos, que no sé si quedarán muchos, pero creo que no. Lo que me ha sorprendido es que hayas dicho eso de que el estado no se puede hacer cargo de ellos. Ni de coña, sí que puede, pero no es rentable.
jazz wrote:Puede que haya que encerrarlo, pero a lo que yo me refería es que el sitio para encerrarlo desde luego que no es la cárcel. En ningun momento he dicho que no haya que internar a los locos en psikiatricos
Pues no sé tío, acabo de leer los mensajes de la peña anteriores al tuyo, y no he visto que nadie haya nombrado la cárcel (igual no lo he visto), sólo una o dos personas han nombrado un psiquiátrico, por eso creí que tú te referías a que era cruel encerrarlos en un psiquiátrico.
jazz wrote:Y no sé a que cojones viene la manía que tenéis últimamente de malinterpretar mis palabras, joder.
Lo único que tengo que decir a esto es que yo no malinterpreto a posta nada, sólo saco las conclusiones que me parecen que se pueden sacar (¿la mayoría de las veces equivocadas?, puede ser, no digo que no) de un comentario, independientemente de la persona (o Nick... si no hacía el comentario reventaba, xD) que lo haga.


Un saludo PEÑA...
Iria
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2081
Joined: 16 Feb 2004, 23:03
Location: madri pro cn alma turiasonense

Post by Iria »

yo sebe ser k soy mas sadica, o lo veo de otra forma, o no se.. soy poco humana. Pero a mi me llegan a matar a mi hijo, y mas asi.. delante mia.... pff.. y no se lo k hago. Ademas es k me la suda k este loko y to lo k keras... a lo hecho pecho. Yo si fuese esa madre... tendria unas ganas de matarle.... vamos, k me lo encontraba x la calle y no se k hacia...
pero desde luego yo no me kedaba trankila ni sikiera si estuviese en un psikiatrico. Kmo poco... en la carcel trabajos forzados.

No se.. yo creo k una vida vale demasiado ( y mas la de un niño de 6 años k ha vivido menos) como para kitarla y poner la excusa de que estaba loko. Sigue siendo una vida

Es k por esa regla de 3, los k hicieron el atentado del 11-M tb staban lokos... eran fanáticos... y lo hacian por Alá. Pos nada. les metemos en un psikiatrico y ya?? Yo no puedo.
Quiero correr encima de un cristal, cortandome los pies... tratando de buscarte....
jazz
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1044
Joined: 18 Jul 2004, 01:32

Post by jazz »

aguakapa, pos claro que hay wen rollo, no lo dudes! :wink:

Ok, FURK, ya me has comprendio, no? no problem
Buen rollo, ok? :wink:
Y no te pongas tan serio, tío.

Iria, weno, qué te voy a decir. No stoy dacuerdo contigo. Pero como no nos vamos a poner dacuerdo, mejor ni discutimos, ok?
Wen rollo :wink:
cronopio
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 823
Joined: 11 May 2004, 10:35
Location: Madrid

Post by cronopio »

Iria wrote:No se.. yo creo k una vida vale demasiado ( y mas la de un niño de 6 años k ha vivido menos) como para kitarla y poner la excusa de que estaba loko. Sigue siendo una vida

Es k por esa regla de 3, los k hicieron el atentado del 11-M tb staban lokos... eran fanáticos... y lo hacian por Alá. Pos nada. les metemos en un psikiatrico y ya?? Yo no puedo.
Muy interesante, y que puede servir para diferenciar entre enfermos mentales y por llamarlo de alguna forma fanáticos. Y es que los del 11-M como otros terroristas no son enfermos mentales ni locos por tanto en ese sentido. Los del 11M saben y muy bien lo que hacen, por qué lo hacen y por supuesto para qué lo hacen. ¿Y en razón a qué? Ahí ya entra el fanatismo, las creencias, el odio... y por supuesto el nombre de Alá. Pero a lo que voy, la gran diferencia en este caso, es que el "loco" que ha matado al niño por "mandatos divinos" no es que se piense o interprete o crea que ha recibido un mandato divino encargándole matar a ese niño, sino que ha escuchado voces e incluso haya visto a alguien que le ha comunicado dicho mensaje. Y para explicar mejor esto me remito (con mucha precaución porque ya digo que esto es terreno de psiquiatras y/o psicólogos y yo no he estaudiado ni conozco en profundidad dicho terreno) a lo que buscando he encontrado por ahí de una enfermedad mental concreta y que puede ser la que sufra este asesino, y que es un tipo de esquizofrenia:
:arrow: En el contenido del pensamiento se encuentran las ideas delirantes, que pueden ser de tipo paranoide, místico, religioso, de grandeza, de influencia extraña, de despersonalización o de desrealización. En las percepciones, pueden existir alucinaciones auditivas (principalmente), visuales, táctiles, cinestésicas (sienten que su cuerpo se mueve involuntariamente o que flota en el espacio), cenestésicas o propioceptivas (las manos se le hicieron muy grandes, la cara se le deformó, es mitad humano y mitad animal) o de desintegración cósmica, en donde su cuerpo flota desmembrado en el espacio.
:arrow: Generalmente no hay consciencia de enfermedad (insight) o existe en forma parcial ya que se cree enfermo de algo físico (...)
:arrow: A medida que la enfermedad avanza, los síntomas pasan a ser más intensos y extraños. La persona se comporta en forma peculiar, habla de cosas sin sentido y tiene percepciones inusuales. Estos síntomas más graves son motivo para solicitar tratamiento:
-Los delirios son creencias inusuales no basadas en la realidad. Por ejemplo, las personas que sufren de esquizofrenia pueden creer que alguien puede escuchar sus pensamientos o controlar sus sentimientos, acciones o impulsos.
-Las alucinaciones son distorsiones de los sentidos. Las alucinaciones auditivas hacen que las personas escuchen sonidos inexistentes. Las alucinaciones visuales hacen que las personas vean cosas que no están allí. Las alucinaciones táctiles son sensaciones sin causa, como sentir comezón o que le quema la piel. También existen las alucinaciones olfatorias, que son oler olores inexistentes.
-Las preocupaciones son pensamientos que, en la mente de la persona enferma, son más importantes de lo normal. El mismo pensamiento se repite a menudo y puede convertirse en irreal. Esto puede incluir una preocupación de salud o de "hacer lo correcto".
:arrow: La violencia no es un síntoma de la esquizofrenia y no es común entre las personas que sufren de este trastorno. Por lo contrario, las personas con esquizofrenia tienen más posibilidades de ser víctimas de violencia ellas mismas. Sin embargo, si ocurre un episodio de violencia o agresión, generalmente es debido a que la persona esquizofrénica se siente acorralada o no alcanza a comprender las intenciones de la otra persona. Las alucinaciones, los delirios, las preocupaciones o pensamientos revueltos son lo que por lo general causan los miedos y confusiones que culminan en violencia.

He copiado parte de lo que he encontrado, y seguro que me dejo mucho y puede ser incluso que el caso de este hombre no tenga que ver con todo esto. Pero supongamos que fuera así por lo siguiente: Como dije antes, este hombre oiría voces y vería cosas o a alguien y lo más importante; esas alucinaciones le pueden causar "miedos y confusiones que culminan en violencia" Sin embargo los terroristas del 11M... ¿oyen voces inexistentes? ¿ven cosas inexistentes? ¿presentan un cuadro de enfermedad mental? Mi respuesta es que no, y que no son enfermos mentales o locos en ese sentido, sino que siguen órdenes y directrices en las que creen y que provienen no de una alucinación sino de personas reales que preparan premeditamente el atentado y etc etc
Y por último, no se trata de excusar ni de justificar al enfermo mental sino en todo caso de intentar comprender la causa de por qué ha ocurrido esta tragedia para evitar en lo posible que se vuelva a producir. Y ahí lo que dice FURK respecto a la falta de psiquiátricos y ayudas a los enfermos mentales y a sus familias para poder controlarlos es cierto, y ojalá invirtiera o interesara invertir en ello y "debería" ser así y eso sí que se le puede exigir al estado. Pero igualmente sigo pensando en lo que dije antes porque es a lo que me refería acerca de "minimizar riesgos o maximizar el control" ya que no se puede (en mi opinión), por mucho que quisiera el estado, garantizar o tener la seguridad plena de que un caso parecido a este no se volviera a repetir en el futuro. Y eso es lo que me causa más impotencia y mayor desolación si cabe. Y lo de castigar o penar a esta persona por lo que ha hecho... yo no lo entiendo como un castigo o una pena, sino como una consecuencia lógica de un acto tan desgarrador como el que ha cometido. Por tanto si debe estar encerrado en un psiquiátrico de por vida lo veo razonable, y si los médicos decidieran al cabo de un tiempo que saliera en "libertad" la verdad es que me costaría entenderlo por una sencilla razón: si antes a pesar del tratamiento que seguía ha hecho lo que ha hecho... ¿qué certeza existe de que no lo vuelva a hacer? Y si fue porque el enfermo no siguió el tratamiento prescrito... ¿qué certeza existe que de nuevo vuelva a saltarse dicho tratamiento y le pueda volver a ocurrir lo mismo? Lo que tampoco vería bien y me parecería desproporcionado e injusto sería lo de "encerrar" a todos los enfermos mentales en un psiquiátrico para tenerles las 24horas controlados. Ufff, perdón por lo extenso de mi mensaje y por ser más pesado incluso que de costumbre, pero es que es un tema complejísimo y que abarca muchísimas cuestiones dependiendo de materias técnicas y sólo así puedo concretar algo mi opinión al respecto :oops:
Saludetes,
PD: Lo de la madre... "Yo si fuese esa madre... tendria unas ganas de matarle.... vamos, k me lo encontraba x la calle y no se k hacia..." yo tengo una sobrina de 6 años a la que quiero con locura y le pasa eso y joder, a pesar de todo lo que he dicho antes, no tengo ni puta idea de cómo reaccionaría en caliente y me asusta sólo pensarlo. Por eso entiendo que esa madre o ese padre, u otros familiares puedan pensar y reaccionar como piensen o reaccionen. Tienen todo el derecho del mundo y lo comprendería, pero no por ello dejaría de condenar o criticar el que se matara a ese hombre o se le encerrara en una cárcel de por vida.
PD2: Y por supuesto, Iria, no creo ni mucho menos que tú por opinar lo que has opinado seas más sádica o inhumana que yo o los que piensen como yo, simplemente lo ves de otra forma y te comprendo :wink: aunque esa regla de tres final que has puesto no me cuadre XD
"He visto tu cara ardiendo en un lienzo de agua, y me he sumergido en un sueño sin poderte tocar, formando un mosaico de sombras, buscando a ciegas lo que sé que no está."
jazz
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1044
Joined: 18 Jul 2004, 01:32

Post by jazz »

Bueno, cronopio, stoy dacuerdo contigo, pero un puntualizacion:
cronopio wrote:Y lo de castigar o penar a esta persona por lo que ha hecho... yo no lo entiendo como un castigo o una pena, sino como una consecuencia lógica de un acto tan desgarrador como el que ha cometido. Por tanto si debe estar encerrado en un psiquiátrico de por vida lo veo razonable, y si los médicos decidieran al cabo de un tiempo que saliera en "libertad" la verdad es que me costaría entenderlo por una sencilla razón: si antes a pesar del tratamiento que seguía ha hecho lo que ha hecho... ¿qué certeza existe de que no lo vuelva a hacer? Y si fue porque el enfermo no siguió el tratamiento prescrito... ¿qué certeza existe que de nuevo vuelva a saltarse dicho tratamiento y le pueda volver a ocurrir lo mismo?
Hombre, yo no veo como castigo o pena el encerrar a un enfermo mental en un centro psikiatriko. Lo veo lo necesario: una persona incapaz de controlarse a sí misma necesita que la controlen, es obvio.
Pero creo que cometes el error de meterlos a todos en el mismo saco:
En el caso de que una persona así saliera del psikiatriko por decisión médica, ésta persona podría tener familiares que se ocuparan de asegurarse de que tome la medicacion. Vamos, que si hay otras personas capaces de ocuparse del enfermo, me parece una crueldad encerrarlo. Otra cosa es que no tenga a nadie, o los familiares no quieran hacerse cargo. En este caso, y por eliminación de posibilidades, habría que dejar "encerrado" al enfermo en el psikiatriko.
Y no entiendo mucho del tema, pero si algun caso de "locura" se puede curar al 100% y sin riesgos de "recaída", también estaría de acuerdo en dejar libre al enfermo.
Estremo
fitipaldi implicado
fitipaldi implicado
Posts: 337
Joined: 24 Jul 2004, 00:48
Location: Córdoba
Contact:

Post by Estremo »

el jazz tiene razon si alguien no se puede controlar por huevos ai ke encerrarlo pa ke no aga lo ke a exo el tipo este , ai no ai duda , pero si esta a cargo de su familia , ke solo tienen ke darle unas pastillas y pasan de el las responsabilidades de kien serian ???ai kea jejejej
SALUD
cronopio
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 823
Joined: 11 May 2004, 10:35
Location: Madrid

Post by cronopio »

sip, teneis razón en lo que decís. A priori al menos yo lo veo también así. Pero en el caso de que supongamos hubiera sido un descuido de los familiares lo de la medicación y pasara lo que ha pasado: ¿Qué habría que hacer? ¿Dejar de nuevo en la responsabilidad de esa familia el hecho de que pueda recaer si no toma la medicación? Por eso a posteriori, es decir, una vez cometido ese acto considero que sea responsabilidad de la familia o responsabilidad de un centro psiquiátrico esa persona debe estar el resto de su vida controlada totalmente y la mejor manera que veo para dicho control es estar recluída en un centro psiquiátrico. Pero antes quise dejar claro que:
Cronopio wrote:Lo que tampoco vería bien y me parecería desproporcionado e injusto sería lo de "encerrar" a todos los enfermos mentales en un psiquiátrico para tenerles las 24horas controlados
Por eso repito que antes de cometer un acto tan violento y terrible como ese, dicho enfermo sí podría hacer vida más o menos "normal" controlado fuera de un centro psiquiátrico ya que lo contrario sería desproporcionado e injusto. Pero el caso es que si por la razón que sea comete ese acto entonces la cosa cambia. Lo que veo muy complicado y casi imposible es establecer entonces un criterio en base al cual no existiera ningún riesgo de recaída; es decir una seguridad o certeza de que no vaya a ocurrir. Pero si existe esa certeza o seguridad por supuesto que estaría de acuerdo en que saliera del psiquiátrico XDD Creo que ando espeso y no me explico muy bien que digamos, pero bueno, que estoy de acuerdo y agradezco vuestros matices :wink:

Saludetes,
"He visto tu cara ardiendo en un lienzo de agua, y me he sumergido en un sueño sin poderte tocar, formando un mosaico de sombras, buscando a ciegas lo que sé que no está."
Iria
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 2081
Joined: 16 Feb 2004, 23:03
Location: madri pro cn alma turiasonense

Post by Iria »

cronopio. Tienes toda la razon. Ademas me alegro muxo de haberte leido xq incluso me has hecho cambiar de opinion...

sigo pensando k si estuvise en la situacion no lo veria d forma tan objetiva kmo lo tais viendo ( o yo ahora mismo) pero...

rectifico, y yo creo k deberian estar 24 horas controlados, si estan enfermos y pueden hacer cualkier cosa a cualkiera.. tp es plan de k esten "sueltos". K vale.. k son personas y no tienen la culapa de estar enfermos, pro lo están....

Con respecto a lo del 11-M... rectifico, No tiene nada k ver...
Quiero correr encima de un cristal, cortandome los pies... tratando de buscarte....
azulada
fitipaldis.com #1
fitipaldis.com #1
Posts: 4124
Joined: 16 Apr 2004, 13:10
Location: Pamplona

Post by azulada »

Bufff... tras las intervenciones de cronopio, ya no tengo nada más que decir. Tíoooo tus posts me parecen los más interesantes!! me encanta cómo hablas, y cómo te documentas!!! :)

Ale ya dejo de pelotear ;)
Y eL TieMPo... eL TieMPo eS uN CHiVaTo CaBRóN...
eL TieMPo eS uN CHiVaTo CaBRóN QuE NoS PoNe eN NueSTRo SiTiO...
kika
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1718
Joined: 01 May 2004, 14:44

Post by kika »

Vamos a ver, es cierto q es1barbaridad lo q a pasao y q en cualkier circustancia es 1exo horible.Pero ay q tener en uenta q es un efermo mental, y claro cm algunos an dixo no es excusa.Ay q cmprenderlo,a la fuerza e tenido q acerlo yo ya q mi tio es eskizofreniko, y a a exo alguna cosa(nunk a matado eh?')xo si golpear cn piedras al vecino y djarlo incosciente y weno eso d poner su vida en peligro x creer q alguien se lo staba diciendo varias veces.
Mandarlo a la carcerl??no creo,ayi no recibe la terapia q necesitaria; un psikiatrico seria mjor, ayi tendria ayuda y tal.
La culpa es d la familia??tp es eso, si el hombre no sta encerrado a podido ser x muxos motivos,xo no es justo culpar a la familia.tal vez se tendrian q aber preocupado+ x el tma d su enfermedad y aberse parado a pensar cosas q pueden ocurrir,xo en mi opinion no se dberia culparles a ellos.
Creo q existen carceles psikiatricas, tp se muy bien cm tratan a lo enfermos ayi,xo kiza sea un centro dnd se les ofrezcan la ayuda q necesitan y cumplan ayi el tiempo d la cdena,xo yo en ste tema no ablo xq no se....
"La verdadera LOKURA kizá no sea otra cosa q la sabiduría misma q kansada d descubrir las vergüenzas del mundo ha tomado la inteligente resolución d volverse LOKA"
jazz
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1044
Joined: 18 Jul 2004, 01:32

Post by jazz »

Weno, cronopio, si al final resulta que estamos dacuerdo y tó!!! :D
cronopio wrote:Lo que veo muy complicado y casi imposible es establecer entonces un criterio en base al cual no existiera ningún riesgo de recaída; es decir una seguridad o certeza de que no vaya a ocurrir
Lo que pasa es que creo que ninguno de los dos entiende mucho del tema. Pero como tú dices, si existe alguna enfermedad 100% curable, y sin riesgo de recaída, no problem. No lo sé, pero a lo mejor existe algun tipo de locura que con el tratamiento adecuado se cura, como si fuera una gripe. Si hay alguien por akí que controle el tema, que nos ayude, ok? :wink:


Y respecto a la familia, por supuesto que no son ellos los culpables, kika. Pero hay casos en los que sí, y creo que se les debería poner una sancion.
Esto lleva a la pregunta de cronopio:
cronopio wrote:Pero en el caso de que supongamos hubiera sido un descuido de los familiares lo de la medicación y pasara lo que ha pasado: ¿Qué habría que hacer? ¿Dejar de nuevo en la responsabilidad de esa familia el hecho de que pueda recaer si no toma la medicación?
En mi opinión, se le debería dar a los familiares la eleccion de hacerse cargo del enfermo. Si aceptan, se hacen cargo de todas las responsabilidades. Se haría toda la parafernalia para saber si la familia es "apta" para cuidar al enfermo y si se reúnen condiciones, que se queden con el enfermo. Si se sabe que la familia no responde bien al cuidado del enfermo o se piensa que la mejor opcion es mantenerlo en el psikiatriko, que se quede ahí. Ah!! y creo que todo esto debería ser decisión de los médicos.
cronopio
fitipaldi .com
fitipaldi .com
Posts: 823
Joined: 11 May 2004, 10:35
Location: Madrid

Post by cronopio »

Iria wrote:cronopio. Tienes toda la razon. Ademas me alegro muxo de haberte leido xq incluso me has hecho cambiar de opinion...
sigo pensando k si estuvise en la situacion no lo veria d forma tan objetiva kmo lo tais viendo ( o yo ahora mismo) pero...
rectifico, y yo creo k deberian estar 24 horas controlados, si estan enfermos y pueden hacer cualkier cosa a cualkiera.. tp es plan de k esten "sueltos". K vale.. k son personas y no tienen la culapa de estar enfermos, pro lo están....
Con respecto a lo del 11-M... rectifico, No tiene nada k ver...
Y yo me alegro mucho de que me leyeras aunque claro, eso de que "yo" te haya hecho cambiar de opinión ya no me gusta tanto :P Porque además seguro que no es así. Si has cambiado de opinión es por cómo eres, por tu personalidad, tu forma de entender o ver las cosas y razonarlas o sentirlas dependiendo del punto de vista que elijas tomar (y eso dice mucho y bien de una persona) y ya en última instancia por lo que otros te comenten del tema en cuestión.
Y me quedo con lo de "sigo pensando k si estuvise en la situacion no lo veria d forma tan objetiva kmo lo tais viendo ( o yo ahora mismo)" donde estableces una gran diferencia sobre la que había pasado de puntillas en anteriores respuestas: si yo me pusiese en la situación de la madre me sería imposible pensar en nada de lo que he dicho, y sólo distanciándome algo de su situación es cuando en frío sí que consigo racionalizar y preguntarme y dudar y ver las cosas de otra forma. La putada es que yo puedo hacer eso, puedo ponerme en la situación de la madre y llorar y sufrir, y sentir lo que me supondría la pérdida de un ser tan querido en una circunstancia tan irracional como ésa, y por otro lado puedo ser más objetivo y ponerme a buscar respuestas lógicas (o al menos intentarlo) al porqué ha ocurrido ese hecho y sobre todo cómo evitar que se vuelva a producir. Yo puedo hacer eso, pero y la madre... ¿ella qué puede hacer? ¿cómo encontrará ella consuelo o paz o descanso ante lo ocurrido? Por eso si para ella la única forma de encontrar dicho consuelo es la de maldecir y culpar a ese hombre y desear que se muera o que se pudra en una cárcel, me parecerá bien, pero siempre y cuando los demás no la permitamos cumplir dichos deseos y a cambio, eso sí, la ofrezcamos todo nuestro apoyo y cariño y comprensión en un momento tan duro y terrible como el que está pasando ahora :cry:
azulada wrote:Ale ya dejo de pelotear :wink:
jajaja, gracias por lo que has dicho y que sepas que por "pelota" cuando termine este mensaje buscaré el post de dedicatorias de canciones y te dedicaré una que tiene que ver mucho contigo y que espero te sorprenda :wink:
kika wrote:Ay q cmprenderlo,a la fuerza e tenido q acerlo yo ya q mi tio es eskizofreniko, y a a exo alguna cosa(nunk a matado eh?')xo si golpear cn piedras al vecino y djarlo incosciente y weno eso d poner su vida en peligro x creer q alguien se lo staba diciendo varias veces."
Gracias tanto a ti como a AIDA por comentarnos casos reales de enfermos mentales que conoceis directamente (y encima familia lo que es más duro aún) y donde se comprende mejor que precisamente son eso: enfermos mentales que necesitan de ayuda y no sólo ellos sino también sus familiares. XD
jazz wrote:En mi opinión, se le debería dar a los familiares la eleccion de hacerse cargo del enfermo. Si aceptan, se hacen cargo de todas las responsabilidades. Se haría toda la parafernalia para saber si la familia es "apta" para cuidar al enfermo y si se reúnen condiciones, que se queden con el enfermo. Si se sabe que la familia no responde bien al cuidado del enfermo o se piensa que la mejor opcion es mantenerlo en el psikiatriko, que se quede ahí. Ah!! y creo que todo esto debería ser decisión de los médicos.

Interesantísima respuesta a la cuestión que planteaba. Me parece lógica y coherente y por tanto estoy de acuerdo pero... jejeje, de nuevo las dudas. Resulta que si la decisión debe de ser de los médicos... ¿la responsabilidad de ocurrir un caso como éste sería por tanto de los médicos? Pero si los médicos dan a los familiares la elección de hacerse cargo del enfermo y los familiares lo aceptan... ¿la responsabilidad es entonces de los familiares o puede que sea del médico o de quien haya decidido que esa familia era apta para cuidar al enfermo? Y entonces pienso en el médico, y pienso en los familiares, y pienso en el enfermo, y me quedo igual que antes :? aunque al menos, eso sí, con una posibilidad concreta (la que has expuesto) para poner algo de orden en todo este caos XDD

Saludetes,
"He visto tu cara ardiendo en un lienzo de agua, y me he sumergido en un sueño sin poderte tocar, formando un mosaico de sombras, buscando a ciegas lo que sé que no está."
jazz
fitipaldi .com #1
fitipaldi .com #1
Posts: 1044
Joined: 18 Jul 2004, 01:32

Post by jazz »

cronopio wrote:
jazz wrote:En mi opinión, se le debería dar a los familiares la eleccion de hacerse cargo del enfermo. Si aceptan, se hacen cargo de todas las responsabilidades. Se haría toda la parafernalia para saber si la familia es "apta" para cuidar al enfermo y si se reúnen condiciones, que se queden con el enfermo. Si se sabe que la familia no responde bien al cuidado del enfermo o se piensa que la mejor opcion es mantenerlo en el psikiatriko, que se quede ahí. Ah!! y creo que todo esto debería ser decisión de los médicos.


Interesantísima respuesta a la cuestión que planteaba. Me parece lógica y coherente y por tanto estoy de acuerdo pero... jejeje, de nuevo las dudas. Resulta que si la decisión debe de ser de los médicos... ¿la responsabilidad de ocurrir un caso como éste sería por tanto de los médicos? Pero si los médicos dan a los familiares la elección de hacerse cargo del enfermo y los familiares lo aceptan... ¿la responsabilidad es entonces de los familiares o puede que sea del médico o de quien haya decidido que esa familia era apta para cuidar al enfermo? Y entonces pienso en el médico, y pienso en los familiares, y pienso en el enfermo, y me quedo igual que antes aunque al menos, eso sí, con una posibilidad concreta (la que has expuesto) para poner algo de orden en todo este caos XDD
Weno, sería el mismo caso que cuando se le concede un permiso a una familia para adoptar un hijo. En el caso de que esa hipotética familia no cuidase bien al niño, ¿quién se llevaría la culpa? Pues en la ley tiene que estar eso. Yo lo aplicaría igual en este caso.
Y al margen de lo que diga la ley, si pienso un poco.... pues creo que la familia, para hacerse cargo del enfermo, debería firmar un papel que le atribuyese las culpas de un problema con el enfermo derivado de su negligencia.
Post Reply